Política

Cancillería afirma que presidente Castillo recibirá a la misión de la OEA en Lima

La Cancillería afirmó que el presidente Pedro Castillo recibirá a la misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que vendrá a Lima para analizar la situación política del país.

En un comunicado, indicó que la Secretaría General de la OEA ha propuesto que la misión llegue a Lima el domingo 20 de noviembre, a fin de sostener reuniones de trabajo el lunes 21 y martes 22.

De confirmarse las fechas, el Jefe del Estado retornará del exterior a más tardar en las primeras horas del lunes 21 para recibir a la misión y participar en las reuniones que se establezcan. El ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, destacó que en la misión participen cinco cancilleres en funciones de la región. “Es muy encomiable para los peruanos en el objetivo de contribuir a la gobernabilidad democrática”, aseveró.

Recalcó que, si bien es un grupo autónomo, en la definición de su agenda en Lima, es seguro que se reúna con el Mandatario y con los titulares del Congreso, Poder Judicial y otros organismos constitucionales y de la sociedad civil.

Reforzar vínculos

Landa señaló que la participación del presidente Castillo en el APEC permitirá incrementar la confianza hacia el Perú y reforzar los vínculos con el Asia Pacífico.

Sostuvo que la asistencia del Jefe del Estado tiene por objetivo atraer inversiones sostenibles y responsables desde una región donde se encuentran los mayores socios comerciales del país.

Recordó que el Perú ha sido sede de APEC en dos oportunidades y viene una tercera en el 2024, por lo que resulta importante que el Mandatario acuda a Tailandia.

En dicho certamen, adelantó, el Dignatario peruano se reuniría con su homólogo de China, Xi Jinping. El presidente Castillo tiene previsto participar en la Cumbre Empresarial APEC, el 17 de noviembre, y reunirse con asociaciones empresariales del Asia Pacífico para presentar las oportunidades que ofrece el Perú en materia de inversiones. El miércoles último, el Jefe del Estado solicitó al Congreso autorización para ausentarse del país del 14 al 21 de noviembre, a fin de participar en la cita APEC que se llevará a cabo en Bangkok, Tailandia.

/RP/NDP/

04-11-2022 | 15:33:00

Congreso cita a expresidente Martín Vizcarra por manejo de pandemia

La Comisión de Fiscalización del Congreso continúa hoy abordando la investigación sobre hechos ocurridos durante la emergencia sanitaria decretada por la pandemia del covid-19, y en ese contexto ha citado al expresidente Martín Vizcarra.

La sesión tendrá lugar desde las 9.00 horas de hoy, de acuerdo a la agenda del Poder Legislativo.

El grupo que preside Héctor Ventura aborda, en ese contexto, las presuntas conductas dolosas o culposas o comportamientos irregulares o negligentes de parte de altos funcionarios, autoridades, servidores públicos y de personas naturales o jurídicas durante ese periodo.

Además de Vizcarra, se han convocado para la sesión extraordinaria de hoy a las exministras de Salud, María Hinostroza, y de Economía, María Antonieta Alva.

En la agenda de la Comisión de Fiscalización se ha considerado también recibir al exjefe del Instituto Nacional de Salud, Omar Trujillo, y a la jefa del Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorio, Nancy Rojas.

Asimismo, se prevé escuchar las respuestas que brindará la directora de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, Carmen Ponce.

/RP/

04-11-2022 | 08:27:00

Piden disculpas públicas a víctima

“Es un día histórico, no solo simbólico y protocolar, hoy se marca un hito en la historia del Perú respecto a lo que significa consagrar los derechos humanos de una persona que fue vulnerada, vejada, vilipendiada en sus derechos fundamentales”, dijo el titular del Ministerio de Justicia, Félix Chero Medina.

Chero Medina, en conformidad con el principio fundamental de su gestión de llevar la justicia de manera irrestricta a cada peruano y peruana, encabezó el acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional a Azul Rojas Marín, quien fue detenida el 2008 por agentes policiales, llevada a la Comisaría de Casa Grande y sometida a graves vulneraciones a sus derechos.

