Locales

Recomiendan completar esquema de vacunación ante presencia de variante Pirola

Ante el hallazgo del primer caso del sublinaje BA.2.89 o “Pirola” en el Perú, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la población completar su esquema de vacunación contra el COVID-19.
 
"Si estamos vacunados, no hay que temer porque vamos a estar protegidos contra enfermedad severa. Vacunados significa no tener la última dosis aplicada el año pasado, sino tener una dosis de refuerzo este año", dijo Víctor Suárez Moreno, jefe del INS.
 
Frente a la aparición de esta nueva variante, el Minsa recomienda fortalecer las medidas de control completando el esquema de vacunación contra el coronavirus, incluyendo la aplicación de la bivalente que ofrece protección frente a las variantes Eris y Pirola, que se encuentran en nuestro país.
 
 
/LC/NDP/
06-11-2023 | 14:34:00

Agencia peruana recibe premio internacional por impulsar Ley Nacional del cáncer

La excelencia en las relaciones públicas y comunicación ha sido reconocida a nivel mundial en los IPRA Golden World Awards 2023, y Perú ha sido parte de los países ganadores. Sakkana Comunicaciones fue una de las agencias peruanas que han conquistado a los 19 jueces internacionales con sus campañas innovadoras y efectivas, posicionando al país en la industria de las relaciones públicas.

Durante esta edición, la agencia peruana Sakkana Comunicaciones ganó en la categoría de asuntos públicos frente a 70 proyectos, con la destacada iniciativa “Semáforo Oncológico” que busca educar, informar y supervisar la implementación de la Ley Nacional del Cáncer en Perú.  Esta acción se destacó por tener un enfoque único y creativo, que captó la atención del jurado internacional.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo y motivación. Obtener un premio en los IPRA Golden World Awards es sinónimo de excelencia, que se consiguió gracias a la dedicación y compromiso del equipo y de las personas que nos han venido apoyando para sacar adelante esta linda iniciativa como es el “Semáforo Oncológico”, comentó Adriana Necochea, directora de Sakkana Comunicaciones.

Gracias al “Semáforo Oncológico” se logró incluir las recomendaciones de las asociaciones de pacientes en la norma y que se cumpla el 50% de las disposiciones de su reglamento. Así, se busca que la ley se aplique en beneficio de más de 170 mil pacientes peruanos.

“Estamos comprometidos en generar un impacto positivo en la sociedad y luchar porque la Ley Nacional del Cáncer se cumpla, mediante la mejor herramienta que tenemos, la comunicación. Es la primera vez que ganamos este premio internacional y esto nos inspira a seguir trabajando y apoyando causas que generen cambios de impacto positivo a nuestro país” comenta Adriana Necochea, Directora de Sakkana Comunicaciones.

/RA/

06-11-2023 | 11:03:00

Limón se vende a S/ 1.67 soles el kilo y el pollo por debajo de S/ 6 según Midagri

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), informó que hoy el precio del precio del pollo inicia la semana por debajo de los 6 soles el kilogramo, mientras que el suministro de diversos productos a los mercados mayoristas superó las 9,000 toneladas

Respecto al precio del limón sutil en bolsa en el mercado mayorista se expendió esta mañana a 1.67 soles el kilogramo, mientras el limón sutil en cajón a 1.90 soles.

En cuanto al suministro total de verduras y frutas a los principales mercados mayoristas de abastos, se reportó el ingreso de un total de 9,516 toneladas, sumando los reportes recogidos desde el GMML y el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria.

En el caso del GMML, se registró el ingreso de 6,964 toneladas de productos entre legumbres, hortalizas y tubérculos, volumen superior en 17.2% en comparación de los últimos cuatro lunes.

Asimismo, se reportó el ingreso de 1,024 toneladas de papa de diversas variedades, monto mayor en 65.7% en comparación de los últimos cuatro lunes.

Las principales ofertas mayoristas de esta mañana fueron: camote amarillo a 0.49 soles el kilogramo, camote morado a 0.69 soles el kilogramo, cebolla cabeza roja a 0.90 soles el kilogramo y yuca amarilla a 1.08 soles el kilogramo.

Asimismo, papa yungay a 1.13 soles el kilogramo, papa canchán a 1.43 soles el kilogramo, zapallo macre a 1.40 soles el kilogramo, zanahoria a 1.48 soles el kilogramo, vainita americana a 1.85 soles el kilogramo, haba verde serrana a 1.68 soles el kilogramo, entre otros.

Precio del pollo

Asimismo, el pollo registró esta mañana un precio entre 5.70 y 5.50 soles el kilogramo en los centros de distribución de aves vivas de la capital, mientras el precio mayorista del huevo experimentó un descenso y se ofreció entre 8 y 7.30 soles el kilogramo.

Midagri ha puesto a disposición de la ciudadanía para hacer sus consultas en los diversos aplicativos, como el Agrochatea, Mi Caserita y el SISAP http://sistemas.midagri.gob.pe/sisap/portal/ para conocer los precios en tiempo real de los productos de primera necesidad.

/DBD/

06-11-2023 | 11:58:00

San Isidro: 100 policias se suman al patrullaje integrado para reforzar seguridad ciudadana

Policías y serenos vuelven a patrullar juntos las calles de San Isidro, al reponerse luego de casi 2 años suspendido el servicio de Patrullaje Integrado Extraordinario, resultado de un convenio suscrito entre la municipalidad y el Ministerio del Interior, informó la alcaldesa Nancy Vizurraga.
 
Son 100 los efectivos policiales los que se suman a diario a las labores de patrullaje en las calles del distrito junto al cuerpo de Serenazgo de la comuna sanisidrina, con la finalidad de reforzar las acciones de seguridad ciudadana.
 
“Me complace anunciar a mis vecinos de San Isidro que ahora el distrito tendrá calles mucho más vigiladas. Fue un compromiso de gestión que pusimos en marcha desde el primer día de nuestro trabajo al frente de la municipalidad”, sostuvo la burgomaestre.
 
Serán 50 efectivos policiales los que por cada turno se sumarán al patrullaje junto a los serenos a bordo de las unidades móviles que recorrerán todo el distrito.
 
Desde hace casi 2 años San Isidro dejó de contar con este sistema de Patrullaje Integrado, debido a que la gestión municipal anterior acumuló una deuda de más de 2 millones de soles con la Policía Nacional del Perú, la misma que ha sido asumida y comprometida por la actual administración edil.

/NDP/DBD/

06-11-2023 | 11:08:00

Intensa lluvia sorprendió a limeños de diversos distritos de la ciudad

Una lluvia de moderada intensidad sorprendió en horas de la tarde, a ciudadanos de diversos distritos de Lima Metropolitana este domingo 5 de noviembre.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) publicó en su cuenta de X, antes Twitter, que “se presenta una lluvia de moderada intensidad en las zonas altas de la región Lima”.  

“En las próximas horas se espera lluvia ligera en las zonas costeras”, agregó el Senamhi ensus redes sociales. 

Las precipitaciones iniciaron al promediar las 16:00 horas en diversos distritos de Lima Metropolitana. 

Usuarios en las redes sociales reportaron que la lluvia afectaba a distritos del este, norte y centro de Lima Metropolitana, lo que también afectaba el desplazamiento de los vehículos y buses de transporte público en las principales vías de Lima. 

/MRG/

06-11-2023 | 10:33:00

Más de 9 millones de estudiantes participarán hoy lunes en el simulacro multipeligro

Más de 9 millones de estudiantes de los colegios públicos y privados participarán hoy lunes 6 de noviembre en el tercer y último Simulacro Nacional Multipeligro del 2023, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad educativa ante una emergencia causada por un fenómeno natural.

En el simulacro, que se realizará en los 88 388 locales educativos del país y en tres turnos (10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche), también participarán 582 656 docentes, con sus respectivos directores y personal administrativo, así como autoridades y trabajadores de las 250 instancias de gestión educativa descentralizadas de las 26 regiones.

En el turno de la noche participarán 188 244 estudiantes de 1695 Centros de Educación Básica Alternativa así como la población en general.

En las instituciones educativas de Lima Metropolitana y Callao se realizarán simulacros de sismo, de sismo seguido de tsunami, así como de lluvias intensas. En los colegios ubicados en otras regiones, el simulacro se basará en los peligros más recurrentes, como lluvias intensas, inundaciones y huaicos como consecuencia del fenómeno El Niño, y heladas, friaje, vientos fuertes, entre otros.

/MRG/

06-11-2023 | 10:31:00

Capturan a integrantes de banda delictiva "Los Gallegos"

La Policía Nacional del Perú presentó hoy los resultados de una serie de operativos realizados en los últimos días, entre los que destaca la captura de cuatro extranjeros, de nacionalidad venezolana, integrantes de la banda criminal "Los Gallegos de San Juan de Miraflores", implicados en delitos de extorsión.

En conferencia de prensa, el general PNP Luis Flores Solís, director de Investigaciòn Criminal, detalló que tres de ellos fueron capturados en Lima y uno en Arequipa, donde la banda tenía la cuenta receptora del dinero en un intento de evadir el control policial en la capital.

La investigación comienza con la denuncia que formuló  un empresario que ya había pagado 10 mil soles de extorsión. A partir de allí, la Policía se trazó todo un plan de trabajo y gracias a acciones de inteligencia se pudo dar con los delincuentes.

Los detenidos son:  José Leonardo Fuentes Núñez (33) (A) “Leo”, Jesús Antonio López Cedeño (38) (A) “Goldo”,  José Manuel Parilli Araujo (31) (A) “Valy” y otros más cuyo nombre no se dio a conocer. Todos son de nacionalidad venezolanos, quienes causaban zozobra y temor entre comerciantes.

