APEC: XVII Cumbre PYME permitirá a empresarios generar networking con economías internacionales
El próximo 13 de noviembre de 2024 se celebrará la XVII Cumbre PYME del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), un evento clave para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en un contexto globalizado.
Motociclistas en contra de prohibición de circulación de dos personas
David Montes, dirigente de la Asociación de Motociclistas del Perú, expresó su desacuerdo con las ordenanzas municipales que prohíben la circulación de dos personas en una motocicleta en varias localidades de Lima.
Transporte: Martín Ojeda cuestiona representatividad de gremios que convocaron al paro
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria de Transporte, cuestionó la legitimidad de algunos de los líderes que encabezan el paro de transportistas a nivel nacional.
Pesca de anchoveta: Segunda temporada generará USD 1 349 millones
Sergio González, ministro de Producción, anunció el inicio de la segunda temporada de pesca de anchoveta a partir del 1 de noviembre con una cuota de 2 millones 510 mil toneladas.
Pesca de pota: “Embarcaciones chinas ingresan por trámites administrativos”, aclara ministro
El ministro de Producción Sergio González abordó las preocupaciones sobre la depredación de pota por embarcaciones industriales extranjeras.
Essalud exhorta a la ciudadanía vacunar a menores contra el sarampión
A días de terminar la campaña de vacunación contra el sarampión para niños de 1 a 6 años. La Subgerente de atención primaria de Essalud, Cecilia Roque Cutipa, informó sobre los avances que tiene este barrido nacional.
MVCS evalúa observaciones de Miraflores y San Isidro a Viviendas de Interés Social
El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, se refirió a las observaciones realizadas por las municipalidades de Miraflores y San Isidro respecto a la construcción de Viviendas de Interés Social (VIS).
Sentencia a Toledo: “Las pruebas eran abrumadoras”, según Andy Carrión
Alejandro Toledo, expresidente del Perú, fue condenado a 20 años y seis meses de prisión por su participación en un esquema de corrupción relacionado con la constructora brasileña Odebrecht, en el caso conocido como “Interoceánica Sur”.
CAL al Congreso: Condenar a menores de edad es "populismo penal"
Jorge Valencia Corominas, presidente de la Comisión de Derechos del Niño del Colegio de Abogados de Lima (CAL), expresó su desacuerdo con el proyecto de ley, aprobado en primera instancia, que busca imputar con penas de hasta cadena perpetua a menores de 16 y 17 años que cometa
Tren macho: Contrato de concesión sería firmado a más tardar en diciembre
Ismael Sutta, viceministro de Transportes, hizo importantes anuncios sobre proyectos de infraestructura para la región Huancavelica.
“El 95 % de las demandas ya fueron atendidas por el Ejecutivo”, explicó secretario general del Sutep
Se suspendió la huelga nacional escalonada que se venía realizando en varias regiones del país.
Demandan contar con ente rector ante derrames de hidrocarburos
Nathaly Vargas, vicerrectora académica de Sostenibilidad Ambiental de la Universidad Científica del Sur, advirtió sobre los casos de derrames de hidrocarburos en el Perú y la falta de respuesta adecuada para enfrentar esta crisis.
AYNI Hackathon: Jóvenes competirán por la innovación tecnológica del país
En el marco de la APEC, el Perú se prepara para vivir uno de los eventos más emocionantes en el ámbito de la tecnología.
“Perú Time” busca atraer inversión extranjera en minería a través del IMARC 2024
El Perú se alista para participar en el Congreso Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2024, un evento clave para la industria minera global que se llevará a cabo en Australia del 29 al 31 de octubre.
“La fusión de culturas criminales amenaza la seguridad del Perú", advierte exintregante del GEIN
José Luis Gil, exintegrante del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), expuso la gravedad de la situación de criminalidad en el Perú e indicó que el país enfrenta una cultura criminal que se ha fusionado con elementos locales e internacionales.
ATU: Metropolitano y Corredores operarán con normalidad este miércoles 23
El presidente del Consejo Directivo de la Autoridad de Transportes Urbanos para Lima y Callao (ATU), David Hernández, informó que el servicio de Metropolitano funcionará con normalidad este miércoles 23 de octubre, tras el anunciado paro nacional.
Ministro Demartini: “Hay una tendencia a la baja de la anemia”
El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, ofreció datos claves sobre los avances del sector.
Adolescentes que comentan delitos graves cumplirían condenas en penales
El Congreso aprobó, en primera votación, un proyecto de ley que busca imputar con penas severas, incluyendo cadena perpetua, a menores de 16 y 17 años por delitos graves como secuestro, extorsión y sicariato.
Rectora de la UNMSM: “Yo no he contratado a nadie” para atacar a estudiantes
La rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Jeri Ramón Ruffner, negó haber contratado a personal tercero para que ataque a un grupo de estudiantes en el interior de la Decana de América durante la jornada de protesta del últim
Vacunación contra el sarampión: 65% a nivel nacional
En el Perú, se emitió recientemente una alerta epidemiológica por el sarampión.