Zeballos participa en sesión virtual de Comisión de Descentralización
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, participa esta tarde en una sesión virtual de la Comisión de Descentralización del Congreso de la República.
La reunión tiene por objetivo informar sobre el trabajo del Ejecutivo con los gobiernos regionales y municipalidades en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19.
Participan también el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Raúl Molina; y el secretario de Descentralización, Edgardo Cruzado.
/FM/
Bancada Morada a favor de otorgar facultades por deshacinamiento de penales
El vocero de la bancada del partido Morado, Francisco Sagasti, anunció hoy que su agrupación parlamentaria no tiene objeción en otorgar facultades legislativas al Ejecutivo a fin de emitir una norma que garantice el deshacinamiento de los penales ante la pandemia del nuevo coronavirus.
“Nosotros, al igual que en el caso anterior, no tenemos objeción en otorgarle las facultades legislativos al Poder Ejecutivo, lo hemos conversado eso en bancada nuevamente, es nuestra posición", manifestó en entrevista brindada a la Agencia de Noticias Andina.
En ese sentido, el legislador precisó que es necesario escuchar la posición del Gobierno respecto a la medidas que adoptarían para cambiar la situación sanitaria de los reos.
"Es lo que habíamos acordado cuando dimos las facultades legislativas, por lo que no veo por parte del Partido Morado problema alguno para dárselas en esta oportunidad", reiteró.
/MO/ES/
Gabinete Ministerial se presentará ante el Congreso el 28 de mayo
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció que el Gabinete Ministerial se presentará ante el Congreso de la República el próximo 28 de mayo para exponer los actos del Ejecutivo durante el interregno parlamentario.
En oficio remitido hoy al titular del Parlamento, Manuel Merino De Lama, indicó que, acogiendo su sugerencia, la presentación será el jueves 28 de mayo, a las 10:00 horas.
“Reiteramos el compromiso del Ejecutivo para cumplir con el artículo 135 de la Constitución, para concurrir ante el Congreso de la República para exponer los actos del Poder Ejecutivo durante el interregno parlamentario”, señala la comunicación.
Zeballos sugiere además que, en las circunstancias actuales, ante pandemia del covid-19, se debe preservar las condiciones de salud y evitar cualquier posible riesgo de propagación y contagio del nuevo coronavirus.
/MO/ES/
Presidente Vizcarra recibió al alcalde de Lima en Palacio de Gobierno
El presidente de la República, Martín Vizcarra, recibió hoy en sesión del Consejo de Ministros al alcalde de Lima, Jorge Muñoz, a fin de mejorar el trabajo articulado en el marco del estado de emergencia nacional decretado para contener el avance del nuevo coronavirus.
“El presidente Martín Vizcarra recibió, en sesión del Consejo de Ministros, al alcalde Jorge Muñoz a fin de mejorar el trabajo articulado entre Ejecutivo y el municipio de Lima en la contención del covid-19 para proteger la salud de los ciudadanos”, informó la Presidencia de la República en su cuenta de Twitter. La cita de trabajo se desarrolló en Palacio de Gobierno.
Al día de ayer, 19 de mayo, la cifra de personas contagiadas del nuevo coronavirus se elevó a 99,483 en el Perú, de acuerdo con la información proporcionada por el presidente de la República, Martín Vizcarra.
/MO/ES/
Guevara afirma que momento actual reclama consenso entre Ejecutivo y Legislativo
El presidente de Acción Popular, Mesías Guevara, sostuvo que el momento actual reclama consenso y el diálogo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo a fin de enfrentar la pandemia causada por el nuevo coronavirus, y viabilizar, así, las grandes reformas que el Perú necesita.
“Un enfrentamiento lo único que trae es mayor incertidumbre. Podríamos alejar la inversión privada y hacer que la inversión pública se desarrolle en clima bastante incierto y desconfiado. Por eso es importantísimo que se trabaje de manera comunitaria”, dijo Guevara a la Agencia de Noticias Andina.
“Esta lucha nos corresponde a los 30 millones de peruanos, incluidos a los congresistas. Por tanto, no podemos individualizar esta batalla, incluso las responsabilidades van más allá de las instituciones públicas y privadas pues llegan hasta la propia ciudadanía”, expresó.
En cuanto a los proyectos aprobados en el Congreso, como la iniciativa de taxis colectivos o la que modifica la declaración jurada de intereses, Guevara opinó que muchas están fuera de la realidad y que se está descuidando los temas de fondo.
/MO/ES/
Ipsos: 80% de ciudadanos aprueba gestión del presidente Vizcarra
La aprobación a la gestión del presidente de la República, Martín Vizcarra, alcanza un 80% en el mes de mayo, de acuerdo con la reciente encuesta nacional urbana desarrollada por la empresa Ipsos Perú.
Según la encuesta, publicada hoy en el diario Gestión, la desaprobación a la gestión del mandatario, asimismo, alcanza un 17%.
Además, la muestra señala que el mayor respaldo a la labor del jefe de Estado se encuentra en Lima con un 82%.
En cuanto a la aprobación a la gestión del Gobierno, un 65% de encuestados se mostró a favor, mientras que un 29% expresó su desaprobación.
