Diálogo Abierto

Sábados 08:00 a.m. a 10:00 a.m.

James Rodríguez: Es poco creíble que Mateo Castañeda haya caído en una celada

11:24 h - Dom, 12 Mayo 2024

El argumento de defensa del abogado de la presidenta Dina Boluarte, Mateo Castañeda, “resulta poco creíble”, señala el penalista James Rodríguez.

El día de su detención, Castañeda denunció ante la prensa que fue víctima de una emboscada organizada por el coronel de la Policía Harvey Colchado para involucrarlo en hechos ilícitos.

“Él es un hombre versado. Resulta poco creíble que haya caído en una celada; pues, definitivamente, lo que se ha estado buscando, según el Ministerio Público, es entorpecer, interceder, bloquear, las investigaciones a esta organización criminal ofreciendo protección y ascensos a policías en actividad”, dijo Rodríguez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el programa “Diálogo Abierto” de Radio Nacional, también dio su opinión acerca de las detenciones preliminares de Mateo Castañeda, Nicanor Boluarte y otros supuestos miembros de una organización criminal que operaría en el más alto nivel de poder.

“La ley de la criminalidad organizada específica que, una vez que el Ministerio Público tenga conocimiento de una presunta organización criminal, lo que se tiene que hacer es desorganizarla, desintegrarla, deteniendo y aislando [a los miembros]”.

Justificó, de esa manera, la no consideración de arraigo que argumentan los involucrados.

James Rodríguez explicó que el motivo de estas detenciones, en el llamado operativo Valkiria Jericó, se debe a que existen indicios de uso de funcionarios públicos para la recolección de firmas para la conformación de un partido político: “es ahí donde se transgrede la Ley”, enfatizó.

¿Congreso blinda a partidos?

Consultado por la decisión del Congreso de aprobar un dictamen que garantiza el funcionamiento partidario frente a situaciones que pongan en riesgo su disolución por hechos individuales de sus militantes, el abogado penalista James Rodríguez, afirmó que es un blindaje.

“El pleno del Congreso ha brindado los partidos políticos aprobando un proyecto de ley que los exonera de sanciones penales y embargos. No olvidemos que en los últimos meses muchas organizaciones políticas han sido blanco de organizaciones que tratan de lavar dinero”, aseguró.

/KCA/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina