Comisión de Constitución aprobó predictamen que elimina inmunidad parlamentaria
Con 17 votos a favor, 6 en contra y una abstención, la Comisión de Constitución aprobó el predictamen que propone la eliminación de la inmunidad parlamentaria.
Los votos en contra corresponden a Carlos Mesía, Diethell Columbus y Gilmer Trujillo, de Fuerza Popular; Jim Mamani, de Unión por el Perú; Mirtha Vásquez, de Frente Amplio; y Rosario Paredes, de Acción Popular. Leslye Lazo se abstuvo de decidir.
El documento aprobado, y que ahora será evaluado por el Pleno del Congreso, plantea modificar el artículo 93 de la Constitución Política para eliminar la figura de la inmunidad parlamentaria y mantener la inviolabilidad de votos y opiniones.
/FM/
La responsabilidad de los peruanos evitará un rebrote del covid-19
El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, pidió hoy a la población que tenga responsabilidad en la reanudación de diversas actividades fijadas para mañana, 1 de julio, con el fin de evitar un rebrote del coronavirus (covid-19) en el país.
“Mañana empieza una nueva etapa, por favor, no se acabó la cuarentena y comienza el jolgorio, la fiesta, de ninguna manera. [Tengamos] responsabilidad”, aseveró el Jefe de Estado en su conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.
El mandatario precisó que el lugar más seguro es la casa y si la población sale a la calle, por motivos estrictamente necesarios, recomendó que se ponga la mascarilla, mantenga la distancia social y siga con los hábitos de higiene (lavado de manos).
“No bajemos la guardia, de nosotros depende. Estamos ganando la batalla, ganemos la guerra al virus. Y con convicción les digo que sí lo vamos a conseguir, estamos encaminados en ese objetivo, y logrémoslo, y alcancémoslo juntos”, afirmó dirigiéndose a los peruanos.
/FM/Andina/
Mañana saldrá el Decreto para subsidiar el transporte público
Mañana se publicará el Decreto de Urgencia que otorgará un subsidio a las unidades de transporte público, a fin de sobrellevar la crisis generada por el nuevo coronavirus, anunció el presidente de la República, Martín Vizcarra.
El mandatario remarcó que este beneficio solo será otorgado a aquellas empresas que cumplan con el protocolo sanitario, establecido por el Ministerio de Salud, para evitar contagios por covid-19.
“Como habrá menos cantidad de gente, tiene que haber un subsidio de parte del Gobierno. Lo reconocemos y lo vamos a dar. La norma saldrá mañana, los términos están en la coordinación final para que sea publicado el decreto de urgencia”, aseveró.
/FM/
MTC: Buses interprovinciales usarán separadores en asientos y pasillos
El titular del ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Lozada, señaló que habrá nuevas medidas y restricciones en la reanudación del transporte interprovincial a nivel regional.
“Estamos en proceso de validación de los nuevos lineamientos para el transporte interprovincial. Se incorporarán separadores para asientos y pasillos para romper el vector de contagios, además de señaléticas, medición de temperatura y mayor control de personas que se movilicen a distintas zonas del país”, manifestó durante la conferencia de prensa virtual.
Asimismo, el ministro aseveró que desde mañana ningún vehículo de transporte urbano debe trasladar a pasajeros parados y recomendó el uso de protectores faciales.
Finalmente, Lozada exhortó a las entidades públicas y privadas evitar el uso del transporte urbano en horas punta, comprendidas desde las 07:00 hasta las 09:00 horas de la mañana y por la tarde desde las 17:00 hasta 19:00 horas para impedir que los vehículos se conviertan en potenciales focos de infección.
/LC/FM/
Gobierno ya inició coordinaciones para obtener vacuna contra covid-19
El presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó que el recientemente creado Comando Vacuna ya comenzó con las coordinaciones y acuerdos para lograr esta inmunización sin una espera adicional, teniendo en cuenta la gran demanda que existirá por esta cura.
Durante su conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno, junto con el Gabinete Ministerial, manifestó que esta medida se tomó tal como se efectuaron otras decisiones, con la finalidad de "estar en la primera línea en la distribución de la vacuna".
"Entonces, así como hay un Comando Covid para atender los efectos de la pandemia en el país, también tenemos Comando Vacuna que ya está en coordinaciones y tratativas más serias en cuanto a tiempo para conseguir la misma y ahí hacemos un esfuerzo público y privado para lograr esta vacuna apenas se tenga para hacerla llegar a nuestro país sin hacer una espera adicional", manifestó.
/FM/
Vizcarra: El uso de mascarillas puede salvar vidas
El presidente de la República, Martín Vizcarra, señaló en el último día de la cuarentena que es muy importante el uso de mascarillas, pues ello permitirá cuidar nuestra salud y la de todos los peruanos.
“Si no somos responsables todos, puede haber un rebrote. Si queremos cuidar de nuestra salud, usemos la mascarilla, cualquier incomodidad es superable con tal de cuidar nuestra vida", manifestó en conferencia de prensa virtual desde Palacio de Gobierno.
