Huanuqueños descuidan protocolos sanitarios y casos covid cobran más vidas
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/80350cdf-9a44-42d1-b2d8-f2d7ecbbbd0b.jpg)
Pese al incremento de 330 fallecidos por covid-19 en el mes de enero y el doble aumento de contagios, la población Huanuqueña no toma conciencia de la gravedad que se vive en la región, descuidando las medidas sanitarias y protocolos de bioseguridad aun cuando la información llega a sus hogares por los medios de comunicación lamentó Darly Del Carpio, decana del Colegio Médico de Huánuco.
“Lamentablemente pese a la situación actual, solo ayer hemos tenido 17 fallecidos, esta situación es peor que en la primera ola. Seguimos con todos los problemas, la falta del oxígeno, las plantas aquí instaladas producen solo el 25 % del 100 % que se necesita, dependemos de otras regiones y no vemos una solución", detalló Del Carpio.
En el Informativo de Nacional dio a conocer que a la fecha la región cuenta con 350 hospitalizados y pese a esta realidad la gente no entiende ya que continúa saliendo a las calles innecesariamente, sin mascarillas, sin distanciamiento social, asistiendo a reuniones que son focos de contagio.
Del Carpio manifestó que la llegada de la vacuna al país representa el inicio de la esperanza, la primera luz de un túnel tan oscuro que ha vivido el personal de salud".
"El inicio de la vacunación a la población, probablemente se dé a inicios de marzo, es una gran ayuda, la vacunación es una alternativa a todo lo que se está viviendo, pero los resultados no serán inmediatos", remarcó.
/DBD/