Nacional

Reportan en Tumbes decenas de lobos marinos muertos en playas de Zorritos

Decenas de lobos marinos y tortugas muertas fueron halladas en diversas playas ubicadas en los distritos de Zorritos y Canoas de Punta Sal, provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes, sin que se conozcan la causa de este evento.

Algunos pobladores y turistas denunciaron que los lobos marinos habrían sido envenenados; sin embargo, las autoridades no han confirmado esta versión e indicaron que investigan las causas de esta muerte masiva.

El gerente de Servicios Públicos de la Municipalidad Distrital de Canoas de Punta Sal, Edixon Tocto Román; y el subgerente de Gestión Ambiental, John Farías, informaron que se dispuso de cargadores frontales y otros equipos para enterrar a los ejemplares muertos para evitar una mayor contaminación ambiental e indicaron que en los últimos días se sepultaron 98 especies, entre lobos marinos, tortugas marinas y delfines.

Por su parte, el director regional de Producción de Tumbes, Sergio Sandoval, lamentó este caso y afirmó que la labor de vigilancia es competencia de la Marina y el Serfor (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre). Sin embargo, exhortó a los pescadores a respetar el ecosistema de las especies marinas.

Por su parte, Antonio Miranda, ejecutivo de Dircetur, asegura que pedirán la intervención del FEMA (Fiscalía Especializada en Materia Ambiental) y esperan las decisiones de los empresarios del rubro turístico para que el Área de Facilitación Turística del Mincetur, intervenga y solucione un problema que viene dándose por años en Tumbes.

/NBR/LD/

09-11-2022 | 15:05:00

“Carritos pagadores” entregarán bono a cerca de 400 mil personas de comunidades rurales

Con el fin de entregar el Bono Alimentario a los ciudadanos que habitan en las comunidades rurales más alejadas del país y que no cuentan con sistemas financieros, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició hoy el pago bajo la modalidad de empresas transportadoras de valores (ETV), más conocidos como “carritos pagadores”.

Se estima que el pago se efectuará a 379,597 personas de 361 distritos pertenecientes a 115 provincias ubicadas en 24 regiones a nivel nacional. El pago, a través de esta modalidad, se realizará hasta el 15 de diciembre de 2022.

Los llamados “carritos pagadores” estarán ubicados en puntos estratégicos de las zonas rurales más dispersas del país. Esta modalidad aplica para personas adultas mayores de 80 años con discapacidad severa.

Para conocer si es beneficiaria o beneficiario del bono de 270 soles, confirmar en qué fecha y qué modalidad de pago se le ha asignado, los ciudadanos pueden llamar a la línea gratuita 101 o ingresar a la web bonoalimentario.gob.pe.

Las condiciones para recibir el Bono Alimentario son estar en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), no tener ingresos ni de la planilla privada ni pública, incluyendo a los pensionistas y a la modalidad formativa. Los hogares no deben superar el monto de la remuneración mínima vital de 1,025 soles.

Como se recuerda, el Bono Alimentario es un subsidio monetario individual del Gobierno que se entregará de forma excepcional y por única vez.

Se espera beneficiar a 4.2 millones de personas mayores de edad en situación de vulnerabilidad económica en todo el país, ante el incremento de precios de los alimentos.

/RP/

09-11-2022 | 12:26:00

Esta mañana, a ritmo de marinera, Trujillo recibió a pasajeros de crucero de lujo

A ritmo de nuestra salerosa marinera norteña fueron recibidos un total 151 turistas extranjeros que llegaron a bordo del crucero Silver Wind al puerto de Salaverry, ubicado en el distrito del mismo nombre, provincia de Trujillo, región La Libertad.

El barco de lujo, que es operado por Silversea Cruises, con sede en Mónaco, arribó a puerto a las primeras horas de hoy miércoles 9 de noviembre y tras los protocolos respectivos, los pasajeros bajaron para emprender sus periplos por algunos de los lugares turísticos de la ciudad de Trujillo.

