Política

Odebrecht: Dictan arresto domiciliario para Rómulo Peñaranda ante covid-19

El Poder Judicial ordenó sustituir la prisión preventiva por arresto domiciliario para el empresario Rómulo Peñaranda, investigado por recibir presuntos sobornos de la empresa Odebrecht a fin de agilizar la construcción de la carretera Interoceánica.

La defensa de Peñaranda requirió el cambio de la medida al exponer que el dueño de la supervisora Alpha Consult tiene 77 años, padece enfermedades preexistentes (hipertensión arterial y coronaria) y por ello, dijo, es vulnerable a contraer el coronavirus en el penal Miguel Castro Castro.

De acuerdo con la resolución judicial, Peñaranda cumplirá la detención domiciliaria en su vivienda de Surco y está prohibido de comunicarse con sus coinvestigados; además deberá pagar una caución de S/20 mil en el plazo de 30 días. 

Cómo se recuerda, la Fiscalía detectó transferencias de US$2’605,006, entre 2010 y 2013, de la constructora brasileña Odebrecht a la cuenta de la offshore Randalee Investments S.A. en la banca privada de Andorra, cuyos beneficiario final era Peñaranda Castañeda.

/MO/ES/

11-05-2020 | 11:44:00

Modifican Ley Universitaria para garantizar calidad del servicio educativo

El Poder Ejecutivo modificó una serie de aspectos de la Ley Universitaria a fin de garantizar la continuidad y calidad de la prestación del servicio educativo de nivel superior, y atender los efectos tras la suspensión de actividades establecida en el marco de la emergencia nacional. 

De acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1496, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se incluye en el artículo 47 de la Ley N° 30220 las características de las modalidades para la prestación del servicio: presencial, semipresencial y a distancia o no presencial. 

En ese sentido, respecto a la modalidad a distancia o no presencial, el decreto señala que se caracteriza por la interacción, simultánea o diferida, entre estudiantes y docentes a través de medios tecnológicos que propician el aprendizaje autónomo. 

Asimismo, señala que todas  las modalidades a distancia deben cumplir condiciones básicas de calidad que aseguren una adecuada prestación del servicio educativo, y precisa que la Sunedu cuenta con 30 días hábiles para emitir las disposiciones orientadas a establecer dichas condiciones.

La norma dispone, además, que los egresados de universidades con licencia denegada podrán obtener el título profesional o el grado académico en otra universidad, de acuerdo a los requisitos que establezca cada institución. 

“Esto constituye una excepción a lo estipulado en la ley, que establece de manera general que el título profesional solo se puede obtener en la universidad en la cual se haya obtenido el grado de bachiller”, indica. 

Asimismo, en relación a los docentes de universidades públicas y privadas, amplía por un año el plazo de adecuación a los requisitos de la Ley Universitaria, y que con ello los docentes tienen hasta el 30 de noviembre de 2021 para acreditar los grados académicos de maestría o doctorado, según corresponda. 

Esta medida se da en consideración a los retos que están afrontando para la virtualización de los cursos, así como las dificultades para la continuidad de los estudios de posgrado durante la emergencia. 

La norma también considera medidas respecto a las sesiones no presenciales de los órganos de gobierno de las universidades públicas y privadas, con la finalidad de darle legalidad a las decisiones que vienen tomando las casas de estudio en el marco de la emergencia decretada para contener el avance del nuevo coronavirus.

/MO/ES/

11-05-2020 | 11:21:00

Inmovilización rige desde hoy a las 20:00 horas excepto en 5 regiones

La inmovilización social obligatoria empieza desde hoy a las 08:00 p.m. y se extenderá hasta las 04:00 a.m. del día siguiente a nivel nacional, con excepción de las regiones de Loreto, Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, en el marco del estado de emergencia decretado para contener el avance del covid-19.

En las 5 regiones citadas se mantendrá el horario desde las 04:00 p.m. hasta las 04:00 a.m. del día siguiente, de lunes a sábado. Asimismo los días domingos continuará la inmovilización total a nivel nacional. 

El último viernes, el presidente Martín Vizcarra, explicó la necesidad de extender la cuarentena como un esfuerzo adicional para seguir bajando las cifras de contagio.

Informó que las medidas de aislamiento e inmovilización social para hacer frente a la pandemia están dando resultados porque, desde que fueron decretadas por el Gobierno, la tasa de contagio bajó de tres a uno.

Asimismo, el jefe del Estado señaló la modificación en el horario de la inmovilización social obligatoria en Lima representa una medida para evitar la concentración de personas en bancos y mercados, lugares considerados focos de contagio del coronavirus.

De esta forma, en dichos establecimientos se amplió el horario de atención de 09.00 horas a 18.00 horas, respetando la distancia social.

El Gobierno recordó que la población no debe ir a sus centros de labores de manera presencial, solo quienes están comprendidos en las actividades incluidas en la Fase 1 de la reanudación de actividades.

/MO/ES/

11-05-2020 | 10:31:00

Gobierno espera completar los 6.8 millones de hogares mediante Bono Universal

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que mediante el Bono Universal se completara la entrega del bono de 760 soles a las 6.8 millones de hogares, de las cuales 3.5 millones son familias vulnerables quienes en estos tiempos de pandemia no reciben ingreso alguno.

“En el Perú existen alrededor de nueve millones de hogares, de los cuales 2.2 millones reciben un sueldo mensual. Restando a ello quedan 6.8 millones de familias que vamos a atender”, manifestó.

