Política

Dictan impedimento de salida del país contra gobernador electo Wilfredo Oscorima

El juez Jorge Chávez Tamariz le impuso comparecencia con reglas de conducta, impedimento de salida del país por el plazo de 12 meses y caución económica de 100 mil soles, contra el gobernador regional electo de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez y al mismo tiempo rechazó el requerimiento de prisión preventiva.

La fiscal provincial Ángela Zuloaga, miembro del equipo especial Lava Jato, solicitó prisión preventiva por 36 meses contra Oscorima Núñez, exgobernador regional de Ayacucho, tras formalizar la investigación preparatoria por los presuntos delitos de colusión agravada, cohecho pasivo propio y asociación ilícita.

A Oscorima se le investiga por su intervención en el proceso de licitación pública ‘Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Abra Toccto-Vilcashuamán, Tramo: Condorcocha-Vilcashuamán’.

Se le imputa haber concertado, entre junio y julio del 2014, a través de Alejandro Tello Palacios, gerente general de la empresa ALTESA Contratistas Generales, con Manuel Tejeda Moscoso, funcionario de la empresa OBRAINSA, para favorecer a la citada empresa a cambio de un beneficio económico en detrimento de los intereses patrimoniales del Estado.

/LD/Andina/

26-10-2022 | 16:52:00

Gobierno reafirma gratitud a veteranos de la defensa y pacificación nacional

El gobierno, a través del ministro de Defensa, Daniel Barragán, reiteró su gratitud y reconocimiento a los veteranos de guerra, al celebrarse hoy su día.

“Mi despacho, el gobierno y el Perú entero reconoce y expresa su gratitud eterna a quienes lucharon indesmayablemente contra aquellos que pretendieron socavar la soberanía, la democracia y la integridad territorial”, señaló.

Barragán encabezó la ceremonia conmemorativa por el Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional, realizada en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval, en la Base Naval del Callao. En ella estuvo presente también el ministro del Interior, Willy Huerta Olivas.

Durante el acto, se guardó un minuto de silencio en conmemoración a los defensores militares que fallecieron en el cumplimiento de su deber en los conflictos de defensa nacional y en la pacificación del país.

/LD/Andina/

26-10-2022 | 16:07:00

Cancillería recuerda que Perú y Ecuador sellaron la paz hace 24 años

El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de un mensaje vía Twitter recordó que hoy 26 de octubre, el Perú y Ecuador recuerdan el cierre en Brasilia del más largo y complejo período de sus relaciones, que tenía una historia de más de 150 años de desencuentros.

“Hoy conmemoramos el 24º aniversario de la suscripción de los Acuerdos de Paz de Brasilia, en base a los cuales construimos una sólida relación de amistad, confianza, cooperación e integración con el Ecuador, en beneficio del desarrollo social de ambos pueblos” cita el tweet.

Cabe precisar que un 26 de octubre de 1998, los entonces presidentes Alberto Fujimori y Jamil Mahuad Witt suscribieron el Acta Presidencial de Brasilia, documento en el que se comprometían a “dejar constancia formal de la conclusión definitiva de las diferencias que durante décadas han separado a sus dos países”.

/DBD/

 

26-10-2022 | 12:17:00

Gobierno Central apoyará a los alcaldes para que ejecuten de forma óptima su presupuesto

El Titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) , Aníbal Torres, señaló que, desde el Gobierno Central, darán el apoyo necesario a los alcaldes electos del país, a fin de que ejecuten su presupuesto desde el primer día de gestión.

Durante la inauguración de la Primera Convención Nacional de Alcaldes Electos del Perú 2023-2026, Torres Vásquez indicó que actualmente hay un atraso en la ejecución del presupuesto del presente año, por lo que se busca revertir dicha situación y desde el Ejecutivo están trabajando para ello.

Mencionó que una de las fallas que han detectado se produce a nivel de los expedientes técnicos. Por ello, señaló, los técnicos del Gobierno Central de los diversos sectores están colaborando con los técnicos de los gobiernos locales, a fin de ayudarlos a subsanar toda observación.

Agregó que, en los casos en que se requieran transferencias de presupuesto, han dispuesto que estas se hagan oportunamente, a fin de que las autoridades puedan ejecutar las obras a tiempo y no tengan que devolver el dinero a fin de año, lo que generó aplausos de los asistentes.

“La ejecución del presupuesto no tiene que ver con el tinte político con el cual hemos accedido al poder, todos tenemos que trabajar conjuntamente, porque todos fueron elegidos para trabajar en función del bien común”, señaló el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a los alcaldes electos.

Sostuvo además que puede haber fallas en el camino, ya que algunos llegan por primera vez a ocupar un cargo público. “Por eso es que, en los próximos días, empezamos desde la PCM a realizar un curso de inducción para todos ustedes, para enseñarles como tienen que comportarse en la gestión pública”, destacó.

En otro momento, señaló que, si no hay seguridad jurídica en el país, no puede haber seguridad en materia económica, social y en todos los aspectos.

Torres señaló que se necesita una reforma profunda en el sistema de justicia e invocó una vez más al Congreso a abordar el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo sobre vacancia y cuestión de confianza, a fin de lograr estabilidad política.

/DBD/

26-10-2022 | 18:26:00

Fiscalía inicia investigación preliminar contra Jorge López

El Ministerio Público a través de su cuenta en Twitter, informó que dispuso iniciar investigación preliminar por 60 días contra Jorge López Peña, en su condición de ministro de Salud, como presunto autor del delito de enriquecimiento ilícito en agravio del Estado.

El último lunes, el Ministerio Público realizó una diligencia de solicitud de información en la clínica del doctor Quito, vinculada a una investigación periodística en torno al ministro de Salud, Jorge López.

La diligencia estuvo a cargo de los fiscales Jorge García y José Quispe, del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder, quienes indicaron que se recogió documentación importante.

Según el programa Punto Final, el titular de la clínica habría realizado una transacción de 70,000 dólares a favor de la expareja de Jorge López por la compra de un tomógrafo.

El presidente Pedro Castillo dio por concluidas las funciones de Jorge López como ministro de Salud, tras el informe periodístico que reveló también que diversos trabajadores de su sector habrían hecho depósitos bancarios a  una  cuenta para la compra de un inmueble.

/DBD/

26-10-2022 | 11:15:00

Dejan sin efecto medida cautelar para suspender extradición de Alejandro Toledo  

La medida cautelar presentada por el expresidente Alejandro Toledo para suspender su proceso de extradición, fue dejada sin efecto por el Noveno Circuito del Tribunal de Apelaciones de la Corte de San Francisco, en Estados Unidos.

Según informaron medios locales, con dicha disposición judicial el Departamento de Estado estadounidense puede iniciar el proceso de evaluación del pedido de extradición al Perú que pesa sobre el exmandatario.

El pasado 25 de abril, el juez Laurel Beeler, de la Corte de California, denegó el habeas corpus presentado por la defensa de Toledo Manrique, por el cual se solicitaba que el expresidente no sea extraditado.

Tras ello, la defensa del exmandatario presentó una apelación.

El 28 de setiembre de 2021, el juez de Estados Unidos Thomas Hixson decidió que Toledo puede ser extraditado, al haber hallado pruebas suficientes que justifican la repatriación solicitada por el gobierno peruano.

Un día después, en entrevista con la agencia Efe, Toledo informó que su defensa pediría un habeas corpus a la justicia estadounidense, lo que, en teoría, podía retrasar e incluso evitar su extradición a Perú.

El habeas corpus, según explicó aquella vez, ponía en duda las condiciones de su detención y la preservación de su derecho de defensa.

Era el único recurso legal de que disponía el mencionado expresidente, debido a que la sentencia del juez Hixson no puede ser apelada.

/DBD/

26-10-2022 | 10:32:00

Jefe de Estado lidera hoy nueva sesión del Consejo de Ministros

El mandatario, Pedro Castillo, liderará hoy una nueva sesión del Consejo de Ministros.

La reunión del jefe del Estado con sus ministros se llevará a cabo a partir de las 8.30 horas en la sede del Poder Ejecutivo, informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.

Según la agenda oficial, tras el Consejo de Ministros, el mandatario participará en la ceremonia de conmemoración por el 70° aniversario del Estadio Nacional.

El dignatario visitará la muestra “La fusión del arte y el deporte” del Salón de las Américas del primer recinto deportivo del país a las 19.00 horas.

/DBD/

26-10-2022 | 07:40:00

Ejecutivo ratifica seguridad y confianza para las inversiones

Durante una reunión con empresarios chilenos en el marco del Foro Invest Day Perú Chile, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, ratificó hoy que su gobierno garantiza la seguridad y confianza para todas las inversiones en el país.

“Mi profunda gratitud y acá dispuestos a darles más que seguridad, más que confianza, actividades permanentes como estas. Tiene al frente a tres ministerios con la gran tarea de conducir los destinos de su sector en forma responsable”, indicó.

Añadió que próximamente se realizará un gabinete binacional con Chile, reunión en la cual se agendarán estos temas para darle mayor firmeza y confianza.

Si bien destacó la importancia de las inversiones, el Mandatario dijo que también es importante que las cosas se hagan bien y  pidió a los empresarios que pongan su mirada en el interior del país, en salud y educación.

“Los invito a recorrer el país para que conozcan otras regiones, para que conozcan e inviertan en la Selva, en el norte, en la Sierra, pero siempre reiterando que la predisposición que tiene este gobierno es que los recursos que salen de las inversiones se destinen a terminar con las tremendas brechas que tiene el país con la población”, aseveró.

Indicó que su propósito es que el crecimiento económico del país debe ir equilibrado con el desarrollo de los pueblos.

“Como un hombre del campo estoy convencido de que esa mirada que han echado ustedes a la producción, mirando a la parte agraria, no solamente genera empleo sino genera seguridad, genera confianza y un gobierno debe ser responsable de eso”, apuntó.

Sostuvo que tanto los peruanos como los chilenos no deben mirar una frontera física, sino las experiencias mutuas que comparten la población y los empresarios.

/DBD/

26-10-2022 | 06:00:00

Dictan 30 meses de prisión preventiva contra implicados en caso “Gabinete en la sombra”

El juez Víctor Zúñiga, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, dicta 30 meses de prisión preventiva para Salatiel Marrufo, Abel Cabrera y Biberto Castillo, implicados en el caso 'Gabinete en la Sombra'

Los investigados, que estaban bajo detención preliminar, deberán ser internados en un penal, así lo determinó el juez Zúñiga, quien además, considera que la medida de prisión preventiva contra los imputados en necesaria, idónea y proporcional para asegurar la investigación y perseguir el delito. 

Los tres son investigados por los presuntos delitos de organización criminal, colusión, tráfico de influencias y encubrimiento personal.

/RP/LD/

25-10-2022 | 20:50:00

Declaran improcedente escrito de ampliación sobre interpretación del artículo 117

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite por unanimidad la demanda competencial interpuesta por el Congreso de la República contra el Poder Judicial, y declaró improcedente el escrito de ampliación del petitorio respecto a la interpretación del artículo 117 de la Constitución.

En su sesión de hoy, el Colegiado decidió admitir la demanda en la que el Parlamento solicitó interprete las competencias que le corresponden, conforme a lo establecido en la Constitución Política y, asimismo, determine si estas pueden ser limitadas y restringidas por el Poder Judicial, en el proceso de amparo planteado sobre el procedimiento de elección del Defensor del Pueblo y otros casos ligados a las competencias propias del legislativo.

Respecto a la improcedencia del escrito ampliatorio, para la interpretación del artículo 117 de la Constitución, el Tribunal señaló que no tiene competencias consultivas.

La institución precisó que el TC se pronuncia conforme al Código Procesal Constitucional, en un litigio o proceso que cumpla con los requisitos básicos: afectación concreta a atribuciones de otro poder del Estado e identidades de partes en conflicto, lo que no se cumple en el referido escrito ampliatorio.

Finalmente, se correrá traslado de la demanda al Poder Judicial para que cumpla con absolver la demanda en el plazo de ley, luego de lo cual se convocará a una audiencia pública.

/LD/Andina/

25-10-2022 | 19:28:00

Páginas