Galarreta: Congreso mantendrá relación democrática y cordial con Ejecutivo
El flamante presidente del Congreso, Luis Galarreta, manifestó que mantendrá una relación cordial y dialogante con el Ejecutivo.
Según dijo, esta actitud no será solo declarativa, sino también efectiva, pues dará impulso a las medidas necesarias para trabajar juntos por el bien del país.
“En esta gestión, como corresponde constitucionalmente, mantendremos las relaciones con el Ejecutivo en el nivel que corresponde a dos poderes del Estado: de manera democrática, institucional y cordial”, sostuvo en su discurso tras asumir la presidencia del Congreso.
Agregó que cada tema que presente el Ejecutivo como propuesta legislativa lo decidirá cada bancada, pero la Mesa Directiva facilitará que la representación nacional tenga las propuestas en los plazos correspondientes.
Detalló que de esta manera se construirá un clima positivo de diálogo, dentro de un verdadero equilibrio de poderes.
En tal sentido, afirmó que esta relación entre el Ejecutivo y el Legislativo “no quedará en discurso”, sino que se concretará en medidas como la aprobación de una agenda legislativa anual priorizada, instrumento de planificación legislativa que permite tener en cuenta las principales prioridades.
Durante su alocución destacó también que el país atraviesa por uno de los mejores momentos de su democracia, pues existe un verdadero equilibrio de poderes, y un contrapeso político saludable y que debe mantenerse en armonía.
Respecto a su gestión sostuvo que continuará con la modernización del Congreso, proceso iniciado durante la administración de Luz Salgado, y anunció que en los próximos cuatro meses estarán listos los primeros instrumentos de dirección.
Dijo también que fortalecerán la función de representación de los parlamentarios para llegar a sus electores y recoger toda la información necesaria.
Entre los temas a trabajar, el presidente del Congreso recordó que queda pendiente la reforma electoral, la cual fue discutida sin éxito en la Comisión de Constitución del Parlamento. Al respecto, pidió a los voceros iniciar las coordinaciones para seguir avanzando y poner este tema en la agenda parlamentaria como prioridad.
Galarreta pidió también al Ejecutivo caminar juntos al Bicentenario, trabajando unidos, con discrepancias naturales, pero con tolerancia para construir un país mejor.
“Empiezo la gestión con la actitud dialogante, democrática e institucional", puntualizó Galarreta al finalizar su discurso en el hemiciclo.
/RGA/(ANDINA)
Congreso: a la 10: 00 horas vence plazo para inscribir listas a la Mesa Directiva
A las 10:00 horas, vence el plazo para inscribir las listas que participarán en la elección de la Mesa Directiva del Congreso para el Período Anual de Sesiones 2017-2018, de acuerdo al Reglamento del Poder Legislativo.
La bancada de Fuerza Popular (FP), eligió al congresista Luis Galarreta como candidato a la Presidencia del Parlamento. Integrarán su lista los parlamentarios Mario Mantilla (FP), como candidata a la primera vicepresidencia; Richard Acuña (APP) en la segunda vicepresidencia, y Mauricio Mulder (APRA), en la tercera vicepresidencia.
El proceso Los voceros de las bancadas parlamentarias debidamente constituidas deberán presentar la lista de candidatos a la Mesa Directiva ante Oficialía Mayor del Congreso. Las listas deben ser completas, con candidatos para la presidencia y las tres vicepresidencias.
La elección de la Mesa Directiva se realizará en sesión del pleno del miércoles 26 de julio, programada para las 10:00 horas.
Para la elección, la presidenta del Congreso convocará a dos parlamentarios para que oficien de es escrutadores, vigilen el normal desarrollo del acto electoral y firman las cédulas de votación. Los integrantes de la Mesa Directiva inician el sufragio, seguido de los congresistas escrutadores y de los demás parlamentarios, en orden alfabético.
Culminada la elección, la presidenta del Congreso cuenta los votos, ayudada por los congresistas escrutadores, y se proclama como ganadora a la lista que obtuvo un número de votos igual o superior a la mayoría simple de congresistas asistentes. Los candidatos elegidos prestan juramento y asumen sus funciones de inmediato.
