La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Salud mental en el Perú: ¿qué factores desencadenan conductas violentas?

Últimos sucesos manifestados en la capital revelan serios problemas de conducta en la sociedad peruana. Foto: difusión. 
12:54 h - Mar, 8 Jul 2025

El tema de la salud mental en el Perú vuelve a estar en los medios tras dos videos difundidos en redes sociales. En el primero se observa a un hombre que embiste su auto contra la fachada de un restaurante, en La Molina. El sujeto, actualmente, se encuentra con prisión preventiva por nueve meses.

En el segundo, un operario de grúa de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) fue rociado con gasolina y atacado con piedras por conductores informales. Esto tras la intervención de un vehículo que operaba sin autorización.

[Lee también: Gobierno entrega 790 títulos de propiedad en La Libertad y anuncia 3000 más para este 2025]

Al respecto, el psicólogo Walter Dávila señaló que estos hechos denotan problemas de salud mental en la sociedad peruana. 

“Estas conductas agresivas son fruto de la intolerancia de las personas que no tienen la capacidad de regularse ante situaciones extremas”, indicó en La entrevista de Radio Nacional. 

 

 

Explicó que estos escenarios ocurridos recientemente se dan por la falta de desarrollo de la parte prefrontal del cerebro, que es el encargado de que las personas tengan una estabilidad emocional funcional

“Es la parte del cerebro más evolucionado. Cuando los individuos no razonan, se dejan llevar por las emociones e impulsos y toman decisiones equivocadas que devienen en violencia”, agregó. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FACTORES QUE GENERAN CONDUCTAS EXTREMAS

Además, Dávila sostuvo que existen factores genéticos, ambientales y sociales que generan este tipo de conducta.

“Desde la niñez se van gestando los impulsos violentos. Cuando un niño vive en un hogar disfuncional, normaliza el maltrato y lo replica en su escuela, generando así una cadena en sus futuras generaciones”, dijo al resaltar la importancia de tomar en cuenta el tema de salud mental en las familias.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina