Política

Ejecutivo creará grupo ad hoc para garantizar la vacuna contra el covid-19

El Poder Ejecutivo creará un grupo de trabajo ad hoc para garantizar en todo el país la implementación de la vacunación contra el nuevo coronavirus (covid-19), informó la presidenta del Consejo de Ministros Violeta Bermúdez Valdivia.

En ese sentido, la funcionaria detalló que Carlos Neuhaus tendrá a su cargo la secretaria técnica, y que estará conformado, entre otras carteras, por los ministerios de Defensa, Relaciones Exteriores, Interior, así como de iniciativas privadas.

La jefa del Gabinete Ministerial, al indicar que el Gobierno tiene como prioridad lograr la vacunación contra el covid-19, subrayó que grupo ad hoc tendrá como objetivo cooperar en el proceso logístico de implementación del fármaco.

/MO/

16-12-2020 | 14:52:00

Presidente Francisco Sagasti ofreció conferencia de prensa

El presidente de la República, Francisco Sagasti, ofreció una conferencia de prensa, en la sede de Palacio de Gobierno.

La actividad tuvo una duración de dos horas, y contó con la participación presencial de periodistas de 14 medios de comunicación.

Mediante su cuenta de Twitter, el jefe del Estado señaló que empezó el día junto su equipo de asesores para definir detalles de este evento.

/ES/Andina/

16-12-2020 | 14:00:00

Covid-19: Canciller afirma que negociaciones por vacunas están en buen camino

Las negociaciones con diferentes laboratorios para adquirir las vacunas contra el nuevo coronavirus (covid-19) van por buen camino, aseguró la ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete Rodríguez.

"Quiero transmitir el mensaje de que vamos por buen camino y vamos a cerrar el objetivo que nos hemos propuesto para traer las vacunas y el acceso para la población del Perú", sostuvo la canciller.

Indicó que cuando se cierren estos procesos, serán comunicados a la opinión pública por los canales respectivos; y explicó que existen dos acuerdos preliminares firmados para contar con estas inmunizaciones, así como 11 memorándum de entendimiento con otros laboratorios.

Durante su presentación en la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, la funcionaria subrayó que es mejor hablar luego de tener los resultados de las negociaciones, cuando estas concluyan y tener cifras y datos concretos sobre cuándo estarán las vacunas en nuestro país.

"No se han cerrado los contratos, pero las negociaciones van por muy buen camino y esperamos anunciar el resultado de las mismas tan pronto sea posible, no es una información (que damos) para ganar tiempo sino que es un estado de la situación al momento actual", manifestó la canciller.

/MO/

15-12-2020 | 19:27:00

Presidente Sagasti: “Fuerzas Armadas cumplen un rol fundamental en la vida del país”

El presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler, subrayó que las Fuerzas Armadas cumplen un rol fundamental en la vida del país; fue al encabezar la ceremonia de entrega de Espada de Honor a los oficiales que ocuparon el primer puesto de su promoción de formación.

“Como lo he dicho antes, las Fuerzas Armadas cumplen un rol fundamental en la vida del país”, sostuvo durante su discurso realizado en el Patio de Honor de la sede de Palacio de Gobierno en donde estuvo acompañado de la ministra de Defensa, Nuria Esparch, y de los altos mandos militares.

Al señalar que las Fuerzas Armadas están al servicio de los ciudadanos, bajo la premisa de defender la democracia, el desarrollo y bienestar de todos los peruanos, dijo, a su vez, que el Perú es testigo de cómo el sector Defensa ha ido fortaleciendo e incorporando la presencia de la mujer a fin de empoderarlas.

“Vivimos tiempos nuevos, tiempos desafiantes y con muchos problemas. Son precisamente hombres y mujeres como los que hoy se gradúan de oficiales los que deberán de adaptar todo lo aprendido en las escuelas de oficiales a las exigencias que el país espera”, manifestó el dignatario.

La ceremonia, realizada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, contó con la participación del jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., general del Ejército, César Astudillo.

Asimismo, estuvieron presentes los comandantes generales del Ejército, general del División, Manuel Gómez de La Torre Araníbar, de la Marina de Guerra, vicealmirante Ricardo Menéndez Calle; y de la Fuerza Aérea, teniente general Rodolfo Pereyra Cuneo.

/MO/

 

15-12-2020 | 15:50:00

Presidente encabezó ceremonia de entrega de Espada de Honor de FF.AA.

El jefe de Estado, Francisco Sagasti Hochhausler, encabezó la ceremonia de entrega de Espada de Honor a los oficiales, recientemente graduados, que ocuparon el primer puesto de su promoción de formación de las Fuerzas Armadas (FF.AA.).

La ceremonia, realizada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, contó con la participación de la ministra de Defensa, Nuria Esparch, y del jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., general del Ejército, César Astudillo.

