Final Copa Libertadores 2025: empresarios hoteleros ya reciben llamadas para averiguar sobre reservas

Lima será sede de la gran final de la Copa Libertadores 2025, evento que enciende la pasión futbolera y que, tras el reciente anuncio de la presidenta de la república, Dina Boluarte, y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, despierta una ola de optimismo en el sector turístico.
El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, afirmó que este anuncio representa una oportunidad única para dinamizar la economía y promover al país a nivel mundial.
[Lee también: Midis evalúa compra directa de alimentos a fabricantes tras extinción de programa Wasi Mikuna]
“En el 2019 llegaron 40 000 turistas, esto es muy bueno, es un gran impulso económico, es lo que necesitamos. Vamos a tener un aumento de turistas y va a generar un negocio para los hoteles, restaurantes, transporte; crea empleos provisorios”, afirmó emocionado en el programa El informativo de Radio Nacional.
La expectativa ya se siente en el rubro hotelero. “Personalmente ya recibí llamadas para reservas de habitaciones. Conforme se acerca la fecha, los hoteleros suben sus precios, es la ley de la oferta y la demanda. Lo mismo pasa con agencias de viaje”, comentó Acosta.
Aunque aún no se confirma el nombre del estadio donde se jugaría dicha final, todo indica que el Monumental de Ate volvería a ser el escenario, tan igual como en 2019, cuando se disputó el cotejo entre River Plate y Flamengo.
EL PERÚ EN LOS OJOS DEL MUNDO POR FINAL DE COPA LIBERTADORES
El representante de Apavit destacó que, más allá del espectáculo deportivo, este evento traerá mejoras en infraestructura y posicionará nuevamente al Perú en ojos internacionales.
“Vamos a estar en la vitrina nuevamente, va a ser una gran promoción internacional. Todas las miradas estarán centradas en el Perú, vamos a ganar una posibilidad global”, expresó.
“Se van a mejorar los estadios, los caminos hacia ellos, estaremos con el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en funcionamiento. Todas las mejoras quedarán para nosotros mismos, una vez termine el espectáculo”, indicó.
Hinchas argentinos visitaron Lima por final de Copa Libertadores en 2019. Foto: Andina.
HOTELEROS PIDEN APOYO AL GOBIERNO POR FINAL DE COPA LIBERTADORES
El representante de los empresarios hoteleros pidió que el sector público acompañe con decisión esta oportunidad. En particular, solicitó al Ministerio de Cultura que “solucione los problemas estructurales en el sector turístico, como la venta de entradas a Machu Picchu”.
En consecuencia, Acosta recordó que los turistas no solo llegan por el partido, sino además por el deseo de descubrir los destinos más emblemáticos del Perú. “Vienen a ver Cusco, Tarapoto, Arequipa y otros lugares. Nuestra gastronomía es de las mejores del mundo”, dijo.
Finalmente, subrayó que se debe garantizar la seguridad y estar a la altura del evento. “Tenemos que dar lo mejor. El sector privado debe trabajar y exigir al sector público, mejorar temas que no nos corresponden directamente, como es la seguridad en el nuevo aeropuerto”, expresó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: