Política

Presidente Vizcarra: El Perú aplicó más de 605,000 pruebas a la fecha

A la fecha se han aplicado 605,000 pruebas para la detección del nuevo coronavirus (covid-19) en el Perú, destacó esta tarde el presidente de la República, Martín Vizcarra, al enfatizar que se trata de una cantidad muy superior a cualquier país de la región.

En ese sentido, Vizcarra Cornejo, sostuvo que recientemente se ha adquirido un nuevo lote, el que se sumará a las 127,000 pruebas moleculares entregadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Recordó que al inicio de la emergencia se hacían 200 a 300 pruebas por día, luego de 1,000 a 1,200 diarias, frente a lo cual, dijo, el ministro de Salud planteó duplicar la cifra por diez.

“Esta semana hemos hecho entre 25,000 y 30,000 pruebas, solo anteayer fueron 33,000. Estamos haciendo un esfuerzo grande y vamos a continuar", subrayó el jefe de Estado.

/MO/ES/

15-05-2020 | 14:03:00

Vizcarra: He dispuesto que el avión presidencial esté 100% al servicio de Iquitos

El avión presidencial del Perú esta a disposición de la ciudad de Iquitos al 100%, anunció esta tarde el jefe de Estado, Martín Vizcarra, quien precisó que la nave ha sido destinada para el traslado de implementos de salud y de personas que requieran una mejor atención en Lima frente al nuevo coronavirus.

“He dispuesto que esté al 100% a disposición de Iquitos para que vaya y venga llevando materiales, médicos y apoyo, y trayendo a personas (a Lima) y aquí puedan tener una mejor atención”, sostuvo en declaraciones a la prensa en la sede del Instituto Nacional de Salud en Chorrillos. 

Vizcarra supervisó el trabajo que se realiza en el Laboratorio de Biomedicina del INS en relación al análisis de las pruebas de descarte del covid-19, en el marco del estado de emergencia nacional decretado para contener el avance de esa enfermedad.

/MO/ES/

15-05-2020 | 15:26:00

Vizcarra: Gobierno atiende y lleva material médico a todas las regiones del país

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que su gobierno atiende y lleva apoyo médico a todas las regiones que lo requieren para luchar contra la pandemia del coronavirus.

Explicó que los ministros van a las regiones con doble motivo, para llevar el apoyo que requieren y para optimizar la coordinación con el trabajo articulado de los ministerios, el Gobierno Regional y los municipios para combatir el covid-19.

“Hay suma de esfuerzos para lograr objetivo.  Tenemos que buscar esa articulación. Puede haber diferencias de cualquier otro tipo, políticas y personales. Pero, cuando tratamos de luchar, hay que dejar todas las diferencias de lado y sumar esfuerzos”, dijo el mandatario desde el Instituto Nacional de Salud.

Agregó que los ministros de Estado han viajado y lo seguirán haciendo a diferentes regiones del país en los próximos días para solucionar la problemática en cada ciudad y coordinarlo con las autoridades.

Desde Chorrillos, informó que a partir de la próxima semana van a  ir a otras regiones que todavía no tienen el nivel de contagio como Apurímac, Cusco y Arequipa, pero tomaran todas las medidas de prevención.

Sobre el apoyo a las regiones donde hay más contagios por el covid-19, el jefe de Estado anunció que ha dispuesto que el avión presidencial esté al 100 % a disposición de Iquitos.

/HQ/ES/

15-05-2020 | 13:17:00

Ejecutivo brinda sugerencias para las salidas con menores de hasta 14 años

La Presidencia de la  República brindó recomendaciones a padres de familia en el marco de la disposición que establece la salida a la vía pública de menores de hasta 14 años, acompañados por un adulto, a partir de este lunes 18 de mayo. 

“Atención padres y madres! Desde el 18 de mayo los menores de 14 años podrán salir por 30 minutos acompañados por un adulto, pero de manera responsable. Entérate aquí cómo lo pueden hacer”, sostuvo la institución en su cuenta de Twitter. 

En ese sentido, a través de un video publicado hoy en sus redes sociales, en el que participan niños y adolescentes, se recuerda que:

1. Las salidas podrán realizarse entre las 12.00 y 18.00 horas, siempre con un adulto.

2. No está permitido que los menores vayan a supermercados, mercados, bancos, ni usar transporte público.

3. Los paseos podrán ser hasta 500 metros de casa, o sea cinco cuadras.

4. Se debe respetar la distancia entre las personas y uso de mascarillas es obligatorio.

5. Por ahora no se podrá jugar con amigos ni llevar juguetes, pelotas, triciclos, patinetas, ni subir a los juegos.

Este paseo, recordó el Gobierno, es opcional para las familias.

/MO/ES/

15-05-2020 | 11:45:00

Covid-19: Presidencia pide seguir normas para proteger la salud

La Presidencia de la República instó a la población a cumplir con el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado de manos con agua y jabón para frenar el contagio del nuevo coronavirus (covid-19).

