Política

Ministro Alejandro Salas reafirma defensa del decreto de Tercerización Laboral

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alejandro Salas Zegarra, reiteró que su despacho defenderá los derechos de los trabajadores a través del Decreto Supremo 001-2022-TR que modifica el reglamento de Tercerización Laboral y que discrepa, en ese sentido, con lo expresado por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo Farfán.

En la víspera, el titular del MEF señaló que el fin de la tercerización laboral en actividades esenciales de una empresa no ha tenido el resultado esperado por el MTPE y, por lo tanto, difícilmente puede ser sostenible. 

Salas Zegarra explicó “que desde la emisión del Decreto 001, se ha tratado de implementar la medida bajo esa premisa y contexto, pero hemos recibido un cúmulo de demandas y acciones legales por parte del sector empresarial que impiden avanzar”, sostuvo.

En el MTPE, agregó, “buscamos equilibrar la balanza” entre el empresario y el trabajador, sobre todo salvaguardando los derechos de los trabajadores. 

En ese sentido, “permítanme discrepar con el ministro Burneo, entiendo que él ha expresado que si el Congreso deroga el Decreto (001) no tendrá ningún impacto. Por lo tanto, Economía no tiene ninguna objeción, pero el MTPE sí la tiene. Para nosotros, siempre será primero el derecho laboral, la dignidad y el respeto de los trabajadores”, subrayó.

Finalmente, el titular del MTPE señaló que su cartera continuará defendiendo como corresponde el decreto 001, porque significa la voz, la dignidad y el derecho de los trabajadores. 

/AC/NDP/LD/

09-11-2022 | 18:26:00

Mesa Directiva suspendió sesión del Pleno que había sido convocada para este jueves

A través de un comunicado, la Oficialía Mayor informó que la Mesa Directiva del Congreso de la República suspendió la sesión del Pleno que había sido convocada para este jueves.  

Se detalló que esta decisión se tomó luego de que la Policía informara que en la movilización programada para ese día se realizarían acciones de protesta contra la propiedad pública y privada.

/LD/

09-11-2022 | 15:24:00

Pleno del Congreso debate mañana pedido del presidente Pedro Castillo para viajar a México y Chile

El Pleno de la representación nacional sesionará este jueves 10 de noviembre a partir de las 09:00 horas, según dispuso el presidente del Congreso, José Williams Zapata.

La citación, cursada por el oficial mayor del Parlamento, José Cevasco Piedra, precisa que la sesión se desarrollará de manera presencial en el hemiciclo principal del Palacio Legislativo.

En la agenda, publicada en la web institucional, figura el debate de diversos temas, entre ellos, el Proyecto de Resolución Legislativa 3493/2022-PE, mediante el cual el presidente de la república solicita autorización del Congreso de la República para salir del territorio nacional del 24 al 26 de noviembre de 2022, para participar en la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se celebrará en la Ciudad de México, Estados Unidos Mexicanos.

Asimismo, está el Proyecto de Resolución Legislativa 3498/2022-PE, mediante el cual el presidente de la república solicita autorización del Congreso de la República para salir del territorio nacional los días 28 y 29 de noviembre de 2022, con el objeto de participar en el Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional entre el Perú y Chile, que se celebrará en la ciudad de Santiago de Chile, República de Chile.

De igual forma están los dictámenes de los proyectos de ley Nros. 605, 711, 932, 953, 1045, 1094 y 1139, que proponen ampliar los usos para los recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalías; el PL 1964 que propone modificar la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones para optimizar mecanismos de transparencia de resultados en procesos electorales; y el PL 125 que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la capacitación en nuevas tecnologías de información y comunicación a los docentes que integran la carrera pública magisterial.

También figura el PL 2334 que propone otorgar, en los concursos públicos, un puntaje adicional en la entrevista personal al personal asistencial que brindó la atención directa a pacientes confirmados o sospechosos con la COVID-19, y ampliar el tiempo de servicio brindado en estas condiciones, y el PL 394 que plantea modificar la Ley 24656, Ley general de comunidades campesinas, para garantizar el derecho de posesión y propiedad comunal en los casos en que las parcelas sirvan para vivienda y sustento del comunero, entre otros temas.

/RP/Congreso/

09-11-2022 | 12:18:00

Lectura de sentencia contra Kenji Fujimori será el 15 de noviembre

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema programó para el martes 15 de noviembre a las 14:00 horas la lectura de sentencia contra el exparlamentario Kenji Fujimori y otros, por los delitos de tráfico de influencias y cohecho en agravio del Estado.

Esta fue la decisión tomada por la jueza Inés Villa Bonilla, luego de realizarse el juicio oral en contra del excongresista y otros imputados.

En la sesión, el también exparlamentario Guillermo Bocangel, sustentó sus alegatos finales ante el referido tribunal.

Como se recuerda, el juicio por el caso denominado Mamani videos comprende tanto a Kenji Fujimori como a los exlegisladores Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, así como el exasesor Alexei Toledo. 

A ellos se les imputa haber ofrecido un conjunto de obras al fallecido exparlamentario Moisés Mamani para que vote en rechazo al pedido de vacancia contra Pedro Pablo Kuczynski.

/RP/

09-11-2022 | 10:33:00

Presidente Castillo pide a autoridades y al Congreso a trabajar juntos por la salud

El presidente de la república, Pedro Castillo, hizo hoy una invocación a las nuevas autoridades elegidas y al Congreso a trabajar de forma conjunta para priorizar obras a favor de la salud.

Durante la inauguración de la ampliación del Centro materno infantil Tambo Viejo en Cieneguilla, precisó que el trabajo de su gestión es acercar la salud como derecho constitucional a toda la población. 