Para hacer la explicación más dinámica, el jefe de Estado utilizó unos gráficos e hizo un ejemplo del peligro de contagio si es que no se aplican los protocolos de bioseguridad, como el uso del tapabocas. “La mascarilla puede salvar tu vida”, aseveró.
/LC/FM/
Elaborarán 10 millones de protectores faciales para usuarios de transporte urbano
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que mañana se publicará el Decreto de Urgencia que incluirá el uso obligatorio de los protectores faciales para los usuarios de transporte masivo urbano.
“Mañana publicaremos el Decreto de Urgencia que incluirá la elaboración de 10 millones de protectores faciales con el objetivo de evitar una mayor propagación del virus en los transportes masivos”, señaló el mandatario en conferencia de prensa virtual en Palacio de Gobierno.
Asimismo, precisó que el uso del protector facial ayudará a sumar esfuerzos siempre y cuando haya una correcta fiscalización, tanto de autoridades como de los propios pasajeros respetando las indicaciones específicas cuando se trasladen.
/LC/FM/
Presidente Vizcarra: Cifra de recuperados del covid-19 es mayor a la de pacientes activos
El número de pacientes recuperados del nuevo coronavirus (covid-19) es superior al de casos activos, lo cual evidencia que se está combatiendo de forma adecuada a la enfermedad, destacó esta tarde el presidente de la República, Martín Vizcarra.
Durante una nueva conferencia de prensa virtual, Vizcarra Cornejo refirió que las personas que ya superaron la enfermedad se imponen en un 63% frente al 37% de pacientes activos.
El mandatario, al brindar el balance de casos al día de hoy, sostuvo que de los 282,365 positivos de covid-19 en el Perú, 171,159 se encuentran recuperados y 101,000 activos.” Eso es sumamente importante y debemos continuar", manifestó tras remarcar la importancia de la cuarentena establecida por el Ejecutivo.
En esa línea, asimismo, el jefe de Estado, felicitó a la población por cumplir una serie de herramientas efectivas frente al nuevo coronavirus (covid-19), el distanciamiento social y el uso de mascarillas; medidas que se mantienen vigentes.
/MO/
Ministro Martos garantiza presencia de FF.AA. en mercados, paraderos y bancos
Las Fuerzas Armadas operarán en los paraderos de transporte público, mercados, bancos y zonas comerciales para evitar que se generen aglomeraciones en la etapa de reactivación de la economía, afirmó hoy el ministro de Defensa, Walter Martos.
Precisó que la fase de mitigación, en la cual debe activarse la economía por la necesidad propia del país, no significa que ha terminado la pandemia causada por el nuevo coronavirus (covid-19).
“Se debe activar el país con la salida de las casas, debemos saber protegernos. Ahora el Estado tiene una estrategia para hacerle frente a la pandemia en forma focalizada y en esa etapa las Fuerzas Armadas estarán operando en mercados, sitios en donde hay conglomeración de gente, paraderos, bancos y comercios”, manifestó.
Añadió que la reactivación de las actividades de la economía será en forma gradual y sabiendo que deben cumplirse los protocolos para evitar contagios. "La idea es seguir trabajando pero sin incrementar el nivel de contagios del país", apuntó el funcionario.
/MO/
Zeballos: “Debe primar la responsabilidad para acatar las medidas dispuestas”
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, señaló que desde hoy miércoles 1 de julio, día que se inicia la cuarentena focalizada en el país, debe primar la responsabilidad y disposición de los peruanos para acatar las medidas dispuestas por el Gobierno en esta nueva convivencia social.
“A partir de mañana hay una emergencia nacional (cuarentena focalizada), en siete regiones se mantiene la cuarentena, mañana se inicia la fase 3 y tiene que primar la disposición y la responsabilidad de todos los ciudadanos", manifestó el en entrevista con Radio Nacional.
Zeballos recordó que al inicio de la emergencia sanitaria el mensaje fue "Quédate en casa", pero luego se cambió a "Primero mi salud" ante la circunstancia y la evolución de la pandemia en nuestro país, porque es necesario iniciar un proceso de autorregulación y de autodisciplina de cada uno de los ciudadanos.
"En mayo anunciamos lo que es el plan de reanudación de actividades productivas, mañana se inicia la fase tres, pero detrás de esta reanudación había un mensaje implícito que gradualmente íbamos a insertanos en la normalidad muy sui generis, donde deberá estar condicionado sometido a lo que son los protocolos de salud", refirió.
Cuarentena focalizada
Como se recuerda, el Gobierno amplió el estado de emergencia desde el 1 hasta el 31 de julio, con una cuarentena focalizada para siete departamentos.
En tal sentido, se levanta el aislamiento social (la obligatoriedad de mantenerse en casa), en todo el país, con excepción de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash, que presentan un incremento de los contagios por covid-19.
Asimismo, la inmovilización social (toque de queda) se reducirá y se iniciará desde las 22:00 hasta las 04:00 horas del día siguiente, de lunes a domingo a escala nacional, con excepción de las regiones mencionadas.
Las personas solo podrán desplazarse para acceder a servicios y bienes esenciales y para las actividades económicas autorizadas.
/ES/Andina/