La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Izamiento de bandera colombiana en territorio peruano es una provocación política, sostiene Otto Guibovich

El Excomandante del Ejército, Otto Guibovich, respaldó el pronunciamiento de la Cancillería sobre la bandera colombiana izada en territorio peruano. Foto: Radio Nacional.
13:23 h - Mar, 12 Ago 2025

El excomandante general del Ejército Peruano, Otto Guibovich, calificó como una “provocación política” el izamiento de la bandera de Colombia en la localidad de Santa Rosa, ubicada en la isla Chinería, región Loreto.

Esto luego de conocerse que el responsable del acto fue el precandidato presidencial colombiano, Daniel Quintero, quien difundió en redes sociales un video cruzando la frontera y colocando el distintivo nacional en territorio peruano.

[Lee también: Dictan nueve meses de prisión preventiva para adolescente intervenido dejando una granada en una pollería]

“Esto es una provocación. El señor Quintero es partidario de Gustavo Petro, son del mismo segmento político que no tiene la más mínima posibilidad para las siguientes elecciones en Colombia”, afirmó Guibovich en el programa La entrevista de Radio Nacional.

En tanto, el exjefe militar aseguró que este tipo de acciones “afectan aún más las relaciones ya golpeadas por Petro entre Colombia y Perú”, vínculos que han sido históricamente sólidos.

 

“En la frontera me he reunido con pares colombianos para tratar problemas comunes, complementar esfuerzos… pero ahora todo se ha contaminado por la retórica virulenta de Petro de querer crear un problema donde no existe”, señaló.

Guibovich también apuntó que Colombia enfrenta problemas internos, como la operatividad del puerto fluvial de Leticia, y que debería priorizar soluciones técnicas en lugar de provocar incidentes fronterizos. “No pueden pretender que, porque la naturaleza mueve el río, también se desplace la frontera. Así no funciona, y cualquier jefe de Estado medianamente preparado lo sabe”, agregó.

Sobre el manejo diplomático de la situación, el excomandante respaldó la postura de la Cancillería peruana, calificando su pronunciamiento como “claro y contundente” al rechazar cualquier intromisión. Además, advirtió que Petro, impedido constitucionalmente de reelegirse, podría estar intentando generar tensiones externas como estrategia política.

Entre Estados no hay amigos, hay intereses. Colombia es más grande que Petro, y las fuerzas policiales en la zona tendrán que ser más cuidadosas. No se puede permitir este tipo de acciones”, concluyó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina