Nacional

Más de 55 millones de soles para reconstrucción

El Gobierno autorizó la transferencia de 55 millones 747,621 soles a favor de diversos ministerios, gobiernos regionales y locales, para financiar la ejecución de intervenciones del Plan Integral de Reconstrucción Con Cambios.
 
Así lo estableció el Ejecutivo en dos decretos supremos publicados hoy en el Diario Oficial El Peruano.
 
Según el Decreto Supremo Nº 322-2019-EF, se autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2019, hasta por 40 millones 258,271 soles del pliego Presidencia del Consejo de Ministros, unidad ejecutora Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC), a favor del Ministerio de Agricultura y Riego, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de los Gobiernos Regionales de los Departamentos de La Libertad y Lambayeque y de 12 Gobiernos Locales. 
 
Esta suma estará destinada para financiar 21 intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, con cargo a los recursos del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Fondes).
 
/MO/ /Andina/

 

 

20-10-2019 | 16:13:00

Adoptan medidas por trágico accidente en Huarochirí

Dos escolares heridos de gravedad en el accidente registrado esta madrugada en el kilómetro 103 de la carretera Central, jurisdicción de la provincia limeña de Huarochirí, serán trasladados en helicóptero al Hospital Nacional Hipólito Unanue, informó la ministra de Salud, Zulema Tomás.
 
"Dos alumnos con traumatismo encefalocraneano y policontusos los estoy llevando [en helicóptero] al Hipólito Unanue. A Chosica han llegado 12 heridos", señaló desde el establecimiento de salud de Matucana. Los menores son trasladados en un helicóptero de la Policía Nacional del Perú (PNP).
 
Al nosocomio llegaron también los ministros de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, y de Educación, Flor Pablo; así como el jefe de la Policía Nacional del Perú, José Lavalle, entre otras autoridades.
 
Mediante su cuenta el Twitter, el Ministerio de Salud (Minsa) indicó que los heridos fueron atendidos en el Hospital José Agurto Tello de Chosica y se designaron cuatro ambulancias del SAMU para los traslados necesarios.
 
/MO/ /Andina/
20-10-2019 | 15:53:00

Sierra norte y centro soporta lluvias intensas

Desde esta madrugada hasta las primeras horas del martes 22 de octubre se registrarán precipitaciones líquidas (lluvia) y sólidas (granizada) de moderada a fuerte intensidad en regiones de la sierra norte y centro del país.
 
Según el Aviso Meteorológico N° 144 del Senamhi, estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Se espera lluvia con valores entre 15 y 20 milímetros por día, principalmente en las regiones de Cajamarca, La Libertad y Piura.
 
Además, durante el periodo del aviso, se esperan otros fenómenos como nieve en localidades por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar de la sierra central, así como lluvia de trasvase en la costa norte.
 
Las regiones comprendidas en este pronóstico son Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y San Martín, precisó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.
 
/MO/ /Andina/
20-10-2019 | 15:42:00

Dos muertos deja accidente en Huarochirí

Dolor y consternación ha causado la ocurrencia de un accidente de tránsito en el distrito de Chicla, provincia de Huarochirí, región Lima, el cual ha dejado como saldo dos fallecidos, entre ellos un escolar, y más de 10 heridos luego que el vehículo tipo couster en el que viajaban se despistara y cayera a un abismo de aproximadamente 100 metros.
 
De acuerdo con el noticiero de Latina, el accidente ocurrió a la altura del kilómetro 103 de la Carretera Central y alrededor de las 4 de esta madrugada cuando estudiantes de la institución educativa Nuestra Señora de Lourdesdel distrito limeño de Surquillo se dirigían a la ciudad de Huancayo para un viaje de estudios.
 
Según información brindada son aproximadamente 15 estudiantes de la promoción 5to "B”, que viajaban en el vehículo junto a un maestro y a un padre de familia. Hasta el momento se ha informado también que dos ocupantes de la unidad, quienes serían estudiantes, fueron evacuados al Hospital de Matucana. 
 
