Midis: más de S/ 224 millones para generar desarrollo productivo en 36 000 hogares
Durante su visita a la región Junín, la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Shica, anunció una inversión superior a 220 millones de soles destinada a más de 36 000 familias beneficiarias de proyectos productivos a través del Foncodes. La ministra destacó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la protección social y la independencia económica de las mujeres.
IMPULSO A PROYECTOS PRODUCTIVOS
La ministra Shica informó que se viene ejecutando una fuerte inversión en programas como Haku Wiñay y Noa Jayatai, orientados a promover la productividad en zonas rurales.
“Son más de 220 millones de soles que benefician a 36 009 familias. Tenemos 91 proyectos productivos que han sido seleccionados de los negocios que ya vamos conociendo”, señaló.
[Lee también: Foncodes invierte 19.8 millones de soles en iniciativas de desarrollo económico en Puno]
Detalló que estas acciones abarcan actividades como la crianza de truchas, producción de hortalizas, cuyes y gallinas, además de sistemas de riego y sembrío.
“La idea es que el Midis se transforme, no como un ministerio de transferencias económicas, sino de protección social. Protección social que enseña a pescar, a tener una oportunidad para salir adelante”, enfatizó.
SUPERVISIÓN DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
Durante su recorrido por instituciones educativas de Jauja y Huancayo, la ministra verificó la provisión de alimentos del programa de alimentación escolar.
“Hoy hemos estado con un arrocito con pollo, con su bebible de quinua y piña, que es muy bien aceptado por los niños”, comentó.
Asimismo, destacó el compromiso del sector privado para reforzar la supervisión y calidad de los productos.
“Hemos hablado con la Sociedad Nacional de Industrias y la Sociedad Nacional de Pesca para establecer mecanismos que nos permitan tener la seguridad de que nuestros niños están consumiendo lo mejor”, afirmó.
ENFOQUE EN LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA DE LAS MUJERES
Shica Seguil resaltó que el empoderamiento económico femenino es clave para fortalecer el tejido social del país.
“Nos centramos en la mujer líder, luchadora, que saca adelante a su familia. Esto pasa porque nuestras mujeres puedan tener independencia económica, para que eso también les sirva en la toma de sus decisiones y en el vínculo familiar”, indicó.
Finalmente, la ministra subrayó que el gobierno de transición “apela al diálogo y a la paz social”, y que el trabajo del Midis busca dejar bases sólidas para la continuidad de políticas públicas inclusivas y sostenibles.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






