Política

JNJ aclara que no ha emitido ninguna resolución de destitución contra jueza Elvia Barrios

La Junta Nacional de Justicia (JNJ), no ha emitido ninguna resolución de destitución de la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, así lo informó mediante su cuenta de twitter. 

Se trata de un informe de uno de sus integrantes, ponente a cargo de una investigación en trámite ante la JNJ contra la citada magistrada, debido a la contratación de su esposo Eduardo Laca Rivadeneira como funcionario del Jurado Nacional de Elecciones.

El documento fue elaborado por Guillermo Thornberry, miembro instructor del colegiado, y es la conclusión de un procedimiento disciplinario abreviado contra los jueces Elvia Barrios, Javier Arévalo y Vicente Walde por sus actuaciones como jueza y jueces supremos de la Corte Suprema de Justicia.

/RP/LD/

 

25-10-2022 | 18:41:00

Presidente del Congreso expresa apoyo a los alcaldes electos en lucha contra la delincuencia

El presidente del Congreso, José Williams Zapata, expresó su disposición a los alcaldes electos de la capital de luchar contra la inseguridad ciudadana que va en aumento en nuestro país. Dijo que desde el Poder Legislativo ayudará con la aprobación de proyectos de ley que se puedan presentar desde las mancomunidades y el Poder Ejecutivo para erradicar ese flagelo.

Fue el martes 25, durante la Mesa de Trabajo denominada “Seguridad Ciudadana, agenda prioritaria. Avances del trabajo articulado con las mancomunidades de Lima 2022”, que organizó la Presidencia del Congreso de la República.

En ese sentido, señaló que el propósito de la reunión de trabajo es participar de manera conjunta y coordinada para tener una ciudad segura.

Williams Zapata consideró que la seguridad es una de las tareas más importantes y va de la mano con la salud y educación, por ello es necesario sumar esfuerzos para capacitar al personal de serenazgo.

También estuvo presente el presidente de la Mancomunidad Lima Este, Manuel Campos, quien exhortó a los alcaldes electos a dejar de lado las banderas políticas para trabajar de forma conjunta y coordinada para paliar la problemática de inseguridad que afronta en estos momentos nuestro país.

De igual forma, Gastón Rodríguez Limo, exministro del Interior, manifestó que la delincuencia en nuestro país representa un problema social y multicausal. Indicó que después de la corrupción y la pandemia, es la problemática más sensible.

Agregó que, antes de la pandemia, la situación delictiva en el Perú alcanzaba márgenes preocupantes especialmente en delitos de alto impacto, asaltos, robos. Explicó que entre enero y febrero se produjeron a nivel nacional 72,189 delitos contra el patrimonio. 

/AC/NDP/LD/

25-10-2022 | 18:09:00

Presidente Castillo: el reto es hacer obras de impacto social y llevar servicios de calidad

Al clausurar el 17° Gore Ejecutivo, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, dijo que su gobierno tiene el gran reto de ejecutar obras de alto impacto social y de llevar servicios públicos de calidad a todo el país.

“Estamos en ese camino, ustedes, como alcaldes, como gobernadores, son las personas que están más cerca de la ciudadanía, de las necesidades que reclaman con justa razón, las cosas se tienen que hacer con eficiencia, transparencia y a tiempo”, refirió.

El mandatario destacó que esta reunión facilitó un trabajo integrado entre los equipos técnicos de los gobiernos regionales y de los ministerios que permitirá agilizar el trámite y la gestión de sus proyectos de desarrollo.

“Para atender las necesidades del país, se tiene que completar la unidad de los tres niveles de gobierno, sigamos trabajando, estos esfuerzos tienen que traducirse en resultados concretos. Hoy tenemos el reto de ejecutar obras de alto impacto social y llevar servicios públicos de calidad a todo el territorio nacional”, aseguró.

/LD/Andina/

25-10-2022 | 22:05:00

Sala Plena de la Corte Suprema rechaza actos de intimidación y presión

Los integrantes de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, encabezados por la presidenta Elvia Barrios, rechazaron los actos de intimidación y presión que vienen recibiendo por parte de un funcionario del Ministerio Público.

Respecto a la próxima visita a nuestro país de un grupo de alto nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Sala Plena de la Corte Suprema hizo presente su posición institucional de independencia judicial.

“Ante la inminente visita de la OEA, hacemos presente nuestra posición institucional de independencia judicial y rechazamos cualquier acto de intimidación y presión que se viene realizando por parte de un funcionario del Ministerio Público”, afirmó mediante un pronunciamiento.

