Universidad de Arequipa afirma que Contralor Alarcón obtuvo título de forma fraudulenta
El contralor Edgar Alarcón obtuvo su título profesional de contador de manera fraudulenta, concluyó una comisión especial de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) de Arequipa, formada para investigar las denuncias contra dicho funcionario respecto a su formación académica.
Según Javier Lizárraga, decano de la Facultad de Derecho de la UNSA y titular de la comisión, Alarcón no acreditó haber desarrollado tres años de servicios profesionales en la Contraloría al momento de tramitar su título de contador.
En "RPP", Lizárraga detalló que el expediente de Edgar Alarcón considera un certificado de trabajo de la Contraloría expedido el 24 de marzo del 2000 y señala claramente que su ingreso en dicho organismo fue el 3 de diciembre de 1997.
“Hubo una obtención de título fraudulento (…). Los tres años de labor se vencían el 3 de diciembre del 2000, allí está la prueba de que no cumplió”, sostuvo el decano.
En aquella época, la UNSA brindaba a sus bachilleres tres modalidades de titulación: tesis, servicios profesionales calificados por tres años en empresa privada o entidad pública, y examen de suficiencia profesional. Alarcón eligió la segunda opción.
Posteriormente, en "Canal N", Lizárraga añadió que lo hecho por Alarcón es propio de una “persona inescrupulosa” que buscó sorprender a la UNSA.
Advirtió, en ese sentido, que el título universitario de contador no es legítimo, “lo cual es un hecho categórico”, y adelantó que el caso será discutido en el Consejo Universitario, a fin de ver qué medidas adoptarán.
/MRM/(ANDINA)
Auditor de la Contraloría: Contralor Alarcón no presentó declaración jurada por tres años
El auditor de la Contraloría General de la República, Walter Grados Aliaga, ratificó en el Congreso que el contralor Edgar Alarcón ha incumplido la ley y denunció otras presuntas irregularidades.
Durante su presentación ante la comisión parlamentaria que evalúa las denuncias contra Edgar Alarcón, detalló que el contralor no presentó sus declaraciones de bienes y rentas entre los años 2012, 2014 y 2015.
“Me consta que él no ha presentado sus declaraciones juradas por lo menos tres años (…)", aseveró.
El auditor, además, presentó la documentación sobre la actividad lucrativa que ha tenido Alarcón al comprar y vender 92 vehículos en los últimos años, cuando entonces era vicecontralor, contraviniendo la normatividad vigente.
En la etapa de las preguntas, el auditor Grados aclaró que no pertenece a ningún partido político y que ingresó a la Contraloría por concurso público y sin recomendación de nadie.
Dijo que las denuncias sobre el contralor Alarcón no fueron tramitadas ante el Ministerio Público porque había el riesgo que no fueron atendidas prontamente, por lo que prefirió presentarlo ante el Congreso, primero en agosto del 2016 y luego en octubre del año anterior.
Amenazas
Grados aseveró que ha sido víctima de amenazas contra su integridad física y la de sus familiares más cercanos.
Ante ello, los congresistas Octavio Salazar (FP) y Rolando Reátegui (FP) pidieron que se tramite esa denuncia al Ministerio del Interior para que se le preste las garantías pertinentes.
/MRM/(ANDINA)
Edgar Alarcón: Comisión del Congreso evalúa hoy pedidos de remoción del Contralor
La comisión del Congreso que evaluará los pedidos para remover del cargo al contralor Edgar Alarcón realizará hoy su primera sesión ordinaria, según informó el Parlamento.
Esta sesión está programada para las 17.00 horas en la sala Francisco Bolognesi del Parlamento nacional.
Los congresistas Juan Sheput (Peruanos por el Kambio), Marco Arana (Frente Amplio), César Vásquez Sánchez (APP), Héctor Becerril, Rolando Reátegui, César Segura y Octavio Salazar (Fuerza Popular), son los parlamentarios integrantes de este grupo cuya función es realizar un informe sobre las presuntas irregularidades que habría cometido el contralor.
Asimismo, según la agenda del Congreso, los ministros de Defensa, Jorge Nieto; y de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra Monteverde, se presentarán en las comisiones de Vivienda, de Relaciones Exteriores y de Transportes, para rendir cuenta de sus respectivos sectores.
Giuffra asistirá a las comisiones de Relaciones Exteriores y de Transportes, mientras que Nieto está citado a la comisión de Vivienda para informar sobre la situación legal del terreno de la playa “La Sorda”, en la provincia de Islay.
Entre otras actividades, también se reunirá la Comisión de Ética Parlamentaria, presidido por Juan Carlos Gonzáles (FP), para debatir y votar cuatro informes de calificación de denuncias a igual número de legisladores: Maritza García, Betty Ananculí, Yeni Vilcatoma y Modesto Figueroa.
La sesión será a las 11 de la mañana en la Sala Francisco Bolognesi de la sede del Palacio Legislativo.
/MRM/(ANDINA)
Alfredo Thorne: presupuesto de Contraloría se triplicó pero no hay resultados
El ministro de Economía, Alfredo Thorne, dio a conocer que el presupuesto de la Contraloría se triplicó en los últimos años, pero los resultados de ese incremento no se han visto reflejados en materia de eficiencia, eficacia e integridad de las labores de fiscalización.
Durante su presentación ante el Congreso, señaló que los auditores se han duplicado y en la gestión del presente gobierno han recibido 15 solicitudes presupuestales por un monto cercano a los 21 millones de soles.
“Venimos apoyando a la Contraloría, pero, como es de conocimiento público, los considerables aumentos no han estado acompañados de los mejores resultados en eficacia, eficiencia o integridad en la fiscalización”, dijo.
Según remarcó, es interés del Gobierno que la Contraloría lo acompañe en detectar la corrupción y luchar contra ella.
Asimismo, que el contralor avance en su promesa de una reforma de la institución, asesorada por el Banco Mundial, a fin de fomentar las inversiones eliminando la corrupción.
Bajo ese marco, recordó, se llevó a cabo la reunión del 17 de mayo con el contralor Edgar Alarcón, en la que fue clandestinamente grabado a través de un audio donde se han malinterpretado palabras suyas.
El motivo de aquel encuentro, dijo, fue la solicitud de un desembolso de 13 millones de soles y el presupuesto asignado para reconstrucción, lo que representa 32% de incremento en el presupuesto total de la Contraloría.
/MRM/(ANDINA)
Fiscalía se pronunciará hoy sobre investigación a contralor Alarcón
El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, indicó que el Ministerio Público se pronunciará sobre la investigación preliminar al contralor general de la República, Edgar Alarcón, por las operaciones de compra y venta de vehículos.
“Eso se está evaluando e investigando algunos aspectos, en este momento el fiscal del caso, la fiscalía coordinadora, va a emitir un pronunciamiento”, comentó.
La fiscal de lavado de activos Yovana Mori, abrió una investigación preliminar de oficio contra Edgar Alarcón, tras la denuncia que le atribuye haber adquirido y vendido más de 90 vehículos junto a sus hijos, entre el 2002 y el 2015.
La denuncia indica que Alarcón, cuando era vicecontralor, entre 2013 al 2016, estaba impedido de realizar actividades privadas lucrativas y no reportó estos ingresos en su declaración jurada.
Sánchez, en declaraciones a Ideeleradio, comentó las imputaciones al contralor son serias, por lo que es investigando en la fiscalía especializada.
Por esa misma razón, indicó, la Comisión Nacional Anticorrupción (CAN) acordó, por unanimidad, pedirle que se abstenga de participar en esta instancia, a pedido de Proética.
Ministro de Economía
Pablo Sánchez también comentó que el audio de la reunión entre el ministro de Economía, Alfredo Thorne, y el contralor Edgar Alarcón, sobre el aeropuerto de Chinchero, parece ser un tema de orden político.
Sin embargo, considero que se debe evaluar con algún otro elemento de prueba cuál es el camino a seguir en la aparente presión que ha denunciado el contralor Alarcón en el informe sobre la adenda al aeropuerto de Chinchero.
El ministro de Economía asistirá este viernes a la Comisión de Fiscalización del Congreso para explicar los alcances de este audio.
La comisión especial que verá los pedidos de remoción del contralor Edgar Alarcón, en tanto, se reunirá mañana miércoles.
/MRM/
Comisión Permanente analiza hoy pedido de remoción del contralor Edgar Alarcón
La Comisión Permanente del Congreso de la República analizará esta tarde el pedido de remoción del contralor general de la República, Edgar Alarcón, en una sesión prevista para las 16:00 horas.
La solicitud de remoción del contralor fue planteada por el legislador aprista, Javier Velásquez Quesquén, tras conocerse la denuncia periodística sobre los 90 autos que adquirió Alarcón junto con sus hijos entre 2002 y 2015.
“Allí se debatirá y se tomará la decisión que corresponda, de acuerdo a las atribuciones de la Comisión Permanente”, indicó, por su parte, Rosa Bartra, primera vicepresidenta del Parlamento.
Según adelantó la legisladora, allí se decidirá si el caso de Edgar Alarcón pasa a la Comisión de Fiscalización, al Ministerio Público o si se forma una comisión especial que vea el tema.
“De acuerdo a la decisión que se tome, se tendrá la presencia de contralor”, añadió Bartra en declaraciones a la prensa.
Dicha sesión fue convocada por la titular del Legislativo, Luz Salgado, y se llevará a cabo en el Hemiciclo.
Para el parlamentario, Alarcón incurrió en actividades lucrativas, pese a que estaba prohibido pues desde 2013 ejercía el cargo de vicecontralor.
Según Velásquez Quesquén, el contralor no ha acreditado una conducta intachable ni reconocida solvencia e idoneidad moral.
/MRM/
Ministro Thorne: audio fue grabado por contralor y editado
El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, descartó haber presionado al contralor Edgar Alarcón sobre el aeropuerto de Chinchero, y responsabilizó a este funcionario de haber grabado a escondidas la conversación que sostuvieron para luego editarlo a su conveniencia.
Según dijo en declaraciones al programa Panorama, la reunión que sostuvo con el contralor duró más de 60 minutos, por lo cual cuestionó que se hayan difundido solo extractos de la conversación.
Thorne precisó, además, que ante una pregunta de Alarcón, repetidamente le aseguró que el Ejecutivo no iba a condicionar la entrega de presupuesto para la Contraloría a un informe favorable sobre el contrato de concesión del aeropuerto de Chinchero.
“Son más de 60 minutos de conversación en los que repetidamente él me pregunta si su presupuesto está condicionado a Chinchero y yo claramente le digo que no. No tengo nada que ocultar. Transmitan los más de 60 minutos de conversación chuponeada por el contralor, no el audio editado que le han hecho llegar”, manifestó.
Aseguró que en el diálogo con Alarcón, hablaron sobre un proyecto del Banco Mundial para impulsar y mejorar el trabajo de la Contraloría.
Aclaración
Sobre la parte del audio en la cual informa a Alarcón del interés del presidente Pedro Pablo Kuczynski en firmar el presupuesto de la Contraloría en caso su titular “diera su promesa”, Thorne explicó que estaba haciendo referencia al deseo del primer mandatario de contar con el compromiso de esta entidad en mejorar su trabajo institucional.
“En ningún momento se ha condicionado los fondos de la Contraloría con el caso chinchero. Son más de 60 minutos en los que él me pregunta repetidamente si estaba condicionado y yo le respondo que no. No tengo nada que ocultar, pueden colgar el audio en su página web si quieren”, subrayó.
Thorne lamentó que conversaciones de altos funcionarios del Estado sean grabadas ilegalmente y que temas más importantes para el país pasen desapercibidos de la agenda mediática.
Al respecto, dijo estar seguro de que fue el contralor quien grabó la conversación, pues acudió a la reunión acompañado del jefe de asesores del Ministerio de Economía y Finanzas.
“Estoy indignado”, comentó.
/MRM/
Presidente Kuczynski: Congreso debe investigar denuncias contra contralor Alarcón
El presidente Pedro Pablo Kuczynski, evitó pronunciarse sobre las denuncias contra el contralor de la República, Edgar Alarcón, y pidió al Congreso hacer las investigaciones respectivas.
“El contralor es elegido por el Congreso. Le corresponde al Congreso hacer las investigaciones iniciales y luego al sistema judicial si es necesario”, dijo en conferencia de prensa desde Villa Rica en la región Pasco.
Sostuvo que cree en el debido proceso y que es muy pronto llegar a conclusiones sobre las denuncias contra el jefe de la Contraloría, sin antes haberse investigado con tiempo.
EL GOBIERNO NO PRESIONA A NADIE
Por otro lado, el Jefe de Estado, sostuvo que su Gobierno no ejerce presión sobre ninguna autoridad. Esto luego de que el contralor Alarcón afirmara que los cuestionamientos en su contra son por haber dado un informe negativo sobre la construcción del Aeropuerto de Chinchero en Cusco.
“El Gobierno no ha presionado a nadie. Los ministros fueron a la Contraloría (el pasado viernes) para hacer explicaciones (sobre el contrato de Chinchero). Hemos seguido todas las reglas del buen trato a las personas que da nuestro gobierno”, respondió.
DATO
Como se informó el titular de la Contraloría, Edgar Alarcón, fue denunciado por su Auditor Walter Grados, ante el Congreso por presuntas compras de vehículos. Asimismo por el audio donde el Contralor pide retirar una denuncia en su contra, cuando era vicecontralor y no declarar la compra de 9 vehículos por más de 182 mil dólares.
/MRM/
Contralor Alarcón: demostraré que no he hecho negocio
El contralor Edgar Alarcón dijo no tener ningún inconveniente en acudir al Congreso de la República y a la Fiscalía y demostrar que no ha cometido ninguna irregularidad en el cargo que ostenta ni en el que desempeñó previamente como vicecontralor.
“Voy a ir y demostrar que no he hecho negocio”, dijo en radio Exitosa, al comentar la denuncia sobre los 90 autos que adquirió junto con sus hijos en un periodo que comprendió su labor como vicecontralor de la República.
“Yo nunca me he dedicado al negocio de vender y comprar carros, no es actividad lucrativa ni para mí ni para mis hijos, es una actividad civil, esporádica, que se ha realizado desde 2003 en 13 años”, explicó Edgar Alarcón.
Según argumentó, traía de uno a uno los vehículos, los registraba, los usaba y luego de un periodo prudencial los vendía.
En su defensa el contralor aseguró que nunca trajo los autos para venderlos inmediatamente como en un negocio e insistió en que su actividad no fue lucrativa. “No vivo de la venta de carros”, puntualizó el contralor.
Mencionó, además, que como contralor no vendió ningún carro y a la fecha solo posee dos como sociedad conyugal (uno para su esposa y otro para él) y sus dos hijos tienen un auto para cada uno.
/MRM/
Piden remover del cargo a contralor Edgar Alarcón
El congresista Javier Velásquez Quesquén informó ayer que solicitará a la presidenta del Congreso, Luz Salgado, la convocatoria a Comisión Permanente para considerar la remoción del contralor general de la República, Edgar Alarcón Tejada.
A través de sus redes sociales, indicó que este pedido es por haber realizado actividades lucrativas, pese a que estaba prohibido mientras ejercía el cargo de vicecontralor.
“He solicitado a la Presidenta del Congreso la convocatoria a Comisión Permanente para considerar la remoción del Contralor por no haber acreditado una conducta intachable y reconocida solvencia e idoneidad moral al momento de postular y asumir el cargo”, precisó.
El legislador afirmó que conforme se conoció, en una denuncia periodística, el contralor no declaró haber realizado actividades lucrativas de compra venta de decenas de vehículos automotores.
“Estaba expresamente prohibido al ejercer el cargo de vicecontralor general, además de no haber incluido en sus declaraciones juradas las ganancias derivadas de dichas transacciones, entre otras causas”, aseveró.
/MRM/