Lima

Inició proceso de Consulta Previa sobre reglamento de Ley de Lenguas Indígenas u Originarias

El jueves 17 de diciembre se inició en acto protocolar la etapa de Publicidad del Proceso de Consulta Previa de la propuesta de Reglamento de la Ley de Lenguas Indígenas, donde el Ministerio de Cultura, entregó la propuesta de medida a consultar y definió, en coordinación con las organizaciones indígenas, el Plan de Consulta Previa de dicho proceso.

Como parte de los objetivos de este Reglamento está el de establecer las garantías necesarias para la protección de los derechos lingüísticos, asegurar las condiciones necesarias para el desarrollo y mantenimiento de las lenguas indígenas u originarias, así como construir e implementar una Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad.

El documento fue entregado por la viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, y el director de la Dirección de Lenguas Indígenas, Agustín Panizo, a los representantes de siete organizaciones indígenas de representación nacional: la Confederación Campesina del Perú (CCP); la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP); la Confederación Nacional Agraria (CNA); la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP); la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), la Unión Nacional de Comunidades Aymaras (UNCA) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).  

Según los representantes de las organizaciones, quienes están convencidos de participar de este proceso de consulta, este reglamento va a promover la revaloración de las lenguas indígenas, permitiendo recuperar las diferentes culturas, a través del idioma y del derecho a utilizarlo.  Además, la buena voluntad de diálogo facilitará el logro de los objetivos comunes en pro de los derechos de los pueblos indígenas. Para las organizaciones indígenas este proceso es un paso importante, en tanto son parte en la toma de decisiones.

 La reunión preparatoria y el inicio de la etapa de publicidad se dieron en el marco de la sesión convocada por el Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas (GTPI), conformado por el Viceministerio de Interculturalidad y las siete organizaciones indígenas de carácter nacional.

DATO

La Ley N° 29735 fue promulgada en 2011 con el fin de reivindicar los derechos lingüísticos, la promoción del uso de las lenguas indígenas u originarias en el ámbito público y privado; la implementación de la atención en lenguas que garantice el ejercicio del derecho a la salud, justicia, educación entre otros; así como el rechazo hacia cualquier tipo de discriminación por usar una lengua distinta al castellano.

/MRM/NDP/

 

22-12-2015 | 17:09:00

Alianza Para el Progreso sería sancionado por infracción a normas de propaganda electoral

Mediante un comunicado de prensa, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), informó que el Jurado Electoral Especial (JEE), Lima Centro 1, resolvió abrir proceso sancionador contra el partido político Alianza Para el Progreso (APP), del candidato César Acuña a fin de determinar la infracción a las normas de propaganda electoral.

En la resolución N.° 005-2015-JEE-LC1/JNE, se observan las denuncias presentadas contra esta organización política por presunta propaganda electoral indebida: una interpuesta por el ciudadano Carlos Calderón y el uso de las universidades César Vallejo, Autónoma y Señor de Sipán; y otra iniciada de oficio luego del informe de la Dirección Nacional de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones, a raíz de una nota periodística realizada en la institución educativa inicial N.° 017, Cuna Jardín El Agustino.

Asimismo, el JEE Lima Centro 1 sostuvo que corresponde disponer el inicio del procedimiento sancionador contra APP, por presunta infracción al artículo 184 de la Ley Orgánica de Elecciones y al artículo 7, numeral 7.1, del Reglamento sobre Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Período Electoral que aprobó el Jurado Nacional de Elecciones mediante Resolución N.° 304-2015-JNE.

La organización política Alianza Para el Progreso tendrá 72 horas desde el día siguiente de su notificación para realizar los descargos a la Resolución N.° 005 del JEE Lima Centro 1.

Del mismo modo, el JEE Lima Centro 1 decidió, mediante Resolución N.° 002-2015-JEE-LC1/JNE, abrir proceso sancionador contra Azucena Rodríguez Carranza, directora del I. E. I. N.° 017, Cuna Jardín El Agustino, para determinar la presunta comisión de infracción a las normas que regulan el deber de neutralidad de los funcionarios en período electoral.

