Política

Estado peruano condena lanzamiento de misil por parte de Corea del Norte

El lanzamiento de un misil balístico intercontinental realizado por parte de Corea del Norte, fue condenado por nuestro país a través de la Cancillería.

Al respecto, se indica que este acto supone una nueva violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, del régimen de no proliferación nuclear y del derecho internacional, poniéndose en riesgo la seguridad internacional.

“El Perú condena el lanzamiento de un misil balístico intercontinental realizado por la República Popular Democrática de Corea, el 27 de mayo de 2024”, precisa la publicación realizada por la Cancillería en su cuenta de X.

El país asiático lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en un comunicado.

El Ministerio de Defensa japonés informó, por su parte, que el proyectil habría caído hacia las 6:21 hora local  en aguas del citado mar, aparentemente fuera de su zona económica exclusiva.

/DBD/

30-05-2024 | 10:07:00

Presidenta Dina Boluarte: Gobierno evalúa ampliar vacantes en las universidades públicas a nivel nacional

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que el Ministerio de Educación, en conjunto con el Ministerio de Economía, trabajarán con las autoridades regionales para ampliar las vacantes en las universidades nacionales, en beneficio de más estudiantes en todo el país.

Durante la promulgación de Ley que declara de Interés Nacional la creación de la Universidad Nacional Fronteriza Autónoma de Yunguyo, la mandataria recalcó que esta medida es necesaria pues se le deben dar las facilidades necesarias a los jóvenes en todas las regiones.

“Le estoy pidiendo al ministro de Educación, para que trabaje de la mano con el ministro de Economía y Finanzas y autoridades regionales, para ampliar las vacantes en todas las universidades nacionales y les podamos dar mayores posibilidades de ingresar”, sostuvo la mandataria en la ceremonia realizada en la sede de Palacio de Gobierno.

(Noticia en desarrollo).

29-05-2024 | 21:03:00

Pleno del congreso aprobó reelección inmediata para gobernadores y alcaldes

El pleno del Congreso de la República aprobó, en primera votación, la reforma constitucional que modifica los artículos 191 y 194 de la Constitución con el propósito de establecer la reelección inmediata, por un periodo adicional, para alcaldes y gobernadores regionales.

Se llevaron a cabo 91 votos a favor, 25 en contra y 3 abstenciones por la iniciativa que reforma la Carta Magna.

El texto de reforma constitucional será objeto de debate y segunda votación en la próxima legislatura ordinaria, señaló el segundo vicepresidente del Congreso de la República, Waldemar Cerrón.

(Noticia en desarrollo

 

 

 

 

 

 

/MPG/

29-05-2024 | 19:20:00

Premier confirma voluntad política del Gobierno para organizar los XX Juegos Panamericanos

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, dijo hoy que la suscripción del contrato para la organización de los XX Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027 confirma la voluntad política del Ejecutivo con el certamen deportivo.

“La suscripción de este contrato confirma la voluntad política del Ejecutivo para avanzar en la organización de estos juegos que volverán a tener el éxito que tuvieron en el 2019”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

El premier, junto a la presidenta Dina Boluarte, participaron hoy en la ceremonia de firma de contrato entre el Gobierno peruano, la Municipalidad Metropolitana de Lima y Panam Sports para la organización de los XX Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027.

Asistieron también el ministro de Educación, Morgan Quero; el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga; el presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Guido Flores Marchan, y el presidente del Comité Olímpico, Renzo Manyari.

El jefe del Gabinete Ministerial destacó que en un breve periodo de 8 años la ciudad de Lima haya sido elegida nuevamente como sede de la competencia multidisciplinaria más importante del continente. 

Asimismo, Gustavo Adrianzén, resaltó el liderazgo de la mandataria para promover el trabajo intersectorial e interinstitucional, lo que posibilitó que Lima vuelva a ser el escenario de este importante evento deportivo que reúne a más de 9 mil deportistas. 

La ceremonia se realizó en Palacio de Gobierno y contó con la asistencia de los ministros de Estado, medallistas de los Panamericanos 2023 y alumnos del Centro Educativo Experimental del IPD.

/NDP/PE/

29-05-2024 | 17:18:00

Dictan 7 días de prisión preliminar contra 3 personas involucradas en el secuestro de Jackeline Salazar

El Poder Judicial, a través de la Corte de Lima Norte, dictó siete días de detención preliminar contra otras tres personas, presuntamente involucradas en el secuestro de la empresaria Jackeline Salazar, ocurrido el 13 de mayo en el distrito de Los Olivos.

A través de las redes sociales, el Poder Judicial precisa que los detenidos de manera preliminar son Jhonatan Jesús Manay Ortiz, Felicita Valentina Ortiz Ruiz y Mireya Ayme Horna Pinazo, quienes fueron arrestados recientemente como parte de las investigaciones para esclarecer este hecho ilícito.

Añade que ya son nueve los investigados que cumplen detención preventiva por este caso. El pasado 26 de mayo, el Poder Judicial dictó similar medida por flagrancia contra Bryan Yomona Quezada, Luis Chaupis Morales y Alfredo Cano Aliaga, quienes son investigados por su presunta implicancia en el secuestro de la empresaria.

Estas medidas judiciales son dictadas a fin de que la Fiscalía realice diligencias como el interrogatorio a los imputados, el reconocimiento de la víctima, recabar pericias e informes médicos, entre otros.

La noche del pasado viernes 24 de mayo, La Policía Nacional del Perú (PNP) logró rescatar, en el distrito de Carabayllo, a la empresaria Jackeline Janina Salazar Flores (32) luego de 11 días desde que fuera secuestrada.

El ministro del Interior, Juan Santivañez, contó esa noche que los secuestradores estaban armados y que la PNP decidió no intervenir el inmueble hasta asegurar de que la vida de la empresaria no corriera peligro. 

Luego de algunos días de seguimiento, por fin vieron conveniente que, un contingente de efectivos policiales realizara el operativo la noche del 24 de mayo.

Por medio de un video difundido en redes, se pudo observar que los agentes rodearon la casa donde se encontraba la empresaria, ubicada en un descampado del distrito de Carabayllo. Gracias a un gran despliegue de trabajo, se ve cómo ingresan rápidamente al lugar, para salvar a Salazar Flores de sus secuestradores.

La joven salió de la casa donde se hallaba secuestrada rodeada de agentes e ingresó a un vehículo policial entre llantos y lágrimas. En el interior recibió la ayuda emocional necesaria, para controlar en los primeros momentos de libertad los miedos y tensiones que vivió durante su cautiverio.

Los hechos

Jackeline Janina Salazar Flores, instructora y dueña de un gimnasio, fue secuestrada el pasado lunes 13 de mayo en el distrito de Los Olivos.

Fue interceptada por dos vehículos, alrededor de las 23:00 horas, a la altura de la cuadra 33 de la avenida Alfredo Mendiola, a pocos metros de la comisaría Sol de Oro y a la vista de numerosos transeúntes.

Según un video de seguridad, la empresaria, quien recientemente había inaugurado un gimnasio, estaba conduciendo su auto Kía rojo cuando varios sujetos a bordo de esos automóviles le cerraron el paso. 

Al percatarse de que algo estaba mal, Salazar intentó retroceder, chocando con un segundo coche. Lamentablemente, no pudo escapar y fue llevada por la fuerza en uno de los autos de los secuestradores.

/ANDINA/PE/

29-05-2024 | 16:28:00

Minedu presentó ante el congreso proyecto de ley para dar bonificación a maestros

El ministro de Educación, Morgan Quero, presentó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República un proyecto de ley que solicita la entrega de una bonificación extraordinaria de 380 soles a 408 470 docentes y auxiliares nombrados y contratados, así como a los docentes de colegios de educación básica gestionados por el Ministerio de Defensa (Mindef)

El ministro de Educación indicó que dicha iniciativa requerirá un desembolso de más de 155 millones de soles. De este importe, cerca de 131 millones de soles se destinarán a los Gobiernos regionales y el Mindef, y aproximadamente 23 millones de soles se entregarán a la DRE de Lima Metropolitana y 7 UGEL.

Comunicó que esta bonificación tiene el propósito de reconocer la función pedagógica de los profesores y el apoyo que brindan los auxiliares de educación en las actividades formativas y disciplinarias de los estudiantes, en el marco de la lucha firme que desarrolla el Gobierno contra la inseguridad ciudadana.

