Política

Sunedu rechaza acusaciones de presunto favoritismo en proceso de licenciamiento

La Superintendencia Nacional de Educación Superior y Universitaria (Sunedu) rechazó tajantemente que haya existido algún tipo de favoritismo en el proceso de licenciamiento de universidades y reiteró que éstos se otorgaron siguiendo criterios exclusivamente técnicos y transparentes.

En un comunicado difundido firmado por todos los integrantes de su consejo directivo, la institución expresó su sorpresa por la campaña de desinformación difundida en algunos medios de comunicación, particularmente vía Internet.

"Sorprende que se pretenda poner en cuestión, sin pruebas, la validez técnica de las decisiones acordadas por unanimidad por un órgano colegiado, y hacerlo sin haber revisado el expediente, y con acusaciones y adjetivos fuera de lugar que afectan la honorabilidad no sólo de quienes hayan sido titulares de la institución, sino de todos los miembros del consejo directivo". 

La nota recuerda que el consejo directivo es el órgano de mayor jerarquía de la Sunedu y está integrado por 7 miembros, 5 de los cuales son elegidos por concurso público y ratificados por el Consejo Nacional de Educación, para garantizar así la conformación de un colegiado  técnico. Todos son titulares del grado académico de doctor y tienen amplia experiencia en la docencia, investigación o gestión universitarias.

/MR/Andina 

27-06-2020 | 13:25:00

Rocío Barrios: “Vamos a pasar de un aislamiento a un distanciamiento social obligatorio”

“A partir del primero de julio vamos a pasar de un aislamiento, conocido como la cuarentena, a un distanciamiento social obligatorio”, dijo, la ministra de la Producción, Rocío Barrios, al ser entrevistada en el programa Diálogo Abierto de Nacional.

“Es importante señalar también que a partir del primero de julio, quedan suspendidas todas las reuniones de cualquier naturaleza y tipo, con el propósito de evitar la aglomeración. Otra cosa, que el aforo en los bancos, centros comerciales, tiendas y conglomerados es del 50%”, recalcó.

Cuarentena focalizada

Barrios indicó además, que este último decreto supremo establece lineamientos para una nueva convivencia, y explicó que esto va a permitir a la vez una cuarentena focalizada en siete regiones del país, estas son: Arequipa, Ancash, Ica, Huánuco, Junín, San martín y Madre de Dios, solo en estas zonas se mantiene el toque de queda de empieza a las 8 de la noche, hasta las 4 de la mañana, incluida la inmovilización social el día domingo.

 Así también, detalló que para el resto del país se elimina la cuarentena, se va a permitir el transito de las personas y el toque de queda corre a partir de las 10 de la noche, hasta las 4 de la mañana.

“Los niños podrán circular una hora al día, hasta 500 metros fuera de su domicilio, y para el caso de personas mayores de 65 años, o que tienen alguna enfermedad de morbilidad, la restricción se mantiene, salvo que tengan que salir por medicamentos o comida”.

Viajes

Sobre el transporte aéreo dijo, que “las fronteras se mantienen cerradas, en el caso del transporte y los vuelos nacionales recordemos que son actividades que se van a iniciar en la tercera fase, que será para el mes de julio y se darán a conocer en los próximos días”, adelantó.

/LD/MR/ 

27-06-2020 | 21:26:00

Ministro Benavides: “Minedu invitó a la Contraloría para revisar proceso de compra de tablets”

El ministro de Educación, Martín Benavides, dijo en el programa Diálogo Abierto de Nacional, que el compromiso de su sector en esta fase de la educación escolar a distancia, mediante la plataforma Aprendo en Casa, es el cierre de la brecha digital a través de las tabletas electrónicas.

“Creo que todo el Perú sabe que como Ministerio de Educación (MINEDU), estamos comprometidos con el cierre de la brecha digital y del aprendizaje con estas tablets, hemos diseñado un proceso muy transparente para poder determinar cuál va a ser la empresa o empresas, que nos va a ayudar a cumplir con esta meta”.

Agregó que para que el proceso sea transparente, el propio MINEDU le pidió a la Contraloría de la República, para que hagan un control concurrente, esto sirve para identificar riesgos y observaciones en el proceso de compra.

“Ellos nos envían un documento con recomendaciones de acuerdo a la normativa, y lo que ha ocurrido en este caso, es que este informe público no ha sido bien comunicado a la población y se ha entendido como que nos están diciendo que estamos cometiendo irregularidades, cuando ese no es el sentido del documento”, puntualizó.

Observaciones

Reveló además que en este momento se están subsanando las observaciones y se está validando la información, para que se cumpla con los requerimientos solicitados, y en el caso del personal se ha acogido la recomendación y se ha encargado el puesto a una persona que tiene la certificación del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

“Esto no es una irregularidad y no pone en el peligro el proceso de compra que se viene llevando a cabo, lo hemos hecho público y transparente, hemos hecho la apertura de sobres en transmisión directa vía nuestra página web, con participación de Contraloría y Proética, a pesar de ser una compra directa, estamos haciendo cosas por encima de lo que la ley nos exige, para que no haya ningún malentendido”, destacó.

/LD/MR/

27-06-2020 | 16:32:00

Ministra de la Producción: los restaurantes ya cuentan con los protocolos aprobados

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, afirmó que las cifras de contagio de covid-19 presentadas por Essalud a nivel nacional permitieron que el Gobierno tome la decisión de aplicar una cuarentena diferenciada por regiones y grupos de riesgo a partir del 1 de julio hasta el 31 del mismo mes.

“Ha sido un consenso entre todos los integrantes del Consejo de Ministros y el presidente de la República, porque hemos visto las cifras que Essalud nos ha mostrado a nivel nacional. Nosotros, en el Consejo, vemos estos indicadores por regiones y nos han dado la tranquilidad de poder levantar la cuarentena, aunque se ha tenido la previsión de mantenerla con una focalización por regiones y grupos de riesgo”, comentó.

Sostuvo que la cuarentena tal cual como se ha implementado hasta ahora, se mantendrá en siete regiones del país (Arequipa, Ica, Junín Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash), las cuales registran altos índices de contagio. “El aislamiento también se mantiene para personas mayores de 65 años, con condiciones de morbilidad y para menores de 14 años”, refirió.

Fase 3

Al referirse al próximo inicio de la Fase 3 de la reactivación económica, la titular del Produce aseveró que éste será el 1 de julio próximo y comprende una serie de actividades económicas que ya han cumplido con la elaboración de sus respectivos protocolos.

/MR/Andina/ 

27-06-2020 | 09:52:00

Zamora: “Con clínicas privadas lo que se ha estipulado son los principios básicos de atención”

El ministro de Salud, Víctor Zamora, indicó a través del programa Dialogo Abierto de Nacional, que en la reunión sostenida hasta la madrugada de hoy, con la Asociación de Clínicas Particulares, lo que se ha estipulado son solo los principios básicos de la atención médica.

“Básicamente en la reunión lo que hemos hecho es cumplir con el primero de los acuerdos, que se tomó hace unos días con la mediación del monseñor Carlos Castillo. Esto debe dar pase a la base del contrato que se va a hacer con cada una de estas clínicas”.

Añadió que lo primero es aclarar el flujo, es decir la manera de cómo se van a utilizar estas clínicas. Cuánto va a demorar esa referencia de la atención pública a la privada, todos los demás detalles se van a estipular en los contratos.

“Todos los pacientes tienen que ser referidos por un hospital del Ministerio de Salud. Existe la posibilidad que en un caso de emergencia una persona pueda ser atendida directamente por la clínica privada”.

Omar Merino

Por otro lado, el presidente de la Comisión de Salud, Omar Merino, indicó al respecto de este tema, que deberían aclararse los puntos referidos sobre todo a tarifa plana de atención, por que esta no incluye el Impuesto General a las Ventas, “y estaríamos hablando de un pago de 60 mil soles, y no está claro tampoco en cuanto a las referencias y las contrarreferencias”, subrayó.

/LD/

27-06-2020 | 19:55:00

Covid-19: Zeballos pide acatar normas de cuidado para fortalecer contención de contagios

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, instó a la población a establecer dentro de su actividad personal normas de cuidado y acatamiento a las medidas de bioseguridad con la finalidad de fortalecer la contención del contagio por el coronavirus (covid-19) en el país.

Indicó que las medidas dictadas por el Gobierno, que entrarán en vigor desde el 1 de julio, se tomaron debido a la compleja geografía que tiene el Perú y los diferentes impactos que tuvo el virus en distintas regiones.

"Si hay una disposición del Gobierno y de salud, también tiene que haber contraparte, una auto regulación de los propios ciudadanos, 'Primero mi salud' implica cuidarse uno mismo, su entorno y su comunidad, como Estado ponemos el marco, pero los ciudadanos tienen que acudir a normas de conducta personal que puedan ayudar a fortalecr la contención de este contagio", dijo en un medio local.

/MR/Andina 

27-06-2020 | 13:10:00

Ministro Martos: En esta nueva etapa la responsabilidad ciudadana tendrá un papel vital

El titular del Ministerio de Defensa, Walter Martos, afirmó que en esta nueva etapa de la pandemia del coronavirus la "responsabilidad ciudadana" jugará "un papel muy importante" y que en las decisiones del Gobierno nacional prima la salud de todos los peruanos sobre cualquier otra premisa.

