Política

Conoce a los nuevos ministros liderados por el premier Gustavo Adrianzén

Esta noche, la presidenta de la república, Dina Boluarte, tomó juramento a seis nuevos ministros de Estado, previo a la solicitud de voto de confianza que se llevará a cabo el miércoles 3 de abril a las 9:00 a. m. en el Congreso.
 
Ante la renuncia de Víctor Torres Falcón en el Ministerio del Interior (Mininter), Walter Ortiz Acosta asume como nuevo ministro. Ortiz Acosta es general en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP) con 38 años de servicio.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ha sido jefe de la Macro Región Policial Arequipa - Moquegua - Tacna, Agregado Policial en el Reino de España, director de Aviación Policial, director de Prevención de Robo de Vehículos, entre otros cargos.
 
Por su parte, Morgan Quero Gaime es el nuevo ministro de Educación, en reemplazo de Miriam Ponce Vértiz. Quero Gaime es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales, mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue jefe de Gabinete Técnico del Despacho Presidencial y reciente director del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN).
 
En la cartera de Desarrollo Agrario y Riego, el nuevo ministro es Ángel Manero Campos, ingeniero agroindustrial, quien reemplaza en el cargo a Jennifer Contreras.
 
Otro cambio se dio en el Ministerio de la Producción, pues se dio por concluida la gestión de Ana María Choquehuanca y en su lugar asume Sergio González Guerrero, exgerente general de la Sunafil y exfuncionario del Ministerio del Ambiente.
 
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) será liderado ahora por Elizabeth Galdo Marín, profesional con experiencia en el sector público y privado, además de ser docente de la Facultad de Derecho de la PUCP.
 
Finalmente, Angela Hernández Cajo es la nueva ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en reemplazo de Nancy Tolentino Gamarra.
 
 

Voto de confianza

Cabe recordar que el presidente de Consejo de Ministros, Gustavo Adriánzén, anunció el pasado 15 de marzo que este miércoles 3 de abril acudirá al Pleno junto a sus ministros para solicitar el voto de investidura.
 
 

Nuevo gabinete ministerial

Esta es la lista actualizada de ministros que se mantienen en el cargo tras la juramentación de seis nuevos integrantes:
 
  1. Javier González-Olaechea Franco, ministro de Relaciones Exteriores.
  2. Walter Astudillo Chávez, ministro de Defensa.
  3. Walter Ortiz, ministro del Interior, en reemplazo de Víctor Torres.
  4. José Arista Arbildo, ministro de Economía.
  5. Eduardo Arana Isa, ministro de Justicia.
  6. César Vásquez Sánchez, ministro de Salud.
  7. Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego.
  8. Daniel Maurate Romero, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.
  9. Sergio Gonzales Guerrero, ministro de la Producción.
  10. Elizabeth Galdo, ministra de Comercio Exterior y Turismo.
  11. Morgan Quero, ministro de Educación.
  12. Ángela Hernández, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
  13. Rómulo Mucho Mamani, ministro de Energía y Minas.
  14. Raúl Pérez-Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones.
  15. Hania Pérez de Cuéllar, ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
  16. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente.
  17. Leslie Urteaga, ministra de Cultura.
  18. Julio Demartini, ministro de Desarrollo e Inclusión Social.
 
 
/LC/
01-04-2024 | 19:00:00

Congreso: el 10 de abril se votará el informe de denuncia constitucional contra ex premier Aníbal Torres

El referido informe final concluye acusar, vía juicio político, al denunciado Aníbal Torres por infracción a los artículos 38, 45 y 125 de la Constitución

El Pleno del Congreso se reunirá el miércoles 10 de abril, a las 16:00 horas, con el fin de debatir y votar el informe final de la Denuncia Constitucional 290 contra Aníbal Torres Vásquez, expresidente del Consejo de Ministros del gobierno de Pedro Castillo Terrones.

Así lo acordó el Consejo Directivo del Congreso, que sesionó esta tarde con la conducción de su titular, Alejandro Soto Reyes.