"Desde acá hago un llamado a las nuevas autoridades a que le demos una mirada real y hagamos una prioridad seria y responsable de las obras, priorizando la salud", manifestó el mandatario.

Asimismo, señaló que le gustaría caminar por las zonas más necesitadas con los voceros de las bancadas parlamentarias, con la finalidad de atender a la población en cuanto al servicio de salud. 

"En ese marco, también estamos seguros de que debemos ser respetuosos no solo del acto democrático, sino del Estado que debe estar equilibrado, no se puede decir solo yo tengo potestad constitucional o desde el Gobierno, sino mirar a la población", agregó.

En otro momento, destacó la labor desempeñada para la ampliación del centro materno infantil, indicando que es una muestra del trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, experiencia que debería darse "en todos los rincones del país".

Además, agradeció a Japón por la entrega de unas ambulancias para el trabajo de la Dirección de Red Integrada de Salud (Diris) Lima Este, resaltando el trabajo bilateral de dicha nación asiática a favor de las necesidades de los pueblos.

/RP/NDP/

09-11-2022 | 15:50:00

Presidente Castillo participa en inauguración de ampliación de centro materno infantil

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, participa hoy junto a la titular del Ministerio de Salud, Kelly Portalatino, en la inauguración de la ampliación del centro materno infantil "Tambo Viejo", en el distrito de Cieneguilla.

La actividad se desarrolla desde las 8:00 horas, según informó la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de Palacio de Gobierno.

En la actividad también se entregará ambulancias a la Diris Lima Este.

/ HQ/

 

 

09-11-2022 | 10:00:00

Presidente solicita al Congreso autorización para viajar a México y Chile

El presidente de la República Pedro Castillo, solicitó al Congreso autorización para viajar a México para asistir a la cumbre de la Alianza del Pacífico, programada para finales de noviembre en la Ciudad de México, así como a Chile para participar del gabinete binacional.

A través de un documento enviado al presidente del Parlamento, José Williams Zapata, se solicita poder salir del país entre el 24 y 26 de noviembre para participar de la decimoséptima cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico, donde se realizará el traspaso a Perú de la Presidencia Pro Tempore de esta iniciativa de integración regional que también conforman Chile, Colombia y México. 

También solicitó permiso para acudir, el 28 y 29 de noviembre, al Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional entre Perú y Chile en Santiago. 

"Considerando que el último Gabinete Binacional con Chile se realizó en 2019 en Paracas, retomar la celebración de dicho mecanismo es de especial relevancia para nuestras relaciones con ese país", se menciona. 

En esta ocasión, se realizará paralelamente una reunión del Consejo Empresarial Perú-Chile, con los presidentes de ambos países, "con la finalidad de impulsar la inversión privada bilateral".

/HQ/Andina/ 

09-11-2022 | 08:00:00

Congreso: suspenden norma que modifica estatuto de la Derrama Magisterial

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó por mayoría un dictamen que propone suspender por dos años los efectos del Decreto Supremo 009-2022-MINEDU, que modifica el Estatuto de la Derrama Magisterial.

El presidente de este grupo de trabajo, Hernando Guerra García indicó que el Ministerio de Educación no puede modificar de manera unilateral los estatutos de la Derrama Magisterial por cuanto su propio estatuto establece que es una persona jurídica de derecho privado con autonomía administrativa, económica y financiera.

Por tanto, señaló que un decreto supremo no puede regular la vida de una entidad privada y que este proyecto de ley detiene la afectación al derecho fundamental de asociarse de la Derrama Magisterial al consagrado en la Constitución.

“Con esta iniciativa legislativa se dejaría de vulnerar el artículo 62 de la Constitución porque estas modificaciones afectan el actual desarrollo de las actividades de la Derrama Magisterial, la viabilidad de su equilibrio económico, sus contratos, etc., en perjuicio de los asociados”, apuntó.

/LD/Andina/

08-11-2022 | 21:24:00

Ejecutivo presentará cuestión de confianza al Congreso de la República

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, solicitó al Congreso de la República, ser convocados en la primera oportunidad que sesione el pleno para plantear una cuestión de confianza, referido a un proyecto de ley para modificar esta figura constitucional.

“De conformidad con las facultades otorgadas por la Constitución, acudiremos al pleno del Congreso a plantear la cuestión de confianza y exponerla de manera exhaustiva y pormenorizada, la cual, por la importancia del tema a tratar, reiteramos sea agenda en la próxima sesión del pleno”, indica la comunicación.

Señala, además, que, desde el inicio del periodo presidencial, el país está sumido en una profunda crisis política, como resultado de la fragilidad del sistema partidario representativo, lo que impide llegar a consenso necesarios para encausar el rumbo del país en su máximo potencial.

/LD/Andina/

08-11-2022 | 20:21:00

Más de 53, 000 trabajadores del Minsa serán nombrados a partir del 2023

La ministra de Salud (Minsa), Kelly Portalatino, indicó que buscará el nombramiento de más de 53 000 trabajadores asistenciales de dicha institución, en un proceso que debe iniciarse el siguiente año.

"Hemos escuchado el reclamo de nuestro personal y por eso apoyamos este justo reclamo. El nombramiento de 53 262 profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales será gradual y progresivo e iniciará en el año fiscal 2023", explicó la ministra durante su presentación en la sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República.

Como parte de este proceso, dijo, estiman alcanzar "el nombramiento de 26 718 profesionales administrativos, técnicos y auxiliares administrativos que comenzará el próximo año".

/LD/Andina/

08-11-2022 | 22:05:00

Páginas