Política

Presidente Kuczynski pidió justica rápida para comandos Chavín de Huántar

El jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, demandó culminar rápidamente los procesos judiciales abiertos contra los comandos que participaron en la operación militar de rescate Chavín de Huántar, que en 1997 permitió el rescate de 72 rehenes tomados por el MRTA.

“Queremos terminar con los procesos, la justicia debe ser justa, pero debe ser rápida, no puede durar un proceso 20 años, tenemos que terminar con eso. Justicia ahora, terminemos con eso”, enfatizó el jefe del Estado.

Durante la ceremonia de condecoración al estandarte de la operación Chavín de Huántar, a escasos días de cumplirse 20 años de la operación, el mandatario destacó que con ella se puso fin al terrorismo en el Perú.

“Ustedes no solo liberaron a los 72 rehenes secuestrados durante 126 días en la residencia de la embajada de Japón. Ustedes, con arrojo y valor, liberaron, sobre todo, a los 24 millones de peruanos que éramos hace 20 años que también fuimos rehenes del terror”, indicó.

“Con la operación se puso fin al terror, durante esos días el Perú puso a prueba y no se rindió. El temple de los rehenes fue un ejemplo de ese carácter que se fue forjando a pesar de las amenazas día a día”, añadió Kuczynski Godard.

Tras recordar que los rehenes tuvieron que sobreponerse a enormes presiones psicológicas, resultado de vivir bajo permanente amenaza y en la incertidumbre de poder ser asesinados, el Presidente resaltó que los comandos acabaron con ese calvario y “pusieron el pecho y rescataron al Perú”.

“Nos toca rendirles el justo homenaje que la nación os debe”, afirmó Kuczynski, quien hizo mención especial a los caídos durante la operación: el vocal Carlos Giusti, el coronel Juan Valer y el capitán Raúl Jiménez.

“A ellos, honor y gloria para siempre”, puntualizó.

 

/MRM/(ANDINA)

19-04-2017 | 18:51:00

Casi S/. 15 mlls. anuales recibirán partidos políticos

Desde mayo los partidos políticos recibirán por primera vez financiamiento publicado directo del Estado. Conoce cuánto le corresponde a cada agrupación, según lo informado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).               

Se trata de cuatro partidos y dos alianzas electorales que alcanzaron representación parlamentaria, los cuales accederán a este beneficio que en 2017 sumará, en conjunto, S/. 14’813, 498. Las entregas se realizarán durante los próximos cinco años, haciendo un monto total de S/ 74’ 067, 492.

Los grupos partidarios son Fuerza Popular, Peruanos por el Kambio, Frente Amplio y Acción Popular; y las coaliciones electorales Alianza Popular y Alianza para el Progreso del Perú.

¿CÓMO SE REPARTIRÁN?

Luis Barboza Dávila, gerente de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, explicó que Fuerza Popular (FP) recibirá  S/. 4’517 854; Peruanos por el Kambio (PPK) S/. 2’587,131; Frente Amplio S/. 2’342,016 y Acción Popular S/.1’686,866.

Se incluye a dos alianzas electorales: Alianza para el Progreso del Perú (APP), integrada por Alianza para el Progreso y Restauración Nacional, con S/1’884 409. Y a Alianza Popular, conformada por el Apra, Partido Popular Cristiano y Vamos Perú, con S/1’795,220. En ambos casos, los dirigentes deberán ponerse de acuerdo en cómo se repartirá el dinero.

/MRM/

19-04-2017 | 18:29:00

Comando Chavín de Huántar será condecorado hoy por presidente Kuczynski

El Jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, impone hoy la condecoración Orden Militar de Ayacucho en el grado de Gran Cruz al estandarte de la operación militar Chavín de Huántar.

En ese sentido, y previo a conmemorarse los 20 años de esta acción militar, la Presidencia de la República brinda un reconocimiento –por primera vez– al comando militar Chavín de Huántar, grupo de operaciones especiales conformado por miembros del Ejército y de la Fuerza de Infantería de la Marina de Guerra del Perú.

Como es de conocimiento público, los comandos Chavín de Huántar intervinieron en el rescate de rehenes en manos de miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la residencia del embajador del Japón en el Perú, en 1997.

La actividad está programada para las 11:30 horas, en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno.

/MRM/

19-04-2017 | 15:08:00

Nadine Heredia puede salir del país sin permiso judicial

La Sala Penal de Apelaciones del Poder Judicial decidió revocar las medidas restrictivas en contra de la exprimera dama Nadine Heredia, y podrá salir del país sin permiso judicial.

La medida se aplica también a la madre de la exprimera dama, Antonia Alarcón; su hermano Ilan Heredia, Rocío Calderón y Julio Torres, también investigados por presunto lavado de activos.

En enero pasado, el juez Richard Concepción Carhuancho impuso las mencionadas medidas restrictivas a Nadine Heredia por considerar que había riesgo de fuga de Heredia.

No obstante, Wilfredo Pedraza, abogado de la exprimera dama, argumentó ante la mencionada sala penal que no se le debía imponer medidas restrictivas porque “no infringió ninguna regla de conducta”.


/MRM/(ANDINA/Foto peru21.pe)

19-04-2017 | 13:17:00

Agendas de Nadine Heredia seguirán incluidas en denuncia por lavado de activos

El juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional, rechazó ayer el pedido de Nadine Heredia, de excluir e invalidar sus agendas del proceso que se le sigue por lavado de activos.

Además, desestimó la solicitud de la defensa de la exprimera dama, para invalidar la pericia grafotécnica en la que se señala que las inscripciones que contenían las agendas fueron realizadas por Nadine Heredia.

La solicitud formulada por la defensa de la expresidenta del Partido Nacionalista, a cargo de Wilfredo Pedraza, pedía que las agendas sean declaradas “prueba prohibida” porque, desde su punto de vista, fueron sustraídas.

El juez Carhuancho desestimó el argumento de que dichos documentos hayan sido hurtados, pues "no hay evidencia de ello".

Como se recuerda, el programa Panorama reveló en agosto de 2015 la existencia de cuatro agendas, presuntamente de Nadine Heredia, que contenían información económica del Partido Nacionalista.

La exprimera dama negó en un primer momento que los mencionados documentos fueran suyos, no obstante, un peritaje grafotécnico demostró que las inscripciones que contenían las agendas fueron obra de ella.

/MRM/(ANDINA)

19-04-2017 | 12:44:00

Presidente Kuczynski: La reconstrucción con cambio está en marcha

El presidente Pedro Pablo Kuczynski precisó que hoy que envió al Congreso de la República un proyecto de ley para la “reconstrucción con cambio” que ejecutará su gobierno luego de la situación de emergencia por las lluvias, huaicos e inundaciones que afectó diversas regiones del país.

 “Debemos reconstruir, pero debemos hacerlo mucho mejor que antes: no más pistas que se caen, no más desagües que se atoran, no más construcciones precarias en quebradas peligrosas.  Tenemos que cambiar”, señaló en un Mensaje a la Nación.

Añadió que la iniciativa legislativa presentada propone “un severo freno al tráfico ilegal de tierras, y responsabilizará a los alcaldes y funcionarios que no respondan".  También dijo que se iniciará una campaña contra el "cáncer de la basura”.

En ese sentido, reafirmó que el Perú necesita una revolución social en educación, salud y saneamiento, además de seguridad para todos los peruanos, tal como lo anunció el 28 de julio del año pasado durante su mensaje ante el Congreso de la República.

Kuczynski también refirió que el Estado se organizará para que la población pueda vivir en zonas más seguras ante el calentamiento global y el cambio climático que afectaron considerablemente a ciudades de la costa norte del país.

