Política

Gobierno busca construir un sistema sanitario sólido, moderno y descentralizado

El presidente Pedro Castillo señaló que su gobierno busca construir un sistema sanitario sólido, eficiente, moderno y descentralizado, ello al conmemorar el 64 aniversario del Hospital Edgardo Rebagliati Martins.

“Nuestro desafío ahora es hacer lo que no se hizo en mucho tiempo: construir un sistema sanitario sólido, eficiente, moderno y descentralizado. Un sistema sanitario que atienda a todos por igual, que no discrimine, que sea más humano”, sostuvo el jefe de Estado.

Asimismo, indicó que está en marcha la construcción de varios hospitales a nivel nacional como en Cusco, Chota y Callao.

"Está en marcha no solo la construcción de nuevos nosocomios, sino la culminación de obras como el Hospital Antonio Lorena en Cusco; en junio entregamos el tercer hospital bicentenario en Chota, en agosto el cuarto hospital bicentenario en el distrito de Chao; en diciembre de 2021 inauguramos el primer hospital bicentenario en Jauja, en enero del 2022 el segundo en Canta Callao".

/RP/

03-11-2022 | 12:48:00

Misión de la OEA desarrollará agenda de trabajo en Lima desde el 21 de noviembre

El canciller César Landa informó hoy que la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) desarrollará su labor desde el 21 de noviembre en Lima.

Además, mencionó que la propuesta de la misión es llegar al Perú el 20 de noviembre y llevar a cabo su labor los días 21 y 22, con el fin de analizar la situación del país y a efectos de contribuir al diálogo nacional.

Las fechas serán corroboradas mañana en la OEA en función a la decisión que tome la misión, explicó.

El canciller destacó la participación de cinco cancilleres de la región en funciones dentro de la misión. "Es muy encomiable para los peruanos para poder contribuir a la gobernabilidad democrática", afirmó.

Remarcó que, si bien es un grupo autónomo en la definición de su agenda en Lima, es seguro que se reúna con el presidente Pedro Castillo y los titulares del Congreso, Poder Judicial y otros organismos constitucionales y de la sociedad civil. 

/RP/

03-11-2022 | 08:41:00

Presidente Castillo asistirá a ceremonia por el 64° aniversario del Hospital Rebagliati

El presidente Pedro Castillo participará hoy en la ceremonia por el 64° aniversario del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el distrito de Jesús María.

La actividad será a partir de las 8.30 horas en el auditorio Guillermo Kaelin de la Fuente, informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.

Se tiene previsto la participación del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas Zegarra; la ministra de Salud, Kelly Portalatino Ávalos; el presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila Herrera; entre otras autoridades.

/HQ/

03-11-2022 | 10:00:00

Pleno del Parlamento sesiona hoy desde las 09.00 horas

El pleno del Congreso de la República sesionará hoy desde las 09.00 horas de manera presencial en el hemiciclo de sesiones del Palacio Legislativo.

En la agenda figura el dictamen de la Comisión de Economía que propone ampliar los usos para los recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalías.

Asimismo, el dictamen de las comisiones de Educación y Defensa, que propone declarar de interés nacional la introducción de contenidos curriculares sobre educación cívica e historia de la subversión y el terrorismo en el Perú en las instituciones educativas del país.

Además, se debatirá el proyecto de ley que plantea modificar la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, regulando el comercio electrónico y sancionando el fraude informático.

También se encuentra la iniciativa legislativa dictaminada en la Comisión de Constitución que propone la reforma constitucional que elimina el voto de confianza luego de la presentación de un nuevo consejo de ministros.

Figura el proyecto de reforma constitucional que plantea modificar los artículos 179 y 180 de la Constitución Política, sobre la elección de uno de los miembros del Jurado Nacional de Elecciones por parte de los colegios de abogados de todo el Perú.

Entre los proyectos pendientes de segunda votación está la iniciativa que propone modificar la Ley 30453, Ley del Sistema Nacional de Residentado Médico (SINAREME) para reducir la brecha entre la demanda de servicio médico y la oferta de especialistas.

Asimismo, el proyecto de Ley 177, el cual propone fortalecer el marco de la responsabilidad ya transparencia fiscal del sector público no financiero.

/HQ/Andina/

03-11-2022 | 08:10:00

JNJ ratifica a César San Martín, Víctor Prado y Jorge Salas Arenas en la Corte Suprema

Los jueces supremos César Eugenio San Martín Castro, Víctor Prado Saldarriaga y Jorge Salas Arenas fueron ratificados como titulares de la Corte Suprema de la República por el Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

La JNJ inició este miércoles 2 de noviembre con las entrevistas personales a los jueces supremos para ser ratificados en sus cargos, en el marco de la convocatoria N.° 001-2021-RATIFICACIÓN/JNJ.

Durante su participación, el juez supremo César San Martín manifestó que en los años en el cargo le faltó insistir en la reforma judicial, más allá de la informatización y control de productividad.

"He sido altaneramente independiente, los poderes fácticos y económicos no me amedrentan", enfatizó San Martín ante el Pleno del JNJ.

Asimismo, recordó que ha sido víctima de la interceptación ilegal de sus comunicaciones y que hasta hoy no encuentran a los responsables.

Por otro lado, el juez supremo Salas Arenas indicó que se deben fortalecer los valores democráticos en el país, para que los jueces electorales no sucumban a la presión y amenazas de sectores de la población.

Actualmente, Salas Arenas, en representación del Poder Judicial, preside el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) desde noviembre de 2020 a noviembre de 2024.

