Minedu se prepara para afrontar el impacto del Fenómeno del Niño
MIMP: Más de 740 Familias Acogedoras protegen a niñas, niños y adolescentes en abandono
“Todas y todos coincidimos en que la familia debe ser el mayor soporte de los seres humanos, es donde se provee de seguridad, afecto y pertenencia y, por tanto, contribuye en la construcción de la personalidad, en la familia, una niña y un niño recibe el cuidado y protección necesarios para desarrollar capacidades y estrategias de afrontamiento ante las adversidades”, indicó.
Datos
Sunass: Conoce el significado de estrés hídrico y en qué se diferencia del déficit hídrico
¿Qué es el estrés y el déficit hídrico?
OMS: el suicidio es una de las principales causas de muerte entre los más jóvenes
El suicidio es una de las principales causas de muerte entre los más jóvenes, así lo indica el informe mundial sobre salud mental realizado en el año 2022 por la Organización Mundial de la Salud. Este suceso no solo afecta a las personas que lo comenten, sino también a la familia y entorno cercano.
Al respecto, el psiquiatra y jefe del Centro de Salud Mental Comunitaria La Victoria, Jeanrro Aguirre Dedios, señaló que los episodios depresivos son una de las primeras causas relacionadas con el intento de suicidio en nuestro país.
“Hay que entender que la depresión es una enfermedad como cualquier otra y no se encuentra sujeta a situaciones de causa única. La depresión es multifactorial, en el caso de las ideas suicidas son muy complejas de abordar, donde debemos entender a la persona como un todo y analizar su manera de desenvolverse”, sostuvo.
El especialista destacó la importancia de crear conciencia en la sociedad, que la depresión y el suicidio se pueden prevenir al identificar los factores de riesgo a tiempo, así como los eventos y situaciones importantes que afectan a la persona y le inducen a tomar esta fatal decisión.
“Se trata de un proceso lento y progresivo. Primero vienen los pensamientos de minusvalía, la persona comienza a cuestionarse lo mal que lo pasa, se aísla, presenta cambios bruscos en el estado de ánimo. Además, entre los factores de riesgos relacionados se encuentran los problemas económicos, la violencia a temprana edad o algún tipo de carencia desde la infancia. En ese sentido, el suicidio debe entenderse como una expresión del sufrimiento”, añadió Aguirre Dedios.
Finalmente, reiteró la importancia de acudir un servicio de salud para buscar atención oportuna y tratamiento profesional de inmediato.
Para recibir orientación y mayor información sobre el tema pueden acercarse al establecimiento de salud más cercano o llamar a la línea gratuita 113, opción 5.
/AC/NDP/
Aprueban 28 planes de control de calidad del agua de 18 EPS con asistencia del Otass
Inabif convoca a voluntarios de dibujo y pintura para apoyar a niños, niñas y adolescentes
Ministerio de Cultura denunciará a DT de selección peruana de futsal sub-20 por expresiones racistas
Mujer desaparecida fue ubicada gracias a intervención policial y organizaciones civiles de Perú y España
Ministerio de Cultura denunciará al entrenador de la Selección de Futsal por discriminación
El Ministerio de Cultura rechazó y condenó los comentarios racistas del entrenador de la selección de Futsal Sub 20, Francisco Melgar e informó que denunciará al DT por sus expresiones discriminatorias contra sus jugadores.
“El Ministerio de Cultura (...) denunciará este hecho, como otros que vayan en detrimento del respeto a nuestra diversidad, ante el Ministerio Público, para las acciones correspondientes”, remarcó el comunicado de prensa.
Asimismo, en el comunicado remarca que el acto de discriminación étnico-racial en el ámbito deportivo refleja que la problemática del racismo está presente y normalizada en nuestro entorno, afectando dignidades. Por ello, ha remitido una comunicación a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para que tome acciones y sanciones de su competencia.
Recordemos que hace unos días a través de las redes sociales, se observó un video del entrenador Francisco Melgar en el que se escucha un comentario racista contra su jugador Denilson Zegarra, quien había sido amonestado previamente en el partido ante Paraguay, por el Sudamericano de Futsal Sub-20.
De esta manera, el Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a respetar la diversidad cultural con el fin de contribuir en la construcción de un Perú justo, inclusivo y libre de racismo.
/SGG/NDP
Reniec: Conoce cómo tramitar tu DNI electrónico a costo de DNI azul
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció el lanzamiento de la tercera campaña para el trámite y emisión, por primera vez, de un DNI electrónico a costo de DNI azul para un total de 100 000 ciudadanos, en el marco de la iniciativa ‘DNIe, el aliado para proteger tu identidad’.
PASOS PARA TRAMITAR TU DNI ELECTRÓNICO A COSTO DE DNI AZUL
Según Juan Castro, del Reniec, esta tercera campaña está dirigida a los ciudadanos que actualmente posean un DNI convencional y deseen tramitar su DNI electrónico en cualquiera de las 104 oficinas donde se tramite el DNIe a nivel nacional.
De esta manera, los ciudadanos podrán tramitar los servicios de rectificación de imágenes y datos, cambio de DNI amarillo por el de mayor de edad a partir de los 17 años y cambio de DNI amarillo por el de mayor de edad para mayores de 18 años.
En cuanto al costo, este será de S/ 30,00 (precio del DNI convencional) previo pago al Banco de la Nación o la web/aplicativo de pagalo.pe con el concepto 02121 - ‘Renovación de DNI’.
/XM/
¿DESDE CUÁNDO PUEDO OBTENER MI DNI ELECTRÓNICO?
Los peruanos podrán tramitar su DNI electrónico a precio de DNI azul desde el 15 de septiembre y estará vigente hasta que se completen los 100 000 primeros ciudadanos. Solo aplicará para los trámites que se hagan de forma presencial a nivel nacional.
Por ende, no serán tomados en cuenta aquellos procesos que se realicen en el App DNI Biofacial, ni de los que se gestionaron en las oficinas consulares en el exterior, tampoco los que se realizaran en las campañas itinerantes de documentación.
DATO IMPORTANTE DEL DNI ELECTRÓNICO
Actualmente ya hay 3 892 882 DNI electrónico emitidos, desde la primera emisión, la cual se registró en el 2013. Solo en lo que va del 2023, se han emitido 994 665 de estos documentos.