En un video difundido en la cuenta Twitter de la institución, el presidente de la República, Martín Vizcarra,  señaló que la ciencia a nivel mundial afirma que la mejor manera de enfrentar esta enfermedad es seguir esas tres recomendaciones que se dieron desde el principio de la pandemia causada por el coronavirus.

"¡Esta lucha la ganamos todos juntos! Sigue las siguientes recomendaciones para proteger tu salud y la de tu familia", manifestó.

/MO/ES/

15-05-2020 | 11:07:00

Sesión virtual del Pleno del Congreso se reinicia esta mañana

La sesión virtual del Pleno del Congreso de la República, iniciada en la víspera, continúa hoy a las 10:00 horas, tras la convocatoria de su titular Manuel Merino, a fin de abordar diversos dictámenes, mociones y proyectos pendientes de segunda votación.

En la agenda del Pleno del Legislativo figura el debate del dictamen de la Comisión de Justicia que propone establecer medidas excepcionales para el deshacinamiento de los establecimientos penitenciarios y centros juveniles ante el covid-19.

El objetivo del texto es incorporar, temporalmente, la remisión condicional de la pena privativa de libertad efectiva para los internos con sentencia, a fin de impactar positivamente en el deshacinamiento de la población penitenciaria a escala nacional.

Asimismo, en la jornada legislativa de hoy, figura también la invitación formulada al ministro de Educación, Martín Benavides Abanto, para que se presente ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte.

Durante la sesión virtual, programada a las 08:00 horas, el funcionario, se tiene previsto, informará sobre la política de su sector y las acciones priorizadas. 

Además, según la agenda, se reunirá la Comisión de la Mujer y Familia, así como el grupo de trabajo sobre ejecución presupuestal y focalización de gastos de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

/MO/ES/

15-05-2020 | 08:47:00

Edwin Oviedo cumplió su primera noche de arresto domiciliario tras dejar penal

Edwin Oviedo Picchotito, expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), abandonó anoche el penal de Picsi, ubicado en Chiclayo, para cumplir arresto domiciliario en el marco de la resolución judicial que ordenó sustituir la prisión preventiva por la primera medida ante el riesgo de contraer el nuevo coronavirus (covid-19).

Oviedo, investigado por ser presunto cabecilla de la organización criminal Los Wachiturros de Tumán, fue trasladado desde el citado establecimiento penitenciario hasta una vivienda ubicada en esa ciudad donde, pasó su primera noche y, cumplirá la medida alternativa, mientras siguen las diligencias judiciales. 

El pasado jueves, la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque sustituyó la prisión preventiva y dispuso el pago de una caución de 100.000 soles, tras confirmar que el exdirectivo de la FPF padece de hipertensión crónica, convirtiéndose en potencial agente de riesgo para contraer el covid-19, situación que se agrava por el hacinamiento existente en el mencionado penal.

/MO/ES/

15-05-2020 | 07:50:00

Congreso aprueba proyecto sobre la formalización de taxis colectivos

El pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que precisa los alcances de la Ley N° 28972, que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos a escala nacional, con exclusión de Lima y Callao.

Un total de 115 congresistas respaldaron la norma, 4 votaron en contra y hubo 10 abstenciones.

Tras un cuarto intermedio, el presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Parlamento, Luis Simeón Hurtado (Acción Popular), aceptó los pedidos de sus colegas legisladores para que se busque un consenso y se presente un nuevo texto sustitutorio.

Cabe reiterar que esta norma regirá para todas las regiones del país excepto para Lima y el Callao.

14-05-2020 | 22:00:00

Pleno del Congreso rechazó que proyecto sobre formalización de colectivos regrese a comisión

El pleno del Congreso de la República rechazó, por mayoría, que regrese a comisión el texto sustitutorio de los proyectos que proponen precisar los alcances de la ley que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos.

Los parlamentarios Daniel Olivares (Partido Morado), Daniel Urresti (Podemos Perú), Miguel Vivanco Reyes (Fuerza Popular)  presentaron una cuestión previa para que el texto sustitutorio regrese a la Comisión de Transportes y Comunicaciones.

Solo 29 legisladores votaron a favor de que el texto sustitutorio regrese a la Comisión de Transportes y Comunicaciones, 94 se opusieron y hubo 3 abstenciones.

/FM/

14-05-2020 | 16:46:00

Congreso aprueba iniciativa para declarar héroes a policías y militares

El pleno del Congreso de la República aprobó la Ley que declara reconocer como héroes de patria a los miembros de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas (FF.AA.), fallecidos durante el estado de emergencia por la presencia del coronavirus y ascenderlos póstumamente.

La representación nacional aprobó esta iniciativa multipartidaria de manera unánime, registrando 126 votos a favor, cero en contra y abstención. Posteriormente, se exoneró de la segunda votación con 127 votos.

El dictamen aprobado también reconoce como héroes a los trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario, servidores públicos del sector salud, e integrantes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios.

Asimismo, al personal de fiscalización, Serenazgo y seguridad ciudadana, de limpieza pública de las municipalidades, así como miembros de las rondas campesinas y comités de autodefensa y los reservistas.

/FM/

14-05-2020 | 14:20:00

Páginas