Si un trabajador no ha aportado nada, no recibirá pensión mínima
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/tamano_web_final_6.png)
El exministro de Economía, David Tuesta Cárdenas, sostuvo que, si un trabajador no aportó nada o solo aportó una sola vez, es imposible que vaya a recibir una pensión mínima de S/600 soles ya sea de una ONP o AFP.
“El problema del sistema de pensiones en el Perú, se debe a la baja productividad y una escasa oferta en el mercado laboral”, comentó el especialista y exhortó que se haga algunas precisiones para que no se genere una falsa expectativa en la población.
Frente a la realidad que viven los afiliados de las AFP en el Perú, que perciben irrisorias cantidades como “pensiones”; detalló que el Estado intervendrá para subsidiar estos montos a fin de alcanzar una pensión mínima que llegue a S/ 600 soles.
En el programa “Dialogo Abierto” de Radio Nacional propuso el ejemplo de un trabajador formal, que haya aportado un aproximado de 20 años y tenga que jubilarse con una pensión de S/400 soles, producto de los aportes a su AFP o ONP, el Estado asumirá esa diferencia.
Esta propuesta que plantea el Ejecutivo además abre la posibilidad de poder contar con nuevas administradoras de fondos en el país; sin embargo, alertó que el mercado peruano es muy limitado y solo se enfocaría en un 10 o 12 % de la PEA.
El proyecto remitido al parlamento también establece que el número de pensiones en el sistema estatal, las mínimas y máximas, se evaluará cada tres años, teniendo en cuenta la capacidad financiera del Estado y la disponibilidad de los recursos que se generen en la economía de nuestro país.
/MR/