/LD/Andina/

25-10-2022 | 16:57:00

Ministro Salas: más de 650 mil trabajadores serán formalizados hasta fines de 2023 

Durante el 17° Gore Ejecutivo, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas Zegarra, precisó que hasta fines de 2023 se propiciará la formalización de más de 650 mil trabajadores que no gozan de los beneficios de ley.

Salas Zegarra explicó que, a la fecha, se ha contribuido a incorporar a la planilla electrónica a más de 222 mil trabajadores y se realizaron unas 60 mil actuaciones de fiscalización por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y los Gobiernos Regionales. Con ello, se espera, hasta fin de año, alcanzar la meta de 332,281 formalizados y 88,702 órdenes de fiscalización.

El titular del MTPE comentó además que hasta fines de 2022 se tiene programado generar 234 mil empleos temporales a través de la ejecución de 4,500 actividades de intervención inmediata intensivas en mano de obra no calificada en más de 1,300 distritos a nivel nacional. En tanto, para 2023, se espera transferir a los gobiernos locales S/. 494 millones a fin de financiar 3000 actividades de intervención inmediata intensivas en mano de obra no calificada, esperando generar 214 mil empleos temporales.

“Sabemos que esto no es suficiente, que la pandemia golpeó a todos, en especial a los más jóvenes y a las MYPEs. Para ellos, tenemos un proyecto de ley que remitiremos al Congreso para otorgar un incentivo extraordinario a fin de promover la contratación formal de jóvenes de 18 a 29 años en empresas privadas de hasta 100 trabajadores”, subrayó. 

El incentivo financiará un porcentaje de la remuneración bruta del trabajador hasta por un máximo de 6 meses en función al tipo de contrato, sexo y la condición de vulnerabilidad del trabajador. La propuesta beneficiará la contratación formal de cerca de 164 mil jóvenes a nivel nacional y a alrededor de 45 mil MYPE con un presupuesto estimado en S/ 295 millones. 

En tanto, para generar condiciones de empleabilidad en los ciudadanos, Salas Zegarra anunció que se continuará fortaleciendo la red de centros de empleo a través de la bolsa de Trabajo, la emisión de Certificado Único Laboral (CUL) y los servicios de asesoría para la búsqueda de Empleo y acercamiento Empresarial.   Al respecto, el titular del MTPE reiteró que los Centros de Empleo permitieron generar empleo a más de 26.5 mil personas y alrededor de 1.5 millones obtuvieron gratuitamente el CUL.

“Para el 2023 se espera intermediar a 43,9 mil personas y emitir 3.7 millones de certificado únicos laborales. Pero eso no queda allí, estamos trabajando una propuesta que presentaremos al Ministerio de Economía y Finanzas, un segundo proyecto con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, para mejorar la calidad y cobertura de los centros de empleo en 17 regiones con una inversión de 60 millones de dólares”, agregó. 

/RP/NDP/LD/

25-10-2022 | 15:53:00

Ratifican validez de resultados electorales municipales en distrito de Lince

Mediante una resolución el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso que se mantenga la validez de los resultados de las elecciones municipales correspondientes al distrito limeño de Lince.

Mediante la resolución 4002-2022, el JNE declaró fundada la apelación presentada por el partido Renovación Popular ante el fallo del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Oeste 1, que anuló los comicios en dicha jurisdicción.

En ella se indica que no se han configurado los elementos necesarios para que se anulen estos comicios, ya que no hay una irregularidad grave que contravenga a la ley o que modifique el resultado de la votación efectuada.

/LD/Andina/

25-10-2022 | 15:22:00

Gobierno peruano verificará ubicación de terrenos y defensas ribereñas en límite con Ecuador

La viceministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, anunció que el  gobierno peruano enviará técnicos para verificar la ubicación de terrenos agrícolas y la realización de obras de defensa ribereña en la frontera con Ecuador.

Durante su visita a la capital de ese país, la funcionaria sostuvo que la  delegación mencionada será enviada para tales fines al distrito de Zarumilla, en la provincia del mismo nombre, en la región Tumbes, indicó.

Hoy, Gervasi participa en la capital ecuatoriana en una reunión bilateral junto a su homólogo de ese país, Luis Vayas, donde se abordó ese tema.

En dicha reunión se abordaron otros puntos vinculados, al intercambio comercial entre ambos países, así como al tránsito en la frontera y a los ejes viales necesarios para la integración bilateral.

En el consulado

En la víspera, Gervasi visitó el consulado general del Perú en Quito, supervisando el estado y funcionamiento de dicha dependencia.

La viceministra fue recibida por el cónsul general peruano Ronnie Habich, quien le informó sobre las actividades que se realizan para mantener la atención a los compatriotas residentes en dicha ciudad.

/DBD/

25-10-2022 | 12:51:00

Aníbal Torres insta a trabajar en unidad para lograr un país diferente

Durante la inauguración del 17° Gore Ejecutivo, el titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, hizo un llamado a trabajar en unidad, más allá de las diferencias, para realizar transformaciones sustanciales y lograr un Perú diferente.

El jefe del Gabinete destacó la labor realizada por dichas autoridades, señalando que, a pesar de los contratiempos que han debido afrontar en sus casi 4 años de gestión, continúan trabajando por el desarrollo de sus pueblos hasta el último día de su mandato.

“Hay que trabajar todos juntos para hacer transformaciones sustanciales esenciales para nuestra patria, trabajando todos unidos dentro de nuestras normales diferencias, económicas, políticas, o de la clase que sea. Pero, dentro de esas diferencias, todos tenemos que trabajar unidos, como hermanos, por un Perú diferente”, sostuvo Torres Vásquez.

Entre las circunstancias difíciles que afrontaron en sus respectivas administraciones, mencionó la inestabilidad política derivada de sucesivos cambios de gobierno, ya sea por vacancias o cuestiones de confianza.

“Para terminar con esa inestabilidad, presentamos un proyecto de ley al Congreso de la República al inicio de nuestra gestión y, por lo tanto, le pedimos encarecidamente al Congreso que trate de debatir este problema, porque hay que generar estabilidad política para que exista estabilidad económica, estabilidad social y en todos los otros aspectos”, indicó Torres.

Destacó también que, a pesar de las circunstancias derivadas de la pandemia por covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania, el Perú no tiene un desabastecimiento de mercados y hay crecimiento económico e incremento del empleo, a diferencia de otros países.

Señaló además que el Gobierno reconoce que todavía persisten, en las diferentes regiones, poblaciones olvidadas por el centralismo histórico de nuestro país. “Es todavía una deuda pendiente del Estado consolidar la descentralización del país y los Gore Ejecutivo son una puerta para ello”, destacó el titular de la PCM.

/DBD/

25-10-2022 | 11:35:00

Ejecutivo llama a gobernadores a trabajar en equipo

Durante la inauguración de la sesión plenaria del 17° GORE Ejecutivo, el presidente Pedro Castillo sostuvo hoy que el trabajo en equipo constituye la única forma de enfrentar los problemas del país y atender las necesidades de los peruanos.

El jefe del Estado dijo que solo unidos se enfrentará mejor el cierre de las brechas históricas.

Dicha reunión se lleva a cabo en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno, con participación de ministros de Estado y autoridades regionales y locales.

/DBD/

25-10-2022 | 14:00:00

Mandatario Pedro Castillo inaugura hoy 17.° Gore Ejecutivo

De acuerdo a la agenda oficial, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, inaugura hoy la sesión plenaria del 17.° Gore Ejecutivo, en el que participan gobernadores regionales y ministros de Estado.

Se tiene prevista la participación de los 25 gobernadores regionales; del presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Jean Paul Benavente; y del alcalde de Lima, Miguel Romero.

De igual forma, el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), Marco Antonio Gasco; y el presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe), Flavio Mamani.

Por el lado del Ejecutivo, estará el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, junto a los ministros.

El GORE Ejecutivo constituye un espacio técnico-político de diálogo y de articulación intergubernamental para implementar políticas de Estado.

Su objetivo es coordinar la continuidad de las obras y el destrabe de la ejecución de proyectos emblemáticos.

La actividad se llevará a cabo a partir de las 09:00 horas en el Gran Comedor de la sede del Poder Ejecutivo, informó la Secretaría de Prensa del Palacio de Gobierno.

/DBD/

 

 

🔴 Actividad Oficial | Presidente Pedro Castillo inaugura la Sesión Plenaria del 17.° GORE Ejecutivo en Palacio de Gobierno. https://t.co/uG7eTM0MBO

— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) October 25, 2022

 

25-10-2022 | 10:00:00

Páginas