Respecto a la aprobación del presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, esta llegó al 58%; en tanto que la desaprobación alcanzó un 32%.
Sobre la aprobación de los ministros, la titular de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, un 72% de encuestados se mostró a favor de su desempeño, mientras que el 24% la desaprobó.
Mientras que el ministro de Salud, Victor Zamora, llegó al 54% de aprobación y a una desaprobación de 40%.
Mientras que sobre el Comando Nacional Covid-19, que está a cargo de Pilar Mazzetti, los sondeados aprobaron en un 64% su labor, en tanto que el 34% la desaprueba.
Ficha técnica
Encuesta a Ipsos Perú
Ámbito Geográfico: 21 departamentos más la Provincia Constitucional del Callao.
Tamaño de la muestra: 1,020 personas mayores de 18 años de todos los NSE del ámbito nacional urbano.
Fecha de campo: 14 al 15 de mayo del 2020.
El diseño muestral fue polietápico.
Margen de error: más - menos 3%
Nivel de confianza: 95%
www.ipsos.pe
/MO/ES/
Minsa recibe del Gobierno Chino donación para apoyar la lucha contra el covid-19
El Gobierno del Perú agradeció a la empresa Tres Gargantas (China Three Gorges Corporation), compañía eléctrica estatal china, la donación de 25 ventiladores, 36 desfibriladores, 46 monitores y 18 dopplers ultrasonido. Los equipos, que serán distribuidos a los diferentes hospitales del Ministerio de Salud (Minsa). Dichos equipos médicos complementarán los esfuerzos realizados por el Gobierno peruano en implementar nuevas camas UCI, a fin de continuar combatiendo al covid-19.
Este aporte se realizó a iniciativa de la mencionada compañía y contó con el apoyo de la Embajada del Perú en China, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y Cancillería.
El ministro de Salud, Víctor Zamora, recibió este donativo del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en el Perú, Liang Yu, quien destacó los estrechos lazos de amistad entre los dos países.
“Este importante apoyo y donación de China viene de nuestra empresa estatal y esto ayudará mucho en la lucha contra el coronavirus, que en la práctica hemos comprobado que es enemigo de toda la humanidad y vamos a seguir apoyando al Perú en su lucha”, indicó el embajador Yu.
Por otra parte, el ministro Zamora adelantó que la próxima semana cinco expertos chinos llegarán al Perú para trabajar y capacitar a sus pares peruanos y hacer la respectiva transferencia tecnológica. “Esperamos que ese sea el primer paso de un futuro colaborativo en materia del conocimiento”, manifestó.
/ES/NDP/
Zeballos pedirá voto de confianza al Congreso la próxima semana
El titular del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció que la próxima semana pedirá el voto de confianza al Congreso de la República en nombre de todo el gabinete ministerial.
Además, Zeballos comentó que recibió una invitación presencial del Parlamento para una sesión presencial el martes 26 o jueves 28 de mayo. Sin embargo, cuestionó que el encuentro se vaya a dar de forma física.
“No se trata de un reparo a las competencias y autonomías del Congreso, sino de que primen los criterios sanitarios”, expresó.
Vizcarra: Soy negativo al virus del Covid-19
El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó hoy que dio negativo a la prueba del nuevo coronavirus (covid-19) a la que fue sometido junto a los trabajadores de Palacio de Gobierno.
“Ayer hicimos una verificación de los trabajadores de aquí de Palacio de Gobierno en la cual pase también por el control de las pruebas y hoy me dieron el resultado que era el esperado, soy negativo al virus del covid-19”, sostuvo.
Durante su pronunciamiento inicial en la sede del Ejecutivo, detalló que la prueba fue tomada en la víspera y el resultado fue negativo al cumplir, dijo, escrupulosamente las indicaciones brindadas para evitar el contagio de la referida enfermedad.
Recordó, en ese sentido, que las recomendaciones pasan por cumplir la distancia social, no permitir la aglomeración, y procurar una higiene permanente con agua y jabón, o alcohol líquido.
Destacó en ese sentido la importancia del uso de mascarilla, así como evitar salir en lo posible a la vía pública, y si se sale hay buscar, dijo, el mantenimiento de una distancia mínima de un metro respecto de otras personas.
/MO/FM/
Presentan proyecto de ley para garantizar precio justo de medicamentos
La bancada del Frente Amplio (FA) presentó el proyecto de ley N° 5211 que busca garantizar precios justos de los medicamente en favor de la ciudadanía, durante la emergencia decretada ante la pandemia del nuevo coronavirus.
El parlamentario Absalón Montoya Guivin, autor de la iniciativa legislativa, consideró que se debe acabar con los incrementos de precios en las farmacias, que ponen montos a los medicamentos de manera arbitraria en tiempos de pandemia.
El objetivo central del proyecto de ley es la regulación de precios de medicamentos de primera necesidad con el propósito de garantizar el libre acceso y la protección de la salud de la población en estado de emergencia sanitaria.
El Frente Amplio considera que debe garantizar la ley en el sentido de que el Estado promueve el acceso universal a los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios como componente fundamental de la atención integral en salud, particularmente en las poblaciones menos favorecidas económicamente.
/MO/ES/