Por su parte, el juez supremo Víctor Prado Saldarriaga. extitular del Poder Judicial, se quejó que no le calificaron su capacitación académica y el uso de jurisprudencia, por lo que recomendó al Pleno que la evaluación esté a cargo de dos evaluadores y no uno solo.

/LD/Andina/

02-11-2022 | 21:27:00

Comisión consultiva de RR.EE. del Congreso se pronunció sobre visita de misión de la OEA

Hoy se presentaron, ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, los miembros de la comisión consultiva de ese grupo de trabajo, quienes se pronunciaron sobre la activación de la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos (OEA) solicitada por el Gobierno del Perú.

El excanciller José Antonio García Belaunde, quien participó en forma virtual, mencionó que se debe tener en claro cuáles son los márgenes de la OEA para actuar.

En ese sentido, explicó que este organismo levantará un estado de situación y emitirá sus recomendaciones. “No puede interrumpir los procesos políticos y judiciales que hay en el Perú”, señaló.

Del mismo modo, el exministro de Relaciones Exteriores Allan Wagner Tizón reiteró que la acción de la OEA no detiene los procesos judiciales en curso y mencionó que la misión viene con la carta del presidente Pedro Castillo.

“Hay que mostrarle a la misión la realidad del Perú, para que puedan tener una visión amplia”, manifestó.

/LD/Andina/

02-11-2022 | 18:48:00

Convocan a sesión del pleno para este jueves 3 de noviembre

El pleno del Parlamento sesionará este jueves 3 de noviembre, por disposición del presidente de ese poder del Estado, José Williams Zapata.

La reunión se realizará de manera presencial desde las 9:00 horas, de acuerdo con la citación cursada a los parlamentarios.

El documento fue compartido en las redes sociales del Poder Legislativo y lleva la firma del oficial mayor del Congreso, José Cevasco Piedra.

Asimismo, se indica que la sesión de este jueves se desarrollará en el hemiciclo de sesiones del Parlamento Nacional.

En tanto, esta tarde, desde las 16:00 horas, se realizará una nueva sesión de la Junta de Portavoces del Congreso de la República.

Dicha sesión se realiza tras concluir el último viernes la semana de representación.

 

/AB/Andina/

02-11-2022 | 12:51:00

JNJ: Toman juramento a nueva fiscal suprema titular

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) entregó las credenciales y proclamó hoy a la magistrada Delia Milagros Espinoza Valenzuela como fiscal suprema, luego de tomarle el juramento de ley.

“Esperamos que el sentido de responsabilidad y compromiso con el país de la doctora Espinoza sume al Ministerio Público, para que este importante organismo constitucional autónomo se constituya en una Fiscalía contemporánea fuerte, sólida, que pueda darle confianza al sistema de Justicia”, destacó el presidente de la JNJ, José Ávila Herrera.

Señaló que desde la JNJ se ha hecho todo lo posible para que este proceso de concurso público sea transparente, limpio, y con cero interferencias. “Los procedimientos de elección de las más altas autoridades del Sistema de Justicia no deben tener ni un ápice de interferencia de los poderes políticos, económicos ni de ningún otro tipo”, resaltó.

La ceremonia se llevó a cabo en la sede de la JNJ en San Isidro y contó con la presencia de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

La magistrada elegida a través del Concurso público para la selección y nombramiento de fiscales supremos N.º 004-2021-SN/JNJ, luego de la juramentación, se integrará inmediatamente a la Junta de Fiscales Supremos, máximo órgano de gobierno del Ministerio Público.

 

/AB/NDP/

02-11-2022 | 10:00:00

Mandatario encabeza nueva sesión del Consejo de Ministros

El jefe de estado, Pedro Castillo, lidera esta mañana una nueva sesión del Consejo de Ministros en la sede de Palacio de Gobierno.

La reunión inició desde las 8.30 horas, informó la Presidencia en su cuenta en Twitter.

En la víspera, el mandatario saludó a la provincia de Chota, en la región Cajamarca, por su 470° aniversario.

"Expreso mi afectuoso saludo a los chotanos (as) porque un día como hoy en 1552 se realizó la fundación española de esta querida ciudad con el nombre de Todos los Santos", señaló el mandatario en su cuenta en Twitter.

 

/AB/Andina/

02-11-2022 | 09:54:00

Bono Alimentario: Desde hoy empieza a pagarse este beneficio

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, anunció que desde hoy empezará a pagarse el Bono Alimentario, el cual está dirigido a más de 4.2 millones de ciudadanos en condición de pobreza y pobreza extrema.

“Hoy empezamos a pagar el Bono Alimentario de 270 soles por persona, que está dirigido a la población pobre y pobre extrema, abarcando a 4 millones 200,000 peruanos”, indicó.

Dina Boluarte destacó que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha venido trabajando con diversos bonos y ha ido perfeccionando la comunicación con los beneficiarios.

“Esta vez tenemos la línea gratuita 101 y la plataforma web, los cuales son los únicos canales oficiales donde la ciudadanía puede acudir para verificar si son usuarios o no del Bono Alimentario”, manifestó.

La ministra enfatizó que para evitar las estafas, el Midis hace un llamado a los ciudadanos para que consulten solo los medios oficiales y no acudan a tramitadores, no compartan información personal y además no acepten ayuda en grupos de redes sociales ni consulten otras páginas de dudosa procedencia.

 

/AB/Andina/

02-11-2022 | 12:30:00

Páginas