Política

Congreso aprueba ley para la Reconstrucción con Cambios del país

El Congreso de la República aprobó por mayoría el proyecto de ley para la Reconstrucción con Cambios planteado por el Ejecutivo para rehabilitar las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones provocadas por el fenómeno del Niño Costero.

La iniciativa fue aprobada en el pleno del Legislativo por 90 votos a favor y 18 en contra, así como cero abstenciones. En total estuvieron presentes en el pleno 105 legisladores.

El pleno, del mismo modo, aprobó por mayoría exonerarlo de una segunda votación, tras lo cual se levantó la sesión de hoy y se dio inicio a la Semana de Representación parlamentaria.

Previo a la votación, el presidente de la Comisión de Constitución, Miguel Torres, presentó a la Representación Nacional las modificaciones consensuadas con los voceros de las bancadas parlamentarias y la Presidencia del Consejo de Ministros a la iniciativa.

Seguidamente, los voceros de las bancadas parlamentarias hicieron uso de la palabra. La mayoría coincidió en destacar el trabajo conjunto del Ejecutivo con el Congreso en bien de una norma que atienda la reconstrucción de las zonas afectadas por los desastres naturales.

Los cambios introducidos en la norma garantizan la participación de los gobiernos locales y regionales en la reconstrucción y el papel de la Contraloría en la fiscalización posterior de las obras ejecutadas en el marco de esta tarea.

/MRM/

25-04-2017 | 18:54:00

Zavala espera que Congreso apruebe proyecto de reconstrucción

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, señaló que el Poder Ejecutivo trabajó duro para elaborar una muy buena propuesta legislativa para reconstruir las zonas afectadas por los desastres naturales y expresó su confianza en que el Congreso apruebe esa iniciativa.

“Trabajamos duro en muy buena propuesta de ley para la reconstrucción. Confiamos que el Congreso la apruebe hoy. El norte no puede esperar”, precisó a través de su cuenta en Twitter,.

El Congreso continúa hoy, martes 25, el debate del proyecto de Reconstrucción con Cambios, tras la sustentación del jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala.

Algunos representantes de diversas bancadas se han expresado a favor de la reconstrucción y han planteado implementar el mencionado proyecto de ley para fortalecer la fiscalización y evitar la corrupción en las obras que se ejecuten.

/MRM/

25-04-2017 | 14:03:00

Congreso continúa debate de proyecto sobre Reconstrucción con Cambios

El pleno del Congreso continúa hoy con el debate del proyecto de ley del Poder Ejecutivo que plantea la Reconstrucción con Cambios de las zonas afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones registradas en las últimas semanas.

Anoche, la titular del Congreso, Luz Salgado, suspendió el debate de la mencionada iniciativa respondiendo a un pedido del presidente de la Comisión de Constitución, Miguel Torres, para trabajar un texto sustitutorio que contenga las propuestas expuestas en el pleno.

Con ese fin, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala y los portavoces de las bancadas, se reunieron luego de finalizar la sesión del pleno, a las 22:22 horas, para elaborar en consenso un nuevo documento.

La presidenta del Parlamento refirió que el Poder Ejecutivo y las bancadas trabajarán un texto sustitutorio que será sometido a votación hoy y por ello, convocó a una nueva sesión plenaria, a las 10.00 horas.

El referido proyecto busca atender con celeridad a la población, ayudarla a reintegrarse a sus actividades sociales y productivas, facilitar la contratación de bienes y servicios, y proceder con la reubicación de la población instalada en zonas de riesgo alto y muy alto.

Varios congresistas han propuesto incluir una participación más activa de la Contraloría en el proceso de reconstrucción y fortalecer las medidas de fiscalización.

/MRM/

25-04-2017 | 12:44:00

Congreso debate hoy proyecto de ley sobre reconstrucción del país

Desde las 10:00 horas de hoy, el pleno del Congreso debatirá el proyecto de ley del Ejecutivo que plantea crear la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, entidad que se encargará de liderar el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por lluvias e inundaciones.

La presidenta del Congreso, Luz Salgado, convocó a los parlamentarios a sesión extraordinaria que tiene como único punto de agenda este proyecto de ley enviado con carácter de urgencia.

A la sesión asistirá el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, para sustentar la iniciativa legislativa  que fue exonerada de su paso por comisiones por acuerdo de la Junta de Portavoces del Congreso.

Zavala indicó que el proyecto de ley comprende las medidas necesarias para que la reconstrucción de las zonas afectadas por El Niño costero se realice sin repetir los errores del pasado.

Incluye, según explicó, mejores sistemas de transparencia, con la participación plena de la Contraloría General de la República.

“Esperamos tener el consenso de las bancadas frente a este proyecto de reconstrucción con cambios”, indicó el titular del Gabinete Ministerial.

