Conservatorio Nacional de Música pasará a ser Universidad
El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad un proyecto de ley que proponía que el Conservatorio Nacional de Música se convierta en Universidad Nacional, permitiendo a sus estudiantes y profesores mejorar sus competencias académicas y alcanzar las exigencias internacionales en la rama de aprendizaje musical.
La iniciativa, que fue presentada por el congresista Francesco Petrozzi, implica que la Universidad Nacional de Música esté supeditada a la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu), con lo que sus leyes y estatutos estarán regidos por la ley universitaria. También poseerán autonomía para su gestión.
Los grados profesionales también cambian, teniendo ahora el rango universitario como es el de bachiller, título, licenciado, maestría y doctorado.
El presupuesto, por el momento se mantendrá con el que el Gobierno le asigna anualmente para el mantenimiento de las instalaciones, docentes y todas sus actividades.
/MRM/
Comisión de Fiscalización investigará concesión del aeropuerto de Chinchero
El Pleno del Congreso aprobó hoy la moción en la que propone dar facultades de comisión investigadora a la Comisión de Fiscalización, hasta por 90 días calendario, para investigar las presuntas irregularidades en el contrato de concesión del aeropuerto de Chinchero.
Dicha comisión investigará la negociación, ejecución, actos contractuales, administrativos y adendas relacionadas al contrato de concesión del nuevo aeropuerto internacional en Cusco.
Durante el debate, el congresista Héctor Becerril, presidente del grupo de trabajo, señaló que su comisión aprobó por unanimidad pedir ante el Pleno que le diera facultades para investigar el caso.
“Vamos a hacer un trabajo serio y coherente que terminará en un informe que será presentado en los plazos establecidos ante el Pleno del Congreso”, expresó.
Por su parte, el parlamentario Carlos Bruce se mostró a favor de la moción, pero indicó que se debería revisar algunos detalles. En tanto el legislador Marco Arana Zegarra, propuso que se invite al presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala, a fin de explicar el futuro de esa obra.
César Villanueva, de Alianza por el Progreso, respaldó la moción y planteó que se haga una investigación detallada para que se conozca la verdad.
De igual manera, el vocero de la bancada de Fuerza Popular, Luis Galarreta, aclaró que el Congreso es autónomo y que no existe un abuso de poder en el Legislativo.
A su turno, el parlamentario Yonhy Lescano, propuso incluir un texto en la que propone dar facultades de investigación por un plazo de 180 días calendario para revisar el contrato de concesión.
Por último, la parlamentaria Mercedes Aráoz se mostró de acuerdo con la investigación y pidió revisar todos los contratos y adendas del gobierno anterior donde se comprometen obras con cuantiosas inversiones.
/MRM/
Kenji Fujimori: Martín Vizcarra no tiene por qué dejar la vicepresidencia
El congresista de Fuerza Popular (FP), Kenji Fujimori Higuchi, mostró su respaldo al viceministro Martín Vizcarra y sostuvo que la construcción del Aeropuerto de Chinchero debe hacerse a la “brevedad posible”.
“No tiene por qué dejar la vicepresidencia. No hay ningún cuestionamiento en ese cargo. Debe seguir”, señaló el menor de los hermanos Fujimori en su cuenta en Twitter.
El legislador también dijo: “Chinchero tiene que ir a la brevedad con las condiciones adecuadas a los intereses del país y de Cusco. El impase tiene que superarse”.
Estas publicaciones se dan tras los comentarios de algunos legisladores de la oposición que piden la renuncia de Vizcarra al cargo de vicepresidente, por los cuestionamientos a la adenda y contrato del Aeropuerto de Chinchero.
/MRM/
Ministro Bruno Giuffra va al MTC y Olaechea entra al Ministerio de la Producción
Según informaron los medios de comunicación locales, el ministro de la Producción, Bruno Giuffra, será el reemplazo de viceministro Martín Vizcarra en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Asimismo, informaron que el congresista de Peruanos Por el Kambio, Pedro Olaechea, dejará el Parlamento para reemplazar a Giuffra en el Ministerio de la Producción.
Como informó el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, la juramentación de ambos cargos se realizará esta tarde.
DATO
Martín Vizcarra renunció al MTC tras ser interpelado por el Congreso y momentos antes de la emisión de un documento de la Contraloría que señaló presuntas irregularidades en la adenda en el contrato para la construcción del aeropuerto de Chinchero.
/MRM/
Comisión Lava Jato prepara viaje a Brasil y Estados Unidos
La comisión del Congreso que investiga el caso Odebrecht se prepara para viajar a Estados Unido y Brasil a fin de recoger información y reunirse con autoridades encargadas de este caso, anunció la titular de este grupo parlamentario, Rosa Bartra.
Según dijo, ambos viajes están siendo preparados en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Añadió que en ambos países buscarán reunirse con las autoridades encargadas de las indagaciones de los sobornos pagados por constructoras brasileñas a funcionarios peruanos para ganar contratos de obras públicas.
No obstante, no descartó que también sostengan reuniones con autoridades políticas.
Por otro lado, la legisladora también rechazó que la comisión Lava Jato del Congreso no esté ofreciendo resultados satisfactorios en comparación a la labor del Ministerio Público.
Indicó que la labor del Congreso es realizar una indagación política, a diferencia del Ministerio Público, entidad titular de la acción penal y, como tal, encargada de sancionar penalmente a los responsables.
“Nosotros realizamos investigaciones de carácter político y buscamos sanciones de carácter político”, indicó tras manifestar que otro de sus objetivos es producir legislación que permita frenar la infiltración de la corrupción en el Estado.
/MRM/
Vizcarra: Gobierno quiere sacar adelante aeropuerto de Chinchero “de la mejor manera”
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, señaló que el Poder Ejecutivo ha trabajado de manera honesta para dar viabilidad a la obra del Aeropuerto Internacional de Chinchero en el Cusco.
“Este proyecto tiene que llevarse adelante de la mejor manera”, aseveró esta noche al finalizar el debate de los congresistas luego de responder a un pliego interpelatorio de 83 preguntas.
Remarcó que si el Gobierno hubiera anulado el mencionado contrato de concesión se habría tenido que postergar el inicio de esa obra por cuatro años más.
En su mensaje final, ante el pleno del Congreso, remarcó que el Poder Ejecutivo tiene toda la intención de acoger todas las recomendaciones orientadas a sacar adelante esa obra de interés para Cusco y el país.
“He escuchado atentamente sus sugerencias y esperamos el informe de la Contraloría para implementar las recomendaciones (…)”, acotó.
/MRM/
Martín Vizcarra asiste hoy al Congreso para responder a interpelación
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, asiste hoy al Congreso para responder al pliego interpelatorio sobre la construcción del aeropuerto de Chinchero, Cusco.
Se trata de una segunda moción de interpelación contra Vizcarra presentado por legisladores de Fuerza Popular, el Frente Amplio, Acción Popular y partido aprista. Uno anterior fue respondido por escrito por Vizcarra.
Este nuevo pliego interpelatorio consta de 83 preguntas relacionadas al aeropuerto de Chinchero y la suscripción de la adenda del contrato del mismo.
Según informó la presidenta del Congreso, Luz Salgado, el ministro Vizcarra empezará a contestar las interrogantes de las bancadas desde las 10:00 horas.
Los cuestionamientos que motivan la interpelación a Vizcarra giran en torno a la suscripción, por parte del Gobierno, de una adenda que modificó el contrato de concesión para la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero, a cargo del consorcio Kuntur Wasi.
Según difundió el diario Peru21, la presentación de Vizcarra en el Pleno durará al menos seis horas.
“Nosotros hemos hecho el cálculo de que para responder las 83 preguntas con el sustento debido nos tomará seis horas. Vamos a estar seis horas haciendo la exposición y luego a disposición de los señores congresistas. Queremos que quede claro el accionar el Ministerio de Transportes”, insistió.
/MRM/
Congreso debate hoy nueva moción de interpelación contra ministro Vizcarra
El Pleno del Congreso someterá hoy a debate la nueva moción de interpelación contra el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Martín Vizcarra, presentada por legisladores de Fuerza Popular, el Frente Amplio, Acción Popular y Partido Aprista.
El pliego interpelatorio consta de 83 preguntas relacionadas a la construcción del aeropuerto de Chinchero (Cusco) y la adenda firmada durante este gobierno.
El artículo 83 del Reglamento del Parlamento señala que “para la admisión de la moción de interpelación se requiere el voto de por lo menos el tercio de congresistas hábiles”.
Así, el pleno del Congreso decidirá si interpela a Vizcarra. Al respecto, el reglamento refiere que “la interpelación no puede realizarse, en ningún caso, antes del tercer día siguiente a la votación ni después del décimo”.
/MRM/(ANDINA)
Roberto Vieira: Me arrepiento de haber trabajado con Keiko Fujirmori
El legislador Roberto Vieira responsabilizó a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori de que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, decidiera archivar la Ley que él propuso para que los presos mayores de 75 años y con enfermedades graves puedan cumplir sus condenas en sus casas.
“Después de rechazar de que su padre vaya a su casa. Díganme que hijo no quiere que su padre vaya a su casa. Pueden comparar el hogar con una celda fría. Qué hijo no quiere tener en su casa por el Día del Padre. Ir a su domicilio no le impedía seguir luchando por el indulto. Me arrepiento de haber trabajo con Keiko. Cuando no hay corazón hay cálculo político”, dijo en declaraciones a la prensa.
“Ella pone en riesgo al país tras rechazar por su bancada esto (su proyecto de ley) que beneficiaría a los ancianos entre ellos a su padre. Lo único que le queda es interpelar al gobierno desestabilizarlo y los que pagan los paltos son la gente pobre nuestro país que viene de sastres. ¿Qué cosa quieren, destruir el país cuando aquí tenía un primer paso? Primero esta el corazón, después el cálculo político”, agregó.
Por otro lado, saludó que Kenji Fujimori defienda a su padre, Alberto Fujimori. “Me saco el sombrero por Kenji. No solo por haber apoyado el proyecto, sino porque demostró realmente que ama a su padre, y va a luchar por su padre”, dijo.
/MRM/
Archivan Ley de Roberto Vieira sobre prisión domiciliaria para reos mayores de 75 años
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso archivó el proyecto de ley presentado por el congresista Roberto Vieira, que planteaba que los presos mayores de 75 años y con enfermedades graves puedan cumplir sus condenas en sus casas.
La decisión fue adoptada luego que el congresista independiente sustentara la mencionada iniciativa legislativa.
El mencionado proyecto de ley buscaba beneficiar al exmandatario Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por delitos por lesa humanidad.
Vieira sustentó su propuesta argumentando razones de humanidad para excarcelar a los reclusos mayores de 75 años, que a la fecha suman 820 personas, que tengan sentencia firme con excepción de los que están recluidos por terrorismo, narcotráfico y violencia sexual.
Cabe precisar que el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, dijo hoy que el Congreso no puede dar leyes con nombre propio y recordó que el indulto humanitario constituye una potestad de los presidentes, pero para ello tendría que haber razones objetivas.
Al ser consultado sobre el proyecto del congresista Roberto Vieira para otorgar arresto domiciliario a presos mayores de 75 años, el cual beneficiaría a Alberto Fujimori, recordó que las leyes no se deben dar por las personas sino por la naturaleza de las cosas.
@RadioNacionalFM @hectorbecerrilr El hecho de que Fujimori se acoja a este beneficio para los reclusos mayores de 75 años , no le prohíbe desde su hogar solicitar el Indulto
— Roberto Vieira (@RobertoVieiraP) May 9, 2017
/MRM/