Ejecutivo entregará títulos de propiedad en región Apurímac
El presidente de la República, Pedro Castillo, entregará hoy títulos de propiedad a familias e instituciones en la región Apurímac, en la sierra sur del país informó Presidencia en su cuenta en Twitter.
En la víspera, el mandatario lideró el lanzamiento de la etapa nacional de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022 (JDEPA), donde participarán más de 1,200 escolares de todas las regiones del país.
Luego de dos años de paralización por la pandemia del covid-19, los JDEPA 2022 regresan para reforzar aprendizajes, desarrollar competencias de educación física y contribuir a que los estudiantes alcancen una vida escolar, personal y ciudadana más plena.
/DBD/
Semana de representación parlamentaria inicia hoy
Según un acuerdo de la Junta de Portavoces, este lunes 24 de octubre los congresistas de la República iniciarán la semana de representación, que los llevará a sus respectivas regiones a fin de mantener comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones y necesidades.
La semana de representación correspondiente al mes de octubre se prolongará hasta el viernes 28 de este mes.
De esta manera, se dará cumplimiento a lo dispuesto en el inciso f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso, que señala que los parlamentarios, en el marco de sus deberes funcionales, tienen la obligación de mantener comunicación con los ciudadanos.
Con ese propósito, los legisladores se constituyen durante cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia o en cualquier parte del país, individualmente o en grupo.
/DBD/
Ejecutivo da por concluida función de Ministro de Salud tras denuncia
El presidente de la República, Pedro Castillo, dio por concluidas las funciones de Jorge López como actual ministro de Salud así lo informó a través de su cuenta de Twitter tras revelarse un informe periodístico donde se señala que diversos trabajadores del sector habrían hecho una serie de depósitos bancarios a una cuenta para la compra de un inmueble.
“Ante los hechos propalados por un medio de comunicación que involucrarían al actual ministro de Salud, y en aras de demostrar absoluta transparencia en mi gobierno, he decidido dar por concluida sus funciones”, indicó el jefe de Estado.
Asimismo, el mandatario también reiteró su compromiso de seguir trabajando por el país.
/DBD/
Debate sobre Ley General del Presupuesto 2023 continúa hoy en el Parlamento
El Congreso de la República continuará este lunes con el debate de la Ley General del Presupuesto para el año fiscal 2023.
La Comisión de Presupuesto del Poder Legislativo ha programado una sesión de trabajo con tal fin, desde las 9.00 horas.
Se prevé para entonces escuchar la sustentación de los pliegos presupuestales asignados a diversas instancias del Poder Ejecutivo y del ámbito regional.
La agenda de la sesión contempla la presentación del canciller César Landa, a fin de exponer sobre el presupuesto que se ha planteado para el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Del mismo modo, se esperan las presentaciones, con similar fin, de los gobernadores regionales de Amazonas y de San Martín, Óscar Altamirano y Pedro Bogarin, respectivamente.
Se ha convocado, asimismo, a las autoridades regionales de Loreto, Elisban Ochoa, y de Ucayali, Ángel Gutiérrez.
El dictamen del proyecto de ley de presupuesto debe de ser aprobado en el pleno del Congreso en el mes de noviembre.
Cabe recordar que mañana lunes, también, se inicia la Semana de Representación Parlamentaria.
En el marco de ella, los congresistas se desplazan hasta las localidades en las que fueron elegidos, a fin de contactarse con su población y autoridades, a fin de escuchar sus demandas.
/DBD/
Presidente Castillo felicitó a deportistas escolares y les deseó el mayor de los éxitos
El presidente de la República, Pedro Castillo, lideró la ceremonia de lanzamiento de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022 (JDEPA), que cuenta con la participación de más de 1200 escolares de todas las regiones del país, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los participantes.
“Tengo el honor de saludarles en esta importante ceremonia de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022. Cuando asumimos el gobierno pensamos en los niños del Perú que estuvieron encerrados durante dos años de pandemia. Por ello decidimos aperturar espacios para que nuestros niños se expresen en las competencias que son parte del aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes de todo el Perú”, expresó.
El mandatario reconoció las dificultades que atravesó el deporte a nivel nacional, consecuencia de la pandemia por el Covid-19 y señaló que este 2022 es especialmente relevante porque se cumplen 30 años del certamen, que ha ayudado a desarrollar y reforzar aprendizajes, y promover estilos de vida saludables mediante la práctica deportiva.
“De aquí salieron adolescentes y jóvenes que se han formado como deportistas calificados y hoy participan en grandes torneos, representando y obteniendo laudos para el pueblo peruano. Sé que cada uno de ustedes y sus equipos para jugar limpio, no solo en el marco de una competencia, hay que entender que hay que saber ganar y saber perder”, resaltó Castillo.
Castillo Terrones destacó la perseverancia de los alumnos al llegar a esta etapa final tras atravesar las diversas etapas intereducativas, nivel regional y macroregional.
Señaló que en el rostro de los escolares participantes, recuerda el rostro de sus alumnos y reconoció el esfuerzo, la alegría y el ímpetu de cada uno de los participantes.
Indicó también que los ganadores de esta etapa nacional de este año tendrán la oportunidad de representar a nuestro país en los Juegos Panamericanos Escolares que se desarrollarán en Brasil.
Asimismo, ratificó el compromiso de su gobierno, que a través del Ministerio de Educación (Minedu) se cubrirá los gastos de estadía y traslado, desde y hasta sus lugares de origen de los más de 1,794 participantes, entre estudiantes participantes, entrenadores, delegados, acompañantes y especialistas representes de las seis microrregiones del país”, remarcó.
/LR/
Congreso: proponen crear cuenta DNI de menor de edad en Banco de la Nación
El congresista de Perú Libre, Guido Bellido, presentó el proyecto de ley que propone regular la creación y uso de la cuenta de ahorros denominada "Cuenta DNI de menor de edad" en el Banco de la Nación.
Ello en función a los objetivos prioritarios y lineamientos señalados en la Política Nacional de Inclusión Financiera, aprobada mediante Decreto Supremo N° 255-2019-EF.
La iniciativa legislativa N° 3381/2022-CR busca asegurar que todo menor de edad peruano sea titular de una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación, ingresando de este modo en el sistema financiero formal.
Asimismo, proteger los bienes del menor mediante depósitos de dinero en cuenta de ahorro bajo su propia titularidad, y en empresas debidamente supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros (SBS) y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.
Además, realizar depósitos directamente a favor del menor de edad beneficiario y generar y promover la cultura del ahorro desde la minoría de edad.
El proyecto de ley beneficia a toda persona menor de 18 años, nacida en el Perú o nacionalizada, que posea el documento nacional de identidad (DNI) de menor de edad.
Según se explicó, la “Cuenta DNI de menor de edad” es una cuenta de ahorro creada en el Banco de la Nación posterior a la inscripción del menor de edad nacido en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Está vinculada al DNI del menor de edad, opera en un entorno digital y permite realizar depósitos, a razón de obligaciones o liberalidades de persona natural o jurídica a favor del menor de edad.
/LR/ANDINA/
Congreso inicia este lunes la semana de representación
Este lunes 24 de octubre los congresistas de la República iniciarán la semana de representación, que los llevará a sus respectivas regiones a fin de mantener comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones y necesidades.
La semana de representación correspondiente al mes de octubre se prolongará hasta el viernes 28 de este mes. De esta manera, se dará cumplimiento a lo dispuesto en el inciso f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso, que señala que los parlamentarios, en el marco de sus deberes funcionales, tienen la obligación de mantener comunicación con los ciudadanos.
Los legisladores se constituyen durante cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia o en cualquier parte del país, individualmente o en grupo.
Durante estos días deben atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo.
En el caso de los congresistas elegidos por la circunscripción electoral de Peruanos residentes en el Extranjero, se constituyen siete días calendario en su circunscripción electoral.
/HQ/Andina/
Presidente Castillo: temas del Vraem Cusco se agendarán en próximas sesiones de Consejo de Ministros
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció que en las próximas sesiones de Consejo de Ministros se agendarán los temas prioritarios para la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro en Cusco (VRAEM Cusco), entre ellas, la creación de un hospital y una universidad.
“Estaremos agendando en Consejo de Ministros las demandas del VRAEM, para que no solo se priorice un hospital, también se necesita una universidad porque los hijos de la población tienen que ser profesionales para industrializar el país”, señaló.
Desde la Plaza de Armas de Pichari donde asistieron más de 1,000 personas, el mandatario participó en el IV Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Licenciados de las Fuerzas Armadas, Rondas Campesinas, Comités de Autodefensa y Seguridad Indígena del Perú – Pachacútec.Participaron también el ministro de Defensa, Daniel Barragán Coloma; el congresista de Perú Democrático, Guillermo Bermejo; y miembros de la referida asociación.
En ese contexto, el jefe de Estado propuso desarrollar una mesa de trabajo entre el Gobierno central, las autoridades locales, los agricultores, profesores y jóvenes del VRAEM Cusco, a fin de solucionar las demandas que no fueron atendidas por gobiernos anteriores; sin embargo, sí serán consideradas por su gestión.
De otro lado, durante su discurso criticó que los políticos de oposición no dejen trabajar a sus ministros y, por el contrario, cada vez que tienen que bajar a las regiones para solucionar las demandas del pueblo, son llamados a interpelaciones o censuras.
/HQ/NDP/
Mandatario envía saludo a El Peruano por sus 197 años de fundación
El presidente de la República, Pedro Castillo, expresó su saludo al Diario Oficial El Peruano, al cumplirse hoy 197 años de su fundación.
“Un saludo a todo el equipo de profesionales del Diario El Peruano por sus 197 años de contribución a la información veraz y plural al servicio del país. ¡Feliz aniversario!”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
El diario oficial del Estado Peruano fue fundado el 22 de octubre de 1825 por el libertador Simón Bolívar.
El saludo del mandatario se suma a los de otras instituciones que a lo largo del día de hoy expresaron sus felicitaciones por este aniversario.
/LD/Andina/
Próximo viernes vence plazo para enviar aportes a reglamento de publicidad estatal
La Presidencia del Consejo de Ministros recordó a la ciudadanía que está próximo a vencer el plazo para realizar aportes al texto del reglamento de la ley sobre publicidad estatal.
Solo podrán alcanzarse las propuestas y recomendaciones para mejorar dicho documento hasta el viernes 28 de octubre.
Estas pueden remitirse a la dirección de correo electrónico publicidadestatal@pcm.gob.pe o vía la mesa de partes de la Presidencia del Consejo de Ministros, en documentos dirigidos con atención a la Secretaría de Comunicación Social de la referida dependencia del Ejecutivo.
/LD/Andina/