El Ministerio, en representación del Estado peruano, realizó la ceremonia de reconocimiento, en cumplimiento de las medidas de reparación dispuestas en sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) del 6 de abril de 2020, que declaró la responsabilidad internacional del Estado peruano por la violación de varios artículos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura. 

En la ceremonia, el ministro ratificó las disculpas correspondientes por la violación de sus derechos humanos y expresó su respeto a la memoria de su madre, Juana Rosa Tanta Marín, quien falleció durante sus años de lucha por justicia, hecho también reconocido en la sentencia de la Corte IDH. “Quiero señalar, Azul, que tu esfuerzo no ha sido en vano, no estás sola. Creo que hay un compromiso institucional de todos los que estamos presentes, porque, aun con la autonomía que pueda marcar a las instituciones, pertenecen al Estado peruano”, expresó.  

Asimismo, anunció que su sector conformó un equipo técnico para la elaboración del protocolo de investigación y administración de justicia durante los procesos penales para casos de personas LGTBI+, víctimas de violencia. “Sin perjuicio de estos actos o instrumentos formales, me reuní con mi equipo de trabajo para redoblar todos los esfuerzos de tal forma que, desde Justicia y Derechos Humanos, podamos impulsar, gestionar y coordinar lo que corresponde a las reparaciones”, agregó. 

/HQ/Andina/

04-11-2022 | 07:45:00

Empresas eléctricas no podrán condicionar atención a reclamos al pago previo de deuda

El pleno del Congreso de la República aprobó, por unanimidad, el dictamen de la Comisión de Energía y Minas que plantea modificaciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor, así como Ley de Concesiones Eléctricas, reconociendo derechos en favor de los usuarios

La iniciativa señala que el concesionario no puede condicionar la atención del reclamo formulado por el usuario al pago previo de la deuda.

Además, el usuario tiene derecho a que se le suspenda la orden de corte de servicio, inclusive hasta el momento de ejecutarse dicho procedimiento, si acredita el previo pago de la deuda.

Es decir, todo solicitante, ubicado dentro de una zona de concesión de distribución, tiene derecho a que el respectivo concesionario le suministre energía eléctrica, previo cumplimiento de los requisitos y pagos establecidos por ley.

En su disposición complementaria final, la iniciativa señala que el Poder Ejecutivo, dentro 30 días calendario contados a partir de la vigencia de la presente ley, establece el procedimiento y la escala de multa aplicable y adecúa la normativa sectorial respectiva para la aplicación efectiva de la presente ley.

La representación nacional aprobó el proyecto en primera instancia, con 100 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. De igual manera fue exonerado de segunda votación con 95 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

/HQ/Andina/

04-11-2022 | 07:30:00

Aníbal Torres supervisa hoy obras en colegio de Piura

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, realizará hoy una supervisión al avance de obras en la Institución Educativa 14926 El Partidor de Las Lomas, en la región Piura.

Además, inaugurará el Centro de Mejor Atención al Ciudadano-MAC Express que opera en el primer piso de la municipalidad de Las Lomas y que beneficia a más de 30,000 ciudadanos, quienes pueden acceder a más de 50 trámites y servicios digitalizados de 20 entidades públicas. 

Con la implementación del MAC Express Las Lomas, fruto del proceso de modernización y descentralización del Estado que impulsa la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a través de la Secretaría de Gestión Pública, se impacta positivamente en los ciudadanos de los distritos de Suyo y Ayabaca, que ahorrarán tiempo y dinero para realizar trámites del Estado.

Tras la inauguración, el jefe del Gabinete Ministerial va a sostener una reunión técnica en el municipio con el gobernador regional de Piura, autoridades locales y representantes de la sociedad civil, a fin de tratar las diversas problemáticas que afectan al distrito. 

En la reunión también participan los titulares de los sectores Producción y Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como el viceministro del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

La PCM informó que la visita de trabajo del jefe del Gabinete Ministerial se inicia a las 10:30 horas en la institución educativa El Partidor de Lomas y se extenderá hasta el mediodía con la reunión técnica con autoridades en la municipalidad distrital.

/HQ/Andina/

04-11-2022 | 09:00:00

Titular de la PCM pide a las autoridades trabajar en unidad respetando las diferencias

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, hizo un llamado a todas las autoridades del territorio nacional a trabajar juntos para acortar las enormes diferencias sociales que existen desde hace muchos años en el país.

Durante una reunión con autoridades electas de la región Huancavelica en Palacio de Gobierno, el jefe del Gabinete Ministerial remarcó que el gobierno de Pedro Castillo es de izquierda, pero de una izquierda inteligente que sabe que para beneficiar a las grandes mayorías necesita generar recursos.

"Pero hay que trabajar todos juntos, dentro de nuestras normales diferencias que pueden haber, diferencias hasta ideológicas, dentro de eso tenemos que trabajar unidamente para beneficio de nuestro país, para acortar las enormes diferencias sociales que hay en este país y que debe avergonzarnos", enfatizó.

Señaló que el gobierno apuesta por una economía social de mercado que reduzca las distancias sociales a fin que la población que se encuentra en pobreza extrema deje de serlo o cuando menos se acerque un poco a quienes más tienen.

Torres Vásquez felicitó a las autoridades electas en los comicios de octubre y expresó su seguridad en que tendrán éxito en su gestión porque son personas de buena fe, decentes, y trabajadoras, como lo son todos peruanos que buscan no solo un desarrollo individual sino especialmente de la sociedad.

Además, recordó que el Poder Ejecutivo ha dispuesto que Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfiera con oportunidad los recursos para ejecución de obras y prestación de servicios.

/LD/Andina/

03-11-2022 | 19:13:00

Presidente Castillo: recorreremos el Perú para gestionar el verdadero cambio

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó que el gobierno y sus representantes, recorrerán cada una de las provincias del Perú, para escuchar las demandas de la población, ya que el Ejecutivo está para gestionar el verdadero cambio en el país.

Durante un encuentro con alcaldes electos de Ayacucho, indicó que este es un gobierno de puertas abiertas para recibir a todas las autoridades del país y poner en agenda el trabajo para garantizar el desarrollo nacional.

“Hoy se recibe al pueblo, estamos con ustedes para gestar el verdadero cambio en el país y los ministros están obligados (a trabajar con los alcaldes) y esto lo voy a monitorear, porque estamos disponiendo que se haga un trabajo con transparencia y no se cierre la puerta a ningún alcalde del Perú”, manifestó.

Agregó que estas mesas de trabajo deben hacerse siempre con las autoridades y coordinar el trabajo para dotar de mejores servicios y luchar contra los problemas de salud como es la anemia en menores.

Indicó que el Ejecutivo va a acompañar a los alcaldes para sacar adelante sus proyectos, los cuales tienen como finalidad beneficiar a los peruanos más necesitados en todo el territorio nacional.

/LD/Andina/

03-11-2022 | 21:49:00

Parlamentarios asistirán presencialmente al pleno desde el 10 de noviembre

Los parlamentarios de la Representación Nacional asistirán al pleno del Congreso de manera presencial desde el 10 de noviembre, así se los hizo saber el presidente del Parlamento, José Williams Zapata.

El Legislativo informó que la Junta de Portavoces acordó ello durante su última sesión, que se realizó este miércoles 2 de noviembre.

Williams agregó que, quienes por algún motivo no puedan estar presentes, solamente deberán comunicarse a los anexos de Oficialía Mayor para ponerlo a su consideración.

“Asimismo, los congresistas que, por alguna razón tengan que salir del hemiciclo, también (lo) hacen conocer y no habrá ningún problema para que puedan votar e intervenir fuera del Congreso”, sostuvo el presidente del Congreso durante la sesión del pleno.