La ministra de Salud Zulema Tomás informó que los decesos corresponden a un adolescente de 17 años y una mujer adulta.
 
/MO/ /difusión/
20-10-2019 | 14:00:00

Revilla califica de ideal eliminar inmunidad

La ministra de Justicia, Ana Revilla, calificó de ideal la posibilidad de que el próximo Congreso elimine la inmunidad parlamentaria, al advertir que esta ha sido muy negativa para el país.
 
“Sería ideal que los próximos candidatos al Congreso tengan como propuesta normativa quitar esta protección de inmunidad a los congresistas”, declaró a la Agencia Andina.
 
Revilla señaló que el uso de esta figura ha sido muy negativa pues estaba prevista para proteger a los legisladores que tienen una investigación determinada.
 
“No es posible que por comisión de delitos anteriores a sus funciones como congresista se mantenga la inmunidad. Eso ha pasado con representantes del Congreso, eso no es lo correcto”, subrayó la titular de Justicia y Derechos Humanos.
 
/MO/ /Andina/
20-10-2019 | 13:23:00

Senamhi alerta presencia de lluvias en la selva

El Senamhi informa que desde la tarde del lunes 21 hasta la noche del miércoles 23 de octubre se presentará lluvia de moderada a fuerte intensidad en la selva, acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a 50 km/h.

En la selva alta sur y central se registrarán acumulados máximos superiores a 50 mm/día, principalmente el lunes 21 y martes 22 de octubre. Mientras que, en la selva norte se esperan valores superiores a 30 mm/día, el miércoles 23 de octubre.

Durante la vigencia del aviso se prevé el descenso de la temperatura diurna, además de presencia de niebla y neblina a primeras horas de la mañana.

Se detalló que los departamentos alertados son: Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martin y Ucayali.

/ES/NDP/

20-10-2019 | 01:34:00

Fuerzas del orden permanecerán en el Cenepa hasta erradicar la minería ilegal

El ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz, aseguró que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se quedarán el tiempo que sea necesario en el puesto de observación El Tambo, distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, región Amazonas, para erradicar la minería ilegal que afecta esa zona de la frontera con Ecuador.

“Los elementos que están actuando en la minería ilegal piensan que el último operativo es solo es un golpe de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas y que una vez controlada la zona, van a salir. No, las Fuerzas del Orden se van a quedar en forma permanente. Nos vamos a quedar el tiempo que sea necesario”, afirmó el ministro Martos.

El ministro Martos llegó a El Cenepa acompañado del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército César Astudillo Salcedo; del gobernador regional de Amazonas, Oscar Altamirano; y del director nacional de Medio Ambiente de la Policía Nacional, General PNP Luis Vera

“El Tambo es un lugar emblemático, porque había actividad minera ilegal de diversos grupos de personas, peruanos, ecuatorianos, comuneros y colonos; y esto ha ido creciendo con el tiempo”, indicó.

El ministro señaló que ha dispuesto la mejora de la habitabilidad y abastecimiento para el personal que permanecerá en la zona; y paralelamente se viene coordinando con el gobierno regional de Amazonas la implementación de un plan de desarrollo integral.

/NDP/

20-10-2019 | 00:06:00

MTPE: más de 2,500 empleos temporales generará el gobierno en Madre de Dios

Más de 2,500 empleos temporales generará el Gobierno en Madre de Dios, a través de la ejecución de 45 proyectos de infraestructura básica, social y económica, con una inversión superior a los 38 millones de soles, por medio del Programa Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo (MTPE), en beneficio de pobladores desempleados y en situación de pobreza y pobreza extrema de este departamento. 

Mediante el Decreto de Urgencia 004-2019, publicado el último jueves y que tiene por objeto establecer medidas extraordinarias que contribuyan a estimular la economía, el Ejecutivo destinó 10 millones 395,055 soles al MTPE para complementar los recursos asignados en setiembre e incrementar así el número de empleos temporales a generar en Madre de Dios, en favor de la población que más lo necesita. 

Con estos recursos, Trabaja Perú cofinanciará la ejecución de 11 proyectos de infraestructura básica, social y económica, con lo cual generará 778 empleos temporales.

A finales de setiembre, el Gobierno transfirió al MTPE 27 millones 992,689 soles, vía un decreto supremo, lo cual permitirá la ejecución de 34 proyectos de similar naturaleza para la generación de 1,809 empleos temporales.

Los distritos con proyectos financiados por Trabaja Perú son Tambopata, Laberinto, Inambari y Las Piedras, en la provincia de Tambopata; Madre de Dios y Manu, en la provincia de Manu; e Iñapari y Tahuamanu, en la provincia de Tahuamanu. El inicio de estas obras está previsto para los primeros días de diciembre.

Es preciso señalar que esta será la segunda intervención del Programa en Madre de Dios en el año, ya que durante los meses de junio y julio se pusieron en marcha 38 actividades vinculadas a la descolmatación de cauces de ríos y quebradas y limpieza de drenes, canales de riego, badenes, alcantarillas y cunetas, entre otras, en los distritos de Tambopata, Inambari, Laberinto y Las Piedras, que generaron 1,696 empleos temporales.

A nivel nacional, Trabaja Perú viene cofinanciando 295 proyectos de infraestructura con un presupuesto de 67 millones 515,321 soles. Estos son ejecutados por cerca de 200 municipios y gobiernos regionales y vienen generando más de 17 mil empleos temporales en beneficio de los peruanos que más los necesitan, priorizando la participación de las personas con discapacidad, de víctimas de violencia de género y del periodo de violencia de 1980 a 2000.

/NDP/

19-10-2019 | 22:42:00

Se recuperan los afectados de infección estomacal de centros de cuidado en Acora

A través de un comunicado, el Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, informó que los 23 niños y 12 madres cuidadoras de tres centros de cuidado diurno del distrito puneño de Acora, quienes presentaron cuadros de infección estomacal, se vienen recuperando satisfactoriamente y serán dados de alta en las próximas horas.

Se detalló que todos los niños y madres cuidadoras recibieron oportuna respuesta y atención en el centro de salud de esta localidad y en el Hospital Regional de Puno, además personal especializado de Cuna Más, se encuentran en ambos centros de salud desde el día de ayer monitoreando la atención que se les brinda a nuestros usuarios y garantizando la cobertura médica a través del Seguro Integral de Salud (SIS).

Por otra parte, el Programa ha iniciado las investigaciones para determinar las causas e identificar a los responsables. También dispuso la vigilancia sanitaria al servicio alimentario La Alborada, que abastece a las tres cunas del distrito de Acora. Dicha inspección, a cargo de la Dirección Regional de Salud de Puno, se realizó ayer concluyendo que este servicio no presenta incumplimientos en la evaluación sanitaria.

/ES/NDP/

19-10-2019 | 21:02:00

Señor de los Milagros: Metropolitano y corredores modifican su recorrido

Hoy sábado 19 de octubre se aplicarán desvíos en algunos servicios del Metropolitano y los corredores complementarios debido al tercer recorrido procesional del Señor de los Milagros, informó la Municipalidad de Lima, a través de Protransporte.

Desde las 09.30 horas hasta el cierre de la operación, los buses del Metropolitano que cubren el servicio regular A tomarán las avenidas Alfonso Ugarte y España hasta llegar a su paradero final en la Estación Central.

El recorrido será el mismo en ambos sentidos con paradas en las estaciones de la av. Alfonso Ugarte. El servicio especial Gamarra será suspendido durante todo el día.

Durante el mismo horario, el servicio regular C del Metropolitano modificará su paradero final y llegará solo hasta la Estación Central, en ambos sentidos.

Andina

19-10-2019 | 14:15:00

Páginas