Nacional

Junín: sismo de magnitud 4.3 remeció Jauja esta mañana

La ciudad de Jauja, ubicada en la región Junín, fue remecida esta mañana por un sismo de magnitud 4.3, con una profundidad de 114 kilómetros, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico se produjo a las 06:05 horas y su epicentro se localizó a 28 kilómetros al suroeste de la ciudad de Jauja, distrito y provincia del mismo nombre.

Las autoridades de Defensa Civil de Jauja no han reportado, hasta el momento, daños personales o materiales a consecuencia de este evento telúrico.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo a la mano la mochila de emergencia.

/AC/

26-12-2023 | 08:31:00

Trujillo: clausuran por 30 días centro comercial donde se produjo balacera

La Municipalidad Provincial de Trujillo dispuso el cierre, por 30 días calendario, del centro comercial Mall Plaza de esta ciudad donde el sábado se produjo una balacera que dejó un muerto y tres heridos.

La medida fue dispuesta anoche tras un operativo encabezado por el propio alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, quien llegó al citado establecimiento comercial junto a personal de dicha municipalidad.

Según informó la Municipalidad Provincial de Trujillo, el Mall Plaza de Trujillo incurrió en una serie de faltas que atentan contra la seguridad de los ciudadanos y el medio ambiente.

Entre estas faltas figuran: mala gestión de residuos sólidos. Sobre este tema personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) constató que el Mall Plaza de Trujillo no segrega los desechos de acuerdo a la normativa peruana.

Otro problema detectado fue el riesgo eléctrico. Los fiscalizadores encontraron instalaciones eléctricas y cableado en mal estado.

La noche del sábado 23 de diciembre un hombre, identificado como Hugo Chávez Loyola (27), fuera asesinado por un presunto sicario en el interior del Mall Plaza de Trujillo.

Otras tres personas, dos peruanos y otra de nacionalidad venezolana resultaron heridas por impacto de arma de fuego; sin embargo, la Policía Nacional aún no ha logrado precisar si existe relación entre ellos y la víctima.

Ante este crimen, la Policía Nacional del Perú (PNP) dispuso reforzar la seguridad en los exteriores de los seis malls que funcionan en la ciudad de Trujillo con un contingente de efectivos policiales.

A través de un comunicado del Ministerio del Interior, se indicó que la PNP a través de la Tercera Macro Región de La Libertad, anunció que también se incrementará el patrullaje en los alrededores de los centros comerciales y que la vigilancia policial será las 24 horas del día. 

El Ministerio del Interior también expresa su condena a la situación de riesgo a la estuvieron expuestas las familias que se encontraban dentro del centro comercial y que como consecuencia de ese hecho y de acuerdo a las investigaciones, estaría relacionado con un ajuste de cuentas entre sicarios que operan en Trujillo y otras localidades de la región La Libertad.

Al respecto, se indica que se viene ejecutando una exhaustiva investigación para identificar, ubicar y capturar al responsable del asesinato de Hugo Chávez Loyola, presunto integrante de la banda criminal "Los Pulpos del Povenir", en las instalaciones del mall.

/AC/

25-12-2023 | 14:00:00

Nuevo Chimbote: sujeto quema a su padre de 66 años en Navidad

Previa a la llegada de la Navidad, un terrible hecho ha conmocionado al distrito ancashino de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, luego de conocerse la trágica historia de un hombre de 66 años que sufrió quemaduras de tercer grado que fueron causadas nada menos que por su propio hijo.

El terrible hecho ocurrió en el asentamiento humano San Juan Bautista. La víctima es el adulto mayor identificado como José Vergaray Ponce.

De acuerdo con las primeras versiones, su hijo, habría provocado el siniestro tras rociarle aceite y alcohol a su progenitor para luego prender fuego en la humilde vivienda donde ambos residían, produciéndose la tragedia.

Los bomberos y vecinos de la zona atendieron cuanto antes la emergencia y pudieron controlar el siniestro, sin embargo, el fuego ya había alcanzado al anciano en diversas partes de su cuerpo.

Debido a la gravedad de sus quemaduras, el hombre fue trasladado hasta el hospital Loayza en Lima, en donde viene recibiendo atención médica especializada.

Al parecer el hijo del anciano sufriría de alguna enfermedad mental que lo llevó a actuar con esta insania en contra de su padre.

La Policía y el Ministerio Público investigan las causas de este incidente que ha causado conmoción en la colectividad local. 