Asimismo, estuvieron presentes los comandantes generales del Ejército, general del División, Manuel Gómez de La Torre Araníbar, de la Marina de Guerra, vicealmirante Ricardo Menéndez Calle; y de la Fuerza Aérea, teniente general Rodolfo Pereyra Cuneo.

Más temprano, el mandatario inauguró de manera virtual el 31º Seminario Anual de Investigación CIES Perú 2021 'Retos y aportes en el nuevo contexto global', organizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

/MO/

15-12-2020 | 15:15:00

Poder Judicial aprueba política antisoborno para prevenir actos de corrupción

La Sala Plena de la Corte Suprema aprobó por unanimidad la Política Antisoborno del Poder Judicial, para prevenir actos de corrupción en la entidad, reiterando de esta manera su compromiso con la integridad y responsabilidad como Poder del Estado.

De esta manera, la Política Antisoborno rechaza y prohíbe de manera expresa el soborno en cualquiera de sus formas, para lo cual asume compromisos en materia de prevención de riesgos sobre esta problemática, adoptando una posición de tolerancia cero ante ello.

Asimismo, la institución compromete esfuerzos para promover comportamientos éticos en los jueces y servidores del Poder Judicial e incentivar el planteamiento de inquietudes y denuncias de buena fe sobre la base de una creencia razonable que garantiza la confidencialidad y la protección ante cualquier represalia.

Otros compromisos asumidos son cumplir los requisitos del Sistema de Gestión Antisoborno, mejorar continuamente al respecto y cumplir con el marco legal aplicable en materia de prevención del soborno.

Es preciso mencionar que la Política Antisoborno del Poder Judicial es establecida en consonancia y cumplimiento de las legislaciones vigentes en materia de prevención de riesgos de soborno, que buscan promover una cultura de ética y transparencia, así como la lucha contra la corrupción en todas sus formas. 

/ES/NDP/

15-12-2020 | 11:31:00

Presidente Francisco Sagasti hizo un llamado a la confianza

El presidente de la República, Francisco Sagasti, hizo un llamado a la confianza, responsabilidad y tolerancia, para que la ciudadanía se involucre en los problemas políticos del país, y de esta forma dar un salto para aprovechar las enormes oportunidades que tiene el país.

Esta declaración fue parte de su discurso en la inauguración del XXXI Seminario Anual de Investigación CIES Perú 2021 retos y aportes en el nuevo contexto global.

Además, señaló que el Perú es un país altamente desconfiado, menos del 10% de peruanos confían en otras personas y, si no se establece un mínimo de confianza, la acción colectiva no se puede llevar a cabo.

Señaló también que hay que ejercitar el aprendizaje de escuchar al otro, que piensa radicalmente diferente, será la única forma de encontrar una perspectiva más amplia y abierta, subrayó.

Compartió su experiencia en su paso como parlamentario y dijo que aprendió que, en un país diverso como el Perú, hay personas con estructuras mentales distintas para entender y apreciar la realidad, lo que dificulta que se puedan encontrar consensos en la formulación de políticas públicas, aun cuando hay coincidencia en los objetivos”.

/LD/Andina/

15-12-2020 | 20:15:00

Elecciones 2021: Electores escogerán local de votación hasta el 31 de diciembre

Los electores podrán elegir su local de votación para las elecciones generales de abril de 2021 hasta el 31 de diciembre próximo, a través de la plataforma Elige tu Local de Votación implementada por la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE).

La plataforma permite que los electores puedan escoger los tres locales de votación más cercanos a su domicilio para sufragar en las próximas elecciones generales y minimizar los riesgos de contagios ante el coronavirus.

Se puede acceder a la plataforma desde una computadora, laptop, tablet o un celular conectada a internet.

/ES/Andina/

15-12-2020 | 09:40:00

Presidente participará hoy en la inauguración del Seminario Anual CIES Perú 2021

El presidente Francisco Sagasti participa hoy de la inauguración del XXXI Seminario Anual de Investigación CIES Perú 2021 retos y aportes en el nuevo contexto global, actividad prevista para las 9.00 horas.

Según la agenda presidencial, posteriormente, por la tarde, el jefe del Estado preside la ceremonia de entrega de Espada de honor, en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.

/ES/Andina/

15-12-2020 | 08:15:00

Mininter aclara que Dirección General de Gobierno Interior no realiza encuestas

A través de un comunicado, el Ministerio del Interior informó que la Dirección General de Gobierno Interior (DGIN) no realiza encuestas debido a que esa función no le compete.

En ese sentido, las declaraciones del candidato Hernando De Soto en un programa de televisión, afirmando que la DGIN realiza o ha realizado una encuesta político-electoral no corresponden a la verdad.

Aclaró que la realización de encuestas no forma parte de las funciones de la DGIN, y las autoridades políticas (prefectos, subprefectos y gobernadores) se rigen por lo dispuesto en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior.

/ES/NDP/

15-12-2020 | 07:23:00

Páginas