El artículo 184 de la Ley Orgánica de Elecciones y el artículo 7, numeral 7.1, del Reglamento sobre Propaganda Electoral, establecen que está prohibido usar las oficinas públicas, los cuarteles de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, los locales de las municipalidades, colegios estatales o particulares, entre otros; para actos de propaganda electoral a favor o en contra de cualquier agrupación política o candidato.

 

/M.R.M./

22-12-2015 | 12:41:00

Urresti: muchos de los que ahora están hablando de anticorrupción, fueron corruptos

El candidato del Partido Nacionalista, Daniel Urresti, señaló que el país necesita reconciliación, pero no olvido, en alusión a quienes en el pasado propiciaron la corrupción y que hoy se presentan con un discurso contra este flagelo.

“El país necesita reconciliación, pero no necesita olvido (...) tenemos que recordar que muchos de los que ahora están hablando de anticorrupción, fueron los corruptos, los que propiciaron la corrupción”, afirmó.

Refirió que “las cosas hay que decirlas por su nombre” y que el Partido Nacionalista no quiere entrar a una campaña “sucia de insultos”, pero tampoco pueden dejar de “ser francos”.

“Esperamos que podemos encontrar el justo medio, pero definitivamente nos vamos a centrar en las propuestas que vamos a realizar”, afirmó.

Urresti señaló que el Partido Nacionalista ha logrado “una plancha excelente” con la participación de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán y el exgobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz.

“Creo que hemos llegado a tener una plancha bastante excelente, no es una plancha improvisada, con Susana tuvimos la oportunidad de conocernos cuando coincidimos yo en el Ministerio del Interior y ella alcaldesa de Lima”, subrayó.

Recalcó que pensó en la figura de Susana Villarán porque es honrada y valiente al haberse enfrentado a las mafias del transporte y de los mayoristas en La Parada, algo que ningún otro burgomaestre capitalino se atrevió a hacerlo.

Asimismo, señaló que su trayectoria como integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), es garantía de respeto a los derechos humanos.

/MRM/

21-12-2015 | 18:37:00

Julio Guzmán asegura que buscó modernidad y experiencia en su plancha presidencial

El candidato presidencial de Todos Por el Perú, Julio Guzmán, destacó que la conformación de su plancha presidencial, con Juana Maura Umasi y Carolina Lizárraga, en la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente, representa el espíritu de la modernidad y el cambio generacional que su agrupación busca imprimir en el país.

“El rol de las mujeres debe ser públicamente reconocido, y la presencia en la plancha presidencial de estas dos profesionales exitosas, con credenciales impecables y experiencia en gestión pública, colocan a Todos Por el Perú (...) como el único llamado a implementar la modernidad en el Estado", declaró.

La fórmula presidencial fue presentada el pasado miércoles en una Asamblea Electoral en la que participaron delegados de todas las regiones del país.

Juana Maura Umasi, tras su designación, manifestó que seguirá cumpliendo los retos de la forma que la caracterizan como una mujer "andina aguerrida", y agradeció a Guzmán por el llamado que le hizo para integrar la propuesta programática del ex viceministro de pymes.

En tanto, Carolina Lizárraga sostuvo que aunque le ha gustado siempre trabajar con perfil bajo, tiene la convicción de exhibir, con su experiencia y trayectoria en el sector público, los éxitos que precisa el país para su crecimiento y desarrollo.

"Con ellas le pediremos al país un mandato para trabajar con amor por todos los peruanos, y el deseo de que progresemos juntos”, aseguró Guzmán.

El candidato de Todos Por el Perú, en otro momento, se mostró entusiasta por su creciente posición en las encuestas, según la última de GFK, en donde aparece con 2 %.

Del mismo modo, refirió, en el sector urbano va en quinto lugar por encima del expresidente Alejandro Toledo, y que en sector A/B a nivel nacional, se encuentra cuarto, arriba de César Acuña.

