Locales

Jorge Apolaya: “La jornada de hoy es histórica”

El representante del Colectivo Marcha del Orgullo LGTB, Jorge Apolaya, informó a través de Nacional F.M. que hoy a las dos de la tarde, se desarrollará en la Plaza Bolivar, frente al Congreso de la República, la presentación y conferencia de prensa sobre el acto central de esta organización, a realizarse el próximo sábado.

“La de hoy es una jornada histórica, porque nunca hemos tenido la oportunidad de presentar el Día del Orgullo Gay en este espacio. Lo de hoy no es una marcha, sino una acción simbólica con una conferencia de prensa y luego se desenvolverá la bandera del movimiento, la misma que nos acompaña desde el año 2001”.

Dijo que lo que quieren es que la democracia y la tolerancia se vea más amplia. Todavía las estadísticas nos golpean fuertemente, indican que el 30% de las personas no quisieran tener como vecino a una persona homosexual, eso nos indica que todavía existe discriminación, expresó.

/LD/

27-06-2019 | 18:02:00

Más de 3 mil psicólogos marcharan mañana por la defensa de la salud mental

Cerca de tres mil psicólogos del Perú asistirán a la marcha pacífica del jueves 27 de junio en la plaza San Martín a las 3.30 p.m. Desde allí miles de psicólogos levantarán su voz de protesta ante la ley de Salud Mental recientemente promulgada.

Los profesionales de la psicología decidieron salir a las calles para mostrar su descontento con la reciente ley de Salud Mental que en el artículo 25 los excluye del diagnóstico del paciente cuando parte del rol del psicólogo es diagnosticar el estado emocional de las personas. Según consta con la ley del Trabajo del Psicólogo.

Todos los psicólogos de las regiones del país participarán de esta marcha que congrega no sólo a profesionales de la psicología sino a estudiantes de distintas universidades. Se recorrerán diferentes puntos del cercado, Jirón de la Unión, Abancay, Parque Universitario, entre otros.

Durante la movilización una comisión del Colegio de Psicólogos del Perú dialogará con representantes del legislativo a fin de alcanzar una propuesta legislativa que permita revalorar el papel del psicólogo para el servicio de la población que tanto lo necesita.

/PE/

26-06-2019 | 23:41:00

Por 3 días restringirán agua potable en 20 distritos por obras del Metro de Lima y Callao

A través de un comunicado, la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE) y Sedapal informaron que el servicio de agua potable estará suspendido del viernes 5 al domingo 7 de julio en 20 distritos debido a los avances en la construcción de la Línea 2 del Metro.

Los distritos que no contaran con el servicio temporal de agua son: Breña, Pueblo Libre, Lince, Jesús María, Magdalena, Miraflores, Callao, San Miguel, San Isidro, Rímac, El Agustino, San Luis, La Perla, Ate, Bellavista, Cercado de Lima, Carmen de la Legua, La Victoria, La Punta y Surquillo.

Ante esta situación se activará un plan de contingencia que contempla la disponibilidad de 240 cisternas para la distribución gratuita de agua potable en diferentes zonas de Lima y Callao. Los puntos de distribución estarán publicados en: www.aate.gob.pe y www.sedapal.com.pe.

/ES/NDP/

26-06-2019 | 22:46:00

Regalarán 500 platos de cebiche por el día de nuestro plato bandera

Por el Día Nacional del Cebiche, más de un centenar de cocineros y especialistas en la elaboración de nuestro plato bandera regalarán 500 platos en un evento gastronómico que se realizará del jueves 27 al 30 de junio en el Mega Plaza de Independencia.

Las primeras 500 personas que lleguen al centro comercial el jueves 27 de 12:00 del mediodía a 1:00 de la tarde, podrán disfrutar gratis de un plato de cebiche.  Los restaurantes ofrecerán también variedades del plato marino en este festival que espera convocar a cientos de personas en cuatro días de duración.

Eventos Multilibros, organizador del festival, informó que también se realizarán concursos con motivos de la Copa América 2019; se podrán encontrar las camisetas peruanas cevicheras, las leches de tigre de la blanquirroja, platos con los nombres de nuestros futbolistas, entre otros.

/PE/NDP/

 

26-06-2019 | 22:21:00

Reordenamiento de tránsito de vehículos pesados en el Callao será permanente

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones dispuso medidas de gestión de tránsito para vehículos de carga con la finalidad de facilitar el acceso de camiones al puerto del Callao.

La disposición se aplica en la avenida Atalaya, vía de cuatro carriles (dos de ida y dos de vuelta) que quedará de forma permanente con tres carriles habilitados para el ingreso de los camiones a los terminales portuarios y uno para la ruta de salida.

Se establece, además, la restricción del tránsito para los vehículos de transporte de personas (categoría M, como los autos sedan, Station Wagon, entre otros) y vehículos menores (categoría L, como las motocicletas) que circulen por la avenida Manco Cápac, en el tramo que va desde la avenida Guardia Chalaca hasta la salida de DP World, en la vía de acceso al puerto (sentido de norte a sur).

Estos vehículos podrán ingresar al puerto del Callao por el Óvalo Garibaldi, para continuar por la avenida Dos de Mayo, las calles Constitución y Paraguay y tomar la avenida Manco Cápac.

Esta medida se da luego del éxito alcanzado con el plan piloto de reordenamiento del tránsito para mejorar el acceso de transporte de carga al puerto del Callao, cuyo resultado fue la reducción de 30 minutos del tiempo de espera de estos vehículos para ingresar a la instalación portuaria.

/PE/NDP

26-06-2019 | 20:50:00

Digitalizan primeros veinte números de la histórica Revista del Museo Nacional

La Biblioteca del Ministerio de Cultura digitalizó los primeros veinte volúmenes de la Revista del Museo Nacional, editada por el Museo Nacional de la Cultura Peruana y fundada en 1932 por el reconocido historiador y antropólogo Luis E. Valcárcel.

Los volúmenes digitalizados corresponden a las ediciones publicadas entre 1932 y 1951, y pertenecen a la colección Luis E. Valcárcel, custodiada por la Biblioteca del Ministerio de Cultura.

Luis Fernando Brugué Valcárcel, director del Centro Luis E. Valcárcel y nieto del ilustre intelectual, reveló que la Revista del Museo Nacional estuvo enfocada inicialmente en la arqueología; pero luego abordó otros campos como la etnología, la botánica, la lingüística, la historia, la antropología, la geografía, la música, el arte y el folklore.

La Revista del Museo Nacional se mantiene vigente hasta nuestros días y cuenta con 51 tomos. “Es la única publicación científica que a lo largo de ocho décadas ha conseguido reunir valiosos trabajos de destacados científicos e investigadores”, manifestó Brugué Valcárcel.

Los volúmenes digitalizados de la Revista del Museo Nacional están disponibles de manera libre y gratuita en el Repositorio del Ministerio de Cultura, en la dirección http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/292. De esta manera, el público interesado en la cultura e historia del Perú podrá consultarlo desde cualquier parte del mundo.

Brugué Valcárcel agradeció a la Biblioteca del Ministerio de Cultura por la labor de digitalización realizada, puesto que existen muy pocas bibliotecas en el Perú y otros países que cuenten con esta colección.

/NDP/

26-06-2019 | 19:57:00

Minsa recomienda poner atención en la salud mental durante el embarazo

La depresión durante el embarazo se puede presentar en cualquiera de los tres trimestres y si no se trata oportunamente puede afectar no solo la salud de la o el bebé sin o también el lazo afectivo con la madre e incluso repercutir en la salud mental de hasta en tres generaciones de toda una familia

Así lo informó Vanessa Herrera, especialista del equipo técnico de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, quien agregó que las consecuencias de la depresión durante la gestación repercuten en la salud de la o el bebé ocasionando bajo peso al nacer o parto prematuro. Además, afecta el vínculo afectivo y el cuidado del recién nacido porque al encontrarse deprimida esto no le permite llevarlo a sus controles prenatales.

Herrera destacó también que de no tratarse a tiempo la depresión en la madre esta puede prolongarse incluso después del nacimiento del niño, convirtiéndose en una depresión post parto y presentar en algunos casos cuadro de psicosis e incluso llegar a la autoagresión o agredir a la o el bebé”.

Por ello, dijo “debemos diferenciar los cambios hormonales de un cuadro de depresión en la gestante. Si está triste y desganada por dos semanas, descuida su arreglo personal, piensa o habla de desaparecer, no tiene apetito o come en exceso y no tiene voluntad para salir de esa situación hay que sospechar que está deprimida. Y si además consume alcohol, drogas y fuma, su situación puede empeorar y debe acudir a los especialistas en salud mental para un diagnóstico y tratamiento seguro”.

Cabe destacar que las gestantes con más riesgo a presentar depresión son las adolescentes, las que presentan un embarazo no deseado, quienes sufren violencia o algún conflicto continuo con la pareja o los familiares, así como aquellas que viven en condiciones de mayor pobreza, quienes no tienen soporte social, viven en un entorno muy hostil o con mucho estrés.

/ES/NDP/

26-06-2019 | 19:50:00

Municipalidad de Lima retirará automóviles viejos y chatarra de la Av. Pachacútec

Como parte de la recuperación de espacios públicos en nuestra ciudad, la Municipalidad de Lima retiró automóviles y casas de madera abandonadas, así como chatarra que ocupaban de manera ilegal la avenida Pachacútec, en Villa María del Triunfo.

Mecánicos informales y recicladores se habían apostado en las cuadras 37 y 41 de esta vía metropolitana, donde ofrecían sus servicios, obstaculizando el tránsito vehicular y peatonal.

Esta labor de erradicación estuvo a cargo de 15 agentes tácticos de Fiscalización con el apoyo de personal de tránsito de la Policía Nacional en la jurisdicción.

Para esta acción de control también se contó con la participación de dos grúas de Protransporte, que condujeron 3 vehículos a uno de los depósitos del SAT debido a que sus dueños no quisieron retirarlos de la vía pública.

Estas acciones contribuyen al avance de trabajos que el municipio limeño ejecuta en la mencionada vía y en la avenida Los Héroes, en San Juan de Miraflores, con miras a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

/PE/NDP

26-06-2019 | 19:17:00

Restablecen el orden en penal de Lurigancho

Personal del INPE restableció el orden en el penal de Lurigancho, donde esta madrugada se registraron protestas por parte de un grupo de internos que se oponía a una requisa de rutina en el recinto carcelario, informó el presidente de la institución, Carlos Romero.

El funcionario precisó que, durante la inspección, personal de seguridad del Inpe halló, en varias celdas del pabellón 12-B, armas punzocortantes y latas de cerveza, razón por la cual se procedió a conducir a tres internos a la sala de meditación de penal.

Detalló que, en respuesta, cerca de 80 internos cerraron los accesos de dicho pabellón y subieron al techo para manifestarse contra la requisa del personal penitenciario.

/MR/Andina 

26-06-2019 | 17:17:00

“Reciclatón EPS 2019” recaudó dos toneladas de material reciclable en 11 regiones del país

Casi dos toneladas de material reciclable fueron recolectadas a través de la “Reciclatón EPS 2019”, iniciativa promovida por las 18 EPS y la Unidad Ejecutora Agua Tumbes bajo Régimen de Apoyo Transitorio del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) en 11 regiones del país.

La actividad ecoamigable, que se inició el 5 de junio, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente y de la campaña #El Agua en Tu Vida que promueve el OTASS, busca crear conciencia entre los usuarios, autoridades, instituciones públicas y privadas sobre la importancia de reciclar para evitar que los residuos sólidos contaminen las fuentes naturales de agua u originen atoros y colapsos en las redes de desagüe.

La iniciativa ambiental emprendida por las empresas prestadoras de servicios y el organismo, ente adscrito al Ministerio de Vivienda (MVCS) contó con la colaboración de los trabajadores, usuarios y 124 jóvenes del Voluntariado OTASS.

También se sumaron 24 instituciones, entre entidades del Estado como municipalidades, el Ejército, Bomberos, Enfermeras, la Autoridad del Agua, Universidades, institutos e instituciones educativas y organismos sin fines de lucro, que lograron recaudar 1.959,500 kilogramos de material reciclable, es decir, casi dos toneladas de plástico, papel y vidrio.

/PE/NDP

25-06-2019 | 22:13:00

Páginas