Actualidad

Minedu activa protocolos para atender denuncia por agresión sexual a estudiante en Ica

El Ministerio de Educación (Minedu) emitió un comunicado dando cuenta de la activación de los protocolos existentes para atender de forma inmediata la denuncia por agresión sexual contra un estudiante de la Institución Educativa San Luis Gonzaga, en Ica.

 

A continuación, compartimos el comunicado:

 

El Ministerio de Educación (Minedu), al tomar conocimiento de una denuncia por agresión sexual en agravio de un estudiante de la Institución Educativa San Luis Gonzaga, en Ica, informa a la opinión pública lo siguiente:

 

1. Expresamos nuestra solidaridad a la familia del estudiante y garantizamos un debido acompañamiento en el caso para esclarecer lo ocurrido e identificar a los responsables.

 

 

2. En coordinación con la UGEL Ica y la Dirección Regional de Educación (DRE) de Ica, se aplicaron los protocolos administrativos y legales para la atención inmediata de la denuncia.

 

3. El Minedu ha solicitado, a la DRE Ica y a la UGEL Ica, la constatación de la separación del presunto agresor y el cumplimiento de los protocolos. De lo contrario, la responsabilidad por la falta de atención recaerá sobre el director de la institución educativa, para quien se solicitaría la sanción correspondiente.

 

El Minedu reitera que seguirá trabajando con las autoridades locales, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público para preservar la integridad de todos nuestros estudiantes y sancionar con todo el rigor de la ley a quienes atenten contra nuestros menores.

SG /ANDINA

11-08-2024 | 07:16:00

Presidencia del Consejo de Ministros rechaza actos de violencia y llama al consenso

La Presidencia del Consejo de Ministros rechazó los actos de violencia y agresiones verbales registrados en los últimos días contra diversas autoridades y llamó al consenso, al diálogo y a la más amplia unidad.

En un comunicado, indican que la violencia en la sociedad afecta a la convivencia pacífica entre peruanas y peruanos y la posibilidad de construir consensos en pro del desarrollo del Perú.

“En un país democrático como el Perú, las diferencias de opinión deben ser canalizadas mediante el diálogo abierto, franco y respetuoso, y no a través de la violencia”, precisa el comunicado.

En ese sentido, exhorta a aquellos sectores involucrados en dichos actos a manejar sus discrepancias con altura y dentro de los cánones del respeto y el buen vivir.

“Reiteramos como gobierno nuestro llamado al consenso, el diálogo y a la más amplia unidad. Nuestro país merece vivir en paz, libertad y democracia”, señala.

SG/NDP

 

10-08-2024 | 23:07:00

TVPerú Noticias recibe placa de oro de YouTube por llegar al millón de suscriptores

El canal oficial de noticias del Estado peruano alcanzó un hito en su trayectoria digital al recibir la placa dorada de YouTube por haber llegado a un millón de suscriptores, quienes reciben información confiable y objetiva en la plataforma que forma parte del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).
 
“Este logro marca un momento significativo en nuestro compromiso por ofrecer información veraz, imparcial y relevante a nuestra audiencia, tanto nacional como internacional. Quiero agradecer a todo el equipo de TVPerú Noticias y felicitarlos por su dedicación. Que este sea el primer paso para seguir logrando resultados con el esfuerzo que le ponen a su trabajo”, mencionó la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque.
 
Asimismo, precisó que este reconocimiento subraya el impacto y la influencia de TVPerú Noticias en el ámbito digital, destacando su compromiso con la excelencia en la cobertura informativa, así como la creciente aceptación del público que accede a la información por medios no tradicionales.
 
El canal de TVPerú Noticias en YouTube se ha consolidado como una fuente principal de información para miles de peruanos, ofreciendo contenido actualizado, análisis profundos y reportajes especiales.
 
 
A través de su plataforma digital, el canal ha ampliado su alcance y ha fortalecido su conexión con la audiencia, brindando una experiencia informativa innovadora y accesible.
 
De esta manera, el IRTP, a través de la señal de TVPerú Noticias, seguirá comprometido en mantener la excelencia en su cobertura informativa y en explorar nuevas formas de conectar con su audiencia a través de diversas plataformas digitales.
 
 
/NDP/LC/
08-08-2024 | 17:00:00

Ofrecen 200 becas totalmente gratuitas para potenciar habilidades y competencias laborales

En un mundo laboral cada vez más competitivo, es crucial que los jóvenes se preparen constantemente para aumentar sus oportunidades de empleabilidad. Según el Reporte de Desempeño del Mercado Laboral Peruano realizado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), durante el 2023 la tasa de desempleo en jóvenes entre 14 a 29 años aumentó un 9.2 %, representando la falta de empleo más elevada durante dicho año.
 
Frente a este contexto y con el objetivo de entrenar las habilidades y competencias más demandadas por las empresas en la actualidad, así como trabajar en el desarrollo de currículums de alto impacto para los jóvenes, Fundación Forge lanza su nuevo programa “Tu Futuro”, donde ofrecerán 200 becas gratuitas a jóvenes de entre 18 a 24 años pertenecientes a Lima y Callao.
 
Hellen Tipian, Líder de zona andina de Fundación Forge, destaca la importancia de promover e impulsar la empleabilidad en los jóvenes para lograr la inserción laboral con éxito. “Los jóvenes en comparación a adultos con trayectorias laborales considerables, poseen menos experiencia y menores niveles de capacitación para enfrentarse al mundo laboral. Por tal motivo, es importante enfocarnos en ellos y brindarles las herramientas necesarias para entrenar las habilidades y competencias más valoradas por las empresas en la actualidad”, comentó Tipian.
 
Asimismo, Hellen Tipian comenta que esta nueva brecha de empleabilidad de los jóvenes que quieren empezar su vida laboral les impide continuar desarrollando nuevas habilidades y adquirir experiencia, afectando postulaciones futuras a nuevas oportunidades laborales. “Desde Fundación Forge estamos comprometidos con la empleabilidad juvenil apoyando y potenciando el talento y las habilidades de miles de jóvenes que desean conseguir mejores oportunidades y un mejor futuro”, agregó.
 
¿En qué temas está enfocado el nuevo programa de becas?
El programa de becas está enfocado en entrenar habilidades y competencias altamente demandadas para el trabajo, como la confianza, comunicación asertiva, trabajo en equipo, proactividad, orientación a resultados, a desarrollar un Currículum de alto impacto. Además de preparar a los jóvenes para entrevistas con expertos y desarrollar habilidades digitales claves.
 
¿Qué requisitos debes considerar para acceder al programa de becas 100% gratuitas “Tu Futuro”?
El nuevo programa de becas “Tu Futuro” dura 1 año y está enfocado a jóvenes entre 18 y 24 años de edad con estudios secundarios completos, que provengan de situaciones vulnerables y se encuentren interesados en vincularse al mercado laboral con prontitud. Asimismo, los interesados deben pertenecer a Lima y Callao, realizar un test socioeconómico, contar con acceso a internet y un dispositivo con cámara.
 
Las postulaciones para el nuevo programa de becas iniciaron este 01 de agosto y culminan al finalizar el mes. Los interesados pueden postular a través de las redes sociales de Facebook e Instagram de la fundación @fundacionforgeperu y también mediante el sitio web oficial de Fundación Forge.
 
 
/NDP/LC/
08-08-2024 | 16:09:00

Plineando Sonrisas: La campaña solidaria de Aniquem y Plin para ayudar a niños con quemaduras

Desde hace 25 años la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) suma esfuerzos por brindar rehabilitación integral gratuita a pacientes con lesiones por quemaduras, siendo los más frecuentes niños menores de 5 años, y a su vez promueve una cultura de prevención de estas lesiones en todo el país.
 
Debido a su inmensa labor, Aniquem se ha convertido en la única organización en el Perú abocada a ayudar a niños y adolescentes, en situación de pobreza, que han sufrido quemaduras. Sin embargo, los materiales requeridos para su adecuada rehabilitación son escasos y tienen un costo elevado. Por ese motivo, Plin se une a Aniquem para lanzar una campaña de recaudación llamada “Plineando Sonrisas”, la cual se llevará a cabo hasta el 31 de agosto. Esta es la primera vez que ambas instituciones unen esfuerzos por esta causa solidaria.
 
El objetivo de la campaña es cubrir 25 meses de tratamiento para 25 pacientes sobrevivientes de quemaduras plineando desde S/ 25 a Aniquem, a través de la aplicación de tu banco afiliado.
 
Todo lo recaudado servirá para cubrir terapias físicas, ocupacionales, psicológicas, confección de prendas compresivas y férulas necesarias para la rehabilitación integral de pacientes con quemaduras. De este modo, Aniquem y Plin permiten marcar la diferencia y construir un futuro más brillante para los valientes niños y adolescentes de Aniquem.
 
Si deseas mayor información sobre la campaña “Plineando Sonrisas” puedes seguir las redes sociales de Aniquem o escribir al correo: crodriguez@aniquem.org
 
 
/NDP/LC/
08-08-2024 | 15:13:00

Cathy Sáenz confirma cáncer de mama: conoce los tipos y tratamientos disponibles

Ante la inesperada noticia de que Cathy Sáenz, conocida productora de realities de televisión, anunció que padece cáncer de mama y se someterá a un tratamiento después de su cirugía, conoce cuáles son los principales tipos de cáncer de mama que señala la Sociedad Americana de Cáncer y sus tratamientos.

  • Cáncer de Mama Triple Negativo: En el Perú, se diagnostican 4 mujeres al día con este subtipo de cáncer, según el Instituto Sueco de Economía de la Salud. No tiene receptores de estrógeno, progesterona ni HER2, lo que lo hace más difícil de tratar y más agresivo. Asimismo, es el único tipo de cáncer que no recibe tratamiento innovador por parte del Estado.
  • Carcinoma Ductal Invasivo (CDI): El tipo más común de cáncer de mama, que comienza en los conductos de la leche y puede invadir el tejido mamario.
  • Carcinoma Lobulillar Invasivo (CLI): Se origina en los lobulillos de la mama y es el segundo tipo más común de cáncer de mama invasivo.
  • Cáncer de Mama HER2-positivo: Sobreexpresa la proteína HER2 y puede ser tratado con terapias dirigidas.
  • Cáncer de Mama con Receptores Hormonales Positivos: Expresa receptores de estrógeno y/o progesterona, y suele responder bien a las terapias hormonales.

Asimismo, el tratamiento del cáncer de mama se adapta a las necesidades individuales de cada paciente y puede combinar diversas opciones para alcanzar los mejores resultados. Entre las opciones de tratamiento se encuentran:

  • La cirugía consiste en la extracción del tumor y una pequeña cantidad de tejido, o una masectomía, que puede ser parcial o total.
  • La radioterapia para destruir células cancerosas y se administra generalmente después de la cirugía para eliminar cualquier célula residual y reducir el riesgo de recurrencia.
  • La quimioterapia emplea medicamentos para destruir células cancerosas en todo el cuerpo y puede ser administrada antes o después de la cirugía.
  • La terapia hormonal bloquea o reduce los efectos de hormonas como el estrógeno y la progesterona.
  • La inmunoterapia estimula el sistema inmunológico para reconocer y atacar las células cancerosas.

Las terapias innovadoras son el futuro en el tratamiento para el cáncer de mama, mejorando la supervivencia de las pacientes. Sin embargo, en el país, no todas las mujeres tienen acceso a tratamientos modernos. En muchos casos, depende del subtipo de cáncer de mama y de las condiciones económicas de las pacientes, así como de la actualización de protocolos médicos. La productora de No Somos TV pidió a sus seguidores que se realicen chequeos anualmente.

/DBD/

08-08-2024 | 10:41:00

Seguridad, medio ambiente y salud son los sectores donde más se aplica la Inteligencia Artificial

Fernando Altamirano, HSE senior manager en Compañía Minera Antapaccay, destacó el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) en los sectores de seguridad, medio ambiente y salud, subrayando su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos y proporcionar resultados precisos y fiables.

"En seguridad, medio ambiente y salud es viable aplicar inteligencia artificial, porque ahí se maneja bastante data”, indicó en una entrevista al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). “En el caso de salud, tenemos data médica de los exámenes anuales; en medio ambiente, datos de monitoreos de aire, suelo y agua que se realizan diariamente; y en seguridad, información de inspecciones, investigaciones de accidentes y auditorías", explicó Altamirano.

Asimismo, el experto dejó en claro que es importante que la data sea confiable. "Para que un sistema de inteligencia artificial funcione, la data tiene que ser fiable; si no lo es, los resultados tampoco lo serán", agregó.

Operaciones

Otra implementación clave de la IA es en el sistema de despacho de la mina, que controla el movimiento de la flota minera, incluyendo camiones, palas y equipos auxiliares. "La inteligencia artificial nos permitiría predecir problemas operativos, lo que permitiría al personal de la mina tomar acciones de manera más oportuna. El sistema de despacho acumula datos diariamente sobre el movimiento y paradas operativas y de mantenimiento. Procesar esta información con IA permitirá al personal predecir y responder a problemas potenciales", expresó Altamirano.

Aunque el uso de la IA en seguridad aún es incipiente, el ejecutivo anticipa que en los próximos años su aplicación será más intensiva, especialmente en el análisis de datos y la identificación de tendencias peligrosas. "La aplicación más intensiva de Inteligencia Artificial será analizar data e identificar tendencias críticas, ofreciendo alternativas de solución para tomar decisiones oportunas y evitar accidentes mortales o condiciones catastróficas", manifestó al IIMP.

Finalmente, afirmó que en los siguientes años la compañía Minera Antapaccay iniciará alguna prueba piloto para seguridad. “Hicimos intentos en época de COVID con cámaras con IA, pero la tecnología tampoco es muy disponible en el país. Creo que en los siguientes dos años debemos ya comenzar con alguna prueba piloto”, concluyó.

/MPG/NDP/

06-08-2024 | 13:09:00

Escolar peruano obtuvo el sexto lugar en el Campeonato Mundial de Microsoft Office 2024

El estudiante Rodrigo Pérez Vilca obtuvo el 6to lugar en el Campeonato Mundial de Microsoft Office 2024 que se realizó del 28 al 31 de julio en California, Estados Unidos, logrando colocar al Perú en el top ten de los campeones mundiales en la categoría de Microsoft Excel junto a países como China, Taiwán, EE.UU, Vietnam, Bulgaria, entre otros.

Rodrigo Pérez Vilca es estudiante del colegio 3043 Ramón Castilla del distrito de San Martín Porres (UGEL 02) y conformó la delegación de Lima Metropolitana junto a Sebastián Ripalda de la I.E. Solidaridad II de San Juan de Lurigancho (UGEL 05), y Alesandra Tapia Gutiérrez de la I.E. Juan XXIII de San Miguel (UGEL 03) quienes demostraron su talento en el campeonato y han adquirido habilidades valiosas que los ayudarán en sus futuras carreras.

El Campeonato Mundial de Microsoft Office 2024 organizado anualmente por Certiport pone a prueba las habilidades y la destreza tecnológica de miles de estudiantes de 13 a 22 años de todo el mundo en el uso de las herramientas Microsoft Word, Excel y PowerPoint. Y tiene por objetivo impulsar a los estudiantes a aprender desde el colegio herramientas tecnológicas básicas que formen en ellos habilidades digitales que les servirán para el presente y para el futuro.

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) junto a sus aliados Microsoft, Certiport y Edutec Perú promueven la participación nacional en este evento mundial que se realizó en el marco de la Certificación Múltiple, uno de los lineamientos de la Escuela de Confianza, que permite que los estudiantes, al egresar de la educación básica, cuenten con habilidades tecnológicas certificadas que les permitan acceder a puestos de trabajo internacional o iniciar su propio emprendimiento. 

Dato

El próximo Campeonato Mundial de Microsoft Office 2025 será en Orlando, Florida, del 27 al 30 de julio de 2025.

/DBD/NDP

05-08-2024 | 09:21:00

Ministro Morgan Quero: “Minedu promueve democratización de la ciencia”

El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que la tecnología es un pilar fundamental para el desarrollo del país. Por eso, su gestión está tomando medidas concretas para integrarla de manera efectiva en el proceso educativo, con el fin de democratizar la ciencia.

Al clausurar la III Hackathon en Robótica Educativa y Tecnologías Digitales, Edición Bicentenario, organizada por el Ministerio de Educación, el ministro Quero señaló que “el Pacto Social por la Educación nos recuerda que la ciencia es uno de los aspectos fundamentales que hay que democratizar y llevar a los rincones más apartados de nuestra patria”.

En su intervención, el ministro indicó que la incorporación de tecnologías digitales en la Educación Básica permitirá implementar los procesos que generen la ruta hacia nuevas oportunidades de aprendizaje.

Asimismo, subrayó la importancia de impulsar el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) y generar oportunidades que fortalezcan las habilidades relacionadas con el  pensamiento computacional, la programación con código y la resolución de problemas.

Al referirse a la Hackathon, que se desarrolló durante tres días en el Centro Vacacional Huampaní, el ministro destacó la participación de 178 instituciones educativas, 132 estudiantes, 46 maestros y 24 expertos en robótica de 18 regiones, quienes diseñaron, construyeron y programaron robots para apoyar a personas con discapacidad.

“La Hackathon es un espacio para que ustedes, nuestros futuros líderes, den sus primeros pasos en el camino hacia la innovación. Aprovechen esta oportunidad, colaboren, aprendan, y, sobre todo, sueñen en grande”, dijo al felicitar a los escolares que ocuparon los primeros lugares en el evento.

En la categoría estudiantes, el primer lugar lo ocupó el equipo de Tacna, integrado por los escolares Leonardo Ticona, Mariana Apari y Sofía Túpac Yupanqui, y el tutor Alfonso Mayta, quienes desarrollaron el proyecto “Silla funcional”.

En la categoría docentes, el ganador fue el equipo de Arequipa, formado por Shirley Sacasqui y José Zea, con el proyecto “Sessiontec: sesiones de aprendizaje en tu makerspace”. 

En la categoría expertos, el jurado otorgó el primer puesto al equipo integrado por Eduardo Vergaray (Callao) y Graciela Asmat (Lima Metropolitana), por su proyecto “Carton Bit”.

Los ganadores de cada categoría recibieron tablets, kits de robótica, becas de estudios para cursos tecnológicos y otros estímulos donados por aliados educativos del Minedu.

Entre los aliados figuran Mechatronic Engineering Engitronic, AVIC International Beijing CO., Aprender Creando, Senati, Universidad Científica del Sur, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad Continental, Universidad de Lima, Tecsup, PEAD Unidos, Huawei,  AMD, Instituto Apoyo, Cisco y el Centro de Convenciones Huampaní.

NDP/MLG

04-08-2024 | 15:45:00

Ceplan crea comité para impulsar el cierre de la brecha digital en el Perú

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) ha conformado el Comité Multidisciplinario sobre Conectividad y Tecnologías de la Información (CM-CTI), con el propósito de impulsar la transformación digital del país y reducir la brecha tecnológica.

Esta iniciativa, formalizada mediante la Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N.° 060-2024/CEPLAN/PCD, establece un grupo de trabajo que integra a especialistas del sector público, la academia y la sociedad civil.

El CM-CTI trabajará de manera colaborativa para proponer medidas estratégicas que impulsen el uso y la apropiación de las tecnologías de la información a nivel nacional, fomentando una transformación digital inclusiva y competitiva.

Entre sus principales objetivos se encuentran: priorizar acciones para mejorar la conectividad e infraestructura digital en todo el país, fomentar la adopción de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) innovadoras.

También, el de fortalecer alianzas estratégicas para impulsar la participación ciudadana y la educación digital e Identificar oportunidades para crear empleos de calidad y fomentar la competitividad nacional.

 

Un paso más hacia la transformación digital

 

La creación del CM-CTI se alinea con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050 y busca contribuir al cumplimiento de los objetivos y políticas nacionales relacionados con la transformación digital.

Además, da continuidad a los esfuerzos del Ceplan por promover la planificación digital en el país, como se evidenció en el conversatorio "Planificación Digital en el Perú" y el XXIII Foro del Futuro: “Transformación Digital. La ruta estratégica” realizados el año pasado y que buscaron promover el acceso universal a la información y al conocimiento, así como su uso en la digitalización de la gestión pública, empresarial y del aparato productivo.

El PEDN al 2050, convierte al Perú en el único país en la región que tiene como parte de un Objetivo Nacional (ON) la ciencia, tecnología y transformación digital.

NDP/MLG

04-08-2024 | 15:34:00

Páginas