"En esta parte, en la que ya se han reactivado muchas actividades económicas, tiene un papel muy importante la responsabilidad ciudadana. El Gobierno no puede dictar medidas de aislamiento social obligatorio durante uno o dos años, es imposible", aseveró.

El ministro aseguró que el concepto principal que se debe tener en cuenta es evitar la propagación del contagio del nuevo coronavirus (covid-19) y poner "nuestra salud primero". 

"[En las decisiones del Gobierno] Siempre está primando la salud de todos los peruanos sobre cualquier otra premisa. Esta decisión la hemos tomado a partir de la exposición de los expertos del Ministerio de Salud (Minsa)", afirmó en Canal N,  tras indicar que se evaluarán los resultados de manera constante.

El Gobierno prorrogó el estado de emergencia nacional hasta el 31 de julio, que permitirá la vigencia del toque de queda (inmovilización social obligatoria) y que las Fuerzas Armadas puedan apoyar a la Policía Nacional. Durante ese período se dispuso una cuarentena focalizada, que regirá en siete regiones.

Señaló que “hacer una cuarentena focalizada en Lima es sumamente difícil. Por ejemplo, en San Juan de Lurigancho hay 250,000 personas que trabajan en otros distritos”, por lo que es “imposible controlar” la salida de miles de personas.

Reafirmó que en Lima el factor RT ya es menor a uno, es decir, "está en decrecimiento [...]. Este domingo el Minsa hará un estudio de prevalencia. Hará muestreos en Lima y Callao para determinar el nivel de inmunidad que hemos alcanzado".

/MR/Andina/ 

27-06-2020 | 08:07:00

Mincetur creará Fondo de Apoyo Empresarial para mypes del sector turismo

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, anunció que su sector aprobó la creación de un Fondo de Apoyo Empresarial (FAE) dirigido a las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector turismo, con el fin de que puedan contar con recursos para iniciar su reactivación.

“Este FAE Turismo contará con garantías del Gobierno por 500 millones de soles que, mediante el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide), vamos a apalancar créditos del sistema financiero. En una estimación moderada, consideramos que estos recursos pueden servir para apalancar créditos por aproximadamente 1,500 millones de soles en favor de las mypes del sector turismo”, comentó a la Agencia de Noticias Andina.

Vásquez sostuvo que esta iniciativa incorpora algunas condiciones especiales, considerando las características del sector con relación a programas ya existentes como Reactiva Perú y FAE Mype.

“Estos programas, por ejemplo, tienen un horizonte de crédito de cuatro años, en el caso del FAE Turismo este plazo se amplía a cinco años; mientras que el período de gracias de Reactiva y FAE Mype es de 12 meses, en el caso de FAE Turismo este período es de 18 meses”, precisó.

/MR/Andina 

27-06-2020 | 07:15:00

Gastón Rodríguez sobre ampliación de emergencia: "Es una medida necesaria"

La ampliación del Estado de Emergencia Nacional hasta el 31 de julio de es una medida necesaria para salvaguardar la salud de la población, en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus (covid-19), aseguró esta noche el ministro del Interior, Gastón Rodríguez. 

"No queremos dar un paso adelante, para luego dar dos pasos atrás. Por eso esta ampliación de la emergencia, porque se trata de un tema de salud pública", aseguró. 

Además, el titular del Interior aclaró que las medida de aislamiento social obligatorio, o "toque de queda", será anunciada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, en un mensaje a la nación. 

/FM/

26-06-2020 | 20:24:00

Merino: No es momento de buscar interpelaciones masivas

El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, aseguró que no es momento de buscar interpelaciones masivas, al comentar las mociones de interpelación contra cuatro ministros presentado por diversas bancadas.

“Claramente he conversado con los voceros (de bancadas) y creo que no es momento de estar buscando interpelaciones masivas”, declaró en Exitosa.

Sostuvo que en el Congreso existen mociones para invitar al pleno al presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, a los ministros de Salud, Víctor Zamora; de Economía, María Antonieta Alva, y de Trabajo, Sylvia Cáceres (por la situación en la región San Martín) que debieron ser puestas ayer en conocimiento del Congreso.

“Acertadamente el primer vicepresidente que quedó a cargo de la sesión del pleno, al enterarse que había mociones de interpelación, naturalmente lo dejó para la próxima semana para hacer una evaluación”, refirió.

/FM/

26-06-2020 | 18:15:00

Páginas