Política

Misión comercial ecuatoriana llegará a Perú

A fin de dar a conocer parte de las potencialidades turísticas que ofrece la relación entre Perú y Ecuador, el lunes 24 de octubre se realizará en la capital peruana la presentación de una misión comercial proveniente del vecino país.

El encuentro se realizará en el Grand Salón 2 del Swissotel, en la ciudad de Lima, desde las 9.00 horas, se informó.

La Misión Comercial ‘Ecuador y Perú se conectan’, está encabezada por el alcalde de la ciudad ecuatoriana de Cuenca, Pedro Palacios.

Participan de ella la viceministra de turismo de Ecuador, Silvana Ramírez; el director de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca, Marcelo Carvallo, y la directora ejecutiva de la Fundación Municipal de Turismo para dicha ciudad, María Angélica León.

El encuentro tiene como objetivo brindar información a los operadores de turismo, así como a los agentes de viaje y compañías aeronáuticas peruanos sobre las posibilidades turísticas que ofrece la ciudad de Cuenca.

En ese sentido, se busca lograr acercamientos con las compañías aeronáuticas que operan en el Perú, estableciendo así rutas comerciales binacionales.

 

/AB/NDP/

22-10-2022 | 16:24:00

Presidente Castillo saluda próxima visita de una misión de la OEA

El presidente de la República, Pedro Castillo, saludó la próxima visita a nuestro país de una misión de alto nivel de Organización de Estados Americanos (OEA), tras la aplicación de la Carta Democrática Interamericana a solicitud del Gobierno peruano.

"En estos días vamos a tener la presencia de la OEA en el Perú, la OEA  ha tenido lectura clara de la realidad del país porque en estos últimos tiempos ya no tiene solo una lectura de Lima Metropolitana, hoy tiene conocimiento de cómo es el Perú profundo, cómo está estructurado y cuáles cuales exigencia del pueblo", dijo el mandatario durante una actividad oficial en el distrito de Pichari.

El jefe de Estado invocó al Congreso de la República, al Poder Judicial, al Tribunal Constitucional y demás autoridades y poderes del Estado a dejar las rencillas para buscar el bienestar del pueblo peruano y cerrar las grandes brechas sociales.

/LD/Andina/

22-10-2022 | 20:00:00

Presidente Castillo lidera ceremonia por aniversario de Dirección de Seguridad del Estado

El presidente Pedro Castillo lidera ceremonia por el 100º aniversario de creación de la Dirección de Seguridad del Estado de la Policia Nacional del Perú (PNP), donde reconoció la importante labor de los agentes del orden para brindar seguridad ciudadana en todo el país.

"Permítanme reconocerlos y agradecerle en nombre de la nación. Felicito a cada uno de los integrantes de la Dirección de Seguridad del Estado y a los miembros de la PNP por su esfuerzo para brindar seguridad ciudadana”, enfatizó el presidente Castillo.

Además, el jefe de Estado también se comprometió a fortalecer la unidad. "Quiero reafirmar mi gratitud como presidente de la República y mi compromiso de fortalecer esta unidad. En este día recordemos y rindamos homenaje a quienes con su valor y entrega nos señalaron el camino del honor", sostuvo.

La ceremonia se realiza en el Complejo Policial "Comandante PNP Benites Luna" en el distrito del Rímac.

También participan el Premier Anibal Torres, el presidente del Congreso, José Williams; el titular del ministerio del Interior, Willy Huerta y la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Dina Boluarte.

Asimismo, participan el jefe de Estado Mayor, Vicente Álvarez; el Inspector General PNP, Segundo Mejía; el director de Seguridad del Estado, Iván Lizzetti; congresistas de la República y otras autoridades.

/RP/

22-10-2022 | 16:09:00

Congreso inicia este lunes la semana de representación parlamentaria

Este lunes 24 de octubre los congresistas de la República iniciarán la semana de representación, que los llevará a sus respectivas regiones a fin de mantener comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones y necesidades.

Según un acuerdo de la Junta de Portavoces, la semana de representación correspondiente al mes de octubre se prolongará hasta el viernes 28 de este mes.

De esta manera, se dará cumplimiento a lo dispuesto en el inciso f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso, que señala que los parlamentarios, en el marco de sus deberes funcionales, tienen la obligación de mantener comunicación con los ciudadanos.

Con ese propósito, los legisladores se constituyen durante cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia o en cualquier parte del país, individualmente o en grupo. 

Durante estos días deben atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo.

En el caso de los congresistas elegidos por la circunscripción electoral de peruanos residentes en el Extranjero, se constituyen siete días calendario en su circunscripción electoral.

/RP/Andina/

22-10-2022 | 08:19:00

Congreso: Canciller César Landa responde pliego interpelatorio ante el pleno

El ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, responde en estos momentos ante el pleno del Parlamento un pliego interpelatorio por el discurso que ofreció el presidente Pedro Castillo ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Son 31 preguntas en total las que deberá contestar el canciller César Landa ante la representación nacional. Entre los temas también se encuentran la controversia por las relaciones bilaterales con Marruecos y la posición del Perú sobre la Convemar.

Cabe recordar que el pasado 13 de octubre, el Legislativo con 58 votos a favor, 46 en contra y seis abstenciones, la representación parlamentaria decidió llevar adelante esta medida.

/LD/

21-10-2022 | 21:02:00

Presidente Castillo: gobierno se compromete a concretar proyecto hídrico La Calzada en Lambayeque

El presidente Pedro Castillo señaló que su gobierno se compromete a llevar adelante el proyecto hídrico La Calzada, en la región Lambayeque, a fin de dotar de agua potable a la población.

El mandatario sostuvo una reunión con la población del distrito de Pacora, de la provincia de Lambayeque, antes de instalar una mesa de diálogo. En el encuentro ratificó la voluntad del Gobierno de impulsar dicha infraestructura.

“Tengo la voluntad política de hacer realidad este sueño y por eso estamos acá, para que hoy se instale no solo una mesa de diálogo, porque hemos conversado mucho tiempo, sino una mesa de trabajo con el propósito concretar lo que el pueblo necesita, lo que el pueblo pide”, dijo.

Indicó que La Calzada contribuirá con el objetivo del gobierno de garantizar la seguridad alimentaria en el país, toda vez que asegurará el recurso hídrico a los productores agrarios de la zona.

/LD/Andina/

21-10-2022 | 16:17:00

ONPE: Pagos para miembros de mesa se harán efectivos del 2 al 7 de noviembre

Entre los días 2 y 7 de noviembre se hará efectiva la compensación económica que les corresponde recibir a los miembros de mesa de las últimas elecciones regionales y municipales, así lo dio conocer la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Esta se depositará en el número de cuenta bancaria o en el monedero virtual o número de teléfono que los miembros de mesa registraron en la página web que la ONPE habilitó para registrarlos.

De no haberse inscrito en dicho registro, estas personas deberán acercarse directamente a cualquier agencia del Banco de la Nación.

Los cobros en estos últimos puntos se desarrollarán de acuerdo al cronograma de pago que dicha entidad financiera dará a conocer.

Segunda vuelta

El monto establecido como compensación es de 120 soles. Este también se asignará a aquellos miembros de mesa que desempeñen esta función en la segunda vuelta electoral que tendrá que desarrollarse en nueve regiones. La fecha en la que esta se desarrollará aún no ha sido establecida.

De acuerdo a la ley 27683, la segunda vuelta electoral debe de efectuarse dentro de los 30 días calendario posteriores a la publicación de los resultados finales de la primera vuelta.

/LD/Andina/

21-10-2022 | 17:49:00

MTPE firma Carta de Intención con su par de Colombia para cooperación bilateral

Con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y la cooperación técnica en el ámbito laboral, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) del Perú y el Ministerio del Trabajo de la República de Colombia suscribieron una Carta de Intención.

El documento fue firmado por el titular del MTPE, Alejandro Salas Zegarra y su par de Colombia, Gloria Inés Ramírez Ríos, en la ciudad de Bogotá, tras una reunión que sostuvieron en la cual dialogaron sobre la necesidad de fortalecer los lazos de amistad a través de la cooperación entre ambas carteras laborales.