Todos Por El Perú - El Partido de la Modernidad

Me siento honrado con la presencia de Juana Maura Umasi, quien me sorprendió con una canción, y Carolina Lizárraga en nuestra plancha presidencial como candidatas a la primera y segunda Vicepresidencia respectivamente. Ellas son dos profesionales exitosas con credenciales impecables y experiencia en gestión pública intachable que colocan a #TodosPorElPeru como el partido de la modernidad. #JULIOVA #JulioGuzman2016

Posted by Julio Guzmán on lunes, 21 de diciembre de 2015

/M.R.M./

21-12-2015 | 17:01:00

Inabif: Tarjetas navideñas hechas por niños ya están a la venta

Ya se encuentran a la venta las tarjetas navideñas diseñadas en base a los dibujos realizados por niños, niñas y adolescentes residentes de los hogares del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) en Lima y provincias.

Se trata de 16 modelos que muestran de manera colorida y alegre lo que significa la Navidad para los niños residentes en los albergues de dicha institución. Los dibujos fueron seleccionados meses antes por un jurado calificador que, a partir de más de 150 diseños, escogió los más creativos y originales, que posteriormente fueron impresos gracias a Ripley.

“Se les pidió que expresaran el concepto que tienen sobre la Navidad y el nacimiento del Niño Jesús y los resultados fueron muy gratificantes pues llegaron cientos de dibujos y pinturas muy creativas y coloridas”, indicó Marco Alegre Romero, director ejecutivo del Inabif, quien destacó el talento de los participantes.

Los trabajos seleccionados este año pertenecen a residentes de los Centros de Atención Residencial (CAR) Paul Harris de Chincha, Pillco Mozo de Huánuco, Santa Teresita de Tingo María, San José de Arequipa, Buen Pastor y Jesús, Mi Luz, de Cusco; Sagrado Corazón de Los Olivos en Lima y Rosa María Checa de Chiclayo.

Como se hace desde hace 9 años, las tarjetas navideñas pueden ser adquiridas en la sede central del Inabif, ubicada en la avenida San Martín 685 en Pueblo Libre. El precio de venta, por unidad, es de 2 soles e incluye un sobre; sin embargo, las ventas corporativas tienen importantes descuentos. 

Lo recaudado se empleará para la implementación de más servicios, como talleres de dibujo y pintura, a favor de los niños, niñas y adolescentes residentes del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), institución perteneciente al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Los pedidos pueden realizarse a través de los teléfonos 417- 6724, 417-6720 (anexo 114 y 115) o escribiendo al mail tarjetasdenavidad@inabif.gob.pe. Asimismo, a través de la página web institucional.

/PAG/

20-12-2015 | 00:22:00

Luis Iberico: Ahora que Acuña sube en encuestas “le revisan todo”

El miembro del partido político Alianza Para el Progreso (APP), Luis Iberico, consideró que las denuncias en contra el candidato a la presidencia de su partido, César Acuña Peralta, se deben al incrementó que registró en las últimas encuestas sobre intención de voto.

“Ahora que (Acuña) está levantando en las encuestas y está teniendo nuevos "jales" lo revisan por todo. Así seguirá sucediendo y se tiene que responder (…) Toda acusación tiene que ser respondida con transparencia y claridad”, manifestó.

Asimismo, aclaró que en las universidades de Acuña no se obliga a ningún trabajador ni alumno a militar en Alianza para el Progreso (APP) ni a respaldar la candidatura presidencial de su líder, aunque admitió que algunos docentes están comprometidos voluntariamente con el proyecto político.

Añadió que la figura de Acuña Peralta en la publicidad de la universidad César Vallejo es parte de una estrategia de imagen, al tratarse de una persona emprendedora que surgió de abajo y quiso “salir adelante”, como reza el lema de esa casa superior de estudios.

En la víspera, Alianza para el Progreso (APP) señaló que la denuncia sobre un supuesto uso de recursos de las tres universidades privadas de Acuña, apunta a desprestigiar al candidato presidencial de esa colectividad política.

DATO

El Ministerio Púbico ha solicitado inhabilitar a César Acuña para cargos públicos, tras ser acusado por los presuntos delitos de negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo.

/MRM/

17-12-2015 | 17:01:00

DEVIDA reunirá a excocaleros del VRAEM y a empresarios para que consoliden negocios

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), reunirá a empresarios y a más de 50 organizaciones de productores, excocaleros del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAM), Puno, San Martín, Huánuco, Ucayali, Junín y Cusco para cerrar negocios por más de 30 millones de soles.