/MRM/
Congreso: Mulder no descarta integrar próxima Mesa Directiva
El legislador aprista, Mauricio Mulder, dejó abierta la posibilidad de integrar la próxima Mesa Directiva multipartidaria del Congreso de la República para el periodo anual de sesiones 2017-2018.
Indicó que en esta oportunidad le correspondería integrar la Mesa Directiva porque el Partido Aprista Peruano tiene un mecanismo de rotación para derivar a sus representantes.
"En su momento ya estuvo la congresista Luciana León. Elías Rodríguez no puede estar porque ahora es secretario general de nuestra agrupación y, durante este año, se encargará de temas relacionados netamente al partido. Y, Javier Velásquez Quesquén, presidirá la Comisión de Defensa", aseguró al programa dominical Cuarto Poder.
Mulder señaló que, sin embargo, esto será materia de discusión y recién se resolverá en las próximas 48 horas. Al ser consultado sobre la posibilidad de integrar una posible lista junto a la parlamentaria de Fuerza Popular (FP), Cecilia Chacón, aseveró que la Mesa Directiva no es, de ninguna manera, una alianza política.
"La actual estructura indica que van a estar dos representantes de Fuerza Popular (FP), uno de Alianza Para el Progreso (APP) y otro del APRA. Es una mesa administrativa y solamente se trata de un gesto de compartir la administración del Congreso. Las fuerzas políticas se siguen manteniendo en su autonomía. Nosotros somos un partido de oposición", agregó.
DATO
Los congresistas y grupos parlamentarios tendrán hasta el martes 25 de julio a las 10.00 horas, para presentar las listas.
/MRM/(ANDINA)
Pleno del Congreso sesionará el miércoles 26, jueves 27 y viernes 28
El Pleno del Congreso sesionará tres veces esta semana, el miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de julio, informó el Poder Legislativo.
La primera sesión se realizará este miércoles 26 de julio para elegir la Mesa Directiva para el Periodo Anual de Sesiones 2017-2018, la cual se realizará el miércoles 26, a las 10:00 horas, en el Hemiciclo del Congreso.
El jueves 27 será la sesión de instalación para el Periodo de Anual de sesiones 2017-2018.
El viernes 28 de julio se realizará la sesión solemne con motivo de Fiestas Patrias, en la que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, dará un Mensaje a la Nación.
/MRM/
Kenji Fujimori respondió así a Fuerza Popular tras su suspensión por 60 días
La Bancada de Fuerza Popular sancionó con 60 días de suspensión al legislador Kenji Fujimori, –según indican- por sus inconductas “reiteradas, permanentes y planificadas” que generaron un “grave daño” a la imagen del grupo parlamentario.
Tras esta decisión el controvertido congresista difundió un tuit acompañado de un video a modo de respuesta a su bancada:
#UltimoMinuto El momento de la sanción. https://t.co/OEF8hCailw
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) 19 de julio de 2017
Cabe señalar que uno de los motivos que causó su sanción fue la difusión de tuits en su cuenta personal, que iban en contra de las decisiones de su grupo parlamentario o a modo de críticas.
Sobre ello, el Comité Disciplinario indicó que Kenji Fujimori tiene derecho a ejercer su libertad de expresión, pero ello no justifica el uso de calificativos vejatorios. Indica también que en las pocas sesiones en que asiste a las reuniones de bancada, el legislador no sustenta sus posiciones, ni plantea temas de interés para el debate democrático.
La bancada exhortó también a Fujimori a reflexionar, en el periodo de suspensión, sobre el cumplimiento del principio de comprensión, cohesión, coherencia y democracia, presentes siempre en el grupo parlamentario, “los cuales son máximas indispensables para la permanencia en este conjunto”.
/MRM/
Nelson Shack: Comisión Permanente del Congreso decide hoy si lo elige como nuevo contralor
La Comisión Permanente del Congreso inició esta mañana la sesión donde decidirá si elige al economista Nelson Shack como el nuevo contralor general de la República.
En esta sesión se debate el informe preparado por la subcomisión que evaluó la candidatura de Shack y, de ser el caso, el propio candidato absolverá algunas preguntas que le hagan los parlamentarios.
Luego del debate se pasará a la votación, donde se necesita de la mayoría simple de la Comisión Permanente para que Shack sea designado como el nuevo titular de la Contraloría General de la República. El contralor es designado por el Congreso de la República, a propuesta del Poder Ejecutivo, por siete años.