Al mediodía los pasajeros deberán volver para que el Silver Wind pueda continuar su trayecto por los puertos del país como el Callo, en Lima.

Este es el segundo crucero que arriba al puerto de Salaverry, tras el levantamiento de las restricciones por parte del Ministerio de Salud, a solicitud de la Cámara de Comercio de La Libertad, a fin de continuar con el proceso de reactivación económica de la ciudad.

Falon Marquina, representante de la agencia Trujillo Tour, destacó el reinicio de la temporada de cruceros que va de octubre a mayo del siguiente año, pues permite la dinamización de la economía tras más de años de crisis por la pandemia.

/RP/Andina/

09-11-2022 | 11:54:00

Tacna: continúan trabajos de construcción de nueva sede del Colegio de Alto Rendimiento

Continúan las obras de construcción de la nueva sede del colegio de alto rendimiento (COAR) de Tacna. En la actualidad, se realizan trabajos de concreto armado a nivel de cimentación, en los sectores educación, residencia, servicios generales, administración. También la habilitación y colocación de acero corrugado, de forma manual con la grúa torre.

Este aporte incluye el equipamiento y el mobiliario de la institución, así como los siguientes componentes:

Educación: 2 niveles, "mezzanine", 12 aulas, 04 laboratorios (biología, física, química, robótica); servicios higiénicos; taller de arte, ambientes de gestión y dirección pedagógica (sala de auxiliares y depósito de materiales), sectores de archivo y fotocopia.

Residencia: 3 niveles, salas de usos múltiples y de televisión, 59 habitaciones con servicios higiénicos, diferenciadas por género; 6 estaciones de monitores, 4 habitaciones para estudiantes con discapacidad, "mezzanine", cuartos de limpieza, botaderos.

Biblioteca: 2 niveles, 2 aulas de innovación pedagógica, depósito de Oficina de Preparación y Mantenimiento, 05 salas de Proyectos de Innovación, 02 salas de lectura, servicios higiénicos, 1 sala de recursos informáticos y audiovisuales, cubículos grupales de estudio.

Bloque deportivo: 2 niveles, gimnasio, piscina, losas deportivas de usos múltiples, servicios higiénicos con vestidores diferenciados por género, taller de música, salas de docentes y de ensayo, área de primeros auxilios, depósitos.

Obras exteriores: rampas, veredas, canales pluviales, sardineles, barandas de protección, asta de bandera, instalaciones eléctricas y sanitarias, sistemas de comunicaciones (cableado estructurado) y de detección y alarma contra incendio; grupo electrógeno, sembrado de cubresuelo, nuevos árboles y pérgolas.

Áreas exteriores: circulación sin techar (2,488.34 m²), eje articulador (588.33 m²), cinturón de bienestar (295.68 m²), plazas de ingreso (2,240.20 m²), integración (623.43 m²) y recreación (693.55 m²); áreas verdes (9,783.42 m²).

Administración: oficinas de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, Administración y Dirección General; y el ambiente de Control de seguridad y servicios higiénicos.

Servicios generales: sótano con cuarto de bombas e ingreso a cisternas, grupo electrógeno, subestación eléctrica, cuarto de tableros, taller de maestranza, depósito de basura, control de seguridad, almacenes, lavandería, tópico, cocina, comedor, servicios higiénicos.

Por último, se informó que el nuevo COAR Tacna contribuirá a optimizar los niveles de excelencia educativa en la región, cuyos estudiantes ocupan el primer lugar país en calidad educativa por cuarto año consecutivo en 2021, según la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del Ministerio de Educación, que evalúa los logros en Matemáticas, Lectura, Ciencias Sociales y Ciencia y Tecnología.

/RP/

09-11-2022 | 09:34:00

Puno: controlan incendio forestal que afectó a las islas de Los Uros

Bomberos, autoridades y pobladores del centro poblado Los Uros, ubicado en el lago Titicaca, región Puno, lograron controlar el incendio forestal que se inició ayer por la tarde y que afectó a 8 hectáreas de totorales de la zona.

