Política

Corte de Justicia de Lima aprueba protocolo para retorno de magistrados

La Corte Superior de Justicia de Lima aprobó su protocolo de bioseguridad para el retorno laboral de magistrados y de su personal en el marco de la conclusión del estado de emergencia nacional por el covid-19.

El documento fue aprobado mediante Resolución Administrativa N° 000171-2020-P-CSJLI-PJ, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En ese sentido, se señala que la gerencia de administración distrital, unidades, coordinaciones y administradores de sede, adoptarán y ejecutarán las medidas y acciones necesarias para la oportuna y adecuada implementación del protocolo.

De igual forma, el subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo adoptará las medidas complementarias necesarias para el cumplimiento del documento y los lineamientos del Ministerio de Salud.

Por otra parte, la Corte Superior de Justicia de Lima declaró prioridad esencial la implementación del trabajo remoto en todas sus especialidades jurisdiccionales y áreas administrativas.

Para ello, se detalla que todos los órganos de apoyo administrativo y órganos jurisdiccionales dedicarán el esfuerzo y recursos necesarios y disponibles a fin de concretar, en el más breve plazo, la adaptación de la organización y funcionamiento institucionales, para la prestación del servicio de justicia bajo dicha modalidad de trabajo.

/MO/ES/

07-05-2020 | 09:38:00

Ministro de Defensa considera que no es momento de levantar la cuarentena

“No es el momento más adecuado para levantar la cuarentena, pero eso lo estamos evaluando en el Consejo de Ministros", afirmó esta mañana el titular de Defensa, Walter Martos Ruíz.

En ese sentido, el funcionario, indicó que el  eventual levantamiento de esa medida se está evaluando no solo desde el punto de vista de salud, sino también desde los aspectos económicos y sociales.

“En este momento, todavía el nivel de contagios está incrementándose y también hay una gran cantidad de gente que no ha adquirido los hábitos y la cultura para sobrevivir con el virus”, manifestó tras participar en un operación  de seguridad en la zona de Mesa Redonda, en el Centro de Lima.

/MO/ES/

07-05-2020 | 09:34:00

Congreso evalúa hoy mociones para la reforma del sistema de pensiones

El pleno del Congreso de la República se reúne hoy de manera virtual a fin de evaluar las mociones que proponen crear una comisión especial multipartidaria de reforma integral del sistema de pensiones; además de otros temas de agenda parlamentaria.

La agenda del pleno considera poner en debate las cinco mociones presentadas por diversos parlamentarios que sugieren crear una comisión especial para la reforma integral del sistema de pensiones, así como estudiar su situación actual y proponer los lineamientos y los proyectos de ley necesarios en ese sentido.

Las mociones fueron presentadas por las bancadas de Podemos Perú, Acción Popular, Frepap, Somos Perú y el Partido Morado.

El otro punto en agenda es revisar la carta de renuncia presentada el 1 de octubre del 2019 por Mercedes Aráoz Fernández, al cargo de segunda vicepresidenta de la República.

También se verá la autógrafa observada por el Presidente de la República que suspende el cobro de peajes en la red vial nacional, departamental y local concesionada, durante el estado de emergencia nacional decretado para contener la propagación del covid-19.

La sesión plenaria, según un acuerdo de la Junta de Portavoces, se realizará con los legisladores conectados a través de la plataforma virtual. Cada punto de la agenda tendrá un tiempo de debate, que será distribuidos en forma proporcional entre las bancas. Los portavoces presentarán vía WhatsApp la lista de oradores de sus bancadas por cada tema, indicando el tiempo de su intervención.

07-05-2020 | 10:58:00

Vizcarra: frenar el avance del coronavirus solo depende de nosotros

El presidente de la República, Martín Vizcarra, manifestó que la salud de todo el país y de la población nacional está en las propias manos de los peruanos en esta emergencia sanitaria para enfrentar al coronavirus (covid-19).

“Peruanos y peruanas, hoy más que nunca, la salud de ustedes y la de todo el Perú está en nuestras manos”, precisa un tuit difundido por la Presidencia de la República con el mensaje del Jefe del Estado.

El Mandatario destacó también la importancia de “demostremos que somos un país responsable y solidario”.

“Frenar el avance del covid-19 solo depende de nosotros mismos”, subrayó en el mensaje dirigido a la población peruana.

/FM/

06-05-2020 | 21:13:00

Trámite de extradición de Toledo es bastante sólido, asegura fiscal Vela

El proceso de extradición del expresidente Alejadro Toledo es bastante sólido, aseguró el coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela Barba, al señalar que se debe esperar la decisión soberana de Estados Unidos para tenerlo de vuelva en el país y enfrentar a la justicia.

Precisó que el exmandatario, quien abandonó la prisión en Estados Unidos para cumplir un arresto domiciliario debido a la pandemia del coronavirus, tiene en curso en el Perú una investigación por el caso Ecoteva, en el cual está implicada su esposa, Eliane Karp, y otra por los presuntos actos de corrupción del caso Odebrecht.

"Nosotros creemos que el trámite de la extradición es bastante sólido, no solamente por lo que podamos decir, sino porque también esta conclusión ha sido trasladada a los juzgados a través de la propia fiscalía en Estados Unidos”, sentenció.

/FM/

06-05-2020 | 19:39:00

Proyecto de reforma del Sistema de Pensiones tendrá prioridad, dice congresista del Frepap

El proyecto de ley del Poder Ejecutivo para la reforma integral del sistema de pensiones tendrá prioridad para su análisis en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, informó el legislador del Frepap, Daniel Oseda.

“El proyecto irá a la comisión que presido, allí se le dará la prioridad necesaria como manda la Constitución puesto que el Ejecutivo la ha presentado con ese carácter”, expresó el parlamentario.

Señaló que la iniciativa tendrá que ser evaluada de forma plural y democrática, lo cual, indicó, significa no solo escuchar a los miembros de la comisión, sino a representantes de instituciones como las Administradoras de Fondo de Pensiones, la Oficina de Normalización Previsional o la Superintendencia de Banca y Seguros.

/FM/

06-05-2020 | 17:45:00

Presidencia recuerda importancia de seguir con medidas de prevención

La Presidencia de la República del Perú recordó hoy a la población que una vez concluida la etapa de aislamiento social, es muy importante continuar con las medidas de prevención para evitar el contagio del nuevo coronavirus (covid-19).

A través de su cuenta Twitter, la institución recomendó, en ese sentido, seguir instrucciones para el correcto uso de la mascarilla a fin de cuidar nuestra salud.

“Recuerda que una vez concluida la etapa de aislamiento social, es muy importante continuar con las medidas de prevención para evitar el contagio del covid-19. Sigue estas instrucciones de uso de la mascarilla para cuidar tu salud y la de tu familia”, manifestó. 

El pasado 15 de marzo, el Gobierno anunció el estado de emergencia en todo el país para frenar la propagación del coronavirus en el país, lo cual incluyó disposiciones como el aislamiento social y la inmovilización social obligatoria. 

Además, se dispuso el uso obligatorio de mascarilla para salir a las calles a la vez que se exhortó a la población a cumplir medidas de higiene.

/MO/ES/

 

06-05-2020 | 14:08:00

Sustituyen prisión preventiva por detención domiciliaria para Jaime Yoshiyama

El Poder Judicial ordenó hoy sustituir la prisión preventiva por la detención domiciliaria para el ex secretario general de Fuerza Popular, Jaime Yoshiyama (75), en el marco de la investigación que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos vinculado al caso Odebrecht.

La medida fue dictada por el juez Víctor Zúñiga, titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Especializado en Crimen Organizado, quien en su resolución explicó que, por un principio de legalidad, el pedido de la defensa técnica de Yoshiyama para cesar la prisión preventiva corresponde.

Durante la audiencia virtual Humberto Abanto, abogado de Yoshiyama, presentó un informe médico indicando que su patrocinado padece diabetes, hipertensión arterial, herpes ocular y tiene antecedente de cáncer.

Asimismo, Abanto dijo que su patrocinado tiene un 40% de probabilidades de contraer el covid-19 si continuaba en prisión. Yoshiyama Tanaka, quien además deberá pagar una caución de S/ 70.000 de acuerdo con la resolución judicial, abandonará en las próximas horas el penal Miguel Castro Castro.

/MO/ES/

 

06-05-2020 | 13:53:00

Presidente Martín Vizcarra destaca labor que se realiza en la Villa Panamericana

El presidente Martín Vizcarra destacó el trabajo que realizó en menos de dos semanas el personal de EsSalud en la ampliación de las torres 1 y 2 en la Villa Panamericana, para atender a más pacientes diagnosticados con covid-19.

“Es un gran trabajo que se realiza aquí en menos de dos semanas, es un gran complejo”, resaltó el mandatario tras recorrer el recinto, que cuenta con 900 camas adicionales que servirán para atender a pacientes con covid-19.

El Jefe de Estado también ingresó a los departamentos, los cuales cuentan con 3 habitaciones, cada uno con sus respectivas camas que podrán ser usadas en los próximos días.

/HQ/ES/

06-05-2020 | 16:43:00

Ministros del Interior y de Justicia exponen hoy ante Comisión de Fiscalización

Los ministros del Interior, Gastón Rodríguez Limo, y de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda Portocarrero, se presentan hoy en forma virtual ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso para detallar las acciones dispuestas por sus portafolios en el contexto de la emergencia sanitaria por el coronavirus (covid-19).

La sesión del citado grupo de trabajo está programada para las 09:00 horas, según se detalla en la agenda del Poder Legislativo.

Una hora antes, ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera expondrá el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde Flores.

El funcionario detallará sobre la situación actual y perspectivas de la política monetaria, las medidas para contrarrestar los efectos del covid-19, el programa Reactiva Perú y otras vinculadas a la institución que está a su cargo.

/MO/ES/

06-05-2020 | 12:15:00

Páginas