Señaló que se hace de conocimiento del mencionado acuerdo con una semana de anticipación y recordó que ya fue levantado el estado de emergencia a nivel nacional por la pandemia.

/LD/Andina/

03-11-2022 | 15:01:00

José Williams: Hemos pedido que la OEA visite el Congreso

El presidente del Congreso, José Williams Zapata, mencionó que mediante un documento invitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) a ir al Congreso con la finalidad de que se entreviste con la mesa directiva y bancadas, además, los exhorta para que también se reúnan con organizaciones públicas y privadas.

"Le hemos pedido que venga al Congreso (OEA) y que esté el tiempo suficiente como para que pueda escucharnos. Hay instituciones públicas y privadas que necesitan decirle lo que piensan, debe recoger información de los medios, debe recoger información del Ministerio Público, de la sociedad”, indicó el parlamentario.

Williams Zapata también indicó que el presidente Pedro Castillo tiene que “manejar sus tiempos” y “tiene que estar aquí”, puesto que él ha pedido que la OEA estén el país.

Por otro lado, sostuvo que pedir que se cierre el Congreso va contra la democracia, contra los principios que reflejan la constitución y las leyes nacionales, “eso obviamente está mal, no se puede ir contra la voluntad del pueblo, la democracia".

/RP/

03-11-2022 | 16:30:00

Salas: Empresas, Gobiernos locales y regionales deben pagar deuda a EsSalud para mejorar atención

Durante la conmemoración del 64 aniversario del hospital Edgardo Rebagliati Martins, de EsSalud, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas Zegarra, instó a las empresas, gobiernos locales y gobiernos regionales cancelar la deuda que mantienen con la seguridad social pues esos ingresos permitirán mejorar la calidad en la atención de los asegurados.

“Son 64 años que nos enseñan lo importante que es el Rebagliati, que nos dicen que el Perú tiene una deuda social con el seguro social y este nosocomio, pues solamente 30 empresas le deben más de 2 mil millones de soles, pero también los gobiernos locales y regionales. Hay que exigir que se le pague a Essalud lo que se le debe, porque con eso ustedes trabajan, con eso le dan lo que necesita el ciudadano, lo que necesita el trabajador que aporta”, apuntó dirigiéndose a los trabajadores.

El titular del MTPE también destacó la labor de los médicos, enfermeras, sicólogos, nutricionistas, tecnólogos médicos, asistentes sociales y todo el personal que estuvo al frente durante la pandemia por la COVID 19, enfermedad que ocasionó muchas pérdidas humanas.

Salas Zegarra , destacó que el Rebagliati representa y simboliza el emblema de EsSalud, por lo que en este nuevo aniversario no solo se debe celebrar sino también reflexionar que el seguro social es de los trabajadores del Perú. “Esta institución ha venido siendo asolada por años y por supuesto que asumimos los activos y pasivos, los reclamos de los ciudadanos, pero los asumimos para solucionarlos”, apuntó.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo enfatizó que ese establecimiento cuenta con un reconocimiento internacional debido a su labor asistencial, y a modo de ejemplo refirió que solo en este año han realizado más de 400 mil atenciones, más de 150 trasplantes de órganos y tejidos y más de 25 mil atenciones a pacientes oncológicos. Eso es gracias al esfuerzo de ustedes, dijo dirigiéndose a los trabajadores de esta institución.

“Tenemos el compromiso, desde el Ejecutivo, de trabajar por EsSalud, por el Rebagliati, porque ese es el encargo que nos ha dado el Presidente de la República: trabajar por los nosocomios que le pertenecen a los trabajadores y a sus aportes, pero sobre todo que su personal tenga la calidad y herramientas necesarias para poder avanzar y trabajar”, sentenció Alejandro Salas. 

/RP/NDP/

 

03-11-2022 | 11:44:00

Páginas