El referido informe final concluye acusar, vía juicio político, al denunciado Aníbal Torres Vásquez, por infracción a los artículos 38, 45 y 125 de la Constitución Política del Perú.

Además, imponer al denunciado, de acuerdo a lo establecido en el artículo 100 de la Constitución Política del Perú, la sanción de inhabilitación por diez años para el ejercicio de la función pública.

Cabe indicar que citado informe final de la Denuncia Constitucional 290 fue aprobado en la sesión de la Comisión Permanente el pasado 26 de marzo

Otros acuerdos

El Consejo Directivo también acordó el pase a la Orden del Día del Pleno de 17 dictámenes de proyectos de ley y dos dictámenes que recomiendan la insistencia de autógrafas de ley.

Entre ellos están el Proyecto de Ley 3431 que propone declarar de interés nacional la recuperación, conservación y protección de los ecosistemas de la cuenca hidrográfica del río Lurín y la mejora de los servicios ecosistémicos de dicha cuenca, y el PL 4543 que plantea fortalecer las funciones de supervisión y control de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).

También los PL 5863 y 6090 que proponen modificar la Ley 31614, Nueva Ley del Trabajador Porteador, respecto a sus condiciones laborales, y los PL 4503 y 5957 que plantean autorizar la creación de la facultad de medicina humana en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, entre otros.

Además, ingresó a la Orden del Día el informe final (sobre lacrado), con carácter reservado, de la Comisión Investigadora Multipartidaria que investigó las irregularidades en las licitaciones y obras realizadas por las empresas chinas.

Se trata de las mociones 2104, 2128 y 2151, y que fue aprobado por unanimidad en el referido grupo indagador.

/NDP/PE/

01-04-2024 | 19:00:00

Miriam Ponce anunció su renuncia al cargo de ministra de Educación

Miriam Ponce Vértiz anunció su renuncia al cargo de ministra de Educación y agradeció la confianza que le brindó la presidenta Dina Boluarte para “trabajar y aportar en el objetivo de darle al Perú una educación de calidad”.
 
“Agradezco al equipo de la alta dirección, a los funcionarios y trabajadores que se comprometieron con la educación del país; también a los Gobiernos regionales y locales que nos apoyaron para mejorar progresivamente nuestra infraestructura educativa”, señaló en el mensaje publicado a través de las redes sociales del Ministerio de Educación (Minedu).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En otro fragmento del documento, Ponce Vertiz ratificó su compromiso con la educación del país y comprometió a la ciudadanía a continuar con la estrategia nacional 101 % Buen Ciudadano, “con el fin de rescatar los valores y ejercer una ciudadanía responsable para una convivencia democrática y pacífica”, concluyó.
 
La saliente titular de Educación ejerció funciones desde el 6 de setiembre del 2023, en reemplazo de Magnet Márquez.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/
01-04-2024 | 18:50:00

Parlamentarios presentan moción de censura contra mandataria Dina Boluarte

La Jefa de Estado “habría faltado a la verdad en muchas ocasiones”: al presentar su declaración jurada como ministra de Estado y como presidenta de la República

Congresista de diversas bancadas presentaron una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por permanente incapacidad moral debido a los hechos relacionados a los relojes Rolex.

La moción señala que la mandataria “habría faltado a la verdad en muchas ocasiones”: al presentar su declaración jurada como ministra de Estado, como presidenta de la República y cuando declaró a la prensa sobre este tema.

Los hechos denunciados, de acuerdo a la moción, constituyen una grave vulneración a los principios éticos y morales de alguien que ostenta la más alta magistratura del país y viola principios fundamentales como probidad y transparencia.

“Como es de verse, se trata de un hecho muy grave y motivo suficiente para declararse la vacancia y por consiguiente infracción a los artículos 38, 102, 0118, numeral 1 de la Constitución”, precisa la moción.

La congresista Margot Palacios, de Perú Libre, es autora de la moción, la misma que está suscrita también por legisladores de dicho grupo parlamentario, así como de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Acción Popular, Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Perú Bicentenario y no agrupados.

El fiscal de la Nación inició diligencias preliminares contra la mandataria por los relojes Rolex y como parte de la misma programó para el 5 de abril la declaración de la jefa de Estado.  La mandataria, a través de su abogado, solicitó al Ministerio Público adelantar su declaración.

/ANDINA/PE/

 

01-04-2024 | 17:47:00

MIMP: Nancy Tolentino anunció su renuncia como ministra de la Mujer

Nancy Tolentino Gamarra anunció que no continuará en el cargo de ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y se despidió a través de sus redes sociales.
 
“Agradezco la confianza brindada por la señora presidenta durante mi gestión como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Como en toda mi vida profesional seguiré promoviendo el respeto a los derechos de las poblaciones vulnerables y de las mujeres durante su ciclo de vida”, dijo en primera instancia.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Además, Tolentino destacó al equipo que trabajó con ella durante los catorce meses de gestión al mando del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
 
“Colaboraron impulsando importantes iniciativas como la creación e instalación del Consejo Nacional de las Mujeres, mecanismo vital para la participación y el empoderamiento de las mujeres en la sociedad”, escribió en su cuenta de “X”, antes Twitter.
 
Cabe recordar que Tolentino reemplazó a Grecia Rojas Ortiz y asumió funciones desde enero del 2023.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/
01-04-2024 | 18:48:00

Premier: ejecutivo tiene la voluntad de establecer los mejores puentes con el Congreso

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, expresó la voluntad del Gobierno de fortalecer un trabajo cercano entre los poderes del Estado para trabajar en el cierre de brechas y solucionar las distintas problemáticas que se presentan en las regiones.

El premier sostuvo hoy una reunión con los congresistas no agrupados, María del Carmen Alva, Katy Ugarte, Juan Carlos Mori, José Arriola, Carlos Alva, Ilich López, Silvia Monteza y Karol Paredes. 

“Se han dado instrucciones para que cuando se hagan actividades en el interior del país, los congresistas que tengan que ver con esas regiones puedan ser invitados a participar. Ese es un propósito que nos hemos hecho y algo que queremos empezar a implementar”, anunció. 

Del mismo modo, expuso los principales puntos de la Política General de Gobierno, que será presentada en el acto de investidura ante el Parlamento, el próximo miércoles 3 de abril. 

“Tenemos, básicamente, dos ejes, la reactivación de la economía y la seguridad ciudadana. Ambos son caras de la misma moneda. No puede ser que un emprendedor abra su negocio y luego encuentre una amenaza contra él o su familia”, indicó el titular de la PCM. 

En ese sentido, manifestó que las cifras económicas para este año son alicientes, con un crecimiento de 3% y una inflación no mayor al 2.5%. 

“Hay indicadores macro que nos hacen pensar que iremos bien, pero debemos asegurar que esto sea así y lo vamos a hacer en materia económica, fundamentalmente, promoviendo la inversión, pública, pero también privada”, explicó.

/NDP/PE/

01-04-2024 | 15:55:00

Víctor Torres dejó de ser ministro del Interior

Víctor Torres Falcón anunció su renuncia al cargo como ministro del Interior y aseguró que su dimisión es debida a problemas familiares y de salud.
 
“Le informé a la presidenta mi decisión y ella ha accedido, es una persona muy cortés, ayúdenla a gobernar. Si la señora Boluarte sale, el Perú se hunde, déjenla gobernar en paz. Yo le he pedido por favor porque tengo un problema familiar de salud”, dijo a prensa.
 
Con relación a una posible destitución del jefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), Harvey Colchado, Torres expresó que el señor Colchado debe trabajar tranquilo.
 
Cabe recordar que Torres Falcón asumió como titular del Ministerio del Interior (Mininter) el pasado 21 de noviembre del 2023 en reemplazo de Vicente Romero Fernández.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/
01-04-2024 | 18:08:00

Comandante PNP negó salida del coronel Harvey Colchado

El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, descartó un posible cambio del coronel Harvey Colchado como jefe de la Dirección de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), y negó que se hubiera solicitado un informe sobre la diligencia de allanamiento en la vivienda de la presidenta Dina Boluarte.

Precisó que el movimiento de persona en la Policía lo realiza la Dirección de Recursos Humanos de la PNP, de acuerdo a una evacuación al personal policial.

“Sobre el particular, no tenemos ningún pedido, no hay pedido de nadie, nadie puede pedir un cambio, sería tráfico de influencias; el único pedido que hay es el de la fiscal para que trabaje en el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder”, refirió.

Zanabria dijo también que no se ha pedido ningún informe de operaciones sobre el allanamiento realizado en la vivienda de la mandataria y en Palacio de Gobierno, en cumplimiento de una orden judicial.

“No tengo por qué pedir informe, no se le ha pedido ningún informe”, aseveró desde el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

El jefe de la Policía, asimismo, negó que se hubiera inició una investigación disciplinaria contra Colchado por esta intervención, e indicó que las versiones en ese sentido son suposiciones.

“No me han dado cuenta el inspector de ninguna investigación que se esté desarrollando, no creo que tampoco que haya porque es un hecho importante, me darían cuenta inmediatamente”, aseveró.

Asimismo, Víctor Zanabria, refirió que durante la reunión que sostuvo con la mandataria en la víspera no se trató sobre la actuación de la Diviac, sino sobre su preocupación por su seguridad, la seguridad de su familia y la incomodidad que causa en sus vecinos la presencia de periodistas y manifestantes frente a su domicilio.

“No se tocó nada sobre allanamiento, no tenemos nada que ver con el allanamiento, que ha sido motivado por una carpeta fiscal llevada en la sede la fiscalía de la Nación”, afirmó

/PE/

01-04-2024 | 14:31:00

Minsa publica listado de 434 medicamentos genéricos de venta obligatoria

De obligatorio cumplimiento. El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el listado de medicamentos genéricos que deben ser vendidos por las farmacias y boticas privadas de todo el país, ello en el marco de lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 005-2024

El decreto, publicado hoy en El Peruano, dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera para garantizar el acceso a medicamentos genéricos a la población.

Se establece que las farmacias, boticas y farmacias de los establecimientos de salud del sector privado “deben mantener disponibles o demostrar la venta y/o adquisición de un stock mínimo mensual del 30% de la oferta total de cada uno de los medicamentos esenciales genéricos”, que figuran en el listado.

       

 

Control

El control y vigilancia para el cumplimiento de la medida está a cargo de las Direcciones de Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana y las Direcciones Regionales de Salud o las que hagan sus veces a nivel regional como Autoridades Regionales de Salud (ARS). 

La supervisión de las acciones de control y vigilancia por parte de los órganos desconcentrados estará a cargo de la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM).

/RAM/

01-04-2024 | 15:13:00

Pedro Castillo: TC declara improcedente habeas corpus del ex mandatario

El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado improcedente el habeas corpus a favor del expresidente de la República, Pedro Castillo, por su detención en flagrancia tras el golpe de Estado que perpetró el 7 de diciembre del 2022.

Para el colegiado, el Legislativo actuó con “legítima celeridad” al declarar la vacancia de Castillo Terrones porque se trataba de una “situación excepcional de emergencia.

Según la resolución del órgano supremo de interpretación y control de constitucionalidad, el proceso de antejuicio establecido en el artículo 89 del Reglamento del Congreso no sería aplicable en este escenario al haber actuado en contra de la Carta Magna.

La detención de Castillo Terrones tras el golpe de Estado no ha tenido “incidencia negativa, directa y concreta en el derecho a la libertad individual o su variante de libertad personal”, dejó en claro el Tribunal Constitucional.

/DBD/

01-04-2024 | 14:30:00

Páginas