Política

Ejecutivo presenta proyecto para financiar mantenimiento de infraestructura educativa

El Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley que establece medidas y transferencias de recursos presupuestales para financiar el Programa de Mantenimiento Complementario de Locales Educativos 2022 – 2023.

Para ello se asignan 150 millones de soles que se destinarán a acciones de mantenimiento preventivo o correctivo de la infraestructura de los locales educativos del sector público.

Estos recursos irán también al mejoramiento de las instalaciones de agua potable, saneamiento y electricidad, además de la compra, reparación, reposición o mantenimiento de mobiliario y equipos.

El texto propuesto indica que, de la suma mencionada, 234 mil 159 soles se destinarán al mantenimiento de las bicicletas que forman parte de Rutas Solidarias, intervención del Ministerio de Educación en zonas rurales y de pobreza.

Estos recursos provendrán del presupuesto institucional del Ministerio de Educación.

/HQ/Andina/

13-11-2022 | 07:36:00

Presidente reafirma compromiso de hacer realidad quinquenio de la educación peruana

El presidente Pedro Castillo recalcó su compromiso de continuar desarrollando desde su gobierno “el quinquenio de la educación peruana”.

En sus redes sociales, el mandatario señaló estar comprometido con los niños de todo el país a fin de lograr ese objetivo.

Aseguró que durante sus 5 años de Gobierno impulsará el desarrollo de este importante sector en beneficio de alumnos y docentes de todo el país.

“Nuestro compromiso es hacer realidad el quinquenio de la educación peruana”, escribió el mandatario.

/HQ/Andina/

El presidente Pedro Castillo recalcó su compromiso de continuar desarrollando desde su gobierno “el quinquenio de la educación peruana”.


 

En sus redes sociales, el mandatario señaló estar comprometido con los niños de todo el país a fin de lograr ese objetivo.

 

Aseguró que durante sus 5 años de Gobierno impulsará el desarrollo de este importante sector en beneficio de alumnos y docentes de todo el país.

 

“Nuestro compromiso es hacer realidad el quinquenio de la educación peruana”, escribió el mandatario.

 

/HQ/Andina/

13-11-2022 | 20:16:00

Ministra Portalatino reitera que fortalecerá el primer nivel de atención en Cajamarca

Durante la ceremonia por el XVI aniversario de la lucha medioambiental del centro poblado de Huangamarca en la región Cajamarca, el presidente de la república, Pedro Castillo, llegó acompañado de diversos ministros de Estado, entre ellos, la ministra de Salud, Kelly Portalatino Ávalos. 

Durante su discurso, la titular de Salud señaló que desde que se asumió el compromiso del Minsa se ha iniciado dando un rostro social y humano, erradicando la mercantilización y privatización de la salud pública heredada hace tres décadas por gobiernos anteriores. 

“Se ha tomado a bien el fortalecer el primer nivel de atención a través de la promoción y prevención de la salud pública e implementación de los servicios de salud. Es por ello que para este lunes vamos a agendar una reunión con el alcalde provincial y el alcalde del centro poblado para atender el centro de salud que demanda y necesita priorizar sus servicios de salud”, resaltó. 

Asimismo, Portalatino Ávalos informó que llevará medicamentos para abastecer a la región Cajamarca y a sus provincias porque un servicio de salud debe ser digno y de calidad. 

Además, la ministra, Kelly Portalatino, indicó que una de las políticas emblemáticas impulsadas en este Gobierno es el nombramiento del CAS asistencial y CAS administrativo, postergado por más de 10 años, por lo que ahora le toca al Congreso de la República aprobar este articulado, por ser de justicia social. 

/AC/NDP/

12-11-2022 | 18:44:00

Presidente insta a ministros a brindar pronta respuesta a demandas de centros poblados

El presidente, Pedro Castillo, pidió soluciones inmediatas a los ministros de Salud, Defensa, Interior y Ambiente.

Fue durante un encuentro con la población de Huangamarca, en la provincia de Hualgayoc, en Cajamarca, por el aniversario de la lucha medioambiental de dicho centro poblado. Allí, el mandatario solicitó que los batallones de ingeniería del Ejército peruano trabajen en la reafirmación de carreteras.

De igual forma, el Presidente pidió que se establezcan más puestos policiales para que los habitantes de los centros poblados y provincias rurales puedan ser atendidos de manera adecuada.

En cuanto al tema ambiental, el jefe del Estado se comprometió a otorgar los recursos presupuestales necesarios para una gestión más eficiente de los pasivos mineros ambientales. En ese contexto, destacó los esfuerzos de las rondas campesinas rurales para mitigar los efectos de la contaminación minera. 

Norma para los ronderos

Por otro lado, el mandatario dijo que desde el Ejecutivo se trabajará una norma para dar a los ronderos los beneficios necesarios para que puedan seguir cumpliendo de forma efectiva sus labores. 

Dijo también que su Gobierno busca recuperar los recursos energéticos del país, pero ello se ha visto obstaculizado por la afectación a la estabilidad democrática y las constantes denuncias en su contra. 

/AC/Andina/

12-11-2022 | 20:20:00

Presidente reitera invocación al Congreso para poner en marcha proyectos del Ejecutivo

El presidente de la República, Pedro Castillo, manifestó la necesidad de poner en agenda los 64 proyectos de Ley que ha remitido el Poder Ejecutivo.

Entre las iniciativas legislativas en espera de ser debatidas en el Parlamento mencionó las referidas a la defensa del medio ambiente, así como el que propone la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Enfatizó también que se debe respetar la decisión y voluntad del pueblo que en las urnas eligió un gobierno para cinco años.

Adicionalmente, subrayó que el Gobierno busca la estabilidad democrática y la gobernabilidad, razón por la cual remitió un proyecto de ley orientado a tener un equilibrio de poderes. Sin embargo, lamentó que la iniciativa no hay sido aprobada.

El mandatario anunció que, dentro de sus prerrogativas, próximamente volverá solicitar autorización del Congreso para visitar México, pero estimó que nuevamente se le negará el permiso como ha ocurrido con los pedidos viajar a Tailandia, Colombia y otros países.

Quinquenio de la educación

Durante su alocución, el jefe de Estado ratificó su compromiso de convertir a su periodo gubernamental en el quinquenio de la educación peruana para que ningún niño se quede sin la oportunidad de estudiar. 

Señaló que, de aproximadamente 8 millones de estudiante matriculados en el país, solo 26% tiene acceso a internet, situación que es necesaria revertir. 

/AC/Andina/

 

12-11-2022 | 17:25:00

Ministro Chero participó en congreso anual de derecho registral en Puno

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Felix Chero, participó en el XX Congreso Anual de Derecho Registral – CADER 2022, que se realiza en la ciudad de Puno.

En el evento participó el superintendente de Sunarp Oficial, Luis Longaray, el superintendente adjunto, Eduar Salazar, jefes zonales de las 14 Zonas Registrales del país y conferencistas internacionales.

Además, estuvieron presentes ponentes internacionales, tales como Ignacio Durán (España), Ivonne Moreno (Colombia), Norberto Abiuso (Argentina), Marco Sepúlveda (Chile) y Ginneth Moraga (Costa Rica).

Felix Chero señaló que con el CADER 2022 se promueve la descentralización, trayendo a ponentes de gran trayectoria a las regiones del país.

/LR/

12-11-2022 | 14:03:00

Presidente Castillo participa en el XVI aniversario de la lucha medioambiental de Huangamarca.

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, participa en el XVI aniversario de la lucha medioambiental de este centro poblado Huamanga, ubicado en provincia de Jaén, región Cajamarca.

El Jefe de Estado llegó esta mañana al centro poblado, acompañado de la ministra de Salud, Kelly Portalatino; del Interior, Willy Huerta, de Defensa, Daniel Barragán, del Ambiente, Wilber Rozas. 

Antes de la actividad central, el presidente Castillo visitó el colegio Juan Velasco Alvarado del centro poblado de Huangamarca.

A los estudiantes de la institución educativa los exhortó a ser siempre mejores y respetar sin discriminación a todos. 

/RP/

12-11-2022 | 13:47:00

Ministro Sánchez solicitó reprogramación de declaración ante fiscalía

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, informó que acreditó a su defensa legal y solicitó la reprogramación de fecha para declarar ante la fiscalía.

Indicó que la solicitud fue presentada, de forma oportuna, por sus abogados del estudio Arbizu-Gamarra a las 08:12 horas de hoy.

En ese sentido, Sánchez Palomino exhortó a los medios de comunicación a informar con veracidad y objetividad sobre este caso.

El ministro de Comercio Exterior deberá rendir su declaración en la investigación preliminar que se le inició por la presunta comisión del delito de obstrucción a la justicia.

/LD/Andina/

11-11-2022 | 18:11:00

FertiAbono tiene avance de 70% y se entregó el bono número 200 mil en San Martín

El presidente, Pedro Castillo y la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo, dirigieron la entrega del FertiAbono al beneficiario 200,000, que es un apoyo monetario individual no reembolsable, orientado a los productores de cero hasta diez hectáreas de cultivos, a fin de asegurar la campaña agrícola 2022-2023.

El agricultor, Juan Delgado Cabrera de 62 años, con DNI N° 33583038, natural del distrito de Jepelacio, provincia de Moyobamba, es el beneficiario 200 mil del FertiAbono con un monto individual de 3,723 soles. Se encuentra registrado en el Padrón de Productores Agrarios PPA, en su condición de posesionario de cinco hectáreas, y se dedica al cultivo del café.

Desde la plaza de armas de Moyobamba, la ministra Ocampo resaltó las acciones del sector en las tareas de empadronamiento de agricultores en el Padrón de Productores Agrarios, que a la fecha superó los 900,000 inscritos a nivel nacional, tomando en cuenta que el plazo de registro vencerá el 15 de diciembre de este año.

La ministra señaló que se puede anunciar que el pago del FertiAbono tiene un avance del 70’% de ejecución y esperamos beneficiar a un mayor número de agricultores. El Padron es una herramienta que nos permitirá identificar las necesidades de los productores y cerrar las brechas del Estado con los agricultores.

/NBR/LD/

11-11-2022 | 15:57:00

Mandatario anuncia Consejo de Ministros Descentralizado en San Juan de Lurigancho

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció que el Ejecutivo realizará un Consejo de Ministros Descentralizado en el distrito de San Juan de Lurigancho, acogiendo las demandas de los vecinos, para conocer in situ las principales necesidades de sus ciudadanos.

“Llevaremos a cabo el Consejo de Ministros el sábado 26 de noviembre en el estadio José Carlos Mariátegui para que la población se exprese frente a los ministros. Vamos a acercar el Estado a la población, pero debemos ser ordenados durante las intervenciones”, dijo el mandatario.

En el encuentro, los representantes del distrito más poblado del país mencionaron que entre sus principales preocupaciones se encuentra el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la atención en salud.

Dichas demandas fueron escuchadas por el viceministro de Orden Interno, Abel Gamarra Malpartida, y el Teniente General de la Policía Nacional del Perú (PNP), Raúl Alfaro Alvarado, quienes aseguraron que en las próximas semanas se realizarán mayores operativos policiales para enfrentar la delincuencia.

/LD/Andina/

11-11-2022 | 21:30:00

Páginas