36 mil personas con discapacidad son los nuevos beneficiados de “Contigo”
En el marco del Día Nacional de las Personas con Discapacidad. Orfelina Arpasi, Directora Ejecutiva del programa Contigo, resaltó el avance de la cobertura del mismo, al destacar un aumento considerable de nuevos beneficiaros que ahora reciben la subvención de 300 soles.
Proponen que Migraciones realice censo de extranjeros para disminuir delincuencia
Ante el aumento de la criminalidad, Alberto Jordán, experto en seguridad ciudadana, resaltó la necesidad de que Migraciones realice un nuevo empadronamiento de ciudadanos extranjeros que residen en el país.
APEC: Municipalidad de Lima entregará motos a PNP
Alberto Jordan, asesor en seguridad ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima, habló sobre las acciones que está llevando a cabo la comuna en el marco de la cercana cumbre de APEC.
Casi un centenar de pacientes registrados en 8va. campaña quirúrgica de labio leporino
El labio leporino y fisura palatina, son de las malformaciones congénitas más comunes. Ante ello, desde hace 26 años, se realizan las campañas quirúrgicas, para operar estas afecciones.
Lavado de manos: Forma más económica de prevenir enfermedades, según especialista
El lavado de manos, es sin duda, una de las medidas más efectivas y accesibles para prevenir enfermedades, especialmente en la primera infancia.
Más de 1 200 personas con discapacidad se insertaron exitosamente en el mercado laboral
En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, Gina Sánchez, jefa de la Dirección General de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo, informó sobre un notable incremento en la inclusión laboral de personas con discapacidad, resaltando que más de 1 200 perso
Cerca de 7 millones de peruanos, mayores de 15 años, padecen de obesidad
En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, Walter Maceda, Vicepresidente de la Asociación peruana de Estudio de la Obesidad y ateroesclerosis, brindó una cifra alarmante de peruanos que padecen de esta enfermedad.
Apavit propone eliminación de visado para países miembros de Apec
En el contexto de la próxima reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima, Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), planteó la necesidad de facilitar el libre tránsito entre los países miembros, perm
Transportistas demandan mayor efectividad y menos politización en lucha contra criminalidad
El Congreso debatirá sobre las modificaciones a la ley de crimen organizado y el proyecto de ley de terrorismo urbano.
Pedirán que prohibición de dos personas en una moto sea ley
El burgomaestre del Rímac, Néstor de la Rosa, hizo un enérgico llamado al Congreso de la República para que escuche a los alcaldes y convierta en ley la ordenanza que prohíbe que dos personas viajen en una misma motocicleta.
Roverano sobre Juan Pablo II: “Esto mancha todo porque fue posición adelantada”
En una entrevista exclusiva para Nacional Deportes, Gustavo Roverano, ex entrenador de Comerciantes FC, compartió su opinión sobre la gestión de la Liga 2 este año, poniendo énfasis en las decisiones que afectaron tanto a los clubes como al campeonato
Formalización de mypes rompe récords en lo que va del año
El viceministro de Mype e Industria, César Quispe Luján, destacó que uno de los sectores más beneficiados por el Foro APEC son las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) y subrayó que más de 55 000 empresas de este sector alcanzaron la formalización.
TLC suscritos con países de Apec generan 2.4 millones de empleos
Los acuerdos comerciales (TLC) que tiene el Perú con los países miembros del Foro APEC generan en promedio unos 2.4 millones de puestos de trabajo, estimó Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN) de la Asociación de Exportadores
Montoya sobre Antauro: “No debe tener ningún espacio en la política”
El congresista Jorge Montoya, de la bancada Honor y Democracia, expresó su enérgico rechazo a la posibilidad de que Antauro Humala participe en futuras elecciones y resaltó que el líder del partido Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Uni
Montoya ante asesinatos: “Lo único que se puede hacer es recomendar a la población a que esté atenta”
El distrito de Ate se vio sacudido por el asesinato de un profesor a manos de sicarios en el colegio Julio C. Tello, un hecho que ocurrió frente a sus estudiantes.
Fondo Mivivienda benefició a más de 200 000 familias desde su creación
El sueño de la casa propia cada vez es una realidad para miles de peruanos, sobre todo para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Comas: Investigan atentado contra bus que recibió amenazas
La Policía Nacional del Perú investiga el atentado registrado el lunes contra un bus de la empresa de transporte público “Urano Tours”, acontecido en el paradero Velasco, cerca de la avenida Túpac Amaru, en el distrito limeño de Comas.
Coordinadora de Transporte Urbano aclara que no ha convocado a paro
Frente a un paro anunciado para el próximo 12 de noviembre, Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao, informó que su gremio aún no ha tomado una decisión sobre una nueva medida de fuerza.
Ojo perezoso se puede corregir hasta los 6 años
En el marco del Día Mundial de la Ambliopía, Carolina Marchena, médico asistente del servicio de oftalmología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, indicó que esta patología visual conocida “ojo perezoso” se puede corregir hasta los 6 años.
Lima Norte: Buscan prohibir la circulación de motos con más de un pasajero
Alfredo Reynaga, alcalde de Independencia, anunció que su comuna junto a otras siete que integran la Mancomunidad de Lima Norte busca prohibir la circulación de motos lineales que trasladen a más de un pasajero.