"Estamos trabajando junto con el Ministerio Público en las investigaciones. Por eso, instamos a la ciudadanía a que denuncie estos casos ", dijo Flores.

/DBD/

06-11-2023 | 10:08:00

Advierten que covid-19 aún sigue causando muertes

El jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez, informó hoy que a la semana fallecen en el país entre 30 y 40 personas por esta enfermedad y que las víctimas son principalmente mayores de 60 años de edad.

"Tres de cada cuatro defunciones son de personas mayores de 60 años, es el grupo más vulnerable; por eso, hacemos el énfasis en la vacunación contra esta enfermedad", comentó Suárez al informar sobre el primer caso en el país del sublinaje BA.2.86 o 'Pirola'.

Suárez dijo en Latina que hasta julio o agosto último había en promedio de 70 fallecidos por semana, pero gracias al avance de la inmunización de la vacuna bivalente y a la toma de conciencia de más personas, la cifra ha ido bajando hasta llegar a 30 o 40 por semana.

"Quisiéramos que no haya ninguno (fallecido), pero para ello necesitamos seguir aplicando dosis de refuerzo con la vacuna bivalente en la población. Todo grupo de edad puede ser vulnerable, incluso los niños, por eso vacunación se puede aplicar desde los 6 meses de edad", refirió.

Actualmente, comentó Suárez, en el Perú prevalecen distintas variantes del covid-19, sobre todo la “Kraken”, que se detecta en 3 de cada 4 análisis de secuenciación. Luego le siguen “Fornax” con el 17% de los casos y finalmente la “Eris” (que ingresó en agosto al país) con el 4% de las muestras secuenciadas.

"Vamos a ver qué ocurre con la nueva variante Pirola, que ahora está en 30 países, sobre todo Europa donde aumenta lentamente; en las Américas hay más casos al norte, en Estados Unidos y Canadá. Asimismo, en Sudamérica hay un primer caso en Brasil y el segundo está en Perú", detalló.

El linaje BA.2.86 o 'Pirola' es una “variante bajo monitoreo” designada como tal por la Organización Mundial de la Salud (OMS) porque se consideraba que tiene una alta capacidad de evadir la protección de las vacunas e infecciones previas por covid-19.

“Esta variante preocupó mucho a los científicos porque pensaban que podía tener la capacidad de evadir la respuesta inmune y de propagarse rápidamente. Sin embargo, esta variante, que tiene 2 a 3 meses de identificada en el mundo, solo suma el 2% de todas las variantes que se han descrito en el mundo”.

/DBD/

06-11-2023 | 10:02:00

Falleció Iván Cruz a los 77 años de edad

El Rey del Bolero, Iván Cruz, de 77 años, dejó de existir esta mañana en el Hospital Naval del Callao en donde recibía permanente tratamiento debido a múltiples dolencias.

Víctor Francisco de la Cruz Dávila, su nombre verdadero, nació en el Primer Puerto, el 10 de enero de 1946.

A lo largo de su carrera, Iván Cruz, quien también es llamado El Ídolo del Bolero, ha sido ganador de 12 discos de oro y varios de platino. 

En los últimos años se dedicó a predicar la palabra de Dios y se convirtió en cristiano evangélico.

Inició su carrera en 1973 como cantante de baladas hasta que en 1975, el director artístico del sello FTA (RCA Victor), Marco Antonio Collazos le recomendó que comience a cantar boleros grabando así sus primeros 2 singles: «Me dices que te vas» y «Mozo, deme otra copa».

Fue reconocido en gran parte de Latinoamérica por su voz y canciones como «Me dices que te vas», «Vagabundo», «Ajena», «Brindo», «Yo le doy gracias a Dios», entre otras

/DBD/

06-11-2023 | 14:20:00

Comas: hombre fue asesinado de varios disparos por presuntos delincuentes

Un hombre fue acribillado de varios disparos por al menos tres sujetos en el Pasaje San Camilo, en la Urbanización San Carlos, ubicado en el distrito limeño de Comas.

Las cámaras de vigilancia de una vivienda ubicada en la zona capturaron los precisos momentos en que al menos tres sujetos ultimaron a su víctima. Uno de ellos lo redujo en el piso, mientras que otro se acercó para dispararle a sangre fría.

Según información brindada por algunos testigos, la víctima habría sido asesinada tras intentar defender a una mujer que fue asaltada previamente por los presuntos delincuentes. Los vecinos también denunciaron que en la zona ocurren hechos delictivos con mucha frecuencia.

Peritos de criminalística y personal del Ministerio Público llegaron al lugar de los hechos para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar con las diligencias respectivas.

/AC/

06-11-2023 | 08:08:00

Páginas