Política

Ministro de Defensa afirma que la cuarentena debería ampliarse hasta fin de mes

El aislamiento social obligatorio (cuarentena) establecido para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19) debería ampliarse hasta fin de mes, consideró hoy el ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz. 

En ese sentido, explicó que en este momento aún hay un crecimiento de contagios, al igual que en el número de fallecidos, y reiteró que mucha gente todavía no ha adquirido hábitos para convivir frente a la epidemia. 

"No son las condiciones más adecuadas para levantar la cuarentena, creo que esta cuarentena debe seguir hasta que la población tenga estos hábitos, hasta que haya una mayor respuesta médica y que la curva de contagios se mantenga o comience a bajar", manifestó.

"En base a las evaluaciones que estamos haciendo, de los requerimientos de la respuesta médica, de la concientización de la gente, creo que se debe ampliar un plazo un poco más largo, yo podría decir que se podría ampliar hasta fin de mes", añadió el titular de Defensa.

Martos declaró tras supervisar, junto al ministro del Interior, Gastón Rodríguez, un operativo conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la zona comercial de Mesa Redonda para garantizar el cumplimiento de las normas.

08-05-2020 | 10:11:00

Merino: ”Se ha distorsionado” la disposición de declaración jurada de intereses

El presidente del Congreso, Manuel Merino De Lama, aclaró que los parlamentarios y los asesores de primera línea continuarán presentando sus declaraciones juradas de intereses, pero, ante la Contraloría General de la República, y no ante la Presidencia del Consejo de Ministros, tal y como se había establecido en diciembre último. 

“Aquí lo que se está haciendo es una modificación del reglamento del Congreso para que todos los parlamentarios sin excepción alguna y los trabajadores de primera línea,los asesores, hagan su declaración de interés a la Contraloría (pues) es el órgano competente dentro de la autonomía del Parlamento”, sostuvo en conferencia de prensa. 

En esa línea, el titular del Legislativo, al atribuir la disposición a la independencia de poderes y no a la impunidad, explicó que la debilidad era que el Congreso no tenía esa posibilidad, luego de que el Ejecutivo estableciera una declaración de interés que recaía en la Presidencia del Consejo de Ministros. 

“Lo que hemos aprobado el día de ayer relacionado a la declaración de interés es un tema naturalmente que se está distorsionando. El parlamentario cuando sale electo hace su declaración jurada de interés de bienes y rentas ante un organismo autónomo que es la Contraloría General de la República. La debilidad que se tenía institucionalmente  en este caso el Parlamento no tenía esa posibilidad y el Ejecutivo estableció bajo un decreto de urgencia una declaración de interés que recaía en la PCM”, manifestó. 

En esa línea, Merino De Lama, consideró que todos  los actos desarrollados  tras la instalación del nuevo Parlamento han demostrado al país el esfuerzo en tener un órgano democrático institucional que defienda a todos dos los peruanos más allá de los comentarios sistemáticos.

“En lo que corresponde al Congreso creo que el Perú entero y los medios de comunicación son conscientes que este es un Congreso diferente, que aquí no se trata de ninguna manera de querer poner una camisa de fuerza a la transparencia del Parlamento”, afirmó en la sede institucional.

/MO/ES/

08-05-2020 | 09:58:00

Otorgan licencia a ministro de Agricultura tras ser diagnosticado con covid-19

El Ejecutivo otorgó licencia por razones de salud al ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, cuyo despacho confirmó que había contraído el coronavirus (covid-19).

La licencia, establecida mediante la Resolución Suprema N° 029-2020-PCM publicada en el boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, va hasta el 21 de mayo.

El despacho del Ministerio de Agricultura y Riego estará a cargo del titular de Vivienda, Rodolfo Yañez, a partir de hoy y en tanto dure la ausencia de Montenegro.

La resolución suprema lleva la rúbrica del presidente de la República, Martín Vizcarra, y del jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos.