Salas destacó que se fortalecerá la asistencia técnica en temas como: formación profesional, el tránsito de la informalidad a la formalidad, el diálogo social institucionalizado, seguridad y salud en el trabajo, seguridad social, género y diversidades, igualdad de oportunidades, violencia y acoso en el mundo del trabajo, estadísticas laborales, gestión de las administraciones ministeriales y otros.

La Carta de Intención también establecerá las condiciones para un intercambio de experiencias relativas al mundo del trabajo, así como una activa colaboración conjunta para determinar los contenidos de la asistencia técnica.

Asimismo, en representación del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el ministro Salas firmó un memorando de entendimiento con la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón.

En virtud del acuerdo, ambas instituciones se comprometen a colaborar en actividades de apoyo y
asistencia técnica mediante iniciativas orientadas al avance de proyectos conjuntos, entre ellos, la internacionalización de la Seguridad Social y la adecuación de sus Instituciones gestoras, así como la investigación en general.


/RP/NDP/LD/

21-10-2022 | 15:21:00

Vicepresidenta hace llamado a la serenidad para mantener confianza de inversores

A fin de poder mantener las condiciones necesarias para brindar seguridad económica y jurídica a los inversionistas, la vicepresidenta Dina Boluarte hizo un llamado a la serenidad a la ciudadanía y a los diversos sectores políticos.

En tal sentido, pidió mantener la unidad en el país, atenuando el ruido político que se viene generando.

“Hay que llamar a la serenidad a la población y a los políticos”, dijo Boluarte, en declaraciones a la prensa. “Nos podemos poner acuerdo en la idea de que el Perú nos necesita a todos”, señaló, tras una reunión con representantes y empresarios de la Unión Europea en Lima.

La también ministra de Desarrollo e Inclusión Social consideró que “en esa amplia unidad podemos conseguir más que enfrentándonos día a día”.

En ese contexto, Boluarte señaló que los empresarios e inversionistas nacionales y extranjeros cuentan con “todas las seguridades económicas y jurídicas” para desarrollar sus actividades en el país.

“Perú es el país que más estabilidad económica y menos inflación tiene respecto a países vecinos”, afirmó. En cuanto a la seguridad jurídica, recalcó que “aquí nadie está alterando los contratos ni los pensamos alterar”.

Boluarte hizo estas declaraciones tras participar en el foro Perú - Unión Europea: Una colaboración estratégica de comercio e inversión.

Se tiene previsto que en dicho encuentro participe también el presidente Pedro Castillo, pasado el mediodía.

/DBD/

21-10-2022 | 12:20:00

​​​​​​​Comisión de Ética aprueba 120 días de suspensión a Elvis Vergara y Jorge Flores

Tras ser sindicados como parte del caso “Los Niños” y a travesar una investigación fiscal por presenta organización criminal, la Comisión de Ética del Congreso aprobó los informes finales que recomiendan 120 días de suspensión sin pagos de haberes para los congresistas de Acción Popular, Elvis Vergara y Jorge Flores Ancachi.

Las propuestas deben ser debatidas por el Pleno. Los informes fueron aprobados por 8 votos a favor y 7 en contra (de legisladores oficialistas) y 1 abstención (Podemos Perú).

El informe sobre Flores Ancachi que incluyó como sustento los testimonios que brindaron ante el Ministerio Público como colaboradores eficaces Karelim López y Bruno Pacheco.

También se recordó que, en la documentación que López envió al Parlamento, en la Comisión de Fiscalización, se consignó el nombre de seis legisladores de Acción Popular, incluyendo el de Flores Ancachi y Vergara Mendoza, entre otros.

Todos ellos supuestamente habrían favorecido con votos al Ejecutivo a cambio de que se otorguen licitaciones a favor de empresas chinas y se nombren a personas allegadas en el Gobierno.

Los legisladores que durante el debate expresaron su rechazo fueron Ruth Luque, de Cambio Democrático - Juntos por el Perú, quien señaló que con el solo testimonio de colaboradores eficaces se estaba procediendo a “criminalizar” las reuniones de congresistas con autoridades locales y con ministros.

En esa misma línea se pronunció Luis Aragón, de Acción Popular, al manifestar que se está tomando como fundamento para aplicar la máxima suspensión las declaraciones de colaboradores eficaces que el mismo código procesal penal exige deben.

/DBD/

21-10-2022 | 11:49:00

Páginas