Política

Presidente Castillo: “Daremos un plazo a las empresas para que culminen sus obras”

En su visita al distrito de Yanahuanca, en la región Pasco, el presidente Pedro Castillo anunció que su gobierno hará una revisión de todos los contratos relacionados a obras inconclusas para que las empresas encargadas las culminen en el más corto plazo.

"Vamos a revisar todos los contratos de todas las obras que tiene el país, de todos los ministerios, y les vamos a dar un plazo a las empresas para que las culminen. Y si no lo hacen, las tomará el gobierno las ejecutará para entregárselas al pueblo de manera directa", señaló el mandatario.

Asimismo, criticó el accionar del Congreso señalando que sus miembros solo piensan en la vacancia presidencial y no en ayudar a la población, como es el caso de Yanahuanca. También hizo un llamado a las autoridades a trabajar por el país.

"El Perú acaba de salir de una fiesta democrática donde se han elegido nuevos alcaldes y gobernadores. Esperamos que las autoridades elegidas por el pueblo estén a la altura para hacer obras sin robarle un centavo al pueblo y que generen empleos", indicó el presidente.

En otro momento, Castillo Terrones señaló que su gobierno seguirá impulsando la reforma del sector Agricultura en beneficio de los productores del país.

“Impulsaremos la Segunda Reforma Agraria cueste lo que cueste. Sabemos la inversión que se necesita. Junto a los alcaldes, las autoridades y los verdaderos agricultores, tenemos que darle el presupuesto que corresponde a la agricultura familiar”, sentenció.

/JV/

 

🔴 #Ahora | Presidente Pedro Castillo se reúne con la población de Yanahuanca en Pasco. ►https://t.co/CD5IKsJ2uR pic.twitter.com/TPtuYf59kn

— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) October 29, 2022

 

 

 

 

 

 

 

 

29-10-2022 | 20:08:00

MIMP inicia investigación sobre uso inadecuado de vehículo del Inabif

Un grupo de vecinos del distrito de Pueblo Libre denunciaron que un vehículo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) que llevaba el logo del Inabif viene siendo utilizado desde hace quince días para trasladar artículos de limpieza e higiene personal.

Ante esto, la cartera de la Mujer emitió un comunicado en el que informó que se ha iniciado una investigación sobre este hecho y que, al encontrar a los responsables, se tomarán las decisiones pertinentes como la separación del personal que haya cometido esta falta.

“El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha dispuesto una investigación administrativa sumaria al interior de la institución y se procederá a separar de sus funciones al personal involucrado”, indicó la institución.

Asimismo, el MIMP indicó que, al culminar las indagaciones, se realizarán las respectivas denuncias en la comisaría de la jurisdicción.

/JV/

29-10-2022 | 13:56:00

Minem nombra a Isabel Mercedes Tafur Marín como presidenta de Perupetro

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Isabel Mercedes Tafur Marín como presidenta del Directorio de Perupetro, mediante la Resolución Suprema Nº 017-2022-EM, publicada en el Diario Oficial El Peruano.

“Designar a la señora Isabel Mercedes Tafur Marín en el cargo de Presidenta del Directorio de PERUPETRO S.A.”, señala el documento publicado en El Peruano.

Cabe señalar que Tafur Marín fue designada en este cargo el 26 de julio de 2012, durante el Gobierno de Ollanta Humala. También se ha desempeñado como gerente general encargada de Petroperú.

Con este nombramiento, el directorio de Perupetro quedó integrado por José Balta Chirinos, Carlos Casas Tragodara y Luis Fernando Ruiz Lecaros.

Conoce los detalles de la resolución en el siguiente enlace.

/JV/

29-10-2022 | 13:37:00

Presidente Castillo realiza actividades oficiales en la región Pasco

El presidente de la República, Pedro Castillo, cumple hoy actividades en la región Pasco, donde se reunirá con autoridades, dirigentes de organizaciones y sociedad civil.

Según la agenda presidencial, a las 11.10 horas, tiene previsto una reunión de trabajo con autoridades locales sobre avances de proyecto de banda ancha para conectar internet e intranet y otros proyectos. La actividad se desarrollará en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión.

Posteriormente 12.15 horas, el mandatario sostendrá un encuentro con dirigentes, organizaciones sociales y sociedad civil en la Plaza de Armas de Yanahuanca en la provincia Daniel Alcides Carrión.

 

Andina/ MRA

29-10-2022 | 13:11:00

Hoy se realizará una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros

Hoy se realizará una sesión extraordinaria virtual del Consejo de Ministros, cuyo único punto de agenda será la aprobación de un proyecto de ley que propone que los trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) en el régimen 276 y CAS, pasen al régimen de la Carrera Penitenciaria, previsto por la Ley 29709.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que una vez aprobado el mencionado proyecto, que cuenta con informes favorables de Servir y del Ministerio de Economía y Finanzas, será remitido al Congreso de la República para su trámite respectivo. 

/RP/

29-10-2022 | 11:05:00

Ministra de Cultura: “Tenemos que construir una democracia cultural en América”

La ministra de Cultura, Betssy Chavez, consideró la importancia de que, en los países de América, se construyan las bases de una democracia cultural, acompañada de una cultura inclusiva, en beneficio de los habitantes del continente.

Estas declaraciones las realizó en la IX Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura de la OEA, que culminó hoy en Guatemala.

Durante este evento internacional, la ministra Betssy Chavez expuso sobre “La tecnología en beneficio de la Cultura en el Perú”, donde informó sobre los avances del sector en nuestro país, como la digitalización en 360 grados de entornos museográficos y sitios arqueológicos a nivel nacional; la utilización de herramientas para la viabilización del fortalecimiento del patrimonio cultural y los museos virtuales, que permiten conocer en tiempo real sobre estos recintos y las exposiciones que brindan.

La titular de Cultura, destacó en su exposición, la importancia de cuidar el patrimonio arqueológico e invertir en programas de investigación arqueológica. “Necesitamos invertir en programas de investigación arqueológica, sino vamos a terminar depredando el patrimonio. Somos países que tenemos muchas bondades, pero el patrimonio arqueológico es importante”.

“Las carteras de Cultura deben tener un verbo rector sobre el aspecto de Turismo. Algunos países llevan de la mano la Cultura y Turismo, pero no es una regla general en todas las Américas. Entonces es vital que articulemos estas dos carteras para no tener depredación turística”, enfatizó la titular de Cultura del Perú.

En otro momento, la ministra Betssy Chávez manifestó que, en esta reunión interamericana, representantes de otros países la identifican con Macchupicchu, en alusión al sitio arqueológico más importante del Perú y reconocido a nivel mundial. “El nombre de Machupicchu nos genera una gran responsabilidad. Igual todos los países tenemos un monumento histórico. Pero, debemos apoyar la puesta en valor y creo que esa es una tarea que tenemos pendiente”, mencionó.

Tras su exposición, el ministro de Guatemala, Felipe Aguilar Marroquín, quien presidió esta reunión, agradeció y felicitó a la ministra Betssy Chavez, por sus aportes realizados durante su participación.

Democracia cultural en América

La ministra Chavez también habló sobre la necesidad de impulsar una cultura inclusiva que beneficie a toda la población del continente. “Todos tenemos escritores y ensayistas en nuestros países, que cuando uno los lee, siente que los tenemos al frente y nos siguen dando un mensaje. El mensaje de esta América es construir una democracia cultural. Una democracia de cultura inclusiva”, dijo la ministra Betssy Chavez.

En la reunión, informó que en el Perú existe el ingreso a un circuito del Qhapaq Ñan, el milenario Camino Inca, en lenguaje braille, para hacerlo inclusivo para personas con discapacidad visual. Esta es una iniciativa del sector implementado por primera vez en la Zona Arqueológica de Huaycán de Cieneguilla.

Asimismo, destacó la labor social de la Cultura, la cual se expresa en muchos internos que están cumpliendo condena en sus países, quienes se dedican a la actividad de artesanía, como una forma de reinsertarse. “Entonces si queremos que las cárceles o centros penitenciarios no sean centros de amedrentamiento, sino centros de reinserción, tenemos que, desde allí, captar a los artesanos”, expresó.

/RP/NDP/

28-10-2022 | 19:37:00

Distinguen a exponentes de la música criolla en el Congreso de la República

Intérpretes, autores y compositores de la música criolla fueron distinguidos hoy en el Congreso de la República por su aporte a la patria e identidad entre todos los peruanos.

La ceremonia de premiación por el Día de la Canción Criolla se realizó en la sala Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República y fue promovida por la congresista Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País), quien entregó diplomas y medallas a los exponentes de la música criolla. 

La parlamentaria dijo que desde el Congreso todavía hay mucho por trabajar para mejorar la Ley del Artista, toda vez, que no basta declarar a la música como patrimonio nacional sino por el contrario, es importante mejorar la calidad de vida de todos los artistas para que no se vayan de nuestro país.

“No nos acomodemos a una ley. Yo conmino a todos para que luchemos para mejorar la vida de cada uno de los artistas, productores, compositores, historiadores que también han aportado a nuestra historia y a nuestra música peruana”, sostuvo.

La legisladora saludó que haya programas que motiven a las personas de la tercera edad para que canten y se promueva como un producto nacional, pero dijo que se necesita la ayuda económica del Gobierno, de la empresa privada y de los poderes del Estado.

En la mesa de honor la acompañaron Teresa Palomino Ormeño, Wellington Terry Sáenz y el guitarrista José Arturo Torres Ventocilla, más conocido como Pepe Torres, en representación de todos los artistas criollos, quienes expresaron su agradecimiento a la parlamentaria por reconocer su talento y aporte a la cultura de nuestro país.

/RP/

28-10-2022 | 18:31:00

Gobierno impulsará construcción de un aeródromo y hospital en Requena

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, ordenó que en un plazo de tres semanas el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) agilice las gestiones que correspondan para construir un aeródromo en la provincia de Requena, región Loreto.

“Señor ministro de Transportes, usted tiene un plazo de tres semanas para encaminar la construcción de este aeródromo para Requena. Es una necesidad urgente debido a que el anterior terminal aéreo se encuentra invadido”, enfatizó desde la plaza de San Francisco, donde se reunió con miles de pobladores.

Anunció, además, la construcción de un embarcadero fluvial y un hospital en la referida jurisdicción. En ese contexto, informó que ha dispuesto que la nueva ministra de Salud, Kelly Portalatino Ávalos, viaje la próxima semana a Requena para ver el tema del hospital. 

“En la noche de ayer tomamos juramento a la nueva ministra de Salud y desde acá me dirijo a su persona para que la próxima semana viaje a Requena a fin ver el caso del hospital”, afirmó.

Durante su discurso, invocó al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Cesar Paniagua Chacón, a impulsar los proyectos de agua y desagüe para la provincia de Requena.

“Hemos llegado a administrar los destinos del país por mandato de este pueblo emergente y, en ese sentido, ratifico mi compromiso con ustedes de atender sus necesidades”, enfatizó.

Seguidamente, el presidente sostuvo que las autoridades y las instituciones tutelares del Estado deben salir de sus oficinas y acudir a cada región del país para conocer sus realidades sociales y solucionar sus demandas. 

Al respecto, el jefe de Estado instó al ministro de Defensa, Daniel Barragán Coloma y al Comandante General del Ejército, Walter Córdova Alemán, para que, el Ejército Peruano participe de las obras en Requena y otros lugares a nivel nacional.

“Las instituciones están para servir al país. Pido al ministro y al comandante general del Ejército, para que Requena sea la primera provincia en el país, donde vamos a hacer partícipe de las obras al Ejército peruano”, anotó.

Finalmente, invitó al alcalde provincial de Requena, Orlando Jakers Huaymacari, para visitar Palacio de Gobierno la próxima semana a fin de coordinar las posibles soluciones a las demandas de la población.

/RP/Andina/

29-10-2022 | 07:34:00

Presidente de la PCM, Aníbal Torres, se reunió con embajador de Bolivia

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, recibió hoy la visita protocolar del embajador de Bolivia Carlos Aparicio Vedia, en la sede de la PCM.

Durante el diálogo se destacó la importancia de los encuentros presidenciales y los gabinetes binacionales, impulsando los lazos de amistad y la amplia agenda bilateral.

Posteriormente, el jefe del Gabinete Ministerial recibió al nuevo embajador de China, Song Yang.

En la cita, el diplomático ratificó el objetivo de fortalecer las relaciones económicas, en especial de inversiones y comercio.

/RP/

 

 

28-10-2022 | 16:04:00

Presidente Castillo insta a clase política sumarse al trabajo por el país

El presidente Pedro Castillo instó a la clase política a sumarse al trabajo que efectúa el Poder Ejecutivo por el bien del país y no minar la democracia.

Desde el distrito de Requena, el jefe del Estado ratificó que se mantendrá firme en cumplir el mandato constitucional otorgado por el pueblo, en las urnas.

“Insto a la clase política peruana a dejar de encerrándonos en cuatro paredes minando la democracia y el trabajo democrático y desde acá debo decirles que deben acompañarnos… Miren los titulares, las páginas orientadas a hablar de Pedro Castillo y yo debo mantenerme firme porque el pueblo me ha traído acá”, expresó.

Asimismo, invocó a las autoridades públicas a ponerse en contacto con la ciudadanía a fin de recoger sus pedidos y conocer sus necesidades.

“Las autoridades y sus instituciones tutelares del Estado ya no podemos estar encerrándonos en cuatro paredes, sino atendiendo a la población”, manifestó el Jefe del Estado.

De igual manera, hizo extensivo dicho pedido a la clase política peruana, a fin de que trabaje a favor de la democracia.

Señaló, en ese punto, que percibe que a diario se difunden a través de los medios de comunicación informaciones en su contra, orientados "a denigrar", por lo que pidió que los esfuerzos vayan hacia un trabajo unificado para el bienestar del país.

El mandatario dirigió estas palabras a las autoridades municipales y regionales, y a la población que lo recibió antes de ingresar a la sede del municipio provincial de Requena, en la región Loreto, donde se reúne con ellas.

/RP/

28-10-2022 | 17:30:00

Páginas