Nacional

Perú Compras homóloga costo de ambulancias

Con el objetivo de agilizar la compra de ambulancias para atender el traslado seguro de pacientes en estado crítico, el Ministerio de Salud (Minsa), con la asistencia técnica de la Central de Compras Públicas – Perú Compras, inició el proceso de homologación de ambulancias urbanas con equipamiento médico.

Los tres proyectos de Fichas de Homologación se encuentran en la etapa de consulta pública y se encuentran prepublicados en la sede digital de Perú Compras. Pueden acceder a ellos en este enlace: https://www.gob.pe/es/i/6247922.

[Lee también: Hoy empieza el apagón analógico en Lima y Callao: todo lo que debes saber sobre la Televisión Digital Terrestre]

¿CÓMO SE REALIZARÁ EL PROCESO DE HOMOLOGACIÓN?

Los expertos del sector Salud, académicos, logísticos, proveedores y todas las personas interesadas pueden brindar sus comentarios y recomendaciones, escribiendo al correo electrónico homologacion.minsa@gmail.com, hasta 30 de enero de 2025.

Además, se realizarán dos Mesas Técnicas de Discusión Pública virtuales el 22 de enero de 2025. La primera sesión será a las 9:30 a.m., dirigida a las entidades públicas (inscripción: https://bit.ly/49PCCxV) y la segunda, a las 2:30 p.m., dirigida a los proveedores y público en general (inscripción: https://bit.ly/3ZNUMex).

Ambulancias urbanas con equipamiento médico - Campañas - Central de Compras  Públicas - Plataforma del Estado Peruano

Estas Mesas son espacios de diálogo y consultas que permiten la participación de actores claves en la mejora de los tres proyectos de Fichas de Homologción.

Posteriormente, el Minsa publicará las Fichas de Homologación aprobadas poniéndolas a disposición de las entidades públicas que necesiten adquirir estas ambulancias.

Cabe señalar que la homologación es el proceso de uniformización de requerimientos de bienes y servicios, tomando en cuenta los criterios de contratación recurrente, uso masivo por las entidades e identificados como estratégicos.

Las ambulancias urbanas con equipamiento médico tipo I, II y III, en proceso de homologación, deben contar con:

•             Dos cabinas: para conducción y para atención médica con espacio para un paciente en camilla y tres personas sentadas.

•             Equipamiento conformado por: balones de oxígeno tipo E, M, D y C; aspirador de secreciones portátil, desfibrilador, camilla telescópica de aluminio y otros equipos.

/CRG/

31-12-2024 | 13:55:00

Año Nuevo 2025: PNP brinda recomendaciones para conducir de manera segura

En el marco de las celebraciones por las fiestas de Año Nuevo, la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecuta un plan de operaciones en toda la Red Vial Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad de los ciudadanos que realizan viajes por el interior del país.

Estas acciones lideradas por la División de Protección de Carreteras se realizan como parte de sus labores preventivas.

[Lee también: Año Nuevo 2025: Sutrán inspecciona 300 puntos de control a nivel nacional]

RECOMENDACIONES EN AÑO NUEVO

De esta manera, se insta a la población a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para que los viajes y actividades que se realicen por fin de año, se lleven a cabo en tranquilidad y sin consecuencias que lamentar.

Antes de realizar un viaje, los conductores deben informarse del estado actual de las vías, y asegurarse de llevar siempre sus documentos en regla (licencia de conducir, tarjeta de identificación vehicular, SOAT y DNI).

Es importante verificar el buen estado de funcionamiento del carro y llevar sus implementos de seguridad (triángulo, extintor, botiquín, llanta de repuesto).

PNP brinda recomendaciones para conducir de manera segura durante fiestas  de fin de año

La entidad recuerda que la velocidad máxima en las carreteras es de 90 km/hora para automóviles, camionetas y motocicletas, así mismo, que los vehículos deben contar con la revisión técnica correspondiente.

Exhortaron a no detener el vehículo para recoger pasajeros o auxiliar en parajes solitarios. No conducir en estado de ebriedad o haber consumido bebidas alcohólicas.

La Policía Nacional también indica a los conductores a no dejar abandonado o estacionado su vehículo en zonas rígidas y manejar respetando las normas de tránsito. Se debe elegir una playa de estacionamiento que le otorgue todas las garantías de seguridad a fin de evitar el robo de sus autos o pertenencias.

PNP brinda recomendaciones para conducir de manera segura durante fiestas  de fin de año - Noticias - Ministerio del Interior - Plataforma del Estado  Peruano

En caso de viajar con empresas de transportes de pasajeros, el ciudadano debe asegurarse de que sean formales y abordarlos solo en paraderos autorizados. Como medida de prevención, se debe evitar viajar en los pasillos de los buses.

Cabe destacar que se recomienda tener sumo cuidado si es que los ciudadanos van a viajar con sus mascotas. Recuerda, no los dejes encerrados en lugares peligrosos y paséalos siempre con una correa de seguridad para evitar que se extravíen.

La PNP garantiza que la línea 110, que estará alerta las 24 horas del día, incluida la festividad de Año Nuevo.

 

 

/CRG/

31-12-2024 | 12:23:00

Año Nuevo 2025: Sutrán inspecciona 300 puntos de control a nivel nacional

A horas de recibir el Año Nuevo, cientos de familias realizan viajes para aprovechar los feriados del 31 de diciembre del 2024 y el 1 de enero del 2025.

Por ello, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) desplegó más de 900 inspectores que estarán en los 300 puntos de control estratégicamente ubicados a lo largo de la Red Vial Nacional.

[Lee también: Gobierno declara el 2025 como el “Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana”]

Esta medida forma parte del Plan de Operaciones Viaje Seguro Navidad 2024 y Año Nuevo 2025, que tiene como objetivo garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte terrestre durante los días de mayor flujo vehicular.

¿CUÁLES SERÁN LOS PUNTOS DE INSPECCIÓN?

A horas de celebrarse la víspera de Año Nuevo, la demanda de transporte interprovincial crece de forma exponencial, por eso la Sutrán redobla la presencia de inspectores y acciones de control para evitar hechos que lamentar.

Foto 1

En Lima, los inspectores de la Unidad Desconcentrada se encuentren desplegados en los puntos de control fijos de Corcona, Pucusana y Ancón, así como en los terminales de mayor demanda como Molina (antes Yerbateros), Plaza Norte, Atocongo, 28 de Julio, entre otros.

Estas acciones se replican en las 22 regiones del país, donde la entidad también tiene presencia constante.

LÍMITES DE VELOCIDAD

Durante el año, la Sutrán impuso un total de 89 594 infracciones a vehículos que excedieron los límites máximos de velocidad establecidos en la Red Vial Nacional.

Estas infracciones fueron detectadas por cinemómetros instalados en 15 regiones del país, ubicados en los tramos de mayor índice de siniestralidad de la Red Vial Nacional.

La entidad precisó que, del total de infracciones detectadas, el 92.28 % corresponde a automóviles y pick up, el 4.7 % a vehículos de carga, el 3 % a microbuses y menos del 1 % a buses y otras unidades.

 

 

/CRG/

31-12-2024 | 11:42:00

Gobierno declara el 2025 como el “Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana”

En medio de un panorama económico marcado por la recuperación de sectores económicos claves, el Gobierno designó al 2025 como el “Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana”, según lo establece un decreto supremo publicado en el Diario Oficial El Peruano.

La medida contempla que esta denominación figure en todos los documentos oficiales del próximo año, mientras que el Ministerio de Cultura se encargará de traducirla a las lenguas indígenas y originarias del país para su uso en regiones con predominancia de estas lenguas.

[Lee también: Hoy vence plazo para tramitar gratis primer DNI de niños]

PROYECCIONES OPTIMISTAS PARA 2025

El decreto se fundamenta en el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028, que prevé un crecimiento impulsado por la demanda interna, gracias a un mayor dinamismo en inversiones y mejora en el consumo privado.