Asimismo, señaló que se está impulsando un proyecto de ley para el pago de la CTS a 2924 docentes de la Carrera Pública Magisterial cesados en 2022 y 2023, de conformidad con los alcances de la Ley 31451. Se determinó que, para lograrlo, se requiere un presupuesto de 259 millones de soles, que sería financiado con cargo a los recursos de la reserva de contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

Al referirse a los esfuerzos que el Gobierno lleva a cabo para mejorar la situación de los docentes, señaló que los aumentos de sueldo otorgados a los docentes desde el año 2019 alcanzan una cantidad de más de mil soles, de los cuales 500 soles corresponden a la gestión actual. Se indicó que, en el presente año, el presupuesto del sector educativo ha experimentado un incremento de más de 3000 millones de dólares, lo que representa el 4,62 % del Producto Bruto Interno.

/NDP/MPG/

29-05-2024 | 16:27:00

JNJ reanuda procesos de ratificación y evaluación de jueces y fiscales suspendidos

El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) aprobó el reinicio el proceso de evaluación integral y ratificación a jueces y fiscales titulares, suspendidos tras los hechos de corrupción que llevaron a la desactivación del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Con la reanudación de los procesos de ratificación, la JNJ evaluará con objetividad la conducta, idoneidad y la capacidad de dirección y gestión de 29 magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público.

Estos magistrados deberán presentar un escrito virtual indicando que se encuentran comprendidos en la convocatoria, junto con la información necesaria para ser evaluados. El plazo para la presentación de la documentación vence el 31 de mayo.

Con esa información, la JNJ evaluará, formulará y aprobará los informes individuales complementarios, que contendrán la calificación de todo el periodo de evaluación para posteriormente ser elevados al Pleno, que deberá emitir una decisión final sobre la ratificación.

Son  29 jueces y fiscales de las regiones de Madre de Dios, Lima, Arequipa, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Lambayeque, Piura y San Martín lo que deben pasar por la ratificación.

Los criterios para la ratificación se centran en la conducta e idoneidad de los magistrados, evaluando también la eficacia y la eficiencia en el desempeño y gestión de sus despachos.

La función constitucional de evaluación integral y ratificación tiene como objetivo fortalecer y mejorar el sistema de administración de justicia promoviendo un servicio de justicia independiente, imparcial, idóneo, confiable, eficiente, transparente y libre de corrupción; asegurando el mantenimiento de las capacidades y cualidades personales y profesionales que garanticen el correcto ejercicio de las funciones fiscales y judiciales.

/NDP/PE/

29-05-2024 | 15:58:00

Presidenta Boluarte: El deporte es una herramienta de cambio por eso el Gobierno lo apoya totalmente

La presidenta de la república, Dina Boluarte, sostuvo que el Gobierno respalda al deporte por ser una herramienta social de cambio que promueve la paz y el desarrollo de todas las peruanas y todos los peruanos.

"Es política del gobierno el apoyo a todas las disciplinas deportivas, jamás cesaremos en esa tarea. Invoco a la unidad de todos nuestros compatriotas para seguir apoyando a nuestros deportistas y juntos hacer de los Panamericanos y Parapanamericanos 2027 los mejores de la historia", señaló.

La Jefa de Estado ofreció estas declaraciones tras la suscripción del contrato con Panam Sports que permitirá la organización de los XX Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027.

La mandataria Dina Boluarte mencionó que se estima ingresos de 900 millones de dólares por el certamen deportivo, teniendo en cuenta que el retorno es de 3 dólares por cada dólar invertido.

Refirió que, en marzo de este año, el Gobierno asumió la elección de Lima, como sede de juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027. con alegría, compromiso y un alto sentido de responsabilidad.

"Son los juegos deportivos más importante del continente a través de los cuales se promueve la disciplina, fraternidad, el intercambio cultural y la solidaridad entre las naciones participantes.

De igual manera, destacó que se trata de una plataforma para la difusión de la imagen de Lima y del Perú a nivel internacional, así como de un impulsor de la economía.

La presidenta Boluarte aseguró el buen desarrollo de la competición pues el país cuenta con la infraestructura que se demanda como la Villa Deportiva Nacional, el Complejo Deportivo de Villa María del Triunfo, el Polideportivo de Villa El Salvador, el Complejo Panamericano Costa Verde, entre otros. 

Además, indicó que se proyecta construir cinco edificios complementarios en la Villa Panamericana, ubicada en el distrito de Villa El Salvador. 

/ANDINA/PE/

 

 

29-05-2024 | 15:11:00

Guillermo Valdivieso: Todo lo hecho por Servir es valorado por la OCDE

El jefe de la Autoridad del Servicio Civil (Servir), Guillermo Valdivieso, sostuvo que los avances en el ámbito del servicio civil peruano han sido valorados positivamente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), organismo al cual el Perú ha solicitado adherirse.

El funcionario, expresó que en 2016 la OCDE reconoció lo avanzado en nuestro país en dicha materia y también se establecieron un conjunto de recomendaciones.

Valdivieso, agregó que la implementación de dichas recomendaciones será parte del listado de acciones que deberá seguir nuestro país para poder ser miembros de dicha organización internacional

En ese sentido, sostuvo que propuestas legislativas como la que plantea la derogatoria de la Ley del Servicio Civil “estarían impidiendo que logremos esa meta”.

Con relación a dicha propuesta de ley, el titular de Servir destacó el permanente apoyo y respaldo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y del Ejecutivo ante lo planteado por el Parlamento.

“Creo que estamos todos convencidos de que esta (la Ley del Servicio Civil) es el único norte que va a permitir que nuestro país se desarrolle en el ámbito económico y social para el bienestar de todos los peruanos”, declaró Valdivieso.

Guillermo Valdivieso, sostuvo que, de aprobarse la derogatoria de la norma que da origen a Servir y al régimen del servicio civil, “estaríamos retornando al caos, al desorden, y a la discrecionalidad absoluta”, en la que, por ejemplo, dos servidores realizaban la misma labor, pero percibían salarios diferentes.

“La ciudadanía espera de nosotros un mejor estado, un estado que ayude precisamente a las personas a desarrollarse, a poder convivir en paz, a poder tener bienestar, a tener mejor calidad de vida, a tener mejores servicios públicos, y para ello necesitamos a los mejores”, expresó.

/ANDINA/PE/

29-05-2024 | 14:28:00

Perú Libre propone eliminar la pensión vitalicia para los expresidentes de la República

La bancada de Perú Libre del Congreso plantea eliminar la pensión vitalicia para los expresidentes constitucionales de la república.

Se trata de la iniciativa legislativa 7960/2023 – CR que propone derogar la Ley N°266519, Ley que establece pensión para expresidentes constitucionales con la finalidad de aplicar el derecho de igualdad frente a las pensiones que se encuentran dispuestas en los regímenes de jubilación aplicables en el país. 

Asimismo, el proyecto establece para los exmandatarios los beneficios laborales que le corresponden por el tiempo que ostenta el cargo y dos efectivos policiales y una movilidad como parte de resguardo policial y por el tiempo que ha ostentado el cargo.

El documento lleva la firma de Américo Gonza, Margot Palacios, Kelly Potalatino, Segundo Montalvo, Isaac Mita y Waldemar Cerrón y expresa la preocupación por cuando en el Perú personas de la tercera edad perciben pensiones ínfimas hasta de S/485, o incluso de hasta cero soles. 

De acuerdo con la estimación que presenta la bancada de izquierda, los expresidentes que perciben de una pensión vitalicia son: Alan García Pérez, su viuda, Pilar Nores, de quien no llegó a divorciarse, comparte la asignación con Federico Dantón, último hijo del expresidente, Alberto Fujimori, fue acusado constitucionalmente por el Congreso en el 2001 por abandono de cargo, se le anuló la pensión vitalicia y recientemente volvió a solicitarla, el trámite se encuentra en el Congreso de la República, y Valentín Paniagua, cuenta con la asignación de la pensión, a través de su viuda, Nilda Jara Gallegos.

En el caso de Alejandro Toledo, goza de la pensión vitalicia, pese a estar recluido en el penal Barbadillo, anteriormente, en el 2017 se le anuló este beneficio cuando fue investigado por el caso Odebrecht, por su parte, Ollanta Humala Tasso, cobra pensión vitalicia, Pedro Pablo Kuczynski, percibe pensión vitalicia pese a estar en prisión domiciliaria,  Martín Vizcarra, no recibe el beneficio y el mismo descartó percibir en un futuro, Manuel Merino, aunque solicitó la pensión se le negó, pero sí cuenta con seguro médico y Francisco Sagasti, quien pidió la pensión pero hasta la fecha no se le ha otorgado.

/LR/

29-05-2024 | 14:20:00

Páginas