Política

Dina Boluarte pide al Congreso apostar para trabajar a favor del país

La vicepresidenta de la república, Dina Boluarte, invocó a los miembros del Congreso a reflexionar y apostar por trabajar a favor del país para resolver los principales problemas que afectan a la población.

Al comentar la denuncia constitucional por traición a la patria que se ventila en el Congreso contra el presidente Pedro Castillo, sostuvo que no se puede forzar esta figura “para que calce sí o sí” en el artículo 117 de la Constitución.

“A los congresistas demócratas, apostemos por trabajar por el país, porque esta crisis política está llevando a los extremos y quienes pierden somos todos los peruanos. Hay tantas cosas por resolver y estamos más preocupados en el día a día (por) qué va a pasar en el Congreso”, declaró Boluarte a la prensa.

“Yo solo quiero llamar a la reflexión a los congresistas demócratas, que ya podamos dejar de lado quién puede más, acá todos nos necesitamos para poder trabajar de manera unida”, agregó la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

En otro momento, señaló que en un Estado de Derecho hay que ser respetuosos con las sentencias que las instituciones emiten en el marco de su autonomía, ello con relación al fallo judicial que rechazó el recurso de tutela de derechos presentado por la defensa del jefe del Estado.

Más temprano, la vicepresidenta de la República instó a las nuevas autoridades municipales electas a trabajar con responsabilidad para resolver los problemas de su comunidad.

Durante su participación en la Conferencia Anual de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú 2022, Boluarte invocó a los alcaldes a realizar una mayor ejecución del presupuesto público asignado a sus municipios, a fin de beneficiar a quienes confiaron en ellos para que sean sus autoridades. 

“Desde el Ejecutivo trabajaremos con cada uno de ustedes, ya lo hemos hecho durante todo este tiempo, hemos bajado a las regiones a trabajar como Ejecutivo y seguiremos haciéndolo”, señaló.

Boluarte, felicitó, además, a quienes resultaron electos en los comicios del 2 de octubre, por haber logrado obtener la confianza de sus pueblos y reiteró su llamado a trabajar con la responsabilidad que conlleva el ser autoridad.

/RP/Andina/

 

08-11-2022 | 12:35:00

Presidente Castillo resalta internacionalización de la empresa peruana exportadora

El presidente de la república, Pedro Castillo, destacó hoy el trabajo realizado de manera conjunta entre la empresa privada y el Estado para concretar la gran misión de promover la empresa peruana exportadora, en especial de las micro y pequeñas empresas.

"Quiero saludar el trabajo logrado entre nuestros empresarios y el Estado, a través del Mincetur y Promperú, para concretar una gran misión: promover la internacionalización de la empresa peruana exportadora, en especial de nuestros micro y pequeñas empresas e impulsar la diversificación de los mercados", manifestó.

Durante su participación en la celebración del Día del Exportador, ratificó los objetivos de la política comercial que impulsa el Gobierno, la misma que promueve el crecimiento económico, genera empleos y reduce los costos de producción y mejora la competitividad para lograr el desarrollo del país. 

Asimismo, indicó que hasta el 2021 los envíos peruanos al exterior alcanzaron más de 56,000 millones dólares, gracias a la participación de 8,553 empresas exportadoras que llevaron su oferta a través 4,805 productos, conquistando 170 mercados en los cinco continentes.

"Durante muchos meses combatimos el lado más duro de la pandemia, adaptándonos a una nueva realidad, tuvimos que reinventarnos de cara al comercio exterior donde nuestros exportadores adaptaron su oferta, logística y su forma de hacer negocios para que sus productos sigan conquistando al mundo, aquí, como peruanos demostramos que las oportunidades no solo se buscan sino se crean", agregó.

El mandatario recordó que el Perú es el primer exportador mundial de arándanos y espárragos, así como también está presente a través de la gastronomía y otros productos que representan a todas las regiones del país. 

"Hoy debo decir que este progreso no fuera posible sin el trabajo conjunto de las organizaciones públicas y privadas, en ese sentido, al celebrar Día del Exportador, quiero expresar mi gratitud por esa buena voluntad y mi homenaje a los agricultores, micros, medianos y grandes empresarios, que son ejemplo de esfuerzo y dedicación", aseguró.

Asimismo, resaltó que este sólido desempeño de las exportaciones peruanos no es producto de la casualidad en un escenario difícil, sino porque en el 2021, el Perú fue el país con mayor crecimiento económico en América Latina, lo que genera confianza en los inversionistas y ofrece estabilidad jurídica y reglas claras. 

/RP/

08-11-2022 | 14:05:00

Presidente Castillo expresó a Lula voluntad de profundizar relación bilateral con Brasil

El presidente de la República, Pedro Castillo, informó que conversó con el mandatario electo de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, a quien le reiteró sus felicitaciones por su triunfo electoral en el país sudamericano.

"Esta mañana conversé con el presidente electo de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, a quien le reiteré mis felicitaciones y expresé mis buenos deseos en su propósito de fortalecer la democracia, la economía, la inclusión social y el desarrollo sostenible de su país", escribió el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, precisó que le manifestó "el entusiasmo y la voluntad del Perú" de continuar y profundizar las relaciones bilaterales durante su próximo gobierno, "como corresponde a dos naciones que afrontan desafíos comunes de crecimiento, desarrollo humano, ambiente y seguridad". 

Finalmente, el presidente Castillo, agradeció la invitación personal que le extendió el mandatario brasileño para asistir a la ceremonia de asunción de mando.  

Como se recuerda, Lula da Silva ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil con más del 50 % de los votos. 

/RP/

 

08-11-2022 | 11:04:00

Portalatino resalta Gobierno de Castillo por costear al 100% cirugías de trasplante de órganos

La ministra de Salud, Kelly Portalatino, resaltó la importante labor que realiza el gobierno del presidente Pedro Castillo a través del Seguro Integral de Salud (SIS), para costear el 100% de la cirugía de trasplantes de hígado y riñón a las personas más necesitadas.

“El costo de poder asistir por el Seguro Integral de Salud es más de 200 mil, cuando se hace el trasplante de hígado y riñón, es decir, el gobierno de nuestro señor presidente está costeando el 100% de estas cirugías “, afirmó.

La titular de Salud, realizó una visita inopinada al Instituto Nacional de Salud del Niño, donde recorrió las unidades de trasplante, quemados, banco de sangre, área covid-19, entre otras; asimismo, destacó el gran trabajo de los médicos especialistas.

“Tengo información por parte de la doctora Zuelma Tomas, que, hasta la fecha, se han realizado 30 trasplantes entre riñón, hígado y córnea; y también trasplante de medula ósea”, sostuvo la ministra.

Por otro lado, se pronunció sobre la designación del abogado Loly Herrera en el cargo de secretario general del Ministerio de Salud. Aseguró que el profesional tiene todo su respaldo.

“Tiene todo mi respaldo el secretario general, el señor Herrera. Es un profesional calificado y como todo profesional, dentro de la gestión y del equipo, él va a trabajar para servir a todo el pueblo peruano y cerrar estas brechas del sector de la salud pública y si no cumpliese tendrá que dar un paso al costado. Mientras tanto tiene mi respaldo”, declaró. 

Al ser consultada por la experiencia de Herrera Lavado, la titular de Salud le pidió a la prensa investigar, ya que, dijo, es información pública. “Es un profesional con experiencia y es abogado”.

Por otro lado, Portalatino Ávalos se refirió a la decisión del congresista Guido Bellido de renunciar a la bancada de Perú Libre y al propio partido. “Nosotros respetamos la decisión que ha tomado nuestro compañero”.

/RP/

08-11-2022 | 10:52:00

Fiscalía modifica su organigrama para incluir a la Autoridad Nacional de Control

El Ministerio Público (MP) modificó el Reglamento de Organización y Funciones y el organigrama de la institución, con la finalidad de incluir la Autoridad Nacional de Control.

La Resolución de la Fiscalía de la Nación 2334-2022-MP-FN, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, modifica el índice, los artículos 4, 5, y 154 del Reglamento de Organización y Funciones (ROF 2018), e incorpora en el Capítulo II del Sub Título IV del Título Segundo, los artículos 19-A y 19-B.

Asimismo, modifica su organigrama y dispone que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público actualice los documentos de gestión correspondientes para la implementación de lo dispuesto por la Ley Nº 30944.

De igual modo, establece que la Gerencia General emita las disposiciones correspondientes para la implementación de lo dispuesto en el presente acto resolutivo.

Como se recuerda, por medio de la Ley N.º 30944 se crea la Autoridad Nacional de Control como un órgano del Ministerio Público, la cual cuenta con autonomía administrativa, funcional y económica de conformidad con la citada ley. 

Dicho organismo tiene a su cargo el control funcional que comprende la prevención, supervisión, inspección, investigación, instauración del procedimiento disciplinario e imposición de la sanción conforme a la Ley 30483, Ley de Carrera Fiscal.

/RP/NDP/

08-11-2022 | 08:58:00

Presidente Castillo participará en ceremonia por el Día del Exportador

El presidente de la República, Pedro Castillo, participará hoy en la ceremonia por el Día del Exportador, según informó la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de Palacio de Gobierno.

Dicho encuentro se desarrollará desde las 10:00 horas en el Centro de Convenciones de Lima, en la Sala Pachacamac.

Una hora después, a las 11:00 horas, el jefe del Estado tiene previsto participar en la XV Conferencia Anual de Municipalidades Urbanas y Rurales (Camur 2022).

La reunión se realizará en la Sala 27 del el Centro de Convenciones de Lima.

 

🗓 Compartimos la agenda de actividades que cumplirá esta mañana el presidente de la república, @PedroCastilloTe, en Lima Metropolitana. #SiempreConElPueblo pic.twitter.com/BaHodBgDKP

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) November 8, 2022

 

/RP/NDP/

08-11-2022 | 11:41:00

Kurt Burneo presenta hoy avances del plan de impulso económico

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, presentará hoy los avances en la implementación del Plan de Impulso al Crecimiento Económico, Impulso Perú con el objetivo es impulsar la reactivación de la economía, fomentar la inversión pública y privada, generando más empleo.

Además, se presentarán las nuevas medidas frente a un escenario internacional cambiante.

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, estará acompañado por el viceministro de Economía, Alex Contreras, y el viceministro de Hacienda, Armando Calderón.

La presentación se realizará en el auditorio del Ministerio de Economía y Finanzas. Jr. Lampa 274, Cercado de Lima, a las 10:00 horas.

/HQ/Andina/

08-11-2022 | 07:02:00

Las actividades para hoy martes 8 de noviembre en Congreso

Diversas comisiones del Congreso de la República sesionarán hoy martes 8 de noviembre para tratar temas propios de su agenda parlamentaria y recibir a diversos funcionarios públicos. Conoce aquí la agenda parlamentaria.

A las 9:00 horas, se reunirá la Comisión de Ciencia para recibir a Juan Martín Rodríguez Rodríguez, director ejecutivo del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados PROCIENCIA, quien expondrá sobre la situación actual del programa.

La Comisión Especial COVID 19 se reunirá a esa misma hora y tendrá como invitado al contralor Nelson Eduardo Shack Yalta, quien presentará los principales hallazgos en el Informe de Hito de Control N° 015 – 2022/5684- SCC, que identifica una serie de deficiencias y omisiones en la supervisión efectuada por el organismo supervisor al método de detección de fugas instalado por Repsol, entre otros temas.

A las 9:30 horas, la Comisión de Constitución evaluará el proyecto de Ley 2647/2021-CR, que suspende los efectos del Decreto Supremo 009-2022-MINEDU, que modifica el Estatuto de la Derrama Magisterial y otras disposiciones.

La ministra de Salud, Kelly Portalatino Ávalos, a su vez, expondrá en la Comisión de Salud la situación de los principales indicadores sanitarios, enfermedades inmunoprevenibles con énfasis en el plan nacional de vacunación.

También se presentará a las 11:00 horas en la Comisión de Presupuesto para dar la opinión de su sector en la autorizar para el nombramiento del personal administrativo y asistencial de los servidores del Ministerio de Salud, organismos públicos y gobiernos regionales que están contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo 1057 (CAS).

En tanto, la defensora del pueblo, Eliana Revollar Añaños, asistirá a la Comisión de Inclusión Social para dar a conocer las políticas y acciones inmediatas que impulsará su sector durante el periodo 2022 – 2026 sobre personas con discapacidad.

La Comisión de Educación debatirá el proyecto de Ley 1127/2021-CR, que propone incorporar el párrafo 16.9 en la Ley 26549, Ley de los centros educativos privados, a fin de garantizar el servicio educativo básico ante estados de emergencia.

En la Comisión de Trabajo, a las 16:00 horas, se presentará Aurelio Arturo Orellana Vicuña, presidente ejecutivo de EsSalud, quie abordará los requerimientos para incrementar los ingresos y mejorar la gestión financiera de la institución, con miras a la ampliación de su cobertura, y lograr una mejora en la calidad de los servicios y su política laboral.

Finalmente, a las 18:00 horas, se reunirá la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana para escuchar al coronel PNP Jorge Enrique Fernández Miranda, jefe de la División Policial Sur 1 – DIVPOL SUR 1, sobre la estrategia para combatir la delincuencia y criminalidad en Lima sur, entre otros temas relacionados.

/HQ/Andina/

08-11-2022 | 08:26:00

Rafael López Aliaga es proclamado como alcalde de Lima

El Jurado Especial Electoral Lima Centro proclamó los resultados oficiales de las Elecciones Municipales 2022 que dan como ganador a Rafael López Aliaga como alcalde de Lima, a la cabeza del partido Renovación Popular.

Una vez publicada la proclamación de resultados, corre el plazo de tres días para presentar impugnaciones. De no producirse, se dará por consentida el acta y se procede a la entrega de las credenciales al alcalde y regidores de Lima Metropolitana.

El partido Renovación Popular informó que el vocero de la bancada Renovación Popular, Jorge Montoya; el parlamentario andino, Gustavo Pacheco, y la secretaria general del partido, Fabiola Morales, asistieron a la audiencia pública.

De acuerdo a los resultados electorales, al 100% de actas procesadas, Rafael López Aliaga obtuvo en las pasadas elecciones el 26.342%, con 1 402 627 votos válidos.

Estos resultados lo colocan como alcalde de Lima, cargo que asumirá el 1 de enero de 2023 hasta el 2026.

/LD/Andina/

07-11-2022 | 20:52:00

Congresista Guido Bellido renuncia al partido político Perú Libre

El congresista de la República, Guido Bellido, informó a través de sus redes sociales que renunció al partido político Perú Libre del cual ha sido parte desde el 2015.

Según manifestó el parlamentario por Cusco, tomó la decisión de separarse del partido ya que ha visto conveniente aportar al campo popular desde un espacio más amplio.

Asimismo, destacó que durante su permanencia en Perú Libre ha cumplido de manera leal y consecuente todas las decisiones partidarias.

“Durante nuestra militancia hemos cumplido de manera leal y consecuente en todas las acciones partidarias, sin embargo, he visto por conveniente aportar a un espacio más amplio en el campo popular con enfoque cultural”, manifestó Bellido.

De igual manera, el congresista renunció a la bancada de Perú Libre en una carta dirigida al oficial mayor del Congreso, José Cevasco.

/LD/Andina/

07-11-2022 | 19:04:00

Páginas