/MRM/

24-04-2017 | 14:16:00

Zavala va hoy al Congreso “con optimismo” para sustentar reconstrucción del país

El jefe del Gabinete de Ministros, Fernando Zavala, aseguró que acudirá con optimismo hoy al Congreso para sustentar el proyecto de ley del Ejecutivo presentado para impulsar la reconstrucción del país en las zonas afectadas por los desastres naturales.

“Voy con optimismo mañana a buscar una ley que nos permita hacer las cosas diferentes”, manifestó en declaraciones a Cuarto Poder.

Según dijo, ha  escuchado comentarios positivos de los representantes de las bancadas de oposición, con cuyos representantes ha sostenido reuniones en los últimos días para convencerlos de la importancia de esta norma.

“La verdad es que hay voluntad para hacer cambios y esos cambios están en la ley”, añadió.

Al comentar la importancia de este proyecto, subrayó que plantea medidas para impulsar la reconstrucción con velocidad, pero también con cambios y previniendo casos de corrupción.

“Si vamos por el sistema tradicional no vamos a poder hacer nada”, comentó.

Explicó que el gobierno tuvo una consultoría con el Banco Mundial, entidad que expuso las experiencias de reconstrucción en el mundo entero, a fin de que el Gobierno peruano hiciera suyas aquellas más acordes con la realidad nacional.

En ese marco, explicó, el gobierno optó por un modelo considerado más acorde con el Perú, el cual incluye la participación de una autoridad que acompañe todo el proceso y que participe en el Consejo de Ministros, a fin de coordinar con todos los sectores del Estado.

“Queremos hacer una reconstrucción diferente, no queremos cometer los errores del pasado”, manifestó al hacer referencia a los errores cometidos por Forsur en la reconstrucción de la ciudad de Pisco tras el terremoto del año 2007.

/MRM/

24-04-2017 | 13:56:00

Kuczynski: "Necesitamos estar unidos y organizados para ejecutar reconstrucción"

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, invocó hoy al país a estar unidos y bien organizados para afrontar el proceso de reconstrucción con cambios que ejecutará el Gobierno, tras las lluvias e inundaciones generadas por el fenómeno El Niño costero.

Consideró que, luego de la situación de emergencia y dolor que atravesó el país, es momento de “voltear la página” y trabajar juntos por un país mejor, en el marco de la llamada reconstrucción con cambios que emprenderá el Poder Ejecutivo..

Indicó que en las próximas semanas será puesto en marcha el plan de reconstrucción, e hizo votos porque se pueda tener un diálogo alturado sobre las grandes prioridades del Perú, así como olvidar y perdonar ciertas cosas.

“Sin duda, reconstruir el país con salud, terminar con el dengue que está azotando varios lugares en el norte del país, rehabilitar las casas. Mucha gente está viviendo en lugares donde no quieren seguir”, manifestó.

Agregó que en el Perú “tenemos que ponernos las pilas” en momentos en que el calentamiento global se torna extremo, por lo que “hay que estar listos para enfrentar lo que se viene”.

“Vemos lo que pasa en países como Venezuela en este momento, donde no hay unión, hay muertos, hay hambre. Es algo absolutamente innecesario”, comentó el mandatario.

/BT/

22-04-2017 | 15:30:00

Chavín de Huántar: Oficializan ley que declara "Héroes de la Democracia" a los comandos

El Poder Ejecutivo oficializó hoy la Ley 30554, norma que declara "Héroes de la Democracia" a los comandos que participaron en el operativo militar de rescate de rescate Operación Chavín de Huántar, el 22 de abril de 1997.

A través de la publicación en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, reconoce a los integrantes de este comando por su distinguido servicio a la Nación y valeroso accionar en la lucha contra el terrorismo, en el proceso de pacificación y defensa de nuestra democracia.

Asimismo, se instituye el 22 de abril y el 12 de setiembre de cada año como "Días de los Defensores de la Democracia", en homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas, policía, comandos Chavín de Huántar, a los integrantes de los comités de autodefensa y ciudadanos prestaron eminentes servicios a la Nación.

Además, se otorga la Medalla al Defensor de la Democracia a los comandos que participaron en el Operativo Militar Chavín de Huántar.

La norma también autoriza al Ministerio de Defensa a suscribir convenios con instituciones educativas públicas y privadas para el acceso a becas o el otorgamiento de facilidades económicas que permitan continuar estudios de educación superior a los Defensores de la Democracia.

/BT/El Peruano

22-04-2017 | 13:51:00

Keiko Fujimori a comandos Chavín de Huántar: Gracias por su coraje y entrega

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, saludó hoy el justo y merecido homenaje que brindó el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski a los comandos Chavín de Huántar, al recordarse el vigésimo aniversario de la operación de rescate de 72 rehenes del MRTA.

