¿Cuáles son los beneficios de los Colegios Bicentenario?

Desde julio del 2022, el Ministerio de Educación (Minedu) impulsa la construcción de las Escuelas Bicentenarios, proyecto que busca modernizar la infraestructura educativa en el país.
“Los colegios bicentenario son unas joyas arquitectónicas, educativas y pedagógicas, con construcciones realizadas en menos de un año. Hazaña realizada gracias al convenio de Gobierno a Gobierno con Inglaterra y que cuenta con la asistencia técnica de Finlandia”, destacó Luis Quintanilla, director general de Calidad de la Gestión Escolar del Minedu.
[Lee también: Reinfo: “Bloqueo de carreteras afecta al turismo”, afirma presidenta de Apotur]
En La entrevista de Radio Nacional, Quintanilla señaló que las Escuelas Bicentenario no solo revolucionan por su infraestructura sino también por las innovadoras maneras de difundir conocimiento.
“Sus diseños no son convencionales, son aulas visibles donde el estudiante comparte carpeta con compañeros de diferentes grados, pero vinculados en función al aprendizaje integral”, indicó.
Precisó que los espacios están acondicionados para desarrollar la imaginación, el arte, la música y distintos talleres de investigación, tecnología, entre otros.
INGLÉS Y TECNOLOGÍA
Asimismo, el funcionario explicó que el proyecto Escuelas Bicentenarios capacitan a los docentes a fin de que impartan nuevos aprendizajes orientados a las herramientas tecnológicas y el idioma inglés.
“Las escuelas se encargan de brindar cursos de calidad, los alumnos al culminar sus estudios habrán aprendido lenguas extranjeras como el inglés. De esta manera, tendrán ventajas al aplicar a becas”, agregó.
Quintanilla informó que aproximadamente 120 000 educandos podrán egresar con títulos técnicos para ser productivos en la economía del país y poder continuar con sus estudios superiores.
MINEDU INVIERTE MÁS DE 11 MILLONES DE SOLES
“El Gobierno, impulsa la mayor inversión en infraestructura escolar de los últimos años y gracias a este esfuerzo se han puesto en funcionamiento 153 nuevos colegios en 15 regiones, que benefician a más de 114 000 estudiantes”, sostuvo el director general de Calidad de la Gestión Escolar del Minedu.
Quintanilla dijo que la brecha de infraestructura de educación se redujo. “Nunca antes en la historia del país, en tan poco tiempo, se han construido 212 locales escolares”, refirió.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Cuestionan a presidente de Comisión de Energía y Minas por presunto favorecimiento a la minería ilegal
-
Día del Maestro: Minedu eleva en 35 % remuneración de docentes de primera escala en 2025
-
Gratificación de Fiestas Patrias: todo lo que debes saber