Locales

Municipalidad de Los Olivos clausuró terminal de Alfredo Mendiola

En un operativo inopinado llamado "Viaje Seguro", la municipalidad de Los Olivos clausuró un terminal terrestre, ubicado en la cuadra 51 de la avenida Alfredo Mendiola, al encontrarse serias deficiencias en sus instalaciones.

Esta acción que forma parte del Plan Navidad Segura 2023, se realizó en conjunto entre las Subgerencias de Fiscalización, la Subgerencias de Defensa Civil y Gestión de Riesgo y Desastre; y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

Personal edil solicitó documentación municipal encontrando que varios módulos de las agencias de transportes no contaban con el certificado ITSE ni con extintores rodantes. Asimismo, detectaron cables de energía expuestos en el área de carga y transporte siendo un peligro para los pasajeros y personal que labora en el terminal.

En tanto la Sutran pudo identificar que varios buses habrían modificado o acondicionado sus unidades para contar con un segundo nivel.

/PE/

08-12-2023 | 20:16:00

Poder Judicial ordena 18 meses de prisión preventiva contra Wanda del Valle

El Poder Judicial ordenó 18 meses de prisión preventiva para la venezolana Wanda del Valle, expareja del abatido delincuente “Maldito Cris”, actualmente detenida en Colombia.

La decisión fue dictada por el juez Víctor Antonio Guimoye Saenz, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de El Agustino, en una audiencia que se desarrolló, de manera virtual, en dos partes, primero a las 11:00 horas y luego a las 13:00 horas con el fin de dar tiempo a la defensa legal de Wanda para leer los folios del proceso contra su defendida.

La Fiscalía acusa a Wanda del Valle del delito de conspiración y ofrecimiento para el delito de sicariato en agravio del coronel de la Policía Nacional del Perú Víctor Revoredo, jefe de la División de Investigación de Homicidios de la Dirincri. 

Al retomarse la audiencia a las 13:00 horas, la fiscal expuso los argumentos por los cuales el Poder Judicial debe dictar 18 meses de prisión preventiva contra la venezolana, de quien no se conoce domicilio fiscal ni ocupación y cuyo hijo está en Perú mientras ella se encontraba en la clandestinidad.

Al hacer uso de la palabra, Wanda dijo no pertenecer a la organización criminal "El Tren de Aragua", del cual era miembro "Maldito Cris" y señaló que tampoco podía trabajar formalmente debido a que la justicia la estaba buscando.

También aseguró nunca ordenó el asesinato del general Víctor Revoredo y que se considera inocente de todos los delitos que se le imputan.

De acuerdo con el juez Guimoye Saenz, la prisión preventiva para la expareja del Maldito Cris se ejecutará desde el 6 de diciembre de 2023 hasta el 5 de junio de 2025.

Por su parte, el jefe de la División de Investigación de Homicidios de la Dirincri, Víctor Revoredo sostuvo que los homicidios están creciendo día a día en el Perú y que este proceso judicial es una oportunidad para que las personas al margen de la ley, reconozcan sus errores y delitos.

/PE/

08-12-2023 | 21:50:00

Bomberos controlaron incendio en Jirón Huanta tres viviendas fueron seriamente afectadas

Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio de código 2 registrado en la cuadra 11 del jirón Huanta, en el Cercado de Lima, a unas cinco cuadras del emporio comercial Mesa Redonda.

El siniestro inició en la parte alta del inmueble signado con el número 1162, pero debido a la magnitud, las llamas se expandieron a una vivienda del costado y a otra ubicada a la espalda, lo que permitió a los bomberos atacar las llamas desde diferentes flancos.

De acuerdo con Mario Casaretto, gerente de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Lima, el inmueble sí tenía permiso municipal pero como juguetería; sin embargo, allí estaban almacenados repuestos para motos y bicicletas. 

"Cuenta con los permisos pero no para el giro de juguetes; este lugar no podía tener almacenados artefactos eléctricos o repuestos para motores, pero sí lo tenía".

Casaretto se refirió al estado de las paredes, que prácticamente se "inflaron" por las altas temperaturas registradas en el interior producto del fuego. Informó que la comuna limeña clausurará las viviendas y hará una evaluación para verificar la seguridad y si se requiere la demolición total o control de ambientes".

La emergencia fue atendida por 13 unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, cuyo personal se quejó a través de la televisión de las dificultades que tuvieron para llegar hasta el punto mismo del siniestro, no por la presencia de ambulantes sino por el tráfico vehicular y no ceder el carril vehicular para los hombres de rojo.

Si bien no hay heridos en este incendio, tampoco se ha identificado hasta el momento a los responsables del almacén donde empezó el fuego y que habría sufrido cambios en su estructura de manera clandestina, sin que se notifique de ello a las autoridades

La zona de la emergencia está ubicada cerca del jirón Puno y jirón Leticia, muy cerca también de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la universidad San Marcos.

/PE/

08-12-2023 | 16:25:00

Incendio de en mesa redonda consume importante almacén

Un incendio se registra en estos momentos en un almacén, ubicado en la cuadra 11 del jirón Huanta, en el Centro de Lima. El fuego se ha extendió a una casa vecina lo que ha originado la preocupación entre los vecinos.

Al lugar han llegado 13 unidades del Cuerpo de Bomberos para atender la emergencia, la zona es resguardada por la Policía nacional del Perú.

Noticia en Desarrollo…

 

08-12-2023 | 14:29:00

Por Fiestas redoblan presencia policial en Gamarra

La Policía Nacional del Perú ha reforzado su presencia en el emporio comercial de Gamarra y los alrededores del mismo, con el objetivo de fortalecer la seguridad de comerciantes, vecinos y población en general durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo

Un total de 430 efectivos policiales, entre oficiales y suboficiales, han sido designados para potenciar la vigilancia, patrullaje y garantizar el orden público en esta importante zona comercial que genera gran impacto en la economía del país.

Este aumento de policías, que se suman al contingente que venía operando en Gamarra, corresponde al plan de operaciones “Navidad y Año Nuevo Seguro” de la PNP y se enmarca, asimismo, en la campaña del Mininter “En Navidad nos cuidamos todos”, dirigida a fortalecer la prevención y el combate frontal contra la delincuencia.

Por su parte, el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, se reunió hoy con el alcalde de la Municipalidad Distrital de La Victoria, Rubén Cano Altez, con quien abordó aspecto referidos al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en dicha jurisdicción.

En la cita, el titular del Mininter informó sobre las disposiciones dadas desde el sector para intensificar la presencia policial en La Victoria y, de esta forma, los comerciantes y ciudadanos puedan realizar sus actividades con total normalidad por las festividades de fin de año.

/NDP/PE/

08-12-2023 | 14:15:00

Niños que vencieron una enfermedad compleja encendieron el árbol de la esperanza

Tres niños que le dieron una dura batalla al cáncer y vencieron, encendieron el tradicional árbol navideño en señal de esperanza para todos aquellos pequeños que siguen luchando contra esta enfermedad.

Stive (13), luchó 10 años contra la leucemia, mientras que Cielo (14) y Bianka (12) batallaron con un cáncer maligno de ovario. Los tres encabezaron este significativo acto que permitió agradecer por el milagro de la vida.

A ellos se sumaron Kael (2), quien tiene una segunda oportunidad de vida gracias a un trasplante hepático. Los pequeños Milagros (8) y Oliver (2) al recuperarse de un mal cardiaco tras una cirugía a corazón abierto. Kristian (12), que estuvo en UCI por quemaduras graves pero se recuperó por la pericia de los médicos y la valentía del pequeño. Moana (6) fue sometida a una reconstrucción craneal, Taylor (9) se sometió a una cirugía compleja para retirarle un fierro que le destrozó el estómago y la pequeña Génesis (6), quien está a un paso de vencer a la leucemia.

La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, resaltó la valentía de estos pequeños que vencieron una enfermedad compleja y al mismo tiempo envió un mensaje de esperanza para aquellos pequeños que aún batallan en un hospital.

“El encendido del árbol representa la fe, la esperanza, la alegría y la unión que necesitamos. Hoy, estamos rodeados de niños de las diversas regiones del país que han sido intervenidos quirúrgicamente, pequeños que han superado la leucemia, grandes quemaduras y otras enfermedades complejas”, destacó.

Bajo el lema “Navidad, la magia de sanar – Brilla la esperanza”, los pequeños se reunieron en el frontis de este centro pediátrico para expresar su alegría durante esta actividad que representa un milagro y una esperanza para miles de niños que no pierden la sonrisa aun en medio de una enfermedad. A este acto se sumó el viceministro de salud, Ciro Mestas Valero.

Cada pequeño llevó en sus manos una esfera con palabras de unión, esperanza, solidaridad, perseverancia, fe, amor, resiliencia, alegría, paz y agradecimiento que luego colgaron en el tradicional árbol de Navidad de 12 metros de altura que tenía más de 5 mil luces led y adornos de guirnaldas, esferas navideñas, muñecos de peluche, soldados y coronas.