/AC/Andina/

25-12-2023 | 12:00:00

Senamhi: lluvias de moderada a fuerte intensidad se presentarán en la selva peruana

Desde este 25 de diciembre, hasta el día de mañana martes 26 de diciembre, se presentará en la selva peruana una lluvia de moderada a fuerte intensidad.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que dicha precipitación estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora.

 Ante ello, este lunes se prevén acumulados pluviales cercanos a los 40 milímetros por día (mm/día) en la selva norte, sobre los 50 mm/día en la selva centro y valores alrededor de los 60 mm/día en la selva sur.

Los departamentos de posible afectación son Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

Asimismo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura.

También aconseja verificar la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Finalmente, recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

/AC/

25-12-2023 | 08:11:00

Más de 900 inspectores de Sutran estarán en alerta permanente durante fiestas navideñas

A pocas horas de las celebraciones por Navidad, más de 900 inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), desplegados a escala nacional, permanecen en alerta permanente a fin de prevenir situaciones de riesgo que pudieran poner en peligro la vida de los usuarios que viajarán durante esta importante fecha de encuentro familiar.

"En el contexto de nuestro plan operativo "Viaje Seguro" hemos movilizado a más de 900 inspectores del cuerpo operativo de todas nuestras Unidades Desconcentradas, para la ejecución de 1300 operativos de fiscalización en puntos estratégicos de las vías nacionales", informó Larry Ampuero, vocero de la Sutran.

Añadió que el objetivo es detectar e infraccionar el transporte informal de pasajeros, así como para prevenir el traslado de pirotécnicos, entre otras situaciones que pudieran representar un riesgo para los ciudadanos. 

En ese sentido, exhortó a todos los ciudadanos que viajarán durante estas fechas a recurrir, por su seguridad, a empresas de transporte formal que partan desde terminales autorizados. "No se dejen llevar por la oferta informal que con la promesa de un viaje en menos tiempo solo puede generar una desgracia", enfatizó.

               

/NDP/AB/

24-12-2023 | 17:11:00

El miércoles comenzará la venta de entradas 2024 para ingresar a Machu Picchu

El miércoles 27 de diciembre comenzará la venta de entradas para ingresar al Santuario Histórico de Machu Picchu, correspondientes a la ciudadela inca o llaqta y al Camino Inca, para los días 1 al 5 de enero de 2024, a través de la plataforma www.machupicchu.gob.pe, anunció hoy el Ministerio de Cultura.

Mediante un comunicado, El Ministerio de Cultura, en un comunicado a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, informa a las agencias de viaje y turismo y al público que la venta también se realizará a través de la extranet de la DDC Cusco.

“Esta operatividad se dará en atención a la coordinación que se viene realizando desde la DDC Cusco con los equipos internos de las oficinas de informática, quienes se han comprometido a reactivar la página web citada, a partir del 27 de diciembre”, señala el comunicado.

Por último, informa que la venta a través de esta página culminará el día que se active la venta en la plataforma https://tuboleto.cultura.pe./ 

 

 

/MPG/

 

23-12-2023 | 19:39:00

Arequipa sufrió esta tarde un sismo de 3,5 grados.

El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico (IGP) del Perú anunció que esta tarde se registró un sismo de magnitud 3,5 (17 kilómetros de profundidad) en la ciudad de Arequipa.

El terremoto ocurrió alrededor de las 3:03 p.m.  y su epicentro se localizó a 23 kilómetros al suroeste de la Ciudad Blanca, donde tuvo una intensidad de III.

Por el momento, las autoridades de protección civil de Condesuyos no han reportado víctimas ni daños  materiales a causa del sismo.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, así como tener lista siempre la mochila de emergencia.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

 

 

23-12-2023 | 18:17:00

Midis refuerza políticas nacionales de desarrollo e inclusión social para erradicar la pobreza

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social creó la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal para fortalecer la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) al 2030, que permitirá trabajar de manera articulada para contribuir al cumplimiento de dicha política, y reforzar la coordinación y la articulación multisectorial; para con ello combatir la exclusión social que genera pobreza y pobreza extrema en la población peruana.

La comisión, creada mediante Decreto Supremo N° 004-2023-MIDIS, constituye en un mecanismo de coordinación que facilita la colaboración y cooperación entre el Midis y las entidades de la administración pública involucradas en la implementación de la PNDIS, lo cual fortalecerá la implementación de los lineamientos y logro de objetivos prioritarios orientados a la mejora del desarrollo infantil temprano.

