Política

PJ revoca detención preliminar contra presidente de la FPF, Agustín Lozano

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional revocó la detención preliminar contra el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, y dispuso su libertad, en la investigación en su contra por organización criminal y otros delitos.

El colegiado también dejó sin efecto la detención preliminar de la secretaria de la FPF, Sabrina Martin Zamalloa; el presidente de la Liga de Tumbes Genaro Miñán Armanza y del directivo y abogado de la FPF, José Carlos Isla.

En tal sentido, se dispuso cursar los oficios a la Policía Nacional para que ejecute la decisión judicial, y deje sin efecto las órdenes de captura contra Isla Montaño, quien se encontraba como no habido.

De esta forma, el Poder Judicial resolvió el recurso de apelación interpuesto por el presidente de la FPF y otros, para revocar la detención preliminar impuesta en su contra.

Andina/MLG

19-11-2024 | 20:13:00

Mininter advierte que policías que acudan a velorio de presunto feminicida serán sancionados

El Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, advirtió que los policías que acudan al entierro de Darwin Marx Condori Antezana, suboficial acusado del feminicidio de la joven Sheyla Cóndor, serán objetos de un proceso disciplinario.

"Están prohibidos los efectivos policiales de apersonarse a su velorio o entierro, al que tiene derecho la familia. Efectivo policial que se apersona al velatorio, será sometido a un proceso disciplinario", declaró el titular del Mininter.

Asimismo, señaló que el acusado no recibirá honores ni distinciones de ningún tipo. "La instrucción es que este sujeto no recibirá ningún honor", agregó.

Además del caso Sheyla Cóndor, se reveló que el suboficial Darwin Condori Antezana se encontraba envuelto en denuncias previas. En 2023, se reportó un caso de violación grupal, donde tres jóvenes escaparon tras haber sido retenidas y dopadas. Condori Antezana y otros efectivos policiales habrían participado del hecho.

Al respecto, el ministro Santiváñez señaló que ya existe una investigación en marcha para identificar a los agentes policiales que estarían involucrados. "La investigación exhaustiva ya empezó y no vamos a parar hasta las últimas consecuencias", sostuvo.

TVPERU/MLG/

19-11-2024 | 16:12:00

Congreso: Comisión de la Mujer cita a ministro del Interior por feminicidio en Comas

La Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República acordó, por unanimidad, citar al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por el feminicidio de Sheyla Cóndor Torres ocurrido el último fin de semana en el distrito de Comas.

El funcionario deberá presentar en la próxima sesión del grupo parlamentario para informar sobre las acciones adoptadas para sancionar a los efectivos policiales que no habrían recibido la denuncia por la desaparición de Sheyla Cóndor.

Además, deberá dar detalles de las acciones realizadas para capturar al presunto feminicida, así como las gestiones frente a la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú.

La presidenta de la Comisión, Jessica Córdova Lobatón (Renovación Popular), cuestionó que este policía con antecedente por violación sexual se haya mantenido en actividad en la institución. 

 

TVPERU/MLG

19-11-2024 | 14:59:00

Presidenta Boluarte encabeza ceremonia de zarpe del B.A.P. Carrasco a la Antártida

La presidenta de la república, Dina Boluarte, participa en la ceremonia de zarpe del B.A.P. Carrasco a la Antártida.

La ceremonia se desarrolla la Base Naval del Callao y cuenta con la participación del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Luis Polar Figari, entre otras autoridades de diferentes sectores del Estado.

El buque oceanográfico B.A.P. Carrasco zarpará hoy, 19 de noviembre, para dar inicio a la Trigésima Primera Campaña Científica del Perú a la Antártida (ANTAR XXXI) cuyo objetivo es desarrollar programas de investigación científica en dicha región austral, informó la Marina de Guerra del Perú (MGP).

/MRG/

19-11-2024 | 09:00:00

Congreso: Declaran procedente denuncia contra parlamentaria María Agüero

La Comisión de Ética Parlamentaria declaró procedente la denuncia planteada en contra de la parlamentaria del partido Perú Libre, María Agüero, por el supuesto recorte de remuneraciones al personal de su despacho.

Con once votos a favor y una abstención (correspondiente a Kelly Portalatino, de Perú Libre), el grupo que preside Alex Paredes (BM) dio visto bueno al informe de calificación presentado al respecto por la asesoría de esta comisión.

La denuncia contra Agüero fue planteada de oficio por la Comisión de Ética Parlamentaria, tras la difusión de una denuncia periodística en la que se dieron a conocer testimonios que señalan que, presuntamente, la congresista mencionada, incurrió en diversas irregularidades que comprometen las remuneraciones de sus trabajadores.

Durante la lectura del informe de calificación, se recordó también que el 5 de noviembre el Ministerio Público allanó oficinas e inmuebles vinculados a Agüero, en el marco de la investigación que se le efectúa por concusión y enriquecimiento ilícito.

En ese sentido -se señala en el informe-, a efectos de esclarecer los actos denunciados, se debe de declarar procedente la denuncia e iniciar las investigaciones correspondientes, convocando ante la Comisión de Ética a la legisladora denunciada y a las personas involucradas y afectadas en este caso.

Andina/MLG

18-11-2024 | 20:30:00

Congreso: Invitan a ministros a exponer resultados de APEC Perú 2024

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, informó que la Junta de Portavoces acordó invitar al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y a otros ministros de Estado para explicar los resultados del Foro APEC Perú 2024.

La moción para invitar a estos representantes del Ejecutivo, fue planteada por el titular del Parlamento, quien planteó que la invitación sea para el viernes 22 de noviembre, en el marco de una sesión extraordinaria del Pleno del Poder Legislativo.

“Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los resultados y compromisos del APEC Perú 2024, hoy aprobamos en Junta de Portavoces la moción que propuse para invitar al presidente del Consejo de Ministros y otros ministros claves a exponer los resultados de este importante foro”, precisó.

Además del presidente del Consejo de Ministros, serían convocados los ministros de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer; de Economía y Finanzas, José Arista; de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, y de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León.

MLG

 

18-11-2024 | 20:13:00

Petroperú: auditoría identificará presuntas irregularidades en Nueva Refinería Talara

El presidente de directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, adelantó que se realizará una auditoría forense detectiva para identificar presuntas irregularidades y posibles responsables en la ejecución del proyecto de la Nueva Refinería Talara.

“Se hará una auditoría forense detectiva de la Nueva Refinería Talara con una activa participación de la Contraloría para identificar presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto y los responsables. Es un encargo del primer ministro (Gustavo Adrianzén) y de la propia presidenta (Dina Boluarte), por lo cual tenemos que honrarlo sí o sí y será cuanto antes”, anunció.

La auditoría forense detectiva busca identificar fraudes a través de una investigación, determinando cuál es el fraude existente o acto de corrupción, sus efectos, los presuntos autores y los cómplices asociados.

“Esa auditoría la haremos cuanto antes y aflorará quienes asumieron la dirección de la empresa en los últimos años, y cada uno responderá por lo que diga esa auditoría”, agregó.

Andina/MLG

 

 

18-11-2024 | 18:36:00

Perú y Corea firman Memorando de Entendimiento para fortalecer la cooperación tecnológica

Con el objetivo de impulsar la cooperación bilateral en el ámbito de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), se suscribió un Memorando de Entendimiento, firmado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Ciencias y Tecnologías de la Información y la Comunicación de Corea del Sur.

El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, destacó el apoyo de Corea y precisó este acuerdo es un paso clave para fortalecer la cooperación internacional en tecnología e innovación. “Esta alianza refleja nuestro compromiso de integrar al Perú en el desarrollo global de las TIC y garantizar que sus beneficios lleguen a todos los peruanos”, remarcó.

El Memorando de Entendimiento se enfocará en áreas claves como el desarrollo de infraestructura tecnológica, la aplicación de TIC en industrias y ciudades inteligentes, el despliegue de redes de alta velocidad y servicios satelitales, y la innovación en radiodifusión y telecomunicaciones, incluyendo tecnologías 3G, 4G, 5G.

 Además, se priorizará la capacitación en habilidades digitales, la gestión eficiente del espectro radioeléctrico y el uso de telecomunicaciones para la prevención y respuesta ante emergencias.

El documento fue suscrito tras la reunión encabezada por la presidenta Dina Boluarte y el presidente coreano Yoon Suk Yeol. En este encuentro, también participaron el ministro Pérez Reyes y la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, quienes resaltaron la importancia de esta cooperación internacional para consolidar un futuro digital inclusivo y sostenible.

/CRG/

18-11-2024 | 15:21:00

Premier inspeccionó helicóptero donado por Estados Unidos

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, inspeccionó uno de los nueve helicópteros Black Hawk que el gobierno estadounidense donará al Perú. La acción se realizó en el Grupo Aéreo nro. 8, junto a la embajadora de los Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath.

Adrianzén indicó que el país norteamericano realizó la concesión para fortalecer capacidad operativa de la PNP en el Perú. “De esta manera, se permitirá a la Policía Nacional del Perú potenciar principalmente la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, precisó. 

Recordemos que, durante la Semana de Líderes Económicos de APEC, el Gobierno estadounidense anunció la donación de nueve helicópteros Black Hawk a Perú en los próximos cinco años. Estas aeronaves valorizadas en 65 millones de dólares, son parte de un paquete de asistencia para iniciativas antinarcóticos.

Cabe indicar que durante este periodo los Estados Unidos brindarán capacitación y formación a los pilotos, mecánicos y miembros de la tripulación peruanos, a fin de garantizar la correcta operación y mantenimiento de las aeronaves.

/CRG/

18-11-2024 | 14:56:00

Presidenta Dina Boluarte destaca que consenso vuelve a la APEC tras dos años de desafíos

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, resaltó la adopción de la Hoja de Ruta de Lima, un hito clave que refuerza el compromiso del Perú con la transición hacia una economía formal y global, al presentar los resultados de la Reunión de Líderes Económicos.

“Uno de los principales logros de nuestra presidencia de APEC ha sido la restauración del consenso, luego de dos años en los que no fue posible alcanzarlo. Este consenso ha permitido la adopción de la Hoja de Ruta de Lima para la transición de la economía formal y global, lo que consideramos el entregable más importante del proceso APEC 2024”, expresó.

El mensaje de la jefa del Estado, en la conferencia brindada tras la sesión de Líderes Económicos APEC, de este último fin de semana, fue recordado por Presidencia del Perú mediante sus redes sociales.

Precisamente, el Canciller, Elmer Schialer, afirmó que el Perú introdujo el tema de la transición de la informalidad a la formalidad en la agenda permanente del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), lo cual se trabajará en el país como una política de estado.

Asimismo, recalcó que este tema fue visto en el foro APEC 2024 que acabó ayer con éxito y que se desarrolló en la ciudad de Lima.

/AC/

18-11-2024 | 11:05:00

Páginas