Política

Vizcarra sostuvo reunión virtual con mandatarios de Colombia, Chile y Uruguay para tratar estrategias frente al covid-19

El presidente de la República, Martín Vizcarra, sostuvo esta tarde una reunión virtual con los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Iván Duque, y Uruguay, Luis Lacalle, para tratar estrategias conjuntas frente al covid-19.

A través de la cuenta de Twitter de la Presidencia del Perú, se informó que en la reunión se trataron temas como los desafíos y acciones que se realizan en Sudamérica para afrontar el nuevo coronavirus. 

Además, en el encuentro también participó el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. 

/FM/

21-05-2020 | 19:03:00

Ministro de Defensa: Es probable una cuarentena focalizada por regiones

El ministro de Defensa, Walter Martos, consideró probable mantener una cuarentena focalizada por regiones debido a que la pandemia del nuevo coronavirus es muy heterogénea.

"Probablemente habrá una cuarentena focalizada, debido a que la pandemia es muy heterogénea", dijo durante su visita a la región Lambayeque.

Ratificó que el Poder Ejecutivo analiza de manera constante la situación generada por el covid-19 en el país e indicó que recomendará al Gobierno no levantar la cuarentena en la región Lambayeque debido al alto número de contagios.

“Voy a llevar esa recomendación al Ejecutivo, de todas las autoridades que nos están dando acá en Lambayeque. Mi recomendación desde el Ministerio de Defensa será que continúen las restricciones acá en Lambayeque”, agregó.

/FM/

21-05-2020 | 18:02:00

Congreso aprueba ley que declara en emergencia el Sistema Nacional de Salud

Con el voto unánime de 128 legisladores, el pleno virtual del Congreso de la República aprobó el texto sustitutorio del proyecto de ley que propone declarar en emergencia el Sistema Nacional de Salud y regular su proceso de reforma.

Así, la norma establece que esta emergencia del Sistema Nacional de Salud será por un periodo de 12 meses a partir de la entrada en vigor de la ley.

El Poder Ejecutivo, mediante decreto supremo aprobado por el Consejo de Ministros, podrá prorrogar, por única vez, por un plazo adicional, la declaratoria de emergencia, dice la autógrafa.

Durante el citado periodo se desarrollarán intervenciones institucionales, legislativas, operativas y presupuestales destinadas a consolidar y fortalecer la función rectora del Ministerio de Salud (Minsa).

También la organización de la prestación de los servicios de salud en los diversos niveles de atención; la gestión de los recursos humanos e infraestructura y equipamiento; así como la articulación interinstitucional.

/FM/

21-05-2020 | 17:38:00

Manuel Merino señala que se debe apoyar al Gobierno

El presidente del Congreso de la República, Manuel Merino, afirmó esta mañana que se debe apoyar al Gobierno y que todos los poderes del Estado deben articular su esfuerzo para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19).

“Todo depende del esfuerzo que pondrán todos los poderes del Estado, en primer lugar para poder articular con las diversas instituciones y apoyar al Gobierno en el esfuerzo que está haciendo y en la esperanza de todos los peruanos de que pronto salgamos de la crisis", refirió.

Asimismo, durante el inicio de la sesión plenaria virtual, Merino De Lama reiteró el compromiso del Parlamento con el país. También se guardó un minuto de silencio por las víctimas a causa de la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19).

/MO/ES/

21-05-2020 | 17:47:00

Designan a Javier Ángeles como nuevo oficial mayor del Congreso

El presidente del Congreso de la República, Manuel Merino De Lama, informó a la representación nacional, en sesión virtual del pleno, del nombramiento de Javier Ángeles Illman como nuevo oficial mayor del Parlamento, el cargo administrativo más alto dentro del esquema del Poder Legislativo. 

Merino De Lama dio cuenta de esta decisión al inicio del la plenaria virtual, que se realiza desde las 10:00 horas, en la que se debate iniciativas referidas al sector salud ante la coyuntura de la pandemia causada por el nuevo coronavirus (covid-19).

"La Mesa Directiva pone en conocimiento que hoy 21 de mayo, ante una propuesta que presentemos y aprobada por el Consejo Directivo,  se nombra a Javier Ángeles Illman en el cargo de oficial mayor del Congreso, a quien lo presentamos ante el Parlamento y al país", dijo.

/MO/ES/ 

21-05-2020 | 12:54:00

Vicente Zeballos preside sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, dirige la primera sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) 2020, a fin de abordar las acciones a realizar sobre la prevención del delito, al término del estado de emergencia nacional. 

“El titular de la PCM, Vicente Zeballos, preside la I Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) 2020. En esta reunión de trabajo se informan las acciones a realizar para prevenir el delito post confinamiento en el contexto de la emergencia por el covid-19”, informó hoy la Presidencia del Consejo de Ministros.

A través de su cuenta de Twitter, la institución detalló que en la reunión de trabajo participan el ministro del Interior, Gastón Rodríguez; la titular de la Mujer, Gloria Montenegro; así como la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna; y el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entre otros.