Según el reporte preliminar del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Puno, no se reportaron daños a la vida y salud de las personas; y se descartó también daños en viviendas y en los colegios de la zona.

Se detalló que, el incendio forestal se inició al promediar las 17:00 horas de ayer martes 8 de noviembre. Los pobladores trataron de controlar el fuego, pero fue necesaria la presencia de los bomberos y de la Capitanía de Puerto de Puno para sofocar las llamas.

El fuego afectó a la isla de Uros Chulluni, a la altura de la garita de control, y las autoridades investigan las causas que originaron este siniestro que se avivó por la ausencia de lluvias.

Si bien no se reportaron daños personales, ni materiales, el fuego sí causó la muerte de algunas especies de aves nativas y daño ecológico.

Las Islas de los Uros, son islas flotantes construidas a partir de la totora, un junco alrededor del cual gira la supervivencia en estas tierras flotantes, que crece a 3,800 metros sobre el nivel del mar, en las orillas del lago Titicaca.

La totora fue empleada hace siglos para construir estas islas sobre el lago Titicaca. Los pobladores utilizan la totora para entrelazarla estrechamente a más de un metro de altura antes de lanzarlas al agua. Las embarcaciones también son de totora y con ellas realizan labores de pesca tradicional.

/RP/

09-11-2022 | 08:10:00

Trujillo recibe hoy segundo crucero de lujo

La economía de Trujillo se reactiva gracias al arribo de cruceros de lujo como el Scenic Eclipse, que llegó hace unas semanas al puerto de Salaverry.

La modificación de las medidas restrictivas respecto al arribo de cruceros en los puertos del país representa una gran posibilidad para que Trujillo, capital de la región La Libertad, continúe con el proceso de reactivación económica.

Tras el levantamiento de las restricciones, hace unas semanas llegó al puerto de Salaverry el crucero de lujo australiano Scenic Eclipse, que fue recibido con nuestra salerosa marinera trujillana.

El segundo crucero de lujo arribará hoy, miércoles 9 de noviembre, al terminal marítimo de La Libertad, informó Natalia Fernández Brandon, presidenta del Comité Gremial de Turismo de la Cámara de Comercio de La Libertad.  

Fernández indicó que estos cruceros llevan entre 100 a 800 turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia y Alemania, que sin duda representa un aporte importante al sector turismo, que hasta antes de la pandemia generaba alrededor de 120 millones de soles por temporada de la llegada de estos barcos de lujo.

/HQ/Andina/

 

09-11-2022 | 07:11:00

Voluntarios realizan jornada de limpieza en santuario de Machu Picchu

Bajo el lema “Por la conservación del hábitat del oso de anteojos”, más de 100 voluntarios participaron en la octava jornada de limpieza de la Red de Caminos Inca, en el santuario histórico de Machu Picchu, impulsada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, y lograron recolectar 540 kilos de residuos inorgánicos.

La actividad se ejecutó en la ribera del río Vilcanota, desde el sector de Piscacucho (km 82) hasta el sector de Intihuatana (km 122) y se evidenció una reducción en la presencia de residuos sólidos del 37 % respecto a similar campaña efectuada en el 2019, en la que se recolectó más de 800 kilos de residuos en esta misma zona.

Esto sería fruto de las acciones de educación ambiental que impulsa la jefatura del santuario de Machu Picchu para generar conciencia entre los lugareños y visitantes sobre la importancia de la adecuada disposición de los residuos.

La actividad se llevó a cabo en coordinación con las municipalidades distritales de Machu Picchu y de Ollantaytambo, Asociación de Agencias de Turismo del Cusco, operadores de turismo y el hotel El Albergue, a través de su área social Valle Sagrado Verde y la empresa ferroviaria PeruRail.

El objetivo de la campaña es contribuir a la conservación del hábitat del oso de anteojos, especie que habita en diversos ecosistemas, que van desde la selva alta o yunga hasta el bosque seco entre los 2,000 a 4,600 metros de altitud.