“Luego ampliamos el número a 700,000 hogares para familias independientes con lo cual llegábamos a 4.2 millones. A esa cifra le sumamos el millón para familias del sector rural llegamos a 5.2 millones de hogares”, detalló.  

/ES/Andina/

09-05-2020 | 21:05:00

Defensoría exhortó al Congreso replantear decisión sobre declaración jurada

La Defensoría del Pueblo exhortó a los miembros del Congreso de la República a reevaluar su decisión de modificar su reglamento para ser eximidos de presentar la declaración jurada de intereses bajo los alcances del Decreto de Urgencia N° 020-2019.

“La Declaración Jurada de Intereses es una herramienta de transparencia, cuya finalidad es identificar y prevenir posibles escenarios de conflicto de intereses o incompatibilidades al momento de la toma de decisiones de los funcionarios y servidores públicos”, señaló en un comunicado.

Mencionó que dicha declaración contiene información sobre los vínculos familiares, políticos, económicos, comerciales, profesionales e institucionales de los funcionarios con capacidad de decisión, y manejo de bienes y recursos públicos.

/LC/ES/Andina

09-05-2020 | 17:52:00

Daniel Urresti pide que personal del servicio militar sea considerado en bono de S/. 720

El congresista de la bancada de Podemos Perú, Daniel Urresti, pidió que se considere al personal del servicio militar acuartelado en la entrega del bono de S/. 720 que beneficia a las fuerzas armadas, policía nacional, INPE y centros juveniles.

“Según esa norma, todos ellos recibirán un bono extraordinario de 720 soles, pero el personal del servicio militar acuartelado solo recibirá 300 soles. Lamento esa diferencia abismal de más del 50%, no puede ser que ellos reciban 420 soles menos”, explicó el también vocero de Podemos Perú. 

Finalmente, Urresti manifestó que, se está ofendiendo la vocación y dedicación de esos sacrificados jóvenes “que son el último eslabón en una línea jerárquica, pero al mismo tiempo son colocados en la primera fila para salir a las calles a velar por la seguridad, la salud y la vida de los ciudadanos”.

/LC/ES/Andina/

09-05-2020 | 17:48:00

Presidentes Donald Trump y Martín Vizcarra conversaron sobre la pandemia del covid-19

A través de un comunicado, la embajada estadounidense en el Perú informó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, conversó hoy con el Jefe de Estado, Martín Vizcarra, sobre la pandemia mundial por el coronavirus.

Trump destacó el inmenso desafío que nuestro país confronta respecto de la pandemia del coronavirus, y elogió el coraje y fortaleza del pueblo peruano en su determinación de reducir la incidencia del virus.

Ambos líderes coincidieron en que la cooperación internacional es esencial para enfrentar esta crisis sanitaria, además, el mandatario estadounidense ofreció la asistencia de su Gobierno para apoyar las necesidades en el cuidado de la salud en el Perú. 

El Presidente Trump también agradeció al gobierno peruano por su fuerte apoyo al retorno de la democracia en Venezuela y por salir al frente por la libertad en la región.

/ES/Andina/

09-05-2020 | 21:28:00

La CIDH saluda beneficios penitenciarios en el Perú

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dio a conocer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos destacó el esfuerzo que viene haciendo el Ejecutivo para reducir el hacinamiento en los penales como una medida urgente que busca reducir el impacto enfrentar la pandemia del coronavirus en nuestro país

A la fecha, han sido liberados 559 internos que pagaron la totalidad de su deuda alimentaria en favor de niños y niñas.

De igual forma, de acuerdo al Decreto Supremo N.° 004-2020-JUS sobre indultos y conmutaciones en el contexto de la emergencia por el covid-19, se han concedido 37 gracias presidenciales priorizando grupos vulnerables.

"Con estas normativas y las medidas implementadas, seguimos trabajando para reducir el hacinamiento y proteger la vida y la salud de la población penitenciaria y adolescentes privados de libertad", indicó el ministerio.

/MR/ES/

 

09-05-2020 | 14:12:00

Premier destaca cualidades de las madres peruanas

En la víspera de celebrar el Día de la madre, el jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, destacó la entereza y responsabilidad con que las madres peruanas enfrentan estos tiempos difíciles por la emergencia nacional a causa de la Covid-19.

Durante una breve comunicación, Zeballos les expresó su reconocimiento y afecto por el Día la Madre, que se conmemora mañana domingo en nuestro país.

El premier aprovechó también el momento, para saludar de manera especial a Adelina Vidal Acuña, una trabajadora de la PCM, que cuenta con el mayor tiempo de servicio en esta institución.

/MRE/Andina 

09-05-2020 | 13:22:00

Proponen eliminar sueldo vitalicio a expresidentes

La congresista María Teresa Céspedes, integrante de la bancada del Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) presentó un proyecto de ley que propone modificar el artículo 1 de la Ley 26519 que establece pensión vitalicia para los expresidentes y en su lugar establece un régimen de jubilación en el sistema pensionario vigente, como cualquier ciudadano.

Según, la propuesta de la legisladora Céspedes, este dinero le permitirá ahorrar al Estado un monto considerable que servirá para incrementar las pensiones más bajas y ayudará a dar un marco de equidad y justicia para todos los pensionistas.

Sostuvo, además, que el proyecto no tiene ningún efecto contradictorio con lo estipulado en la Constitución; por el contrario, su impacto, subrayó, contribuirá a mejorar la equidad en el sistema de pensiones.

/MRE/Andina 

09-05-2020 | 10:39:00

Páginas