La Entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Cónclave: te contamos los detalles sobre la elección del papa

El periodista experto en temas del Vaticano, Jorge Alania, dio mayores detalles sobre el cónclave que se realizará este miércoles 7 de mayo. Foto: Radio Nacional. 
13:53 h - Mar, 6 Mayo 2025

Los 133 cardenales de diversas partes del mundo llegaron al Vaticano para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica. Este miércoles 7 de mayo a las 9: 30 a. m. (hora Perú), se congregarán en la Capilla Sixtina a puertas cerradas.

El periodista experto en temas del Vaticano, Jorge Alania, brindó detalles sobre este importante evento con el que se dará a conocer al papa número 267 de la historia.

[Lee también: EsSalud: cirugías de alta complejidad se incrementaron en 26.4 %]

“La Santa Sede desactivará su red de cobertura de telefonía móvil en todo su territorio y requisará los teléfonos de los cardenales para blindar el cónclave y evitar filtraciones”, señaló en La entrevista de Radio Nacional. 

Según informaron las autoridades, los residentes y trabajadores se verán afectados por un corte de telefonía que comienza el 7 de mayo a partir de las 15.00 horas. “La señal volverá apenas se designe a un nuevo papa”, sostuvo. 

 


Detalló que la congregación es de estricto privado que hasta el voto de cada cardenal no debe ser reconocido por los escrutadores. “Cambian hasta la letra, se debe disfrazar su elección, pero el nombre a quien elige debe ser legible”, recalcó. 

¿QUÉ PASARÁ CUANDO SE LLEGUE A LOS 89 VOTOS?

Jorge Alania indicó que cuando un cardenal consigue los 89 votos, una delegación compuesta por el cardenal Camarlengo, el administrador y el decano del Colegio Cardenalicio, se acercan donde el elegido y le hacen dos preguntas: ¿Aceptas el encargo que te han dado tus hermanos cardenales? ¿Con qué nombre quieres ser conocido? 

Precisó que apenas el elegido acepta el cargo, es invitado al salón de las Lágrimas que está al costado de la capilla Sixtina. “Solamente está él y un asistente que le ofrece las insignias del papado, añadió.  

Recordó que el papa Francisco rechazó la indumentaria e insignias papales, que son los objetos oficiales de vestimenta y distinción propias del papa.

Era Post Bergoglio: se realizó el primer “precónclave” de cardenales

133 cardenales llegaron a la Santa Sede. Foto: Andina. 

“Para dar la conocida señal, queman las cédulas de votación y pasan a un habitáculo en el que se añade unos compuestos químicos y unas pajas con clorato de sodio”, mencionó. 

¿QUIÉN PODRÍA SER EL PRÓXIMO PAPA?

El especialista dijo que “lo más probable es que este cónclave tenga más sesiones”, debido a la preferencia de los cardenales por uno u otro candidato

Apuntó que, con los precónclaves realizados, ya se ha propuesto al arzobispo de Malta, Mario Grech. “Ya existe un candidato oficioso”, resaltó. 

Asimismo, refirió que otro candidato voceado es Pietro Parolin, quien es cardenal secretario de Estado de la Santa Sede. “Él cuenta con votos, pero es un eclesiástico administrador que no ha sido párroco, no huele a oveja y hace un tiempo se alejó de Francisco”, sostuvo.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina