Más del 90 % de peruanos tiene acceso a internet, destaca Osiptel

El crecimiento del mercado de internet en el Perú ha sido una de las transformaciones más importantes en el sector de telecomunicaciones, señaló Lennin Quiso, director de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel.
Detalló que el 92 % de los peruanos cuenta con acceso a internet, 48% con internet fijo (domicilio) y un 90 % con servicio móvil.
[Lee también: Sunat realiza Segunda Campaña Nacional de Formalización a más de 4000 negocios]
En el programa La entrevista de Radio Nacional, el funcionario de Osiptel señaló que es un crecimiento importante si consideramos que antes el contar con ese servicio era muy limitado.
DE LAS CABINAS PÚBLICAS A LA FIBRA ÓPTICA
Quiso explicó que el libro “Mercado de internet fijo en el Perú: evolución y desafíos”, que se presentará este jueves 24 de julio a las 6:00 p. m. en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, sintetiza el desarrollo del internet fijo en el país desde sus inicios.
Recordó que la primera conexión a internet se realizó en 1994 a través de la Red Científica Peruana (RCP), una asociación sin fines de lucro. “La primera cabina fue instalada en Miraflores, con una conexión satelital, y luego vino el acceso vía dial-up por par de cobre”, indicó.
Posteriormente, el cable coaxial de la televisión de paga permitió mejores velocidades, hasta la llegada de la fibra óptica, que hoy dinamiza el mercado. “El crecimiento del internet fijo ha sido gracias a la expansión de la fibra óptica”, agregó.
CRECIMIENTO ACELERADO Y MAYOR COMPETENCIA
En 2016 se registraban 2.1 millones de conexiones de internet fijo en el país. Para el cierre de 2026, Osiptel proyecta más de 5.1 millones de accesos, de los cuales 3.9 millones serían por fibra óptica, duplicando ampliamente la cifra registrada en 2016.
El avance ha sido posible por políticas que fomentaron la competencia. “Hace diez años, Telefónica tenía más del 80 % del mercado. Hoy tiene el 27 %. Han surgido nuevos operadores como WOW, que lidera en 14 regiones”, explicó Quiso.
La competencia también ha traído mejoras para los usuarios: más velocidad y menores tarifas. “Hoy hay planes desde 45 o 50 soles. El Perú tiene la segunda mejor velocidad de internet fijo en la región, solo superado por Chile”, puntualizó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Perú supera el millón de vacunas aplicadas contra la tos ferina en menores y gestantes, señala el Minsa
-
Midagri: Perú asume la presidencia de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y El Caribe
-
Presidenta Boluarte convoca a peruanos a vivir unas Fiestas Patrias de unidad, reflexión y compromiso con el Perú