/RP/NDP/

09-11-2022 | 07:14:00

Incendio forestal se registró en las islas flotantes de los Uros

Un incendio forestal de grandes proporciones se registró en las islas flotantes de los Uros Chulluni, situadas en medio del lago Titicaca, el más alto y navegable del mundo, reportaron medios de Puno.

Informaron que varias viviendas resultaron afectadas. Además, habría afectaciones a animales. Aún se desconocen las causas del siniestro.

Las islas de los Uros son íntegramente de totora, un junco alrededor del cual gira la supervivencia en estas tierras flotantes, a 3,800 metros sobre el nivel del mar.

/HQ/Andina/

 

 

09-11-2022 | 06:43:00

Más de 1,200 familias de Arequipa reciben abono adicional para atender a la Primera Infancia

En la región Arequipa un total de 1,215 hogares con gestantes o hijos recién nacidos, del programa Juntos, reciben el abono adicional denominado Transferencia a la Primera Infancia consistente en 100 soles.

Para recibir el abono adicional, las gestantes acudieron a sus controles prenatales, mientras que los niños recibieron sus controles de crecimiento y desarrollo, dosaje de hemoglobina, vacunas y suplementación de hierro y ácido fólico, para prevenir la anemia en los recién nacidos.

El abono adicional fue implementado por el programa Juntos, con el propósito de proteger a la primera infancia del total de familias usuarias del programa de la región Arequipa. La transferencia es de 100 soles y se otorga cada dos meses a las beneficiarias.

Las familias usuarias pueden conocer la fecha de su abono y el lugar en el que pueden cobrarlo, ingresando al aplicativo Mi Juntos a través de su celular, tableta electrónica o una computadora con acceso a internet.

En tanto, el programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inició su quinto operativo de pago del año, el mismo que beneficiará a un total de 3,199 familias usuarias de la región Arequipa, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema.

/NBR/LD/

08-11-2022 | 19:26:00

PIAS fluviales entregarán bono alimentario a 19,629 personas en comunidades nativas

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de las plataformas itinerantes de acción social (PIAS), del Programa Nacional PAIS, inició la cuarta etapa de las campañas fluviales, en las que también entregarán el bono alimentario de 270 soles a 19,629 pobladores de las comunidades nativas más alejadas de Loreto (17,996) y Ucayali (1,633).

El pago del bono, destinado a las personas en condición de pobreza extrema, se suma a los servicios multisectoriales que se brinda a bordo estas plataformas gestionadas por el programa PAIS. 

Durante 30 días, funcionarios del Banco de la Nación iniciarán el pago del bono al grupo 2, conformado por personas que viven en las zonas más apartadas, donde no hay infraestructura del sistema financiero, ahorrándoles tiempo y dinero en el traslado hacia la ciudad más cercana.  

En Loreto, siete PIAS zarparon desde la estación naval Manuel Clavero y una desde el puerto de Contamana, para navegar por los ríos de las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali, donde se atenderán a 125 comunidades nativas. 

Por su parte, el BAP Curaray inició esta cuarta campaña partiendo desde el puerto del Reloj para recorrer 20 puntos de atención en las provincias de Atalaya y Coronel Portillo, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los pueblos shipibo-konibo y asháninkas. Esta cuarta campaña empezará también en Puno el 14 de noviembre.

En cada zona de intervención se brindarán servicios médicos generales, el control de gestantes y la asistencia de nacimientos. También servicios bancarios y el pago de subvenciones económicas de los programas sociales Pensión 65, Juntos y Contigo y se efectuarán trámites vinculados al documento nacional de identidad (DNI) y la inscripción de partidas de nacimiento. Los servicios se brindarán con el acompañamiento de intérpretes para promover el respeto a las lenguas originarias y cultura de estas comunidades.

/NBR/LD/

08-11-2022 | 18:00:00

Páginas