“Nadie te va a forzar, pero te vamos a ayudar a que puedas vivir con seguridad.  En una era de rápido cambio climático y calentamiento global, no es fácil generar seguridad climática. Nuestra primera tarea es controlar los 30 valles de la costa, encauzando los ríos y escalonándolos para reducir su velocidad y recargar el agua subterránea en la napa freática”, agregó.

Para ello, dijo que aplicará “fórmulas novedosas que permitirán hacer esas grandes obras a un costo razonable para el Estado, abriendo nuevas zonas seguras para el desarrollo urbano y rural de los valles”.

Unidad y optimismo

El jefe del Estado fue enfático en señalar que en las últimas semanas el Perú se ha despertado como ‘Una Sola Fuerza’, que requiere de esa unión y gran visión, para ejecutar las obras que crearán seguridad y prosperidad.

“Tú pondrás tu buena voluntad, tu esfuerzo, tu responsabilidad cívica; y el Gobierno pondrá su parte: buena planificación, cero corrupción, transparencia y responsabilidad en las obras que necesitamos”, subrayó.

Explicó que el proceso de reconstrucción brindará incentivos a la empresa privada para que participe activamente. En tanto, el Estado hará lo propio con los recursos económicos con los que cuenta.

El mandatario invocó a la población a mostrar optimismo y a trabajar de manera conjunta y organizada con una visión de futuro.

“No escuchen a las aves de mal agüero que pregonan pesimismo. Sé que podemos organizarnos bien y que esto pasará. Pero sólo pasará si trabajamos con honestidad, responsabilidad y visión para el futuro. Los momentos difíciles están pasando.  Es hora de iniciar todos juntos la reconstrucción con cambio”, expresó.

En otro momento, el mandatario agradeció la paciencia de los peruanos damnificados por las inundaciones y huaicos, a la vez recalcó la activa participación de las instituciones del Estado y la sociedad civil para afrontar la emergencia.

“Se ha hecho un gran esfuerzo para afrontar la emergencia a través de mis ministros, las Fuerzas Armadas, los bomberos, la Policía, miles de voluntarios, gobernadores regionales y alcaldes, médicos y enfermeras, misiones y caridades religiosas”, manifestó.

Destacó que como país se ha afrontado una difícil prueba que está llegando al final.

“Sabemos que aún hay decenas de miles de peruanos que están en refugios, en carpas y que están sufriendo. Queremos terminar este sufrimiento lo antes posible para que todos puedan regresar a una casa segura”, acotó.


/MRM/

19-04-2017 | 12:15:00

Proponen fijar plazos para la colaboración eficaz

La procuradora ad hoc para el caso Lava Jato, Katherine Ampuero, sostuvo hoy que se debe establecer plazos en las fases de colaboración eficaz y de corroboración de información.

Durante su presentación ante la comisión parlamentaria que investiga el caso Lava Jato,  dijo que la participación de la Procuraduría debe considerarse desde el inicio de la fase de corroboración y no al final como se hace ahora con el decreto legislativo 1301.

Ampuero  indicó que la participación de la Procuraduría desde el inicio de la etapa de colaboración eficaz podrá fortalecer la tarea de proteger los intereses del Estado en procesos judiciales de corrupción.

“Se supone que si se va a someter  a alguien a un proceso de colaboración eficaz es porque está arrepentido, quiere colaborar con la justicia y está dispuesto a reconocer los hechos que se le imputan. Se parte de este principio”, anotó.

Remarcó que se debe señalar un plazo a la etapa de colaboración eficaz y de corroboración tal como lo señalaba la ley 27378.

“Es importante un plazo para que el colaborador brinde la información. Eso no puede quedar abierto a discreción del colaborador, dejar que él decida, dónde, cómo, cuándo y en qué tiempo quiere colaborar”, detalló.

Para Ampuero, el plazo para la colaboración eficaz puede ser de 20 días, “tiempo suficiente para una persona que quiere acogerse y obtener un beneficio”.