/MO/ES/

21-05-2020 | 12:30:00

Congreso inició sesión plenaria virtual con debate de proyecto del sector salud

La sesión virtual del pleno del Congreso de la República se inició esta mañana con la participación de representantes de diversas bancadas a fin de debatir una serie iniciativas relacionadas al sector salud, en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19).

En estos momentos, el congresista Omar Merino, presidente de la Comisión de Salud, sustenta el dictamen de los proyectos de ley 4927, 5097 y 5181, mediante el cual se propone declarar en emergencia el sistema nacional de salud y regular su proceso de reforma. 

La sesión plenaria es conducida por el presidente del Parlamento Nacional, Manuel Merino De Lama y los integrantes de la Mesa Directiva.

Mientras que el resto de congresistas se encuentra conectados a través de una plataforma para poder participar en el debate y en la votación, que se efectúa a través de los voceros de cada una de las bancadas.

En la sesión de hoy, asimismo, se tiene previsto el debate del proyecto de ley 5098 que plantea incorpora al covid-19 dentro del listado de enfermedades profesionales y las iniciativas 4892 y 4996, que reconocen el trabajo de los servidores públicos en el ámbito de la salud, en el marco de la emergencia nacional. 

Además, se debatirán los proyectos 4865, 4872 y 4926, que contemplan modificar los artículos 8° y 9° del Decreto Legislativo 1156, que dicta medidas destinadas a garantizar el servicio público de salud en los casos en que exista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones.

También se verán los proyectos 4913, 5013, 5035, 5049, 5070, 5062, 5142, 5143, 5144 y 5165, que proponen el fortalecimiento de los recursos humanos en salud.

/MO/ES/

21-05-2020 | 11:43:00

Congreso: Designan miembros para la comisión de reforma del sistema previsional

Seis bancadas designaron a sus representantes para la comisión especial multipartidaria encargada de evaluar, diseñar y proponer la reforma integral del sistema previsional peruano, en cumplimiento de la moción que el pleno del Congreso aprobó el último sábado.

De acuerdo con la Agencia Andina, Acción Popular eligió al congresista Jorge Vásquez como miembro titular y al legislador Ricardo Burga como accesitario, mientras que la bancada de Somos Perú, designó a Jorge Pérez como integrante titular, y al congresista Betto Barrionuevo como accesitario.

Por su parte, el grupo de Fuerza Popular nombró a los parlamentarios Martha Chávez y Edward Zárate como sus representantes titular y accesitario, respectivamente, informó su vocero Diethell Columbus.

En tanto, la bancada del Partido Morado eligió al congresista José Nuñez como miembro titular para el grupo especial, mientras que al legislador Francisco Sagasti como accesitario.

El Frente Amplio, a su turno, nombró a Enrique Fernández Chacón como integrante titular, mientras que el accesitario se definirá entre los congresistas Mirtha Vásquez y José Ancalle.

La bancada del Frepap designó a la congresista María Teresa Céspedes Cárdenas como miembro titular.

Al cierre de esta edición, las bancadas de Alianza para el Progreso, Unión por el Perú y Podemos Perú no informaron sobre los legisladores que los representarán ante la comisión multipartidaria.

/MO/ES/

21-05-2020 | 11:27:00

Transparencia llama a la concertación entre el Ejecutivo y Legislativo

La Asociación Civil Transparencia llamó hoy a la concertación de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como de todas las autoridades, para contribuir  a la gobernabilidad democrática y unidad que demanda la ciudadanía en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19).

A través de un comunicado, la referida asociación compartió la preocupación expresada por el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, sobre la situación entre el Gobierno Nacional y el Congreso de la República. “Por ello (Transparencia) se suma al llamado para que el Ejecutivo y Legislativo contribuyan a la gobernabilidad democrática”, agregó al advertir que la pandemia amenaza la vida y el sustento económico de los peruanos y peruanas, por lo cual, dijo, todas las autoridades deben contribuir a la gobernabilidad. 

"Es necesario, además, fomentar un clima político entre todas las fuerzas políticas y sociales del país, en la perspectiva de acuerdo para construir un Estado democrático que asegure la satisfacción de las necesidades básicas de todos los ciudadanos, así como una sociedad más integrada y solidaria", precisa el comunicado.

/MO/ES/

21-05-2020 | 11:16:00

Aprueban reglamento de presentación obligatoria de declaración jurada de intereses

El Poder Ejecutivo aprobó el reglamento de la norma que establece la obligatoriedad de la presentación de la declaración jurada de intereses para los trabajadores del sector público. 

A través del Decreto Supremo N° 091-2020-PCM, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se precisa que este documento será presentado por los servidores civiles, aquellos que desempeñan función pública, así como otros señalado en el Decreto de Urgencia N° 020-2019.

La declaración jurada de intereses deberá ser presentada independientemente del régimen laboral o contractual en el que se encuentren los trabajadores en las entidades de la administración pública.

Asimismo, dispone la publicación del decreto supremo y del reglamento en el Portal del Estado Peruano, de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

/MO/ES/

21-05-2020 | 10:55:00

Páginas