“En ese sentido es prioridad para el Estado continuar garantizando las condiciones que permitan la recuperación y consolidación de la economía en todos los sectores productivos, en un contexto de fortalecimiento institucional y paz social, en el que se garanticen las inversiones y la estabilidad macroeconómica, en línea con las proyecciones para el 2025“, indica la norma.

Gobierno declara 2025 como el Año de la recuperación y consolidación de la  economía peruana. Infórmate aquí

REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA EL 2025

La denominación toma en cuenta también a la Política General del Gobierno que destaca la importancia de fomentar la inversión privada y público-privada, tanto nacional como extranjera, en un entorno que garantice estabilidad jurídica y paz social. 

El decreto cuenta con las firmas de la presidenta Dina Boluarte y el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quienes buscan proyectar un mensaje de compromiso hacia el crecimiento económico.

 

 

/DPQ/

31-12-2024 | 10:51:00

Hoy vence plazo para tramitar gratis primer DNI de niños

El Registro Nacional de Identificación y Registro Civil (Reniec) informó que hoy, martes 31 de diciembre, vence el plazo para tramitar gratuitamente el primer Documento Nacional de Identidad (DNI) de menores de 0 a 3 años, 11 meses y 29 días.

La entidad indicó que todo niño y niña debe contar obligatoriamente con un DNI, ya que posibilita no solo su reconocimiento oficial sino también su protección en diferentes situaciones.

[Lee también: ¿Cómo mejorar la seguridad en el Perú?: conozca la propuesta del exministro Cluber Aliaga]

Asimismo, el DNI será requerido en muchos trámites y gestiones administrativas a lo largo de su vida.

¿CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE DEL DNI?

Para participar de esta campaña, el padre o madre debe acudir a cualquier centro de atención del Reniec más cercano, entre los que se incluye oficinas registrales y los puntos de atención en los principales centros hospitalarios del país.

Es importante llevar consigo los documentos de identificación de los padres, la copia certificada de partida de nacimiento del niño o niña y un recibo de servicio público (luz y agua).

Trámite de DNI gratis para menores de 4 años vence este 31 de diciembre:  conoce los puntos de atención - Infobae

Si en caso no se haya registrado el nacimiento del menor, este se podrá tramitar en la misma agencia y en el mismo día, para ello el progenitor debe portar el Certificado de Nacido Vivo.

De esta manera, el Reniec garantiza que los niños y niñas tengan el derecho de tener un DNI desde los primeros años y así tener acceso a beneficios del Estado y a programas sociales.

CAMPAÑAS ANTERIORES

Reniec: ninguna cabina de internet está autorizada para trámites de DNI |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Esta es la segunda oportunidad que se lanza una campaña de entrega gratuita de DNI electrónicos para menores de 4 años en el 2024.

La primera se realizó del 2 de enero al 30 de junio. En ese semestre, la entidad logró 207 092 trámites. La mayor cantidad se registró en Lima (55 876), seguido de La Libertad (14 864) y Piura (12 440).

 

 

/CRG/

31-12-2024 | 10:36:00

Explora Cusco a través de sus sabores: conoce estas opciones imperdibles en la ciudad imperial

En los últimos años, el turismo en Cusco muestra un notable crecimiento. Según datos de CORPAC, al inicio de este año, el Aeropuerto Internacional Velasco Astete de Cusco, recibió un total de 148 776 pasajeros, lo que reflejó un incremento de 93,1% (flujo adicional de 72 mil) con respecto a lo alcanzado en el mes de enero del 2023.

El flujo de visitantes, que en el último trimestre estuvo compuesto por turistas nacionales en un 22% y de turistas extranjeros en un 78%, de acuerdo a los datos de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, impulsa la dinámica económica en la ciudad, donde los servicios de hoteles y restaurantes juegan un papel muy importante para satisfacer los altos estándares que se demandan en la actividad turística.

Turismo en Cusco: en cuatro primeros meses de este año recibió cerca de  400,000 visitantes | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

En este sentido, Carlos Zevallos, vicepresidente del Buró de Eventos y Convenciones de Cusco, destacó que viajar a Cusco no solamente es una experiencia cultural invaluable, sino también es un recorrido gastronómico excepcional que pone en alto la cocina peruana, fusión e internacional.

Para acompañar esta experiencia única, te presentamos cuatro lugares recomendados para disfrutar de la gastronomía cusqueña, desde el desayuno hasta la cena. La lista está pensada para que aproveches al máximo tus días en la ciudad y descubras sabores que quedarán grabados en tu memoria.

1. Para el desayuno: La Valeriana Bake Shop: 

Con varios años de operación es uno de los lugares preferidos por los residentes y visitantes. Ubicada estratégicamente en el Portal Espinar 180 y la Av. El Sol 576, es el lugar perfecto para empezar el día con energía. Sus empanadas, sándwiches y tartas se complementan con una gran variedad de bebidas, desde batidos detox hasta infusiones de hierbas andinas que te harán sentir listo para un día inolvidable en Cusco. 

LEA TAMBIÉN: Muere Hugo "el Cholo" Sotil a los 75 años

2. Para el almuerzo: Uchu Peruvian Steakhouse

Especializado en carnes a la piedra volcánica, este restaurante ubicado en Calle Palacio 135 es un deleite para los amantes de las proteínas premium. Desde cortes Angus de Oxapampa hasta costillas BBQ, su oferta combina sabores peruanos con técnicas internacionales. Además, sus entradas como el chupe de altura o la crema de poro y trucha ahumada son simplemente memorables.

3. La opción vegetariana:  Green Point Restaurant

Este oasis gastronómico está ubicado en Carmen Bajo 235 y es ideal para quienes buscan comida vegetariana innovadora. Con opciones como ceviche, tacu tacu y lomo saltado en versión vegana, junto con sus famosas kombuchas artesanales, es una experiencia culinaria única en Cusco, ideal para disfrutar en medio de un jardín lleno de plantas y árboles frutales en cualquier momento del día.

Revista de viajes elige a Cusco como destino favorito de América Latina |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

 

4. Para la cena: MIRANDA by Carpe Diem

Para cerrar con broche de oro, MIRANDA by Carpe Diem es una magnífica opción. Ubicada en el corazón del centro histórico de Cusco: Calle Plateros 365, este restaurante ítalo- peruano ofrece una deliciosa oferta gastronómica en un ambiente acogedor, armonioso y muy original. ¿Listo para disfrutar cada plato que conecta culturas y sabores?

Cusco recibirá 4 millones de turistas nacionales y extranjeros este año |  News | ANDINA - Peru News Agency

Cusco, destino de fin de año

Cusco espera recibir aproximadamente más de 100 mil visitantes por fiestas de fin de año.

“El cierre de año siempre es una oportunidad para que Cusco reafirme su liderazgo como destino turístico y gastronómico”, comentó Berner Caballero, presidente de la Cámara de Turismo del Cusco- CARTUC. Agregó que el ticket promedio de un visitante nacional es de 600 soles al día, mientras que de un turista nacional puede ser la misma cifra en dólares, proyectando así, un impacto económico positivo para la región durante estas fechas.

/DBD/

31-12-2024 | 10:23:00

Ucayali: Personal de serenazgo de Coronel Portillo son heridos tras enfrentamientos

El personal de Serenazgo de la municipalidad provincial de Coronel Portillo se vio involucrado en un incidente violento en la noche del sábado 28 de diciembre, resultando un miembro herido. Los enfrentamientos sucedieron en terrenos cercanos a la antigua Villa Covid, que es propiedad de la municipalidad.

Según informes, los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la avenida Habilitación Urbana Municipal, a la altura del kilómetro 6 de la carretera Federico Basadre. Los serenos, encargados de la seguridad del lugar, fueron trasladados al Hospital Regional de Pucallpa para recibir atención médica.

Según testigos, los enfrentamientos se produjeron durante un intento de invasión de los terrenos municipales, lo que motivó una rápida intervención del serenazgo municipal, cuya labor permitió controlar parcialmente la situación.

De acuerdo con los registros de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), el terreno es de propiedad de la municipalidad provincial de Coronel Portillo. Este espacio está destinado a la construcción de un reservorio como parte de un componente del Proyecto Integral de Agua y Desagüe de Pucallpa, una obra que beneficiará a aproximadamente 400 000 personas y que será ejecutada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

El conflicto legal sobre la propiedad de estos terrenos ha sido motivo de litigio en el Poder Judicial. En dos instancias, las resoluciones han sido favorables a la municipalidad, desestimando los reclamos de la apoderada de los herederos del propietario original, quien habría vendido parcelas del terreno bajo el argumento de que eran parte de la sucesión de Marino Rodríguez.

Pese a las solicitudes de apoyo por parte de los funcionarios municipales, la Policía Nacional del Perú se abstuvo de intervenir en el conflicto, señalando que la situación está judicializada.

/NDP/JO/

30-12-2024 | 21:07:00

Arequipa: Cábalas 2025 para todos los gustos y colores

Con la llegada del fin de año, la población arequipeña se prepara para recibir el 2025 y las cábalas, rituales y baños de florecimiento se han convertido en el centro de las actividades previas a la medianoche del 31 de diciembre.

Con opciones para todos los gustos y creencias, desde vestir prendas de colores simbólicos, hasta participar en ceremonias espirituales, las costumbres buscan atraer amor, fortuna, salud y éxito en el año que comienza.

[Lee también: Lanzan campaña para promover cuidado de playas en fiestas de fin de año]

En el emblemático mercado San Camilo, los comerciantes ofrecen baños de florecimiento desde 5 hasta 20 soles, dependiendo de la preparación y los ingredientes utilizados, por la compra de estos productos, algunas vendedoras incluso realizan el ritual sin costo adicional, acompañándolo de consejos sobre cómo maximizar sus beneficios. Las flores amarillas son otro elemento infaltable, ya que muchos las utilizan para esparcir sus pétalos en los hogares, simbolizando prosperidad y armonía.

Cada color tiene un significado especial, el amarillo es el preferido para atraer el dinero, el blanco representa la paz, el verde invoca esperanza y el dinero, mientras el rojo simboliza pasión y amor, además, algunas personas recurren a prácticas tradicionales como cargar piedras energéticas, encender velas dedicadas a santos como San Judas Tadeo, subir y bajar escaleras para “elevarse” o “bajar cargas” y colocarse lentejas en los bolsillos como señal de abundancia, también se utilizan esencias como el agua de azahar para calmar y purificar, mientras los baños llamado “dulces”, buscan llenar el nuevo año de vibraciones positivas.

El Año Nuevo, que según el calendario chino será el de la serpiente de madera, promete un período de transformación, sabiduría y adaptabilidad, por ello, además de los rituales, los amuletos vinculados a este signo comienzan a ganar popularidad entre quienes buscan fortalecer su energía para afrontar los retos venideros.

Así, entre tradiciones llenas de simbolismo y predicciones para el futuro, Arequipa se prepara para dar la bienvenida al nuevo año con la esperanza de que el 2025 sea un período lleno de oportunidades y buenos momentos.

/CC/

30-12-2024 | 20:50:00

Arequipa: Conductores están en desacuerdo con exigencia del curso de la Sutrán

A partir del 1 de enero de 2025, los conductores y transportistas de todo el Perú deberán aprobar un curso obligatorio sobre normativa de tránsito y transporte, de acuerdo con lo establecido por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán) y en cumplimiento del Decreto Supremo N° 013-2023-MTC. Esta medida busca garantizar un servicio seguro y alineado con las disposiciones legales vigentes.