A esta fiesta especial se sumó el Coro Nacional de Niños del Perú, integrado por 42 pequeños cantantes que regalaron lindos cánticos como villancicos.

/DBD/

08-12-2023 | 10:58:00

Otass respalda propuesta para mejoras a empresas de agua y saneamiento

La modificatoria de la Ley 1280, que impulsa el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) cuenta con el respaldo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), entidad a cargo de la administración temporal de 18 EPS en 11 regiones del país.

Así lo afirmó el director ejecutivo del organismo, Carlos Benites Saravia, quien enfatizó en la necesidad urgente de fortalecer a las empresas en todo el país, ya que estas enfrentan desafíos económico-financieros que impactan negativamente en la sostenibilidad de los servicios de agua potable y saneamiento.

Tras rechazar el comunicado emitido por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en relación con las modificaciones propuestas al DL 1280, Benites Saravia, señaló que las tarifas actuales, aprobadas por el regulador, no permiten a las EPS cubrir eficientemente los costos necesarios para ofrecer servicios efectivos ni cerrar las brechas de acceso para la población desatendida.

Para el directivo, es necesario reconocer las limitaciones del modelo empresarial y regulatorio actual, a fin de implementar medidas que atiendan una demanda ciudadana largamente postergada, realizando los cambios normativos y organizacionales que sean necesarios.

Respecto a la “política de entregas económicas”, no es cierto que ésta afecte la función reguladora y de determinación de tarifas a cargo de la SUNASS, ni mucho menos implica el reajuste de las mismas, pues su aplicación corresponde únicamente al ámbito de los gobiernos locales.

Cabe resaltar que el compromiso del Otass es colaborar con otras entidades para mejorar el sector de agua y saneamiento, priorizando el acceso equitativo a servicios de calidad para todos los peruanos.

 

/NDP/AB/

08-12-2023 | 10:58:00

Hoy desarrollarán  audiencia de prisión preventiva contra Wanda del Valle

El Poder Judicial programó para hoy, viernes 8 de diciembre, la audiencia de prisión preventiva por 18 meses contra Wanda Del Valle Bermúdez Vera, venezolana integrante de la banda criminal "El tren de Aragua", expareja del abatido delincuente “Maldito Cris” y actualmente detenida en Colombia.

La audiencia se desarrollará a las 11:00 horas y será el juez Víctor Antonio Guimoye Saenz, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de El Agustino, quien evaluará la situación legal de la investigada, por el delito de conspiración y ofrecimiento para el delito de sicariato en agravio del coronel PNP Víctor Revoredo.

Wanda del Valle es acusada de ofrecer a delincuentes 40,000 dólares para atentar contra la vida del jefe de la División de Investigación de Homicidios de la Dirincri de la Policía Nacional del Perú (PNP), coronel PNP Víctor Revoredo, uno de los altos mandos policiales que lidera la lucha contra esta organización criminal.

La expareja del "Maldito Cris" fue capturada en la tarde del miércoles 6 de diciembre en Colombia, en el marco de un trabajo de inteligencia y seguimiento entre la Policía de ese país y la peruana.

El Ministerio del Interior (Mininter) incluyó en agosto pasado a Wanda en la lista de “Los más buscados” del Programa de Recompensas , ofreciendo un beneficio económico de 150,000 soles a cambio de información idónea que permita su ubicación y captura.

Se presume que ingresó a Colombia, con ayuda de miembros de “El Tren de Aragua”, donde continuaba coordinando actividades delincuenciales de la organización que en los últimos años ha extendido sus operaciones delictivas a Colombia, Perú, Brasil, Chile y Bolivia y en la que Wanda tenía un historial delictivo de aproximadamente 10 años.

/DBD/

08-12-2023 | 08:41:00

Concytec y Sineace organizan evento dirigido a estudiantes, docentes y autoridades de educación superior

Universidades, Escuelas e Institutos de Educación Superior podrán conocer los beneficios y desafíos de la internacionalización en el evento gratuito “Gestión de la internacionalización en la Educación Superior en el Perú”, que se realizará el próximo miércoles 13 de diciembre, a partir de las 8:30 a. m. en Del Pilar Hotel Miraflores (Pasaje José Olaya N°141, Miraflores).
 