Asimismo, el desarrollo físico, cognitivo y socioemocional de niñas, niños y adolescentes; incrementar las capacidades para la inclusión económica de jóvenes y adultos; mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores; y las condiciones del entorno de la población para asegurar su inclusión social.

Por otro lado, tiene como funciones emitir informes con propuestas de medidas para fortalecer la ejecución de los lineamientos y servicios de la PNDIS al 2030; y emitir un informe técnico anual con propuestas para la mejora de la articulación y coordinación multisectorial de los actores participantes de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030.

La comisión está presidida por la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Midis, y conformada por la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, viceministros del Ministerio de Educación, Ministerio de Salud; Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; Ministerio del Ambiente; Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

También participan los viceministros del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Interior, Ministerio de la Producción, Ministerio de Economía y Finanzas, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, la presidencia ejecutiva de Devida y la jefa del Reniec.

/MPG/

23-12-2023 | 15:33:00

Conoce el pesebre más alto de Moyobamba

La plaza de Armas de Moyobamba, localidad conocida como la “Ciudad de las Orquídeas” y capital de la región San Martín, alberga al pesebre más alto de todo el Perú que aloja a los reyes magos Melchor, Gaspar y Baltazar, a la virgen María, san José y, desde el 25 de diciembre, al niño Jesús.

El creador de este nacimiento navideño es Edwar Sandoval Flores, un diseñador gráfico nacido en Moyobamba que por puro amor y con el apoyo de la municipalidad moyobambina, construyó esta obra que tiene una dimensión de 5 metros de alto por 9 metros de ancho, convirtiéndole en el pesebre más alto a nivel nacional. 

El nacimiento se edifica en un área de 45 metros cuadrados y cuenta con un cerco de madera que rodea el perímetro, puertas y un sendero de piedras que se dirige al niño Jesús. “Se utilizó material resistente al clima tropical de la zona, así como una planta denominada shapumba, cuyo aroma releja el olor navideño, olor a nacimiento, acompañado de tachos de luces multicolores y cabezas móviles”, explicó Sandoval Flores.

Por último, contó que este trabajo le tomó aproximadamente 10 días, aunque reconoce que si “hubiera descansado” lo habría culminado en la mitad del tiempo, no sin antes mencionar que las personas que visiten este nacimiento, lo que hacen es trasladarse en el tiempo, para conocer las costumbres y tradiciones de cómo era el pesebre en ese tiempo.

Por otro lado, el alcalde provincial de Moyobamba Ronald Gárate Chumbe, informó que vuelven a la ciudad las noches de espíritu navideño en todo su esplendor con el encendido de luces multicolores que rodean la plaza de armas realizado la noche del viernes 22 de diciembre para beneplácito de los visitantes tanto nacionales como extranjeros.

Recalcó que el nacimiento y el árbol navideño transmiten un mensaje de paz, armonía y simboliza la llegada de estas fiestas. “Deseo de todo corazón a toda la población moyobambina que tengan una maravillosa Noche Buena y Feliz Navidad, que pasen en familia y con sus seres queridos”, manifestó Gárate Chumbe.

/MPG/

23-12-2023 | 14:07:00

Sismo de Magnitud 4.1 Sacude Huaura y Lima Sin Causar Daños

Un sismo de magnitud 4.1 sorprendió a Huaura y Lima el sábado 23 de diciembre a las 05:44 horas, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Aunque el temblor tuvo su epicentro a 84 kilómetros al suroeste de Huacho, en la provincia de Huaura, al norte de Lima, no se han reportado daños materiales o personales hasta el momento.

El IGP, a través de sus redes sociales, detalló que la profundidad del sismo fue de 51 kilómetros.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Indeci emitió recomendaciones a la población, instando a conservar la calma y alejarse de objetos que pudieran representar un riesgo. También recordó la importancia de tener preparada una mochila de emergencia al evacuar.

Hernando Tavera, jefe del Instituto Geofísico del Perú, advirtió sobre el "silencio sísmico" en la costa central del país, incluyendo Lima, donde se acumula deformación desde hace más de 275 años.

Tavera destacó que no solo Lima, sino también regiones como Ancash, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna están en riesgo sísmico. "Somos un país altamente sísmico, y tenemos que estar siempre preparados", enfatizó.

 

/ML/

 

23-12-2023 | 11:48:00

Páginas