Política

Contraloría está facultada para inhabilitar a servidores y funcionarios públicos

La Contraloría General de la República indicó que cuenta con facultades para inhabilitar y separar temporalmente de la administración pública hasta por cinco años a servidores y funcionarios públicos que cometan infracciones administrativas graves o muy graves en el ejercicio de sus funciones.

La entidad, mediante una nota de prensa, señaló que actualmente existen 32 conductas infractoras tipificadas en la Ley N° 31288 que permitirá a las y los funcionarios y servidores públicos conocer las inconductas funcionales pasibles de sanción, a través de un procedimiento administrativo sancionador.

Entre las conductas que pueden ser sancionadas con la inhabilitación para ejercer la función pública, figuran: autorizar o ejecutar operaciones o gastos no autorizados por ley o por la normativa; actuar en forma parcializada en los contratos, licitaciones, o cualquier otra operación o procedimiento en que participe con ocasión de su función, dando lugar a un beneficio, propio o de tercero; usar los bienes o recursos públicos incumpliendo las normas que regulan su ejecución o uso; percepción de doble remuneración en el sector público.

Asimismo,, la Contraloría agregó que puede ser pasible de sanción administrativa el incumplimiento funcional evidenciado en situaciones de emergencia declaradas por ley y que ocasionen la no prestación de algún servicio o la no entrega de un bien, subsidio monetario o prestación económica del Estado o que la prestación o entrega no sea oportuna cuando éstas sean parte de las medidas establecidas para afrontar la referida emergencia.

/MO/

 

29-08-2021 | 14:04:00

Gobierno expresa disposición de acoger a familias afganas en situación de vulnerabilidad

El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó su disposición de acoger a familias afganas que se encuentra en situación de vulnerabilidad, en un trabajo conjunto con las agencias especializadas de las Naciones Unidas.

En un comunicado, la Cancillería indica que sigue con preocupación los hechos en Afganistán e invoca a las personas en situaciones de poder a proteger la vida de los civiles y buscar, a través del diálogo, una solución pacífica que sea conducida por los propios afganos. 

"Expresa su disposición para trabajar con las agencias especializadas de las Naciones Unidas y la comunidad internacional para acoger a familias afganas que se encuentren en situación de vulnerabilidad”, señaló.

Con esta medida, refiere, el Perú, continuando con su vocación humanitaria,  se suma al llamado del Secretario General de las Naciones Unidas para la urgente atención a la situación humanitaria en Afganistán.

Señala también que rechaza toda forma de terrorismo y hace un llamado al respeto irrestricto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de la población afgana y los extranjeros en dicho país, en particular las mujeres, las niñas y las minorías.

 

/HQ/Andina/

29-08-2021 | 11:59:00

Presidenta del PJ saluda a servidores por el Día del Trabajador Judicial

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, saludó a los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial en su Día.

“Vaya para todos ustedes mi salud por el aporte que dan al servicio de justicia, feliz Día del Trabajador Judicial”, señaló en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Destacó el soporte fundamental que representan para la tardea de impartir justicia. “El trabajador judicial históricamente ha sido ese brazo y ese soporte necesario para que el servicio de justicia llegue a todos los rincones del Perú”, sostuvo.

Barrios agradeció también su vocación y compromiso de dar un mejor servicio de justicia a la ciudadanía.

 

/HQ/Andina/

29-08-2021 | 10:05:00

Presidente Castillo recibió segunda dosis de la vacuna contra el covid-19

El presidente Pedro Castillo pidió a la ciudadanía vacunarse tras recibir la según la dosis de la vacuna contra el covid-19.

Señaló que la población debe confiar y tener fe en el Gobierno pues “está haciendo todo el esfuerzo para encaminar la salud del pueblo peruano”.

Indicó que, a medida en que todos los peruanos vayan siendo vacunados re podrán reabrir muchas actividades.

Tras retornar a Lima, luego de participar en los actos de conmemoración de la reincorporación de Tacna al Perú, Castillo se desplazó al Parque Zonal Huiracocha, en San Juan de Lurigancho, que es uno de los locales que forman parte de la 'Vacunatón'.

/ES/Andina/

28-08-2021 | 19:35:00

Presidente Castillo recibe hoy segunda dosis de vacuna contra el covid-19

El presidente Pedro Castillo recibirá hoy la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19.

La Presidencia de la República anunció que el mandatario será inoculado con el fármaco a las 18.30 horas en el Parque Zonal Huiracocha, de San Juan de Lurigancho.

Esto se realizará en el marco de la Vacunatón que desde hoy y hasta mañana a las 7 de la noche se realiza en Lima Metropolitana y el Callao.

Como se recuerda el Jefe del Estado recibió la primera dosis de la vacuna del laboratorio Sinopharm el pasado 6 de agosto.

/ES/Andina/

28-08-2021 | 18:26:00

Presidente Castillo: "La agenda del Gobierno la pone el pueblo"

La agenda del Gobierno la pone el pueblo y no ningún corrupto, aseveró hoy desde Tacna el presidente de la República, Pedro Castillo, al afirmar que no cesará su lucha contra la corrupción, el narcotráfico y por ver que el pueblo recupere su dignidad.

El mandatario llegó esta mañana a la Ciudad Heroica para participar en diversos actos conmemorativos por el 92 aniversario de la reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional.

“No nos casaremos con nadie, con ningún chantaje. Tenemos que recuperar la patria y para eso hemos venido. Ningún corrupto ni los deudores a la patria nos van a poner la agenda. La agenda la pondrá el pueblo, Tacna y todos los pueblos del país”, aseguró el presidente Castillo al dirigirse a los ciudadanos desde el balcón del expalacio municipal, ubicado en el centro de la ciudad. 

“Vamos a cobrar las cuentas de los corruptos y de los deudores a la patria, para darle agua, salud y educación a los pueblos del país”, afirmó

“No tenemos experiencia en robar, pero sí en dedicar nuestro tiempo a los jóvenes, a los niños y niñas, a los hermanos ambulantes, comerciantes, los desocupados, los obreros, los agricultores”, agregó.

El jefe del Estado instó a los ciudadanos a denunciar cualquier indicio de corrupción y, en ese sentido, pidió a la población que se organice para fiscalizar los recursos económicos que se distribuirán a los pueblos del país, en el marco de la verdadera descentralización que su gestión llevará a cabo.  

“Vamos a reactivar la economía, empezando por Tacna; vamos a dar los presupuestos para esa vía tan anhelada para la integración y también para asumir, de una vez por todas, el costo del gas, del aceite, del pan. Tengan fe en este gobierno, que de eso nos encargamos nosotros”, manifestó.

Lucha contra la corrupción

Durante su discurso, enfatizó que “no cesará nuestra lucha por ver que el pueblo peruano recobre su dignidad, no cesará nuestra lucha contra la corrupción, el narcotráfico y las grandes desigualdades”.

Sostuvo que hoy corresponde construir un nuevo país aprovechando las lecciones del pasado, pues estamos en la obligación de superar el legado de nuestros antepasados y edificar una gran nación, en la cual todos tienen que ser tratados por igual.

/ES/NDP/

28-08-2021 | 14:32:00

Presidente Castillo: “Cuando termine vacunación abriremos las fronteras”

Una vez que termine la vacunación contra el covid-19 se abrirán las fronteras de Tacna y Tumbes para reactivar la economía, informó el presidente Pedro Castillo.

El mandatario recordó que muchos peruanos viven del comercio en las fronteras, pero corresponde ser conscientes de que "todo tiene que darse en su tiempo".

Durante su participación en la ceremonia por el 92° aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú, Castillo señaló que el Gobierno trabajará de manera permanente para la población, como muestra de la confianza depositada en su gestión.

Por otra parte, felicitó a los congresistas que votaron a favor de la confianza al Gabinete Ministerial y a los que no, y los invitó a trabajar juntos por la patria.

/ES/NDP/

28-08-2021 | 23:13:00

Ministro Cevallos resalta que el Congreso apueste por la gobernabilidad

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, destacó hoy que el voto de confianza al Gabinete Ministerial liderado por Guido Bellido es una apuesta por la gobernabilidad, expresada a través de una mayoría de parlamentarios.

"Creemos que lo que ha primado en el voto de confianza es la necesidad de anteponer los intereses nacionales, hay un gobierno democrático, un gabinete con tres semanas en funciones y es bueno que la mayoría haya decidido apostar por la gobernabilidad", dijo en radio Exitosa.

Sin embargo, explicó que ya depende de un sector de congresistas iniciar o no la interpelación de algunos ministros, tal como anunció el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, algo que desde el Ejecutivo, subrayó, "no se comparte".

/LC/Andina/

28-08-2021 | 12:40:00

Presidente Castillo: “Toca construir un nuevo país aprendiendo lecciones del pasado”

El presidente la República, Pedro Castillo, sostuvo que hoy toca construir un nuevo país aprovechando las lecciones del pasado y ratificó su compromiso de trabajo por una patria más digna y soberana, y de lucha contra la desigualdad y la corrupción.

Durante la ceremonia por el 92° aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú, recordó que esta ciudad es ejemplo de resistencia y amor a la patria, e hizo mención especial a las mujeres tacneñas. 

"A lo largo de la historia, las damas de Tacna se han constituido en símbolo de dignidad y peruanidad. Han vigilado el más preciado tesoro: el amor a la patria, el amor a sí mismas y a la familia", indicó.

"Hoy, con ese amor a la patria, vengo a ofrendar como presidente de la República el amor a esta tierra fronteriza. Acá donde  comienza la patria miremos al país con un futuro con dignidad sin discriminación. ¿Quién va a salvar al Perú  sino los peruanos", expresó el mandatario.

/LC/

28-08-2021 | 11:19:00

Congreso anuncia que presentarán agenda de temas urgentes al Ejecutivo

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, anunció que promoverá una agenda común de temas urgentes que serán consensuados por las bancadas parlamentarias, la cual será entregada al Poder Ejecutivo.

"Luego, esta agenda que saldrá en consenso con todas las bancadas parlamentarias, la discutiremos y veremos con el Poder Ejecutivo para hacer una agenda común entre Legislativo y Ejecutivo que hace mucho tiempo no hay", señaló Alva en entrevista con RPP.

Además, indicó que la próxima semana deberían contar con esta agenda de temas principales que afectan a los más vulnerables, como la salud, la educación y la reactivación con la generación de empleo.

Alva añadió que, luego de dos días de intenso y arduo trabajo, se dio la confianza al Gabinete Ministerial que lidera Guido Bellido, a través del voto de los diversos grupos parlamentarios. Pese a ello, resaltó que muchas bancadas han solicitado que se apliquen cambios ministeriales.

"Es un voto de confianza vigilante, con fiscalización que es una de nuestras funciones por lo que de acá en adelante tenemos que enfocarnos en una agenda legislativa común que es la he anunciado y la estamos planteando", manifestó.

También mencionó que desde el Congreso continuarán dialogando y serán receptivos con el Poder Ejecutivo, por lo que desde el Parlamento Nacional no encontrarán ningún tipo de enfrentamientos.

/JV/

28-08-2021 | 11:08:00

Páginas