Política

Ministro de Vivienda Whittembury reafirma cumplimiento de los compromisos con Piura

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), ingeniero Durich Whittembury, llegó a la región Piura para anunciar la ejecución de proyectos emblemáticos esperados por la población, entre ellos, la ampliación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Curumuy, que beneficiará a más de 486 mil piuranos, y que tendrá una inversión de más de S/ 653.5 millones.

“Hoy me he reunido con las autoridades de la región y hemos abordado una cartera de proyectos muy importante que vamos a impulsar. El 11 de setiembre se adjudicó la buena pro para la construcción de la PTAP Curumuy. Esperamos firmar contrato el 17 de octubre, para que se haga la entrega de terrenos y empiece a ejecutarse este proyecto”, refirió el ministro.

Whittembury también indicó que el Proyecto AA. HH. para Piura y Castilla, que atenderá con agua potable y saneamiento -de manera directa- a más de 400 mil habitantes de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, entrará en fase de licitación el 31 de octubre. “Vamos a convocar a empresas nacionales e internacionales, y solicitaremos el apoyo de la Contraloría General de la República para que cautele todo el proceso”, precisó.

Así lo refirió en el auditorio del Gobierno Regional de Piura, donde el ministro entregó 1226 títulos de propiedad, destinados a más de 4900 ciudadanos y entidades públicas de la región, desde donde aseguró que “impulsará la formalización de la propiedad, a nivel nacional, con más de 75 mil títulos entregados para el 2025”.

Esta actividad contó con la participación del gobernador regional de Piura, Luis Neyra; los congresistas Heydi Juárez y Miguel Ciccia; así como el alcalde distrital de Castilla, Walther Guerrero; el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes; y el gerente general del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), Víctor Crisólogo.

Sullana, Paita, Talara y Castilla como prioridad

Con la finalidad de atender la problemática del déficit del agua potable en la región, el ministro señaló que “es bueno saber que la PTAP Sullana se está haciendo realidad”, y que ha coordinado con los alcaldes de Paita y Talara para realizar estudios de preinversión e inversión para la ejecución de proyectos de agua y saneamiento en dichos distritos.

“Nuestras necesidades no son solo agua potable, sino también alcantarillado. La próxima semana firmaremos un convenio con el Gobierno Regional de Piura para que se inicien los estudios de preinversión y expediente técnico para rehabilitar y ampliar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Indio (Castilla, Piura)”, confirmó.

Mejorar y solucionar problemas ‘en la cancha’

Con la finalidad de verificar la correcta ejecución de proyectos a nivel nacional y atender las demandas urgentes de la ciudadanía, como parte de sus actividades, el ministro Whittembury supervisó el estado del Sistema Alternativo de Recolección y Evacuación de aguas de lluvia (SARE) de la cuenca ciega Cinco Esquinas, en el distrito de Veintiséis de Octubre.

“Como ingeniero de profesión, saludo lo avanzado. Se harán modificaciones a este SARE, a fin de mejorarlo y evitar que la infraestructura se vea perjudicada. Tenemos la indicación de la presidenta de venir a solucionar los problemas aquí y estamos para eso, para corregir lo que sea necesario”, señaló.

El ministro también supervisó la apertura de zanjas, y colocación de buzones y tubos en la obra que se desarrolla en el asentamiento humano San Pedro, donde se rehabilitan las redes de agua potable y alcantarillado en beneficio de 3290 habitantes. "Acá estamos instalando 8 kilómetros de redes de distribución de agua potable y 6.9 kilómetros de redes de alcantarillado. La EPS Grau ejecuta este proyecto con una inversión de S/ 8.7 millones", refirió.

Dato

El 3 de octubre, un equipo técnico de VIVIENDA estará presente en Piura para exponer los alcances de los proyectos de la PTAP Curumuy y del Proyecto AA.HH. para Piura y Castilla a autoridades y dirigentes vecinales.

/NDP/PE/

17-09-2024 | 15:46:00

PRODUCE destinará primeros S/ 50 millones para la construcción de un buque científico

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que destinó S/ 50 millones de sus recursos de este año para obtener la primera cuota de la construcción del primer buque científico de investigación pesquera del Imarpe, en colaboración con Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA-PERU) y la Marina de Guerra del Perú.

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, resaltó la importancia estratégica del proyecto de Ley 8806/2024 CR impulsado por la Comisión de Presupuesto del Congreso, destacando que el buque científico que ayudará a garantizar la sostenibilidad del sector pesquero para las siguientes generaciones.

"Desde PRODUCE, agradecemos a la Comisión de Producción del Congreso por impulsar la norma que autoriza la transferencia de los recursos del sector hacia el SIMA y de esta manera podamos contar con un buque para realizar investigaciones sobre nuestros productos hidrobiológicos", añadió González Guerrero, durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso.

Asimismo, precisó que el resto de los recursos serán financiados vía un endeudamiento que se está coordinando con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y que se espera se concrete entre noviembre y diciembre de este año.

Presupuesto para el 2025

El ministro González Guerrero sostuvo que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de PRODUCE para el 2025 ascenderá a S/ 895 millones, el más alto desde el 2021.

De esta manera, para el sector MYPE e Industria se destinará S/ 504.4 millones, con 116 mil intervenciones posibles; y para el sector Pesca y Acuicultura un total de S/ 391.1 millones, con 248 mil intervenciones proyectadas.

Una de las propuestas trascendentales de PRODUCE para el próximo año es la creación del Fondo Rotatorio, orientado para que el Fondepes tenga mayores fondos (S/ 15.3 millones) y se amplíe el otorgamiento de créditos para pescadores y acuicultores.

"Este fondo le dará sostenibilidad y continuidad al otorgamiento de créditos a favor de la pesca artesanal y acuicultura, con el objetivo de impulsar la compra de motores marinos, equipos de navegación y comunicaciones, aparejos de pesca y alimentos balanceados para los peces", finalizó.

/NDP/PE/

17-09-2024 | 14:26:00

Ejecutivo no ha considerado por ahora declaratoria de emergencia por incendios

El jefe del Gabinete ministerial, Gustavo Adrianzén afirmó que el Ejecutivo no ha considerado por ahora, declarar en emergencia alguno de los departamentos afectados por incendios forestales.

“Si esta situación se agrava, evaluaremos esa posibilidad, previo requerimiento de los gobiernos regionales”, indicó en conferencia de prensa tras la reunión que sostuvo en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) con congresistas de diferentes bancadas.

El jefe del Gabinete expresó una vez más sus condolencias por los fallecimientos ocurridos a causa de estos siniestros, los cuales ascienden a 15, de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Salud.

En conferencia de prensa, sostuvo que están trabajando para evitar que haya más pérdidas humanas. “No tiene que haber ningún número más de fallecidos para que se declare el estado de emergencia (por los incendios), esa no es una condición”, expresó.

/MRG/ 

17-09-2024 | 13:00:00

Ministro de Economía: hubo mucha corrupción en Petroperú

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, indicó hoy que hubo mucha corrupción en el manejo de Petroperú, lo cual es una de las razones principales para que la empresa estatal haya llegado a una grave situación.

“Ha habido muchísima corrupción y en algún momento comenté, ¿cómo es posible que haya llegado a darse, por ejemplo, escolaridad a los hijos que tienen 27 años? Eso es un absurdo, beneficios sindicales excesivos y la empresa no aguanta eso”, dijo en TV Perú.

“Queremos recuperar la confianza y la seguridad del público y el inversionista, porque esta empresa es viable y rentable. Está pasando por un bache de liquidez, tenemos que ayudarla, pero al mismo tiempo debemos aprovechar esta oportunidad para ponerle una nueva administración y que se avizore nuevos horizontes en el futuro”, agregó.

José Arista señaló que la conformación del nuevo directorio de Petroperú podría decidirse entre hoy y mañana, para lo cual se realizará una reunión en la Presidencia del Consejo de Ministros.

“Estaba seguro ayer (de la continuidad de los directores propuestos por el Ministerio de Economía y Finanzas), aunque algunos de ellos me han manifestado una decisión contraria, pero estamos conversando”, informó.

/MRG/

17-09-2024 | 12:33:00

Los Olivos: presidenta Boluarte inaugura escuela bicentenario IE 3080 Perú Canadá

La presidenta Dina Boluarte inauguró la decimocuarta Escuela Bicentenario; la I. E. 3080 Perú-Canadá ubicada en el distrito de Los Olivos.

En su discurso de inauguración, la mandataria reafirmó que el 2024 es el año de la recuperación económica del país y las cifras lo están confirmando. En julio, el PBI se aceleró y alcanzó un crecimiento de 4,5%, una de las tasas más altas del año.

En ese sentido, la mandataria explicó que esta fuerte expansión de la economía se da, en gran parte, debido al impulso que viene dando el gobierno a través de la mayor ejecución de obras públicas, lo cual repercute en el bienestar de las familias peruanas.

“Este impulso se ha logrado gracias al mejor desempeño del sector construcción, con un incremento del avance de obras de más del 30 %. ¿Y eso qué significa, queridos alumnos?, significa más demanda de mano de obra, es decir, más peruanos con trabajo”, expresó.

Indicó que, de enero a agosto, la inversión pública del país creció 25 %, marcando ocho meses consecutivos de expansión. Solo en agosto, el Gobierno nacional, las regiones y los municipios invirtieron 4525 millones de soles en la ejecución de proyectos de infraestructura.

"Esto demuestra que cuando las autoridades trabajamos en unidad. Podemos avanzar firmes en el cierre de brechas sociales y de infraestructura”, subrayó.

Cabe indicar que la construcción de la I. E. 3080 Perú-Canadá demandó una inversión de 82 millones de soles en beneficio de más de 1800 estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria.

El nuevo centro educativo contará con aulas de innovación, talleres creativos y de educación para el trabajo, biblioteca, y laboratorio de ciencia y tecnología.

/AC/

17-09-2024 | 10:12:00

MEF destina cerca de S/12 millones para mantenimiento de centros de salud en regiones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 11 millones 495,772 soles a favor de los gobiernos regionales de Piura, Arequipa, Lima, Apurímac y Amazonas para financiar la operación y el mantenimiento de diferentes centros de salud en dichas jurisdicciones.

Mediante Decreto Supremo 166-2024-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se dispuso que los recursos vayan para la operación y el mantenimiento del establecimiento de salud Castilla (Piura); así como para los centros de salud de Cocachacra (Arequipa), Quilmaná (Cañete, Lima), Yanaca (Apurímac), Santo Tomás y Buenos Aires (Amazonas).

La norma autorizó la mencionada transferencia de partidas, en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2024, a favor de dichos gobiernos regionales, con cargo a los recursos del presupuesto del Ministerio de Salud.

El detalle de los pliegos y los montos de la transferencia de partidas autorizadas se encuentran en el anexo “Transferencia de partidas a favor de diversos gobiernos regionales”, el cual se publica en la sede digital del MEF (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Salud (www.gob.pe/minsa).

El titular del pliego habilitador y de los pliegos habilitados en la transferencia aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario contados desde la vigencia del presente dispositivo legal.

Los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

/MRG/

17-09-2024 | 09:44:00

Congresista Hitler Saavedra fallece a los 46 años en Cusco

El parlamentario Hitler Saavedra Casternoque, de la bancada Somos Perú, ha fallecido en la ciudad del Cusco, informó el legislador por dicha región, Alejandro Soto.

El expresidente del Congreso señaló que Saavedra se encontraba en la ciudad imperial debido a una mesa de trabajo en dicha región y ha sido encontrado sin vida en la habitación del hotel en el cual se hospedaba.

En ese sentido, Soto Reyes solicitó que se esclarezcan las causas del fallecimiento del parlamentario por la región Loreto, quien deja de existir a los 46 años de edad.

Asimismo, extendió las condolencias a sus familiares, amigos y a su bancada parlamentaria.

/MRG/

17-09-2024 | 09:16:00

Destacan apoyo de Australia al desarrollo de APEC 2024 en Perú

En el Palacio de Torre Tagle, el canciller Elmer Schialer llevó a cabo una reunión con la embajadora Australiana Maree Ringland, en la cual se destacaron las excelentes relaciones bilaterales y el respaldo de Australia al desarrollo de APEC y el proceso de adhesión a la OCDE.

Asimismo, los titulares de la Cancillería y la embajada de Australia destacaron el intercambio de visitas de prestigio en los próximos meses, en el marco de la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC 2024), en Australia, y la Semana de Líderes de APEC Lima.

El canciller Elmer Schialer recibió al embajador de la República Portuguesa, Joaquim de Sousa, quien le expresó su felicitación por su nombramiento y le aseguró éxitos en su nuevo cargo.

En la reunión, se destacó la excelencia en las relaciones bilaterales y el diálogo político.

/ANDINA/PE/

16-09-2024 | 19:48:00

Fiscalía inicia acciones preliminares contra Andrés Hurtado

La Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos (2.° Despacho) inició diligencias preliminares contra el conductor de televisión Andrés Avelino Hurtado Grados, por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado.

Así, dispuso recabar la declaración del investigado e información comercial, financiera, bancaria y/o tributaria de enero de 2019 hasta agosto de 2024.

De igual manera, recibir la declaración de los testigos Javier Miu Lei, Ana Suicho, Francisco Suicho, Roberto Suicho, entre otros. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A través de las redes sociales del Ministerio Público se informó que también se dispuso requerir a Sunarp copia de las partidas registrales de bienes muebles e inmuebles, registro de accionistas o directorios, mandatos, poderes y otros; solicitar a Cofopri que informe sobre bienes inmuebles inscritos a favor del imputado; entre otras diligencias. 

El pasado 9 de setiembre, el Poder Judicial (PJ) ordenó el impedimento de salida del país contra el conductor de televisión Andrés Hurtado y la fiscal Elizabeth Peralta.

Dicha medida también incluye a Iván Siucho y Augusto Miu Le.

/ANDINA/PE/

16-09-2024 | 18:55:00

PCM no descarta declarar en estado de emergencia regiones con incendios forestales ni pedir asistencia internacional

Los incendios forestales en distintas regiones del país,  son de preocupación por el presidente de Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzen quien dijo se reportaron 222 emergencias , siendo Ica y Loreto, las únicas regiones que no presentaban este problema. Sin embargo, gracias a las lluvias que soportó la Amazonía se extinguieron los siniestros en Madre de Dios, quedando aun algunos brotes en Pucallpa.

Por lo que no descartó declarar en estado de emergencia, alguna región específica del país por los incendios forestales o en caso la situación se agravara, pedir asistencia internacional.

Además ante los requerimientos de información de congresistas y otras personas interesadas, indicó que en las próximas horas se cursará invitación para que sean recibidos en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Chorrillos a fin que les informe sobre las acciones adoptadas por el gobierno ante la emergencia generada por los siniestros. 

 

El jefe de gabinete también destacó hoy el crecimiento que va teniendo la economía peruana, resaltando que el Perú ha entrado a una etapa de expansión, tras cuatro meses consecutivos de crecimiento.

Y es que el Producto Bruto Interno (PBI) ha registrado un crecimiento de 4.5 % en julio y sumado cuatro meses continuos al alza, según cifras del INEI. Por lo que el primer ministro se mostró confiado en que se va a terminar diciembre con 4% de crecimiento y el año próximo continuará en alza.

"Es una noticia fantástica a pesar de los pesares. Seguimos adelante bajo el liderazgo de la presidenta (Boluarte)", enfatizó en una entrevista brindada a la Red de Comunicación Regional (RCR). 

En esa línea, también, informó que unas horas ya se podría tener alguna decisión para informar sobre la recomposición del directorio de Petroperú, tras la renuncia de todo el equipo gerencial.

 

//EH//

16-09-2024 | 18:42:00

Páginas