Este alto funcionario puede ser removido por falta grave. El pasado 6 de julio el Poder Ejecutivo propuso al economista Nelson Shack Yalta como candidato al cargo de contralor general de la República en reemplazo de Edgar Alarcón, quien fue removido debido a serios cuestionamientos.
Ayer, la bancada que tiene mayoría parlamentaria, Fuerza Popular, adelantó que apoyarán la candidatura de Shack, por lo que su elección estaría asegurada.
/MRM/
Fuerza Popular suspende por 60 días a Kenji Fujimori y le pide “reflexionar”
La bancada de Fuerza Popular acordó suspender por 60 días al congresista Kenji Fujimori –según indican- por sus inconductas “reiteradas, permanentes y planificadas” que generaron un “grave daño” a la imagen del grupo parlamentario.
Dicha sanción fue informada a través de un comunicado oficial de este grupo parlamentario. “Los diversos mensajes emitidos a través de su cuenta de Twitter vulneraron el artículo 21 del Reglamento de este grupo que sanciona los actos contra la unidad, los actos contra la fraternidad y los actos contra los principios, valores y normas de este conjunto político (…)”, señala el comunicado.
Además, que el Comité Disciplinario indicó que Kenji Fujimori tiene derecho a ejercer su libertad de expresión, pero ello no justifica el uso de calificativos vejatorios. Indica también que en las pocas sesiones en que asiste a las reuniones de bancada, el legislador no sustenta sus posiciones, ni plantea temas de interés para el debate democrático.
“Incluso, dicho parlamentario firma el registro de asistencia, pero se retira antes del término de la sesión”, manifiesta.
En la decisión, según el comunicado, se empleó jurisprudencia del Tribunal Constitucional que estableció que el ejercicio de la libertad de expresión no puede vulnerar el derecho a la imagen y al honor de otras personas o colectivos.
La bancada exhortó también a Fujimori a reflexionar, en el periodo de suspensión, sobre el cumplimiento del principio de comprensión, cohesión, coherencia y democracia, presentes siempre en el grupo parlamentario, “los cuales son máximas indispensables para la permanencia en este conjunto”.
/MRM/(ANDINA)
Nelson Shack: Subgrupo de la Comisión del Congreso aprobó candidatura a nuevo contralor
El subgrupo de la Comisión Permanente del Congreso encargado de evaluar la candidatura de Nelson Shack para el cargo de contralor general de la República, aprobó hoy su informe final.
El mencionado grupo de trabajo evaluó si la candidatura de Shack, propuesta por el Poder Ejecutivo, cumple con los requisitos que dispone la Constitución y la Ley del Sistema Nacional de Control.
La sesión de trabajo fue conducida por el presidente del subgrupo de trabajo, Percy Alcalá (FP).
Tras esta aprobación, el documento será alcanzado a la Comisión Permanente que se reunirá mañana para resolver si acepta o rechaza la propuesta del Poder Ejecutivo.
Precisamente, Nelson Shack, ha sido convocado a la sesión de la Comisión Permanente para que pueda absolver algunas dudas o requerimientos de los congresistas que son integrantes de la Comisión Permanente antes de la votación final.
/MRM/
Congreso evaluará propuesta de nuevo Contralor este martes
La presidenta del Congreso, Luz Salgado, convocó a junta de portavoces para este martes a las 10:00 horas, con el propósito de evaluar la propuesta del Ejecutivo de nombrar a Nelson Shack como el nuevo contralor de la República.
#LoUltimo Pdta del Congreso @LuzSalgado_R convoca a Junta de Portavoces el martes 10 am para definir tema del nuevo Contralor @canalN_ pic.twitter.com/MKKwBD0me8
— Jimmy Chinchay (@Jimmychinchay) 7 de julio de 2017
El Poder Ejecutivo propuso al economista Nelson Shack Yalta como candidato para dirigir la Contraloría General de la República, en reemplazo de Edgar Alarcón, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
La propuesta del Poder Ejecutivo deberá ser evaluada y votada por el Congreso de la República. El cargo de contralor general de la República tiene vigencia de siete años.
[Lee también: Contraloría: proponen a Nelson Shack para reemplazar a Edgar Alarcón]
/MRM/