La internacionalización es un proceso que promueve acciones de cooperación e integración de los institutos y universidades con sus pares en otros lugares del mundo, a fin de alcanzar mayor presencia y visibilidad internacional, mediante mecanismos de enseñanza e investigación de la educación superior, a través de la movilidad académica de estudiantes, docentes e investigadores, programas de doble titulación, desarrollo colaborativo de proyectos de investigación, etc.
 
Asimismo, facilita la inserción de estudiantes en un mundo globalizado; incrementa el intercambio de conocimientos, transferencia de tecnologías e investigación; brinda la posibilidad de incrementar la movilidad de estudiantes, profesionales, docentes e investigadores; propicia el mejoramiento de los estándares de acreditación y los criterios de evaluación de la calidad de los programas académicos y las instituciones en diferentes países, entre otros beneficios. Ver el programa aquí: 
https://shorturl.at/ehKV0
 
Programa
Durante el evento, los estudiantes, docentes y autoridades conocerán los desafíos y potencialidades de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en la internacionalización, las acciones que está ejecutando el gobierno para su promoción en la educación superior universitaria, los avances en el reconocimiento de grados y títulos peruanos en el extranjero, entre otros temas de interés.
 
Participarán el director de Relaciones Educativas y del Deporte del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pablo Albarracín; el representante de Proyectos Europeos de la Universidad de Extremadura (España), Dr. Alfonso Marzal; el Director de Evaluación y Políticas del Sineace, Daniel Navarro; la directora de la Dirección de Políticas para el Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad (Dipoda), María del Carmen Devoto; la asesora del Despacho de la Sunedu, Brenda Beraund; y el director de Gestión de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Segundo Chávez.
 
El evento, es organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), con el apoyo de la Cancillería, en el marco de las actividades que realiza la Mesa de Internacionalización de la Educación Superior (Mesa IntEdu).
 
Los interesados en asistir pueden registrarse en el siguiente enlace: https://forms.gle/Fvd1n9gwGLuNW6FP6
 
Mesa IntEdu
La Mesa de Internacionalización de la Educación Superior (Mesa IntEdu) es un espacio de concertación multisectorial para generar un diálogo respecto a la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores; el mejor aprovechamiento de becas académicas para estudiantes peruanos; la posibilidad de una participación conjunta en ferias académicas internacionales; y la promoción de la oferta educativa peruana en el exterior.
 
El Concytec reitera su compromiso de seguir impulsando actividades que contribuyan a la mejora de la calidad y el desarrollo de la investigación a través de la internacionalización, cumpliendo con la promoción de la generación de capital humano debidamente calificado para la Ciencia, Tecnología e Innovación, así como fortalecer la institucionalidad de la Política Nacional de Desarrollo de la CTI, aprobada por Decreto Supremo 015-2016-PCM.
 
 
/LC/NDP/
07-12-2023 | 16:47:00

Exoneración de autorizaciones y permisos municipales para proyectos de infraestructura de transporte beneficiará obras urgentes

Luz verde. La exoneración de autorizaciones y permisos municipales para la ejecución de diversos proyectos priorizados de infraestructura de transporte beneficiará el avance de obras importantes como la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, resaltó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).
 
Con la promulgación de la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el año fiscal 2024, entra en vigor la décima disposición complementaria final, la cual exime de la obtención de autorizaciones y permisos municipales a las empresas concesionarias y/ o contratistas para proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad relacionados con transporte y movilidad urbana en Lima y Callao, permitiendo su construcción en los tiempos establecidos.
 
Además, señala que, para efectos informativos, los concesionarios y/o contratistas comunicarán el cronograma y/o plan de desvíos respectivo a los gobiernos locales. Para la restitución y/o reposición de superficie de las vías intervenidas, los concesionarios y/o contratistas deben seguir la sección vial existente y garantizar la seguridad vial de los peatones y conductores.
 
Asimismo, precisa que corresponderá a las entidades supervisoras y fiscalizadoras u organismos reguladores la verificación y supervisión del cumplimiento de las obligaciones legales, contractuales y/o técnicas por parte de los concesionarios y/ o contratistas, en el marco de sus competencias.
 
El Ositrán precisa que obras como la Línea 2 del Metro de Lima y Callao experimentan demoras debido a la falta de permisos municipales, por lo que la nueva norma, al eliminar este obstáculo, asegurará el avance continuo de estos proyectos y evitará perjuicios económicos para el estado peruano, así como permitirá la oportuna puesta en marcha de este proyecto que brindará un transporte de calidad a todos los ciudadanos de Lima Metropolitana y el Callao.
 
/LC/NDP/
07-12-2023 | 19:35:00

Páginas