"Gracias, comandos, por su coraje y entrega. Mi reconocimiento también a quienes dieron su vida en una operación que hoy es ejemplo en el mundo", escribió Fujimori Higuchi en sus redes sociales.

La ex candidata presidencial sostuvo también que muchos peruanos aún recuerdan "los días de terror ya pasados y la libertad" que finalmente nos dieron los comandos Chavín de Huántar, por lo que hoy son ellos "quienes esperan el reconocimiento de la justicia".

Fujimori Higuchi participó hoy en la ceremonia por el 20 aniversario de la Operación Chavín de Huántar, que permitió el rescate de 72 rehenes tomados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la residencia del embajador de Japón en Lima.

El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, dio la bienvenida a Fujimori Higuchi a la ceremonia de homenaje a los comandos Chavín de Huántar, que se realizó en la réplica de la residencia, construida en la sede de la Base Aérea Las Palmas, en Chorrillos.

Esta es la primera actividad oficial en el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski en la cual participa la lideresa de Fuerza Popular.

Durante la ceremonia, el Jefe del Estado saludó la presencia de Fujimori Higuchi y dijo que el gobierno del expresidente Alberto Fujimori se portó en forma “eximia en la organización de la Operación Chavín de Huántar”.

/MRM/

21-04-2017 | 16:12:00

Comandos Chavín de Huántar: “Héroes de la Democracia”

Los comandos militares que rescataron a los rehenes del MRTA en la residencia del embajador de Japón en Lima, en 1997, serán reconocidos a partir de la fecha como Héroes de la Democracia, luego de que el Congreso aprobará la ley que lo proponía.

El dictamen, emanado de la Comisión de Defensa Nacional, instituye también el Día del Defensor de la Democracia, fecha que será celebrada en todo el territorio nacional.

Asimismo, el dictamen instituye la condecoración Defensor de la Democracia.

La norma fue aprobada por 95 votos a favor, nueve en contra y tres abstenciones, y exonerada de segunda votación.

Tras la aprobación de la ley, la titular de la Comisión de Defensa, Luciana León, destacó la decisión del Congreso de hacer justicia con los comandos militares y resaltó la valentía que mostraron al arriesgar su vida por acabar con el terrorismo.

León rindió homenaje también a los rehenes quienes en la medida de sus posibilidades y con valentía, colaboraron con el éxito de la operación de rescate.

Operativo Chavín de Huántar rescató el honor nacional

El exjefe del grupo Alfa de los comandos Chavín de Huántar, Leonel Cabrera, destacó el reconocimiento recibido del Estado, por el operativo de rescate exitoso realizado hace 20 años, y dijo que aquel 22 de abril de 1997 “se rescató el honor nacional”.

Dijo que el rescate de 72 rehenes de la embajada de Japón en el Perú, retenidos por un grupo de terroristas del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), lo hicieron sin pensar en el reconocimiento posterior, sino porque era una misión encomendada.

“Hemos tenido una serie de problemas posteriores, pero creo que cualquier cosa que hubiere pasado, siempre justificará la labor que hicimos para rescatar a los rehenes. Pues ese día no solo rescatamos a los rehenes, sino el honor nacional, que es lo más importante”, afirmó a la Agencia Andina.

En ese sentido, precisó que el reconocimiento tanto del Estado como la población, es satisfactorio luego de muchos años de sacrificios, que incluyen acusaciones de ejecuciones extrajudiciales.

/MRM/(Información ANDINA/ Foto Presidencia Perú)

21-04-2017 | 16:03:00

Ministro Trujillo: subsidio para nuevas viviendas será del 100% para damnificados

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, señaló hoy que el subsidio para las familias damnificadas, cuyas viviendas fueron destruidas por el fenómeno "El Niño Costero", será del 100%.

“El subsidio de las viviendas para los damnificados es del 100%, por eso tenemos equipos trabajando para identificar quienes son los afectados para tener la totalización y un estimado claro de las cifras”, dijo.

Evaluación preliminar

Trujillo explicó que la evaluación preliminar de los daños indica que hay más de 39,000 viviendas afectadas, de las cuales 20,000 están colapsadas (destruidas) y 19,000 inhabitables (con problemas, pero pueden recuperarse).

“Dichas viviendas están en las 14 regiones declaradas en emergencia, es decir, dentro de las 109 provincias y 874 distritos que involucró el estado de emergencia”, manifestó.

Informó que el proceso de evaluación de daños de los predios afectados por el niño costero concluirá a fines de mayo, con lo cual se conocerá el número exacto de viviendas colapsadas e inhabilitadas.

/MRM/(ANDINA)
 

21-04-2017 | 13:55:00

Páginas