Política

Gobierno ya emitió 12 protocolos para primera fase de reactivación

El Gobierno ya emitió 12 protocolos sanitarios para la primera fase de la reactivación económica, la cual contempla la reanudación de un total de 27 actividades, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.

“En la primera fase son 27 actividades, de las cuales 12 ya tienen protocolos y han empezado sus procesos de autorización y de registro en el Siscovid”, indicó en una televisora local. 

Asimismo, el funcionario, sostuvo que se tiene protocolos para los proyectos del Plan Nacional de Infraestructura; también para 56 proyectos del sector de Transportes y Comunicaciones referidos a carreteras y cableados de telecomunicaciones; para 36 obras de saneamiento, además protocolos de  restaurantes, hoteles y comercio electrónico.

Vásquez manifestó que también el protocolo para la gran minería ha sido uno de los primeros, considerando que ya había empresas que estaban operando, pero en fase crítica, y ahora estarán en producción.

“La pesca industrial tiene los protocolos, pero la temporada de empieza el 13 de mayo. En cuanto a la producción agrícola, ésta nunca paró en la parte productiva, pero se están añadiendo algunos insumos para esa actividad, y el Ministerio de Agricultura ya emitió los dispositivos respectivos”, dijo.

El ministro detalló que cada sector está llevando el proceso de autorización, y en el caso del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) le corresponde los hoteles.

“Hasta hoy ya tenemos 90 hoteles que han recibido la autorización por parte de Mincetur, y de ellos 46 ya iniciaron su registro en el Sistema Integrado para covid-19 (Siscovid)”, agregó.

/MO/ES/

13-05-2020 | 08:38:00

Cinco congresistas abandonan UPP y forman bancada "Frente Patriótico Etnocacerista"

Se dividen. Un total de cinco parlamentarios presentaron su renuncia a la bancada de Unión Por el Perú y decidieron conformar su propio grupo parlamentario, denominado "Frente Patriótico Etnocacerista".

Tras la salida de los parlamentarios Edgar Alarcón, Javier Mendoza, Jim Ali Mamani, Rubén Ramos, y María Bartolo, la bancada de UPP se quedó con ocho miembros, liderados por el congresistas José Vega Antonio, representante por Lima.

Mientras que el nuevo grupo parlamentario, relacionado a Antauro Humala, será liderado en el Congreso por el legislador Edgar Alarcón.

/FM/

12-05-2020 | 21:33:00

Junta de Portavoces acordó priorizar proyectos para reducir hacinamiento en penales

La Junta de Portavoces del Parlamento, acordó dar prioridad a los proyectos de ley que plantean reducir el hacinamiento en los establecimientos penales debido al Covid-19. Asimismo, llevar a cabo un pleno enfocado en tratar las propuestas para atender la pandemia, indicó el congresista Francisco Sagasti, vocero de la bancada del Partido Morado.

El parlamentario, indicó que se acordó exhortar a la Comisión de Justicia a tener el dictamen de estos proyectos de ley a la brevedad para que sea analizado en el Pleno de este jueves.

El congresista, brindó estas declaraciones al concluir la reunión de los voceros parlamentarios con los integrantes de la Mesa Directiva del Parlamento.

Recordó que tanto el Ejecutivo, como el Poder Judicial, así como diversos legisladores, presentaron iniciativas legislativas que buscan abordar el sobre poblamiento en los penales, a fin de evitar los contagios por coronavirus.

“Las propuestas incluidas en los proyectos de ley tienen el consenso entre los voceros de las bancadas del Frente Amplio, Fuerza Popular, Partido Morado, Alianza para el Progreso y Acción Popular”, indicó.

/CCH/FM/

12-05-2020 | 16:36:00

Poder Judicial rechaza habeas corpus que buscaba liberar a Alberto Fujimori

El Poder Judicial rechazó el habeas corpus que buscaba la excarcelación de Alberto Fujimori por riesgo a contraer el nuevo coronavirus. El recurso había sido presentado por los hijos del exmandatario.

Según el documento, Fujimori es el único interno del centro penitenciario Barbadillo, por lo cual resulta muy difícil que pueda contagiarse del covid-19, y cuenta con espacio suficiente para realizar actividades físicas.

"Por tanto, no se advierte de motivos ciertos que apunten a probable inminencia de ser contagiado", precisa el documento del Poder Judicial.

/FM/

12-05-2020 | 14:33:00

Presidente de la República saludó a los enfermeros por su día

El presidente de la República, Martín Vizcarra, saludó hoy por su día a todas las enfermeras y enfermeros del país, destacando la labor que desarrollan con mucha constancia y dedicación, en favor de la atención, recuperación y rehabilitación de los pacientes.

“Saludo a todas las enfermeras y enfermeros del país en su día, en reconocimiento a su labor que, hoy más que nunca valoramos y agradecemos. Gracias a su ejemplo de fuerza, valentía, dedicación y amor que demuestran al servicio de todos los peruanos y peruanas”, escribió el mandatario en redes sociales.

El jefe de Estado agradeció también el ejemplo, la valentía, la dedicación y amor que demuestran los enfermeros hoy en día, al servicio de todos los peruanos y peruanas.

Hoy 12 de mayo se celebra a nivel nacional el Día de la Enfermera Peruana, fecha que reconoce la encomiable labor de las profesionales y técnicas, que ejercen este noble oficio.

 

Saludo a todas las enfermeras y enfermeros del país en su día, en reconocimiento a su labor que, hoy más que nunca, valoramos y agradecemos. Gracias a su ejemplo de fuerza, valentía, dedicación y amor que demuestran al servicio de todos los peruanos y peruanas. pic.twitter.com/tM19mHesZA

— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) May 12, 2020

 

/HQ/ES/

12-05-2020 | 13:31:00

Vicente Zeballos ratifica disposición del Ejecutivo de atender a todos los peruanos

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, ratificó hoy la firme disposición del Gobierno de atender a todos los peruanos afectados por el nuevo coronavirus (covid-19), e indicó que con el apoyo de la población se combatirá esta enfermedad.

Durante su visita la región Lambayeque, a donde llegó en compañía de la titular de EsSalud, Fiorella Molinelli, el jefe del Gabinete Ministerial supervisó la puesta en operatividad del nuevo Hospital Anexo covid, ubicado al costado del Hospital Luis Heysen de la ciudad de Chiclayo.

"Estamos ratificando con nuestra presencia la firme y clara disposición del señor presidente de la República y del Gobierno nacional de un trabajo coordinado con las autoridades y sobre todo de ponernos a disposición de nuestros conciudadanos de esta región", manifestó.

/MO/ES/

12-05-2020 | 14:21:00

Víctor Zamora: “Nada nos debe distraer del objetivo de enfrentar al covid-19”

“Nada nos debe distraer del objetivo de enfrentar la epidemia” del nuevo coronavirus (covid-19), enfatizó hoy el ministro de Salud, Víctor Zamora, desde la región Ica a donde llegó para supervisar la entrega de equipos de protección para el personal médico. 

En ese sentido, el funcionario, al afirmar que el enemigo principal es el coronavirus, sostuvo que esta epidemia está uniendo a todos los actores de la salud para evitar que golpee a la población. 

En esa línea, destacó el esfuerzo de la region Ica para enfrentar la enfermedad, y felicitó al equipo integrado, entre otros, por el gobernador, el director regional de Salud y a todas las autoridades que han entendido que el enemigo principal es el virus.

“Estamos en estos momentos viviendo un momento muy duro de la epidemia, pero encontramos una región organizada, con la moral en alto, que se ha unificado, que tiene claro cuál es su objetivo, que está movilizando recursos financieros, a la empresa privada, a todos los trabajadores de la salud y a la comunidad”, resaltó. 

Asimismo, manifestó que la región Ica no solo enfrenta epidemia covid-19 sino también el dengue; por ello informó del traslado de otros 30 profesionales de salud para acompañar las actividades de control de esta última enfermedad. 

“Nosotros estamos trayendo mascarillas N95, lentes, overoles, mamelucos, gorros, guantes y por supuesto también se está reforzando la capacidad respuesta clínica con los medicamentos que han sido incorporados”, agregó durante un pronunciamiento en Ica.

/MO/ES/

12-05-2020 | 13:50:00

Vicente Zeballos supervisa en Chiclayo acciones contra el coronavirus

Con el objetivo de supervisar las acciones que se vienen realizando en la región Lambayeque para hacer frente al coronavirus, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, arribó a la ciudad de Chiclayo.

El primer ministro se encuentra acompañado por la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli; la viceministra de Salud Pública del Ministerio de Salud, Nancy Zerpa e integrantes del Comando Nacional covid-19.

Lambayeque es una de las regiones con un alto índice de contagios de covid-19 que mantiene la inmovilización social desde 16: 00 horas a 04:00 horas de lunes a sábado. De igual forma ocurre en las regiones de Tumbes, Piura, La Libertad y Loreto.

/HQ/ES/

12-05-2020 | 11:54:00

Ordenan excarcelación inmediata de Susana Villarán

El Tercer Juzgado Anticorrupción ordenó hoy la excarcelación de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, en cumplimiento a la resolución judicial que dispone variar la prisión preventiva por arresto domiciliario, en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19) en el Perú.

“Juez anticorrupción del 3° JIP de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada ordenó la excarcelación de Susana Villarán De la Puente en cumplimiento a la Resolución superior que dispuso detención domiciliaria, en el proceso que se le sigue por corrupción en agravio del Estado”, detalló la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en su cuenta de Twitter.

La excarcelación de Villarán, investigada por los presuntos aportes de Odebrecht y OAS a su campaña por el No a la revocatoria y su reelección a la alcaldía de Lima, no se realiza debido a que la policía había formulado observaciones a la vivienda donde cumplirá arresto domiciliario. Las observaciones fueron levantadas, según el abogado de Villarán.

El pasado 30 de abril, la Primera Sala Penal de Apelaciones Especializada en Delitos de Corrupción acogió en apelación el pedido de cese de prisión preventiva formulado por la defensa de Susana Villarán por tratarse de una persona vulnerable al contagio por coronavirus.

A Susana Villarán se le dictó cumplir prisión preventiva por 18 meses en el Penal de Mujeres Anexo de Chorrillo, en el marco de las investigaciones por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo y lavado de activos.

/MO/ES/

12-05-2020 | 10:59:00

Zeballos confirma que uso de guantes no será obligatorio en mercados o bancos

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, confirmó que en las próximas horas el Gobierno publicará una fe de erratas que dispone que el uso de guantes no será obligatorio en mercados o bancos. 

Durante una entrevista en TvPerú, Zeballos aclaró que la norma que dispone el uso obligatorio de mascarilla se mantendrá vigente, así como también el metro de distancia que deben mantener todos los ciudadanos como medida de prevención frente al Covid-19. 

"Con esto transmitimos a la opinión pública la tranquilidad del caso. Toda norma publicada por el Ejecutivo está debidamente sustentada", sentenció.

/FM/

11-05-2020 | 15:04:00

Páginas