“La etapa de fase de corroboración debe tener un plazo también determinado. Consideramos que esta fase de corroboración de información debe tener un plazo de 90 días, pudiendo prorrogarse 60 días más en caso necesario”, agregó.

/MRM/(ANDINA)

18-04-2017 | 16:50:00

MINJUS: es un error que Toledo no haga caso a la justicia

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, María Soledad Pérez Tello, señaló que el Perú está ejecutando todos los trámites orientados a traer desde Estados Unidos al expresidente Alejandro Toledo, para que responda a la justicia peruana.

“Va a venir, tarde o temprano, pero de todas maneras vendrá. Es un error que él (Alejandro Toledo) pretenda no hacer caso a la justicia (…)” declaró anoche en ATV.

La ministra dijo que actualmente está en trámite un pedido de prisión preventiva para Toledo por el caso Odebrecht, el cual tiene un proceso en la justicia de los Estados Unidos.

Comentó que la nueva solicitud de prisión preventiva aprobada por el caso Ecoteva tiene que seguir el mismo trámite legal y remarcó que el pedido de detención "es un proceso largo pero efectivo”.

“Me da mucha vergüenza como peruana que el expresidente este utilizando un trámite, que es necesario y engorroso, pretenda para hacer una evasión de la justicia”, puntualizó.

"Lo que estamos haciendo en el Poder Ejecutivo en coordinación con el Ministerio Público y el Poder Judicial, es dar todas las facilidades para que el traslado de toda la documentación sea eficiente y oportuna", acotó.

/MRM/(ANDINA)

18-04-2017 | 16:35:00

Basombrío: Policía Nacional va camino a convertirse en la mejor institución

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, enfatizó que la Policía Nacional está trabajando arduamente con miras a encumbrarse como una de las mejores instituciones del país con miras al Bicentenario de la República.

Tras participar en la conferencia de presentación de los resultados del Megaoperativo 57, Basombrío resaltó el coraje de la Policía Nacional para “limpiar su casa” de todos los agentes corruptos o ligados al crimen organizado.

"No es una tarea fácil, pero la Policía Nacional está convencida de que es la única forma de recuperar el prestigio y encumbrarse como una de las mejores instituciones del país con miras al bicentenario", precisó.

El titular del sector informó que aquellos policías que trasgredan la ley y sean atrapados serán tratados y juzgados como cualquier otro delincuente. "No vamos a tener contemplaciones cuando se trate de luchar contra el crimen organizado y la corrupción. Ellos no van a tener ningún privilegio. Si violan la ley dejan de ser funcionarios del orden".

Cabe precisar que en el megaoperativo de Huancayo se capturó a dos suboficiales, con lo cual suman 31 los uniformados en actividad detenidos en intervenciones de este tipo.

/MRM/(ANDINA)

18-04-2017 | 13:52:00

Ministro Basombrío: supuesto violador es considerado aún sospechoso

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, pidió prudencia al tratar el caso del presunto violador de una joven en una discoteca de Lima, dado que se trata hasta el momento de un sospechoso.

"Si es o no el responsable, eso está en camino a determinarse", dijo Basombrío al indicar que hubiera preferido que no se filtre a la prensa la intervención de Jhon Taylor Pizarro Coronel (26) esta mañana en el distrito de Santa Anita.

El titular del Interior refirió que si bien hay algunos indicios que llevaron a detener a esta persona, es necesario corroborar algunos otros elementos. "Por eso pediría cierta prudencia, es un sospechoso que está siendo investigado y ahora hay que dejarlo en ese nivel".

Basombrío destacó el profesionalismo de la Dirincri y de los órganos de inteligencia para atender los pedidos de la ciudadanía. "La Policía está dando muestras de un mejor ánimo de atender a la sociedad, pero todavía hay que ir con calma en este caso".

[Lee más: Capturan a presunto violador de mujer en discoteca de Santa Anita]

/MRM/(ANDINA)

17-04-2017 | 17:30:00

Páginas