El programa de implementación establece fechas específicas según el tipo de transporte: el 1 de enero de 2025 deberán cumplir con esta normativa los conductores de transporte internacional y especial, como taxis, turismo, movilidad escolar y empresarial.

El 1 de marzo de 2025 el curso será obligatorio para los operadores del servicio regular de pasajeros, en tanto, los transportistas de mercancías peligrosas tendrán como fecha límite el 1 de mayo, mientras que los conductores de transporte de carga general deberán acreditar el curso a partir del 1 de julio.

[Lee también: Arequipa: Sutrán clausura terminal informal en un operativo]

El curso tiene una duración de seis horas pedagógicas y deberá ser realizado cada cinco años en instituciones autorizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la asistencia será monitoreada mediante identificación biométrica y quienes no cumplan con esta obligación serán sancionados con la retención de su licencia y una suspensión temporal de 60 días.

En Arequipa, esta nueva normativa ha generado inquietud entre los transportistas, especialmente entre los taxistas, quienes suman alrededor de 20 000 conductores en la región.

Al respecto, Adolfo Paco, presidente de la Cámara de Empresas de Taxi de la Región Arequipa (CETARA), manifestó su preocupación por el incremento en los precios de los cursos, que han pasado de costar entre 40 y 50 soles a montos que oscilan entre 150 y 250 soles.

Con la proximidad de la fecha límite, las pocas escuelas autorizadas en la ciudad están aprovechando la situación para cobrar tarifas desproporcionadas, lo que representa una carga económica significativa para los conductores, comentó el representante de los choferes.

Ante esta problemática, CETARA anunció que presentará un pedido formal a la municipalidad provincial de Arequipa para que implementen estos cursos a un costo accesible. Esta medida permitiría reducir los precios y aliviar la presión financiera sobre los transportistas, quienes ya enfrentan otros gastos operativos elevados.

/CC/

 

30-12-2024 | 20:41:00

Año escolar 2025: Recibirán solicitudes de matrícula hasta el 3 de enero

El Ministerio de Educación (Minedu) informó a los padres de familia, apoderados y representantes legales que podrán presentar las solicitudes de matrícula de los escolares hasta el 3 de enero de 2025 en las 1741 instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana.

Al respecto, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (Drelm) priorizó el uso de la matrícula virtual para este año, a través de la plataforma oficial: https://matriculalima.drelm.gob.pe

[Lee también: A pocas horas de Año Nuevo aumentan costo de pasajes en terminal terrestre de Arequipa]

Huancayo: padres forman largas colas en colegios en busca de vacantes para  sus hijos | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

VACANTES EN ESCUELAS PÚBLICAS

Tras la fase de solicitudes, se ingresará a la etapa de revisión del 6 al 17 de enero. Posteriormente, se pasará a la asignación de las vacantes del 20 al 28 de enero.

La Drelm supervisará el proceso para garantizar que las vacantes se asignen de manera justa y sin discriminación, "promoviendo un enfoque inclusivo e intercultural que respete el derecho a la educación de todos los estudiantes".

VACANTES MINEDU

La entidad señaló que se priorizará el caso de los hermanos de alumnos matriculados en 2024 y que continúen en 2025. Además, se han puesto a disposición dos vacantes para estudiantes con necesidades educativas especiales, sea discapacidad leve o moderada.

“El servicio de matrícula es completamente gratuito y no está condicionado al pago o cualquier otro tipo de aportes", precisó el director de la Drelm, Marcos Tupayachi.

Proyecto “Aprendiendo y ayudando” beneficia a 1,000 niños de tres regiones  | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Para cualquier información, los padres de familia o apoderados pueden comunicarse a través de los siguientes canales:

- Correo electrónico: orientación@drelm.gob.pe

- Central telefónica: (01) 500 6177

- WhatsApp: 944 841 691.

Estos canales de atención están disponibles de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 4:30 p. m.

 

/CRG/

30-12-2024 | 16:50:00

Páginas