La finalidad de la II Rueda de Negocios es promover el contacto directo entre los empresarios y los productores a fin de generar mayores ganancias a los agricultores que apuestan por el desarrollo alternativo.

DEVIDA brinda asistencia técnica en los campos de cultivos, además los asesora sobre la asociatividad, control de calidad, comercialización y precios justos de sus productos.

El evento se realizará mañana, viernes 18, a las 10:30 horas, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en el distrito de Barranco (Avenida Grau N.° 1511).

 

/M.R.M./

17-12-2015 | 16:45:00

Metropolitano: municipio de Lima presenta programa gratuito de lectura en dicho transporte

La Municipalidad de Lima, presenta hoy el programa denominado «Bus de la lectura»: el primer sistema de promoción de esta acción cultural en el transporte público, mediante el cual se pone a disposición de los usuarios del Metropolitano una amplia variedad de libros y revistas para ser utilizados dentro de sus instalaciones.

Siendo así, el Metropolitano se convierte en un nuevo espacio cultural de la ciudad.

El «Bus de la Lectura», es el resultado de un trabajo coordinado entre Protransporte y la Gerencia de Educación y Deportes de la comuna capitalina.

El programa será presentado a las 07:00 horas en la estación central del Metropolitano.

 

/P.A.G./

17-12-2015 | 13:35:00

Lima: Lloviznas registradas hoy persistirán debido a cambio de estación

Las lloviznas registradas en Lima durante los últimos días persistirán hasta el jueves 17 pues son parte de fenómenos sinópticos; es decir, el cambio de estación hacia el verano y no a la presencia del Fenómeno El Niño, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (SENAMHI).

La meteoróloga de la institución, Tania Ita Vargas refirió que las precipitaciones se registrarán en diversas zonas de Lima, con mayor incidencia en los distritos del este como La Molina, así como en los distritos cercanos al mar, como Barranco y Chorrillos.

"Se cree que estas lloviznas son parte del Fenómeno El Niño, pero es parte de la transición del otoño al verano que está por comenzar el próximo 21 de diciembre", declaró Ita Vargas a la agencia Andina.

Asimismo, recalcó que en los próximos días la capital seguirá amaneciendo con cielo cubierto y con tendencia a incremento de vientos por las tardes; no obstante, dejó abierta la posibilidad de que se presente brillo solar durante los días miércoles 16 y jueves 17. Se espera que el tiempo mejore a partir del sábado 19.

Además, la especialista indicó que la temperatura en Lima variará entre los 18 y 25 grados centígrados.

/MRM/

14-12-2015 | 16:56:00

Elecciones 2016: ¿Quiénes oficializaron sus alianzas?

Esta media noche vence el plazo para que los partidos políticos, que están postulando a las elecciones generales de 2016, inscriban sus alianzas electorales informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Hasta el momento las agrupaciones que ya sellaron su unión ante el ente electoral son:

Solidaridad Nacional (SN), quien con candidato (José Luna) propio, formó una alianza con Unión Por el Perú (UPP), anunció la congresista de dicha agrupación, Esther Capuñay.

El partido Alianza para el Progreso (APP) inscribió también ante el JNE una alianza electoral con Somos Perú y Restauración Nacional, indicó Juan Carlos Gonzáles, personero legal de ese partido político.

SE ESPERA LA INSCRIPCIÓN OFICIAL DEL APRA y PPC

Los partidos políticos, APRA y Partido Popular Cristiano (PPC), confirmaron haber llegado a un acuerdo para formar una alianza electoral con miras a los comicios generales del 2016, tras un proceso de conversaciones; sin embargo aún no han sellado el pacto.

TOLEDO VA SOLO, PERO NO DESCARTA INVITADOS

Perú Posible irá a las elecciones generales del 2016 sin alianzas con otros partidos, informó su candidato presidencial, Alejandro Toledo, quien aclaró que ello no excluye tener "invitados especiales".

"Anuncio que hemos decidido ir solos como partido, lo cual no excluye que podamos tener invitados especiales en nuestra lista", señaló el exmandatario que busca un segundo periodo de gobierno.

/MRM/
 

13-12-2015 | 01:48:00

Páginas