En la víspera, el Ministerio de Agricultura y Riego informó que Jorge Montenegro dio positivo a una prueba realizada para detectar el coronavirus y que por ello cumple aislamiento social.

/MO/ES/

08-05-2020 | 08:57:00

Oficializan renuncia de Mercedes Aráoz a la vicepresidencia

A través de la Resolución Legislativa del Congreso Nº 003-2020-2021-CR, el Parlamento Nacional oficializó la renuncia de Mercedes Aráoz a la segunda vicepresidencia de la República, aceptada en la víspera por la representación nacional. 

La resolución figura en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, y es suscrita por el titular del Congreso, Manuel Merino, y del primer vicepresidente del Parlamento, Luis Valdez.

En la víspera, el pleno del Congreso aprobó por mayoría la renuncia de Mercedes Aráoz a la segunda vicepresidencia de la República con 112 votos a favor, ninguno en contra y 15 abstenciones. La reunión se desarrolló mediante sesión virtual en el marco del estado de emergencia. 

Aráoz Fernández había presentado su carta de renuncia al cargo en el Poder Ejecutivo el 1 de octubre del 2019.

/MO/ES/

08-05-2020 | 07:51:00

Ministros de la Mujer y de Vivienda se presentan hoy ante el Congreso

La ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, y el titular de Vivienda, Rodolfo Yáñez, se presentarán hoy en sesiones virtuales ante las comisiones legislativas de la Mujer y de Transportes, respectivamente, a fin de informar las acciones que desarrollan en el marco de la emergencia decretada para contener el avance del covid-19.

La sesión virtual de la Comisión de Mujer, presidida por la congresista Carolina Lizárraga Houghton se desarrollará a las 7:30 horas. Montenegro informará sobre las normas y medidas adoptadas desde su sector para salvaguardar los derechos de las mujeres, niñas, niños, personas adultas mayores, población desplazada y demás grupos vulnerables.

Asimismo, la atención brindado a las víctimas de violencia de género en el período de vigencia de la emergencia y las principales líneas de acción del Plan Operativo, servicios y presupuesto para el presente año fiscal.

A esa misma hora el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, ofrecerá una conferencia de prensa junto a los miembros de la Mesa Directiva, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, y el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), Álvaro Paz de la Barra.

La Comisión de Fiscalización se reunirá a las 10:00 horas para recibir al exministro del Interior, Carlos Morán, el exjefe de la Dirección de Administración de la Policía, Héctor Petit, y el ex jefe de la Dirección de Logística de la Policía, Freddy del Carpio. Informarán sobre los procesos de contratación y adquisición de bienes para atender la emergencia sanitaria del coronavirus.

La  Comisión Especial Covid-19, en tanto, recibirá a Miguel Palacios Celi, decano nacional del Colegio Médico del Perú; a Liliana La Rosa Huertas, decana nacional del Colegio de Enfermeros del Perú, y a Margarita Rocío Pérez, decana nacional del Colegio de Obstetras del Perú.

El ministro de Vivienda, Rodolfo Yáñez Wendorff, dará a conocer ante la comisión de Vivienda el estado de la implementación del Plan Operativo Institucional y de las políticas del sector, en el marco de la emergencia sanitaria, entre otros puntos relacionados al nuevo coronavirus.

/MO/ES/

08-05-2020 | 10:44:00

Congreso aprueba por insistencia ley que suspende cobro de peajes

El pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia el proyecto de ley que suspende el cobro de peajes en todo el país mientras dure el Estado de Emergencia Nacional. 

Con 102 votos a favor, 1 en contra y 25 abstenciones, el Parlamento aprobó por insistencia la referedia ley, que días atrás había sido observada por el Poder Ejecutivo. 

Cabe recordar que el Legislativo sesionó hoy por primera vez de manera virtual y debatió cinco temas previamente coordinados en la Junta de Portavoces. 

/FM/

07-05-2020 | 19:45:00

Congreso acepta renuncia de Mercedes Aráoz a vicepresidencia de la República

El pleno del Congreso aprobó hoy la renuncia de Mercedes Aráoz Fernández a la segunda vicepresidencia de la República, tras evaluar la carta remitida al Legislativo el 01 de octubre del año pasado. 

Con 112 votos a favor,  0 en contra y 15 abstenciones la representación nacional aceptó la renuncia de Aráoz Fernández a su cargo en el Ejecutivo. 

Las bancadas de Acción Popular, Alianza por el Progreso, Unión por el Perú, Somos Perú, Frente Amplio, Podemos Perú, Partido Morado, Frepap; así como la legisladora no agrupada Arlette Contreras se pronunciaron a favor de la dimisión. 

En tanto, los 15 miembros de Fuerza Popular votaron en bloque por la abstención.

/MO/ES/

07-05-2020 | 14:10:00

Presidente Vizcarra evalúa nuevas acciones para frenar propagación de covid-19

El presidente de la República, Martín Vizcarra, lidera una nueva reunión con representantes de diversos sectores del Ejecutivo a fin de evaluar las acciones adoptadas en el marco del Estado de Emergencia.

En la cita el mandatario y los ministros de Estado aprobaran también nuevas medidas para proteger la salud de todos los peruanos ante el covid-19, enfermedad que hasta la fecha ha dejado cerca de 55 mil compatriotas contagiados.

A traves de un comunicado se informó que el mandatario hoy no realizará alguna conferencia de prensa.

/HQ/ES/

07-05-2020 | 13:52:00

Ministro Jorge Montenegro dio positivo a prueba de covid-19

El Ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, dio positivo a la prueba del nuevo coronavirus (covid-19), informó esta mañana la institución respectiva, al detallar que el funcionario viene cumpliendo el aislamiento social y las recomendaciones de los médicos para su pronta recuperación. 

“El día de ayer 06 de mayo del 2020, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, recibió el resultado positivo de la prueba que se realizó para covid-19. Luego de conocer el diagnóstico viene cumpliendo el aislamiento social y siguiendo las recomendaciones de los médicos para su pronta recuperación”, detalló el Minagri.

Asimismo, el Ministerio de Agricultura y Riego agregó que Montenegro Chavesta “ha venido liderando el trabajo desde los mercados para el correcto cumplimiento de las medidas de salubridad y seguridad, así como para la realización de pruebas de descarte entre los comerciantes en los mercados de Caquetá en San Martín de Porres, San Felipe en Surquillo, entre otros a nivel nacional”.

/MO/ES/

07-05-2020 | 16:13:00

Gastón Rodríguez: “La población se ha relajado un tanto frente a la cuarentena"

El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, advirtió hoy que la población se ha relajado frente al cumplimiento de la cuarentena y eso, dijo, se evidencia al ver a más personas y un mayor número de vehículos en la vía pública. 

Al supervisar los operativos policiales por diferentes mercados y avenidas principales de Lima, a fin de verificar el cumplimiento del estado de emergencia, Rodríguez lamentó que no haya conciencia ciudadana y que se circule con aparente normalidad en algunos sectores.

"Con el transcurrir de los días, la gente se ha ido relajando un tanto; los agentes del orden hemos estado cumpliendo otras funciones con los caminantes que retornan a provincias o apoyando el transporte de buses o aéreo y ahora estamos retomando nuevamente los operativos porque la cuarentena no ha terminado", refirió.

Estimó que el nivel de incumplimiento de la cuarentena alcanza el 40% en algunos sectores pero que en otras zonas podría ser mayor. "Esto se observa más alrededor de los mercados, ya hemos visto el caso de Caquetá y Surquillo".

Consultado sobre cómo actuarán las autoridades en relación a La Parada o a Mesa Redonda, donde cada vez se observan más comerciantes con artículos vinculados al Día de la Madre, dijo que se hará una acción integral con los municipios y el Ministerio de Agricultura.

/MO/ES/

07-05-2020 | 09:55:00

Páginas