Política

Ejecutivo declaró estado de emergencia en diversas localidades por ocurrencia de lluvias

El Consejo de Ministros acordó hoy declarar el estado de emergencia por peligro inminente y ocurrencia de lluvias en diversas localidades del país, informó la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino.

Asimismo, indicó, se acordó declarar en sesión permanente el Consejo Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres (CONAGERD).

Ello con el fin de responder diariamente sobre las acciones inmediatas que se toman para atender los desastres naturales. 

"Estamos cercanos los tres niveles del gobierno para articular y conjuntamente responder", precisó Tolentino.

De igual modo, el Poder Ejecutivo acordó prorrogar el estado de emergencia en el corredor vial sur que comprende Apurímac, Cusco y Arequipa, así como en la provincia de Zarumilla en el departamento de Tumbes para preservar el orden interno y garantizar los derechos constitucionales de la población. 

Crecimiento de la inversión pública

La ministra de la Mujer destacó también que en la sesión del Consejo de Ministros se dio cuenta que la ejecución de la inversión pública se incrementó, de enero a la fecha, en casi 5 500 millones soles, lo cual equivale al 61%, respecto al mismo periodo del 2023, en todos los niveles de gobierno. 

Detalló que solo el gobierno nacional la ejecución aumentó en 43% comparado con el año anterior.

"Lo cual refleja el logro que estamos consiguiendo como Ejecutivo en coordinación también con los gobiernos regionales y locales, para brindar una mejor calidad de vida a la ciudadanía y reactivar nuestra economía", destacó.

Tolentino refirió que en la reunión ministerial también se tomaron decisiones respecto a una nueva política de recaudación tributaria, nombramiento de embajadores y sobre actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este 8 de marzo. 

/ANDINA/PE/

04-03-2024 | 17:47:00

Caso 'La Centralita': Poder Judicial dictó 19 años y 6 meses de prisión contra César Álvarez

El Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional del Poder Judicial dictó 19 años y seis meses de pena privativa de la libertad contra el exgobernador regional de Áncash César Álvarez Aguilar por el caso La Centralita.

Álvarez fue encontrado culpable de los delitos de asociación ilícita y lavado de activos.

De acuerdo con la Fiscalía, Álvarez encabezaba una organización criminal que se enquistó en la región Áncash con la finalidad de lucrar con recursos públicos por medio de la adjudicación de obras.

La pena será computada desde el tiempo que el exgobernador regional de Áncash lleva en prisión, por lo que se cumplirá el próximo 6 de setiembre del 2039.

/DBD/

04-03-2024 | 13:51:00

Perú Libre se reunirá este lunes 4 para decidir votación sobre JNJ

La bancada de Perú Libre se reuinará este lunes 4 para definir su voto respecto al informe que recomienda la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), por el exceso de edad de una de las integrantes del colegiado.

Así lo informó el congresista Flavio Cruz Mamani, quien cuestionó el trabajo de la JNJ porque según dijo ha mantenido “el mismo modelo de evaluación” del Consejo Nacional de la Magistratura”.

Además, responsabilizó a los miembros de la junta de haber elegido a Patricia Benavides, como fiscal suprema y luego como fiscal de la nación.

“Todos hemos visto y escuchado la entrevista desastrosa y su voz temblorosa, nerviosa e ineficiente. Y pese a ello le pusieron los más altos puntajes”, indicó.

En entrevista con Diálogo Abierto de Radio Nacional, señaló que la JNJ tampoco ha sancionado a los magistrados implicados en el caso conocido como “Los Cuellos Bancos”.

De otro lado, expresó su respaldo al proyecto de ley presentado por su colega Segundo Montalvo para declarar en reorganización el Ministerio Público.  “Lo que planteamos es crear una asamblea de fiscales superiores y provinciales”, explicó.

Además, dijo que se trata de una “respuesta a la inacción, falta de capacidad reingeniería de la fiscalía y todo el sistema de justicia, incluido el Poder Judicial”.

En referencia al Ministerio Público, Cruz Mamani señaló que ahora “buscan victimizarse, son unos quejosos que contraatacan creando carpetas fiscales contra los congresistas”.

Respecto a la posibilidad que los 45 parlamentarios que afrontan investigaciones por la fiscalía se inhiban de votar el tema, Cruz Mamani dijo que la constitución establece esa figura, no es malo tampoco, pero cada uno debe responder por sí mismo”, acotó.

/DBD/

04-03-2024 | 09:40:00

Conoce cuántas vacantes ofrece por carrera la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) desarrollará en marzo el examen de admisión 2024-II, considerado uno de los más difíciles del país por su exigencia académica y por la gran cantidad de postulantes. Conoce en esta nota cuántas vacantes se ofrecen por cada una de sus 72 escuelas profesionales, incluyendo las nuevas carreras y sedes.

En esta oportunidad, la Decana de América ofrecerá 4,771 vacantes.De acuerdo a las áreas de especialización, el examen de admisión se desarrollará en las siguientes fechas:

- Sábado 9 de marzo: Área D (Ciencias Económicas y de la Gestión) y Área E (Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales).

- Domingo 10 de marzo: Área B (Ciencias Básicas) y Área C (Ingenierías).

- Sábado 16 de marzo: Área 1 (Ciencias de Salud, excepto la Escuela Profesional de Medicina Humana).

- Domingo 17 de marzo: Escuela Profesional de Medicina Humana

/DBD/

04-03-2024 | 08:42:00

Mandataria Dina Boluarte preside sesión del Consejo de Ministros en el COEN

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, preside la sesión del Consejo de Ministros, que hoy se realizará en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en el distrito de Chorrillos.

La reunión del gabinete ministerial se desarrolla desde las 08.00 horas, según la agenda presidencial.

El COEN monitorea, valida y proporciona información oficial sobre peligros, emergencias y desastres para la oportuna toma de decisiones.

Funciona las 24 horas del día durante todo el año, coordinando con los centros de operaciones de emergencia regional, local y sectorial.

/DBD/

04-03-2024 | 13:50:00

Hoy leerán amonestación pública contra congresista Digna Calle

La Comisión de Ética Parlamentaria sesionará hoy lunes 4 de marzo y en la orden del día figura la lectura de sanción de amonestación escrita pública contra la congresista Digna Calle Lobatón.

A la parlamentaria se le inició un proceso en este grupo de trabajo por permanecer siete meses fuera del país gracias a licencias sin goce de haber que fueron otorgadas por la mesa directiva del Congreso.

Esta situación generó cuestionamientos entre sus propios colegas, por lo cual Calle retornó en setiembre pasado al Perú tras haber permanecido medio año en Estados Unidos.

La legisladora justificó su prolongada ausencia señalando que el Reglamento del Congreso de la República se lo permite.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Ética, Diego Bazán, reconoció que existe un vacío legal para sancionar licencias prolongadas de los parlamentarios, como el caso de Calle.

En la agenda de la Comisión de Ética Parlamentaria también se incluye la audiencia en el Expediente N.º 149-2023-2024/CEP-CR, seguido contra la congresista Nelcy Lidia Heidinger Ballesteros.

También la audiencia en el Expediente N.º 154-2023-2024/CEP-CR, seguido contra la congresista Yessica Rosselli Amuruz Dulanto.

/DBD/

04-03-2024 | 07:45:00

Presidencia emite comunicado sobre denuncia periodística

El Despacho Presidencial difundió la noche del domingo un comunicado respecto a una denuncia periodística sobre presuntas contrataciones en el Estado a cambio de favores.

“El Gobierno rechaza de manera categórica todo tipo de acción que vaya en contra de los intereses de la Nación”, dice textualmente el pronunciamiento.

Ello en referencia a un informe del programa Panorama respecto a un audio en que se escucharía la voz supuestamente del jefe del gabinete ministerial, Alberto Otárola.

El comunicado señala que solicitará explicaciones al presidente del Consejo de Ministros a su retorno al país, pues se encuentra en misión oficial. 

“Se adoptarán las medidas que correspondan”, finaliza el tenor del pronunciamiento difundido en las redes sociales de la Presidencia del Perú.

/RAM/

04-03-2024 | 13:45:00

Alberto Otárola lidera delegación peruana presente en convención minera en Canadá

La delegación peruana en la Convención Minera PDAC 2024, liderada por el presidente del Consejo de Ministros, se reúne con el embajador de Perú en Canadá, Manuel Talavera.

Autoridades del Ejecutivo expondrán el potencial del Perú como un destino atractivo y confiable para la inversión minera.

Acompañado de los miembros de la Cámara de Comercio Canadá - Perú, recorren el Pabellón Peruano, que ofrece información oficial actualizada y útil para el inversionista extranjero participante de la Convención Minera PDAC 2024.

El PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada) es la convención minera más importante del mundo, la cual se desarrolla del 3 al 6 de marzo en Toronto - Canadá.

Este evento alberga a más de 23 500 empresarios de más de 130 países.

03-03-2024 | 12:22:00

Canciller destacó la presencia gastronómica peruana en San Vicente

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Gonzáles-Olaechea, destaca la presencia de la gastronomía peruana en San Vicente y Las Granadinas, en el país caribeño en el que se realizó la octava cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac).

“Muy emocionado de haber conocido a dos extraordinarios cocineros peruanos que forjan su futuro en la maravillosa isla de San Vicente”, expresó el canciller, mediante su red social Twitter. 

González-Olaechea dijo haber ido al restaurante en el que Jorge Huamán y Álvaro Díaz ofrecen platos de la cocina tradicional peruana, tras su participación en la cumbre de la Celac.

“El encuentro se hizo aún más especial, al ver que ellos mantienen vivo el recuerdo de nuestro Perú, pues andan siempre acompañados con nuestra bandera rojiblanca”, manifestó.

Su mensaje terminó deseándole a ambos cocineros seguir con los éxitos en su restaurante.

Durante su participación en la cumbre de la Celac, González-Olaechea sostuvo reuniones con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y con sus homólogos de Brasil, Mauro Vieira; de Costa Rica, Arnoldo André; de Guatemala, Carlos Martínez; de Jamaica, Kamina J. Smith, y de Trinidad y Tobago, Amery Browne.

/MPG/

02-03-2024 | 19:34:00

Ministro de Justicia reafirmó compromiso de su sector con la resocialización de presos

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, supervisó el trabajo realizado en el penal de Cajamarca en torno al proceso destinado a resocializar a los internos.

Durante la visita verificó las acciones implementadas para la resocialización de los internos. Estas incluyen el trabajo en talleres productivos de panadería, carpintería, manualidades, cueros, entre otros.

“Traigo un saludo de fe y esperanza para que el trabajo que realizan aquí para su resocialización contribuya al bienestar de Cajamarca. Quiero expresarles a ustedes el compromiso del Ministerio de Justicia de seguir colaborando en este proceso”, manifestó el ministro a los internos.

Consideró que, en este contexto, “lo importante es que ustedes vuelvan a la sociedad como hombres de bien, por ustedes y por sus familias. Tienen todo nuestro apoyo respecto al estudio y al trabajo. Estoy seguro que este afán de superación tendrá un resultado muy favorable”.

Otras autoridades

El ministro estuvo acompañado por el gobernador de Cajamarca, Roger Guevara, y la congresista y presidenta de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Parlamento Nacional, Kira Alcarraz (PP).

Guevara también se dirigió a los internos para que sigan en su camino de resocialización. “Tenemos mucha fe y confianza de que al término de sus condenas nos ayudarán a construir una mejor región”, señaló.

Por su parte, Alcarraz destacó la acción del Ministerio de Justicia para brindar atención legal a los internos e indicó que se debe seguir sumando esfuerzos en favor de la resocialización de estos.

/MPG/ 

 

02-03-2024 | 16:32:00

Páginas